Andrés Arconada
Acabo de ver tu critica en youtube, y eres la ostia, pedazo frikeras estas echo haha, enserio lloraste?( me lo creo porque en el video casi se te escapa una lagrima)
Personalmente la original me parecio una basura, con una preciosa ambientacion, pero como pelicula un pastelazo total, que me obligue a ver en 3 veces.
Parece que ~4M para la medianoche del jueves.
Con esa cifra... Pongamos una salida de 45-50M y una cifra final entorno a 150-160M?
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
No he dicho que sea un buen critico.Y mejor dejar a Boyero que a nadie le interesa.
Por cierto hablais de Warner pero tambien es de Sony ect.. El estudio que compro los derechos y hizo la pelicula es Alcon. Warner y Sony han ayudado poniendo una parte y se repartiran los beneficios entre todas las partes aunque no es una tipica pelicula de Warner y Sony donde por separado tuviesen peso creativo , ponen los 200 kilos ect...Su trabajo ha sido mas el de distribuir en EEUU y Europa. Gracias a eso Villeneuve ha hecho lo que ha querido, ha sido mas independiente.
Última edición por METZ; 06/10/2017 a las 21:27
Acabo de ver Blade Runner 2049 y es la ostia en vinagreta!!! De lo mejor en ciencia ficción de los últimos años... Acojonante en todos los sentidos, producción, dirección, guión, casting e interpretaciones que todos se salen!!!
No comparo con Blade Runner original porque aunque tienen referencias a ella son películas muy distintas de ahí que era continuación sea tan buena.
Hago estos comentarios asimilando aún lo que he visto (algo que parece que me pasa mucho últimamente, sin ir más lejos Madre! sigue ganando unos pocos enteros en mi cabeza tras una semana de su visionado).
Formalmente la película me parece una obra maestra. Deakins crea un universo de belleza sin igual que Villeneuve encuadra y filma de la mejor de las maneras. Estéticamente me parece que el film es todo un triunfo y que con eso para mí ya estaría media película hecha. El score, pues sonando a Zimmer, pero en mi opinión, mucho más a Johannsson (ese tema que parece una versión con voces humanas del tema First encounter de La llegada), incluso en algún momento al mejor Goldenthal y sobre todo, a Vangelis. Aquí tal vez se juegue sucio al tirar de retazos de los temazos originales para emocionarme, pero bueno, no me voy a quejar, caigo en ese juego rendido.
Igual que caigo rendido ante los paralelismos y referencias al film original, desde ese momento en que me percato que el filmSpoiler:
Además, me parece que todo el reparto está muy bien, desde un Gosling muy emotivo en su contenciónpasando por un Ford la mar de eficazSpoiler:
hasta llegar a las intérpretes femeninas, que en mi opinión, en su conjunto, son las estrellas de la función: Ana de Armas, Robin Wright, Sylvia Hoeks o Mackenzie Davis.Spoiler:
Por tanto, en todos estos aspectos formales para mí el film cumple como muy pocos en su género (y casi casi diría que en general) en estos últimos años.
Y ahora, eliminando el soberbio envoltorio ¿queda algo? Para mí, rotundamente sí. El film también ha conseguido emocionarme por su historia, por el viaje que realiza el protagonistaSpoiler:
En definitiva, yo he salido muy emocionado y pensativo del cine, además de deslumbrado por todo lo visto en pantalla.
Saludos
Última edición por Tripley; 18/09/2020 a las 17:31
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Esto suena bien, Tripley.
Gracias. Soy consiente de que es raro que una película no me guste, pero esta vez sí que verdaderamente me ha gustado, emocionado y atrapado todo lo que he visto en pantalla. Me parece que estamos ante un grandísimo film que nada tiene que envidiar a su primera parte.
Saludos
Última edición por Tripley; 06/10/2017 a las 21:54
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
He cambiado a spoiler algunos comentarios sobre la actuación de Gosling y Ford en algunas escenas ya que, indico eso, qué escenas son. Perdón.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tripley, el tema emocional era uno de los que me tenía preocupado en esta secuela.
Gracias por apuntarlo.
Mañana saldré de dudas, y espero que me encante como a la gran mayoría.
He leído que Villeneuve hizo dejar los móviles fuera de la sala a los periodistas y les pidió no desvelar nada para mantener oculta la trama lo máximo posible.
Por cierto, ¿como la valorarías frente a la original?
Aunque entiendo que cada una tendrá su propio estilo.
¿Alguien la ha visto en IMAX ? ¿Está rodada para este formato?
Saludos
Última edición por horner; 06/10/2017 a las 21:49
"The trick is not minding that it hurts"
En lo emocional, a mí, la película también me parece muy lograda. Pero ya digo, es lo que me parece a mí. Que ese sentimiento sea más generalizado parece que es así, viendo las críticas, pero también es por donde se ha criticado más al film. Dicho esto, espero que te guste.
Saludos
Última edición por Tripley; 06/10/2017 a las 21:55
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Por cierto, vale que son detallitos o directamente idas de olla mías, pero parece que Villeneuve ya tiene muy en mente Dune, lo comento porSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y otro detalle respecto a la participaciónSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A un servidor le pareció una de Nolan pero sin personajes explicando la situación. En cualquier momento esperaba que saliese Batman sobre todo en la parte final con nieve. Viendo la cartelera actual, diría que es buena siempre comparando con lo se suele ver en cines. Pero personalmente cerca de horror, eso si con muy buen envoltorio.
Hacía tiempo que no iba al cine, aún tengo trauma; en los trailers Jumanji, una de correr y otra comedieta tipo scary movie,
Última edición por reylobo; 06/10/2017 a las 22:38
A mi, por el contrario, me han puesto esta preciosidad de trailer:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Buen trailer.
Otra cosa que me mosqueó durante la película, además de tanto anuncio de Sony. Blade Runner no era de Warner????, juraría que vi un logo de universal al principio.
Se ven los logos de Sony y Columbia (no recuerdo si también el de Universal). Blade runner supongo que la distrisbuyó Warner con un acuerdo de Ladd company (el logo del árbol), pero ahora supongo que los derechos los tiene Sony y por eso se ven sus productos (entre otros muchos)
Otro detalle bonito con esto de los anuncios: hay un momento donde se oyeSpoiler:
Saludos
EDITO: Corrijo, según IMDb el film lo produce (entre otroas compañías) Warner y los distribuye en algunos países Sony:
http://www.imdb.com/title/tt1856101/...?ref_=tt_dt_co
Saludos
Última edición por Tripley; 06/10/2017 a las 23:50
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista esta tarde y muy contento. LLevo un 2017 muy bueno en el sentido de que voy poco al cine pero lo cierto que las seis o siete pelis a las que fui me van gustando todas en mayor o menor medida. Y claro lo de hoy era el plato fuerte del año, teniendo en cuenta que Blade Runner es mi peli favorita de toda la Historia. Pues bien, gran secuela. No digna secuela no, gran secuela que funciona como continuación y al mismo tiempo amplia horizontes y añade nuevos elementos a la trama de su antecesora. A partir de ahí, las comparaciones son odiosas y creo que no alcanza el nivel de encanto y casi hipnotismo emocional de aquel Blade Runner de 1982, mayormente porque a mi modo de ver no tiene esos dos o tres momentos mágicos de aquella que culminan en escenas que ya son secuencias de culto dentro de la Historia del Séptimo Arte. Y a mi modo de ver, es en el climax y en ese punto álgido de mayor excitación emocional donde culmina toda la carga de imágenes, diálogos y la propia estructura de la peli donde la cinta de Villeneuve se queda claramente por debajo de la de Scott, siendo seguramente una película más completa, más compleja y hasta más redonda analizada en su totalidad. En la cinta de Scott son esos momentos de inspiración sublimes en forma de algún diálogo y su parte final lo que engrandecen y elevan a la categoría de obra de culto a toda la película. Sin ellos y pese a su impacto visual y su original estética de aquel Los Ángeles Cyberpunk y futurista, seguramente la peli de Scott no hubiese sido jamás elevada a los altares.
Pese a ello, la historia de este Blade Runner, fluye con la precisión de un reloj suizo donde las piezas van encajando y funciona en cuanto a sumergirte de lleno dentro de un apasionante viaje dentro y fuera de la mente del protagonista. No doy más detalles para no desvelar nada y eso sí todo avanza dentro del ritmo pausado ya habitual en Villeneuve. En cuanto al aspecto formal de la peli no cabe decir otra cosa que auténtico virtuosimo visual y lo más meritorio para mi es que reconociendo las influencia estética y la relación con su antecesora, Villanueve construye su propio Universo visual, más luminoso y con mayor contraste y combinación de colorido que la obra original y todo ello recorriendo una gran variedad de paisajes y escenarios. En ese sentido la experiencia es apabullante y el nivel de detalle y minuciosidad con el que se trabaja en cada escena es absoluto. A nivel banda sonora el resultado es bueno aunque desde luego participa a otro nivel dentro de la Historia respecto a la de Vangelis que prácticamenta funcionaba como un personaje más en la misma.
Poco más que decir. El reparto resulta convincente en sus papeles y personalmente destaco a un Ryan Gosling que completa una interpretación más difícil de lo que puede parecer a simple vista, contruyendo un personaje contenido en sus emociones pero que al mismo tiempo da la sensación de estar a punto de explotar casi a cada momento.
Creo que es una peli que debería revisionar para calificarla con cierto rigor, teniendo en cuenta que la peli de Scott fue creciendo en sucesivos visionados pero mi sensación en este momento sería de cuatro estrellas sobre cinco.
Última edición por danieloide; 07/10/2017 a las 01:27
Problemas de esta peli:
1- Exceso de metraje. Como mínimo 15 minutos menos fuera. Hay escenas que están infladas en duración sin saber por qué. Tratando al espectador como si fuera idiota.Spoiler:
2- Desde el comienzo se nos enseña que el protagonista no es lo que creíamos.Spoiler:
3-El final es bastante malo, muy frío, carece de emoción. Y hasta diría que es un calco de copy-paste de la primera parte. Porque trata de imitarlo.Spoiler:
4- La BSO, cuando quieren emular a Vangelis, les sale bien. Pero cuando prueban cosas nuevas, no está a la altura, dado que es estruendosa. Demasiado. Parece una especie de Heavy-Tecno ruidoso, molesto y poco armónico. Nada tiene que ver con el estilo de Blade Runner.
5- La ciudad de LA es más bien secundaria en esta peli. Hay demasiados interiores. Y los exteriores son casi todos fuera de la ciudad, cosa que no está mal (en la primera no veíamos nada del mundo exterior) y es interesante, pero se abusa demasiado de ello.
6- Harrison Ford no hace de Deckard. No se parece en NADA al introvertido, serio, frío (y curiosamente cobardón, no se enfrentaba, escapaba) personaje de la primera parte. De hecho aquí Harrison Ford hace de Harrison Ford. Parece una mezcla de Han solo e Indy. Grave error. Y dado que murió el actor de doblaje de la original (que sale en grabaciones), y le dobla Camilo Garcia, eso no ayuda en la versión castellana para nada.
7- Patético pasar de Hauer Nexus 6 a una replicante pegapatadas. Echo de menos un villano de categoría en este film.
8- La escena de la prostituta en su casa es lamentable. Metida con calzador. Si la hubieran quitado del metraje, le hubieran hecho un favor a la peli.
¿Insultan aquí algunos a Boyero? Pues casi prefiero a Boyero (aunque sus gustos no tengan nada que ver con los míos) antes que leer al crítico Luis Martinez de El mundo, que se dedica a usar un lenguaje pedante lleno de tecnicismos pseudo-filosóficos que aburre a todo el mundo y que no entiende ni él.
La peli no es mala, se deja ver. Pero no es la joya que algunos quieren vender.
Danieloide, yo pienso que habrá que darle un poco de tiempo al film para ver si algún momento se torma mágico en un revisionado. Algo que puede sucerder fácilmente, su antecesora sin ir más lejos se tornó mágina desde una posición inicial mucho peor con las malas críticas y poco éxito que tuvo en su estreno. Coincido con lo que comentas respecto a que el todo conseguido por Villeneuve puede ser considerado un poco más redondo que el conseguido por Scott, pero Scott consiguió (aunque algo escondida en su estreno) esa magia que, habrá que ver si el tiempo también permite ver si la ha conseguido Villeneuve.
Por otro lado, perfecta descripción de K, gran personaje que creo que Gosling encara de una manera más que notable y cuya química con el personaje de Ana de Armas me parece palpable.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"