Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2510

Tema: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por jfuste Ver mensaje
    ¿Cuántas películas más se tienen que hacer sobre la manipulación genética y los superhumanos?
    No creo que la esencia de "Blade Runner" lleve a pensar en una mera reflexión sobre la genética o la creación de razas superiores.

    Eso es un hilo conductor pero no es ni mucho menos el objetivo de "Blade Runner" ni de "Sueñan los androides con ovejas electricas?".

    Donde se dirige la raza humana y la paradoja "mas humanos que los humanos" lo dice todo. La deshumanización de la gente y la desnaturalización a la que se ve abocada esta civilización en un futuro no demasiado lejano, es directamente proporcional a la creación de una nueva humanidad que aspire a tener un tesoro que nosotros despreciamos, y es el alma.

    Esos títulos que has mencionado, ni por asomo tienen que ver con "Blade Runner", y si lo ves así es que no has entendido el espíritu de este cuento.

  2. #2
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    No creo que la esencia de "Blade Runner" lleve a pensar en una mera reflexión sobre la genética o la creación de razas superiores.

    Eso es un hilo conductor pero no es ni mucho menos el objetivo de "Blade Runner" ni de "Sueñan los androides con ovejas electricas?".

    Donde se dirige la raza humana y la paradoja "mas humanos que los humanos" lo dice todo. La deshumanización de la gente y la desnaturalización a la que se ve abocada esta civilización en un futuro no demasiado lejano, es directamente proporcional a la creación de una nueva humanidad que aspire a tener un tesoro que nosotros despreciamos, y es el alma.

    Esos títulos que has mencionado, ni por asomo tienen que ver con "Blade Runner", y si lo ves así es que no has entendido el espíritu de este cuento.
    Vaya.... No se si responder o dejarlo así, la verdad. ¿Mi simple frase sobre genética y razas superiores no tienen nada que ver con BR ni con DADOES? Pues... es precisamente lo que nos cuenta Tyrell y es su objetivo. Otra cosa es de que va la historia entera, tanto el libro como la película, pero eso abriría un largo debate. Seguramente Dick no pensaba en estos términos, si no en preguntarse qué significa en realidad ser humano y lo convirtió en una historia de andrillos. Como digo, largo debate. No entraré en él...

    Los títulos que he mencionado, todos comparten rasgos del argumento, no quizás de la historia. La que más, Natural City, donde el amor entre un humano y un robot (androide, replicante, etc) está clarísimo, y su debate interno sobre si eso es adecuado o no. Comparte líneas argumentales con la primera edición de BR, no de las dos siguientes si aceptamos que Deckard es un replicante. No digo que sean secuelas ni revivals de BR, sólo que tienen similitudes.

    En todo caso yo nunca calificaría las opiniones (subjetivas) de nadie sobre si ha entendido o no la historia. No tengo la verdad absoluta, y no pretendo tenerla, ni menos imponérsela a nadie. Me tengo por buen lector de Dick y de BR, pero, quizás se me escapó algo... sin duda debido a que DADOES la leí por primera vez antes de que Fancher pensará incluso en adaptarla al cine. Desde entonces puede que la haya leído media docena de veces o más, en tres idiomas (no por nada, por ver si la traducción era ajustada o no). ¡Tendré que volver a leerla! De BR ni hablemos. Si no la he visto 50 veces no la he visto ninguna. También aquí es probable que me fije más en lo que ahora me interesa de la película (el atrezzo, los props) que en la historia escrita en mármol.

    Revisaré mis implantes... ¡¡¡Hace tiempo que pasaron los 4 años de gracia!!!


  3. #3
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Impresionante

    Tu simple frase ¿Cuántas películas más se tienen que hacer sobre la manipulación genética y los superhumanos? al final de tu intervención parece más bien una sentencia, y así lo he entendido.

    Y solo el hecho de incluir un subproducto como "Soldier" en este hilo me ha hecho temblar.

    No te lo tomes a mal, solo he malintepretado tu post.

    Mi más sinceras disculpas.

  4. #4
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por jfuste Ver mensaje
    DADOES la leí por primera vez antes de que Fancher pensará incluso en adaptarla al cine. Desde entonces puede que la haya leído media docena de veces o más, en tres idiomas (no por nada, por ver si la traducción era ajustada o no).
    Obviamente, inglés, castellano... ¿y...?

    ¿Y qué tal calificas la novela, en ese sentido? ¿Está bien traducida al castellano?

    Sin que tenga nada que ver, una vez me comentaron que lo que se publica aquí de STEPHEN KING bien poco tiene que ver con lo que este escribe realmente. No sé hasta qué punto llegaba esa afirmación, pero me dejó preocupado...

  5. #5
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Obviamente, inglés, castellano... ¿y...?

    ¿Y qué tal calificas la novela, en ese sentido? ¿Está bien traducida al castellano?

    Sin que tenga nada que ver, una vez me comentaron que lo que se publica aquí de STEPHEN KING bien poco tiene que ver con lo que este escribe realmente. No sé hasta qué punto llegaba esa afirmación, pero me dejó preocupado...
    Y catalán la tengo en más idiomas pero por ahora no me he dedicado mucho a ello. Mis primeras lecturas fueron en castellano, por supuesto. Eso facilita la lectura en inglés más tarde (la catalana no tenía mérito, jaja!). Tengo ganas de leerla en francés, a ver si aún me acuerdo de mi época de estudiante (de eso hace... woaahhhh dejémoslo...). Los otros idiomas, bueno, quizás en italiano, pero poco más. La última versión me llego en coreano, un poco duro! jajajaja!

    La traducción... Hay varias que yo recuerde. No es mala del todo, ni buena del todo. Quizás algún concepto se quedó un poco al aire. El tema del kipple, por ejemplo, pues... te lo define para que sepas qué rayos es. En conjunto me parecen traducciones aceptables. Dick no es un autor facilito (en inglés), pero cuando has leído algunas de sus obras te haces a la idea. Mucho peor es William Gibson. Ese si que es la noche y el día entre versiones.

    De King no he leído nada en inglés. Me supera. Me supera ya en castellano... así que leerse IT en inglés tiene que ser el suplicio del siglo. O Apocalipsis... no digamos La Torre Oscura entera!!!

  6. #6
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Por otro lado veo mucho más vínculos entre "Blade Runner" e "A.I." que por ejemplo en "Soldado Universal" que trata la creación de un "bicho" guerrero.

    El niño, que es un calco del Pinocho de toda la vida, ansía buscar las mismas inquietudes que un ser humano, y pide a la hada ser un niño, de la misma manera que Deckard pide vivir más y por consiguiente alcanzar esas emociones que el límite de 4 años le impide. Es una putada porque no lo conseguirá, y no lo hará porque la rebelión es inherente a la sensación de alguien a liberarse.

    Es uno de los fallos o lagunas de aquella historia de Fancher.

    El dispositivo de degeneración que mata a las máquinas rula bien, pero el cálculo de los cuatro años se viene abajo, tanto en cuanto se rebelan y viajan en su odisea a la Tierra con nefastos resultados, con lo cual, la muerte de estos trastos debería darse antes de que cualquier emoción les instigara la mínima necesidad de rebelarse.

  7. #7
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Por otro lado veo mucho más vínculos entre "Blade Runner" e "A.I." que por ejemplo en "Soldado Universal" que trata la creación de un "bicho" guerrero.

    El niño, que es un calco del Pinocho de toda la vida, ansía buscar las mismas inquietudes que un ser humano, y pide a la hada ser un niño, de la misma manera que Deckard pide vivir más y por consiguiente alcanzar esas emociones que el límite de 4 años le impide. Es una putada porque no lo conseguirá, y no lo hará porque la rebelión es inherente a la sensación de alguien a liberarse.

    Es uno de los fallos o lagunas de aquella historia de Fancher.

    El dispositivo de degeneración que mata a las máquinas rula bien, pero el cálculo de los cuatro años se viene abajo, tanto en cuanto se rebelan y viajan en su odisea a la Tierra con nefastos resultados, con lo cual, la muerte de estos trastos debería darse antes de que cualquier emoción les instigara la mínima necesidad de rebelarse.
    En cierta manera me recuerda un poco todo lo de esta inteligencia artificial de BR con la publicidad que se hizo para David8 de Prometheus y el speech de Wayland en ese viral sobre que la inteligencia artificial irá un paso más allá.

    Es probable que Scott al ponerse con Prometheus y tocar este tema quiera contar algo más en otra de sus películas que toca el tema de la inteligencia artificial.

    Tampoco sería para menos, creo que es un tema de donde se puede sacar mucho. En la defenestrada por muchos IA me encantó el enfoque de llevar las emociones que nosotros consideramos como nuestras (el amor) y verlas en una máquina que piensa como una máquina.
    Última edición por Caním; 29/05/2012 a las 13:45
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  8. #8
    N6MAA10816 Avatar de jfuste
    Fecha de ingreso
    14 dic, 07
    Mensajes
    3,530
    Agradecido
    3657 veces

    Predeterminado Re: Blade Runner, secuela, precuela y serie?

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    ¿Conocéis esta película? Androide.
    Uissss! Me la olvidé!

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Tampoco sería para menos, creo que es un tema de donde se puede sacar mucho. En la defenestrada por muchos IA me encantó el enfoque de llevar las emociones que nosotros consideramos como nuestras (el amor) a una máquina que piensa como una máquina.
    Todo ello se aparta del tema filosófico de fondo de BR, pero qué duda cabe que queremos algo distinto. Seguir la línea argumental de Blade Runner es complicado si no se quiere caer en lo hecho ya por Jeter con sus tres libros. Si no existieran (esos libros), el guionista de turno lo tendría quizás algo más fácil. Pero si quiere salirse de esa línea y hacer contentos a los seguidores de BR, la cosa se complica y mucho.

    De momento veamos qué pasa con Prometheus, y luego ya, si eso ya.... XD

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins