Si es que estaba Frank Darabont en el guión...Luego llegó Lucas y se puso a cambiar cosas.
A mí la quinta no me llama especial atención, pero si deciden contar con un buen guionista (o un equipo de ellos) puede salir una buena historia de aventuras.
Con Indiana 4 la cosa salió mal, pero con Mad Max la cosa fue bien. Esperemos que esta secuela de Blade Runner se acerque más al segundo ejemplo.
Última edición por Fincher; 05/09/2017 a las 15:27
¿Que Lucas vetaba? A ver si se pensaba que era uno de los jefazos o algo...
Que por cierto, tenían (PLURAL) DERECHO A VETO. Los TRES TENORES (Lucas, Spielberg y Ford). Es una RESPONSABILIDAD COMPARTIDA de manual. Ese libreto fue un lupanar por el que desfilaron Jeb Stuart, Columbus, Shyamalan, Jeffrey Boam, Darabont, Stephen Gaghan, Tom Stoppard y ciento y la puta. A Lucas NO le hizo maldita la gracia el guión de Darabont (y si realmente es el filtrado, y conociéndole lo justo, NO ME extraña en absoluto, porque servidor AÚN HOY se descojona abiertamente del Hitler ectoplasma y de otras ocurrencias desnortadas que NO hay por dónde cogerlas).
Durante el proceso se fueron VETANDO unos a otros constantemente según estipulaba el acuerdo (inciso: El que vetase a Shyamalan ES un MALNACIDO, a mi criterio, claro). Y Koepp, como último recurso (lejos quedan los tiempos de Atrapado por su pasado), se encontró en la coyuntura, bastante ingrata de REMENDAR lo que pudo de unos y otros e imbricarlo con cierta "coherencia" (NO fue suficiente). Cualquiera que haya catado algunos de los guiones "filtrados" llegará a esa conclusión, presuponiendo su veracidad, obviamente. Y es MUCHO presuponer, ME consta. TANTO como las declaraciones corporativas de los implicados en los medios al efecto y tal.
Perdón por el off-topic.
¿De esta neo Blade Runner? Recelo, claro. Apriorísticamente hablando, no había necesidad, más allá de la variable crematística (lo cual es irónico, ME consta). VEREMOS, por supuesto.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Totalmente de acuerdo, repopo. Estoy seguro de que es así. A mí también me pasaría, si trabajase en la industria.
Pues fíjate que yo creo que la voz cantante la llevaba Lucas y los otros dos, especialmente Spielberg, hacían la vista gorda debido a su amistado con él, o al menos seguían adelante con ideas con las que no necesariamente comulgaban. Creo además que algo de eso se pudo dilucidar en alguna entrevista que le hicieron a Steven.
Que conste que a mí no me desagrada la cuarta.
Te suscribo.
Tal vez he arremetido injustamente contra Lucas. Pensándolo bien, todos los partícipes estuvieron muy desganados para la película (y todos son responsables).
Desde el supuesto revisionismo de Spielberg (con cero inspiración), pasando por el flojo guión y un Ford que lleva años totalmente apático (veremos que tal se desenvuelve en Blade Runner).
No he leído esos guiones (me quedé con alguna sinopsis a lo sumo), que una vez visto la fallida secuela pensé que no podían ser peores y tal vez no sea así.
Aunque viendo el listado de guionistas que citas cuaquiera babearía por tener a semejante plantilla disponible.
Última edición por Fincher; 05/09/2017 a las 16:11
Parecer ser que sólo aparecerán acreditados Zimmer & Wallfisch en la BSO, por lo que puede que ni siquiera utilicen ningún tema de J. Johannson. Espero que sea realmente buena la banda sonora, porque no me explico aún las razones que habrán llevado a prescindir del talento del islandés, siendo colaborador habitual de Villeneuve.
https://twitter.com/antovolk/status/905168929051615236
manda narices...
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Buf... esto sí que no me lo esperaba.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Un poco cansado de la "Zimmermania"...
Todo va encaminado a un Blade Runner Ultra-vitaminado, con escenas de acción y Zimmer machacando tambores.
Que "gracia" me hace ver que los tres van vestidos casi iguales en tonalidad y estilo. Gosling va vestido como cualquier persona en la actualidad. Ford va un poco mejor en esta foto que cuando va con la camiseta del Decathlon. Seguramente me equivoque pero estilisticamente esta secuela se queda por detrás de la original, Aunque afirmar esto es atrevido sin haberla visto aún... pero con todo lo mostrado, que no es poco, me atrevo a hacerlo. Creo que el estilo noir y de los años 50 ha desaparecido como lágrimas en la lluvia. También es verdad que han pasado 30 años de lo acontecido en la original a esta, y en una sociedad real la moda cambia también.
Una cosa que no me ha gustado un pelo es esa estética ligeramente Matrix Reloaded, sobretodo en el cortometraje que estrenaron hace poco. Y en algunas escenas del trailer.
Última edición por Kuouz; 06/09/2017 a las 11:55
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Ese aire romántico, melancólico y triste de la música de Vangelis... ains... ya se le echa de menos.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
El trailer no deja de ser trailer. Estoy seguro que no va a ser una peli de acción. Además, ya comentaron algo de eso en los test screening.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Hay algunos trailers por internet, que cogen una película y la descontextualizan. El Resplandor como un drama de superación personal, Sra Doubtfire como un thriller psicológico, Mary Poppins como una película de terror... Si no los habeis visto, hacedlo.
Y si me decís que el trailer de Blade Runner 2049 no tiene relación con Blade Runner 2049, pues oye, entonces ya no opino más. No se en que basar mis opiniones. ¿En la trayectoria de un director? Me parece más intangible que el trailer de la pelicula.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Sicario y Arrival. Ambas con musica de Jóhann Jóhannsson, al que, si no recuerdo mal, sacadme de dudas por favor, han APARTADO de esta película. Cuyo trailer muestra ESCENAS DE ACCION que desentonan con el film original.
En serio, la devoción esta muy bien, pero la realidad parece otra muy distinta.
Lo que quiero decir es que no se hasta que punto la libertad creativa del director va a ceder ante la necesidad comercial de lo que hoy día se entiende por "película rentable". La decisión de apartar al compositor es sospechosa. El trailer, a mi juicio, también.
La trayectoria del director es buena, esa es la esperanza.
Hombre, quizás no en su estreno pero si se hace una secuela a estas alturas es porque las expectativas son diferentes.