Creo que sólo he visto Balde Runner una vez, y ni siquiera sé si entera. Es un film de esos que uno tiene hasta en edición coleccionista, que sabes que es bueno y te gustará cuando un día por fin vuelva a verlo, pero temes que no tanto como la consideración que tiene de obra maestra.

A esta continuación por tanto no le tenía muchas ansias, pero viendo quien la dirigía y quiénes actuaban tenía bastante claro que iría al cine a verla si la ponían bien. Una vez visto el recibimiento crítico y lo impactante que decían que era el aspecto visual , y ver que la ponían en 3D en mi sala preferida de Madrid, el IMAX de PArquesur, pues me decidí a hacer la peregrinación para verla allí (llegar hasta el final de la línea 3 de metro y andar unos 20 minutos atravesando un polígono y teniendo que cruzar una incorporación a una autovía sin semáforo y en alguno momento ir por el arcen de asfalto o tierra sin acera) Y repito, como ya sé que algunos por aquí han comprobado, ver una película en IMAX es LA experiencia, de verdad. El 3D es perfecto y el sonido, pfff, y por supuesto todo se multiplica si la película es buena claro. Por supuesto la calidad de la proyección no lo es todo, he visto truñacos, como el Exodo de Scott, pero cuando una peli es buena y o te gusta, en IMAX te gusta el doble, te estremece el triple, te asombra el cuádruple,...

No esperaba que esta Blade Runner 2049 me atrapara tanto, y me produjera tantísima desazón. Lo que me sorprendió es que siendo tan larga y no llegando a contar una historia con estructura clásica de presentación, nido y desenlace te tenga absorbido y no se haga pesada ni aburrida. De entre las escenas que más gustaron y me hicieron pensar sobre la soledad y las parejas virtuales que llegarán en el futuro todas aquellas que involucraban al prota y Joi. Maravillosas. Y no me parecieron para nada que copiaban a Her.