Hago estos comentarios asimilando aún lo que he visto (algo que parece que me pasa mucho últimamente, sin ir más lejos Madre! sigue ganando unos pocos enteros en mi cabeza tras una semana de su visionado).
Formalmente la película me parece una obra maestra. Deakins crea un universo de belleza sin igual que Villeneuve encuadra y filma de la mejor de las maneras. Estéticamente me parece que el film es todo un triunfo y que con eso para mí ya estaría media película hecha. El score, pues sonando a Zimmer, pero en mi opinión, mucho más a Johannsson (ese tema que parece una versión con voces humanas del tema First encounter de La llegada), incluso en algún momento al mejor Goldenthal y sobre todo, a Vangelis. Aquí tal vez se juegue sucio al tirar de retazos de los temazos originales para emocionarme, pero bueno, no me voy a quejar, caigo en ese juego rendido.
Igual que caigo rendido ante los paralelismos y referencias al film original, desde ese momento en que me percato que el filmSpoiler:
Además, me parece que todo el reparto está muy bien, desde un Gosling muy emotivo en su contenciónpasando por un Ford la mar de eficazSpoiler:
hasta llegar a las intérpretes femeninas, que en mi opinión, en su conjunto, son las estrellas de la función: Ana de Armas, Robin Wright, Sylvia Hoeks o Mackenzie Davis.Spoiler:
Por tanto, en todos estos aspectos formales para mí el film cumple como muy pocos en su género (y casi casi diría que en general) en estos últimos años.
Y ahora, eliminando el soberbio envoltorio ¿queda algo? Para mí, rotundamente sí. El film también ha conseguido emocionarme por su historia, por el viaje que realiza el protagonistaSpoiler:
En definitiva, yo he salido muy emocionado y pensativo del cine, además de deslumbrado por todo lo visto en pantalla.
Saludos