Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
He visto el cortometraje... y...![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Buen director, complicado estar a la altura, es imposible evitar las comparaciones. Ya de entrada el ambiente, se parece, pero no tiene ese ... tono contaminado y corrupto. Le deseo toda la suerte del mundo ya que entraña un gran riesgo meterse en un proyecto de ese estilo
a la vista del trailer está claro que han optado por una continuidad en el más estricto sentido de la palabra. Lo cual es jugar con fuego, por eso de que segundas partes nunca fueron buenas, salvo contadas excepciones como el Padrino II.
O El Imperio contraataca, Terminator 2, Aliens 2... pero en general coincido que las segundas partes no suelen estar a la altura. Sin embargo, si no se hace una segunda parte no se puede comparar y yo creo que la mayoría pedíamos una 2ª parte para Blade Runner y más cuando el final quedó tan abierto.
Última edición por wakamaku; 01/09/2017 a las 12:00
Parece que la película durara 2h 43min,así que ya sabéis ir cagaos y meaos jajaja
Nunca mejor dicho. Y nada de comprar refresco antes de entrar a la sala. O si compráis, ir dando sorbos cuando haya pasado hora y pico.
Briconsejo patrocinado por Mundodvd.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
El corto sería sobre unos hechos que ocurren muchos años antes que la secuela. Al menos por el título.
Blade Runner 2049 tuvo un Test Screening a principios del mes de Junio y tuvo ciertas críticas.
Esta noticia tiene alrededor de un mes de tiempo, pero como no la pusisteis por aquí os la pongo ahora. El link es de reddit(El enlace original en la que salió el test screening fue borrado al poco de ser publicado)pero resume dichas criticas, os las traduzco por si vuelven a borrarlo.
Al parecer las opiniones más negativas se centran en que el ritmo de la cinta es lento y un poco monótono, se hacía larga con una duración aproximada de 160-165 minutos, mientras que el personaje de Harrison FordSpoiler:
Otra opinión es que la película gustará más a los críticos que a los fanáticos de la ciencia ficción. También comenta que no habrá tanta acción como en los trailers (Esto me tranquiliza, sinceramente).
Por último afirma que hubo otro Test de La llegada a la que se le achacaba lo mismo que a Blade Runner 2049, pero que acabó siendo un éxito.
Link https://www.reddit.com/r/bladerunner...screening_for/
De ser cierto esto, parece que Villeneuve al menos ha dejado prácticamente intacta la duración(163 minutos confirmados con créditos incluidos) por lo que igual no dista mucho de aquel corte del mes de Junio.
De todas formas, solo queda poco más de un mes para salir de dudas. Hay ciertas cosas que no me desagradan, como que haya menos acción de la que sugieren los trailers y que el ritmo sea mas lento, pero el resto de cosas no, veremos que tal es el montaje que sea estrenado en cines.
Para terminar espero que haya tenido toda la libertad del mundo Villeneuve para realizar la película y que el estudio o los productores, no le hayan obligado a retocarla en contra de su voluntad.
Un saludo a todos.
Última edición por rablavi; 01/09/2017 a las 20:39
Teniendo en cuenta el ritmo pausado de la original.... Se esperarían una cinta de acción.
Depende de si hablamos de fracaso económico o artístico (y lo segundo es subjetivo).
Me espero críticas como la que ha comentado rablavi, aludiendo que es una película aburrida por su ritmo y demás.
Por mi parte, tengo curiosidad ya que si resulta tan densa como la original y a ello le sumamos sus 163 min...
Pues espantará a gran parte del público.
Warner ha tenido pelotas, como Paramount (y Arrival duraba menos, eh)
I want this movie, now
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
El final (o finales, puesto que hay dos diferentes, según el montaje que veas) de Blade Runner cierran la película perfectamente. Es melancólico, triste quizás, pero esperanzador. Fin. No necesitaba en absoluto de una continuación para contestar, entre otras cosas, cual ha sido el destino de Deckard. Simplemente, no era necesario...
Y esto nos lleva a la necesidad actual de "continuar" las historias. De la manía de narrar historias serializadas, sin final, en la que se alimenta el ansía del espectador por saber que ha "pasado después". La mayoría de las veces, lo mejor de un relato es que tenga un final: sin cabos sueltos, sin spin-off´s; un mensaje conclusivo que no necesita de nada más para ser comprendido y disfrutado...
Pero bueno, eso... es otra historia![]()
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Si el problema es que apriori diría que esta película no nace de la necesidad de continuar la historia, nace de las ganas de explotar otra vez la licencia. Que luego salga un producto digno o interesante pues ojalá, pero en todo caso de querer seguir con esto quizás seria más interesante una verdadera adaptación de la novela y no una secuela.
Seguramente la cuestión monetaria haya estado presente, pero no sé, quiero pensar que también se ha hecho la secuela porque se considera interesante mostrar algo más de este universo. Además que han pasado 35 años del film original, por lo que, para mí, casi casi no es una secuela, sino eso, una nueva incursión en este universo. No sé, para ganar dinero fácil creo que a los productores les hubiera sido más fácil buscar filmes menos míticos para "secuelar".
Y que se haya pensado en Villeneuve para digirir esto (para mí uno de los mejores y más interesantes directores de la actualidad) para mí es un indicio de que, por lo menos, también (además de ganar dinero) se ha querido hacer algo interesante y de calidad.
Saludos
Última edición por Tripley; 04/09/2017 a las 20:30
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo soy un iluso. Pero en este caso en concreto (en algunos otros también, como Tron Legacy o Star Wars VII, por ejemplo) creo que no es tanto la cuestión de la pasta (al menos no en mayor medida que en absolutamente todas las películas que se ruedan), sino la ilusión de embarcarse en un proyecto que ha influenciado a la generación que ahora ha alcanzado su madurez profesional.
Es decir... para alguien que en su infancia o adolescencia se ha quedado marcado con esta película, y ahora ha llegado a ser un reconocido (y sólido) director, fotógrafo, músico, técnico de FX... trabajar en un proyecto relacionado, y especialmente, hacerlo con el respaldo de Scott, y un equipo técnico detrás más que solvente, debe ser un sueño.
Creo que hay mucho cariño detras de un título como este, aunque a nosotros, desde fuera, no nos llegue. Es un proyecto carísimo, que no puede cabalgar a lomos sólo de la nostalgia y el carino si se quiere conseguir la financiación necesaria, y los que la aporten son quienes marcarán las líneas rojas... como en todas las películas que se ruedan, claro.
Yo, como cualquier otra película, prefiero tenerla a no tenerla.