Creo que este se ha puesto, pero ahora con subtítulos:
https://www.youtube.com/watch?v=64wPOyMdmCI
Están saliendo un montón de videos :blink. Luego el Blu-ray vendrá pelado, ya lo vereis :cuniao :P.
Versión para imprimir
Creo que este se ha puesto, pero ahora con subtítulos:
https://www.youtube.com/watch?v=64wPOyMdmCI
Están saliendo un montón de videos :blink. Luego el Blu-ray vendrá pelado, ya lo vereis :cuniao :P.
Hemsworth no es un actor que me meta demasiado en las tramas, bastante plano en sus interpretaciones, pero el trailer visto hoy durante la APOTEÓSICA "Whiplash", me ha dejado gran sabor de boca, con planos nocturnos que recuerdan al mejor Mann.
Apuntada queda para ver en pantalla grande, espero, la próxima semana.
Excelente puesta en escena -planos nocturnos, escenas de acción marca de la casa- pero guión flojo y personajes sin carisma. Mucho mejor que "Enemigos públicos", que tampoco es decir demasiado. Un "ni fu ni fa" como una catedral.
vamos a ver qué tal se le da al bueno de Michael esta vez
Mañana a las 16:20 estare en la butaca, espero que sea buena, tengo muchas ganas de ver cine del bueno
Bueno parece que MaikelMan (no confundir con IronMan) no os despierta muchas ganas de ver la peli, de que salga del cine os comentare brevemente mis impresiones.
Un saludo
Vista y me ha parecido floja floja floja, malilla.
El guion muy mal llevado, los personajes muy planos y sosos, Chis Hemsworth esta muy sos, parece un actor de tercera en esta pelicula.
Yo que se que deciros, pero me voy con una sensacion de 2 horas perdidas
Y ahora me hace gracia esa entrevista al director que hay puesta unos mensajes mas arriba, con lo que dice que ha querido transmitir con sus personajes, y el resultado final de lo que se ve en la pelicula.
Suspenso total
Tengo un enorme respeto por cualquier representación artística y por eso en mis opniones intento ser objetivo.
Es el motivo por el que os digo que esta pelicula es de lo que peor que he visto en mucho tiempo. No puedo entender un producto así con los mimbres que tiene. El guión es un caos, la imagen y fotografía (lo mejor de la pelicula sin duda) están a años luz de cualquier producto reciente y similar que te implica en la pelicula. Los actores y la química entre ellos es absolutamente plana. Viola Davis esta pésima y seguramente no por ella sino por la Dirección de actores. Chris Hemmsworth inexpresivo total.
No se si es el doblaje al español o el montaje, pero es un producto indigno de su director y del estudio, Warner, que ha pagado la pelicula.
Insisto, es mi opinion pero no puedo ser mas optimista.
Soy superfan de Mann... e incluso así me costó disfrutar de Miami Vice, Collateral y Enemigos Públicos, tardé un par de visionados en sacarle su jugo... ¿Quién se esfuerza así sino un cinéfilo? No las pondría de peliculones, pero sí de thillers atípicos e infravalorados...
Pero viendo las críticas, vuestras y de sitios como rottentomatoes... buff... Para bluray y con recelos.
Yo también soy seguidor de Mann y por eso esta película ha supuesto una decepción. Creo que nunca he visto una película suya tan desganada, con piloto automático total. Me he llegado a aburrir en algún momento. Hemsworth vuelve a demostrar que más allá de Thor no da mucho de sí, el guión está lleno de clichés y ni siquiera las set pieces de acción ofrecen nada especial.
Nota: 4
Michael Mann tiene una obra maestra (Heat) y una pelicula notable (Collateral) el resto de su filmografia es un quiero y no puedo de un hombre que se empieza a diluir en su faceta de director, una pena, pues su talento es enorme y da para exigir un mejor producto que el que nos ocupa. Espero mas para la próxima del hombre que nos dejo la boca abierta con cierto atraco hace veinte años, atraco que el mismísimo Nolan intento "emular" en una de sus cintas del murciélago.
El ultimo Mohicano y El dilema están por encima de la media de sus últimos trabajos, eso es cierto, pero a mi juicio andan bastante lejos de Heat y un escalón por debajo de Collateral.
Y no os olvidéis de "Enemigos públicos"...
Aún no he visto Blackhat pero para mí este hombre solo tiene una película mala y con mucha diferencia, El Torreón.
El resto me encantan todas aunque sí que es cierto que Miami Vice y Enemigos Públicos (y por lo que parece, Blackhat) están por debajo del nivel al que me tenía acostumbrado.
Sólo espero que en un futuro próximo escoja materiales más jugosos, en la línea de El Dilema.
Por lo que se dice, el Torreon lo dirigió más la productora, que Mann.
La vi en Paramount channel y era mala mala mala.
A mí Colateral me gusta más que Heat. Heat tiene escenas de atracos que me encantan, y algunas escenas (fuera de los atracos) memorables.
Pero pierde demasiado el tiempo en los amoríos de los personajes, algo que para mí es un tema de nulo interés. Exceso de metraje, ritmo irregular. Siempre me ha parecido una buena peli, que con un poco de tijera en el montaje, sería mejor.
No acabo de entender esa fijación que tiene Michael Mann por mostrar romances utópicos, cinematográficos, infantiles pero no reales. Nunca he entendido su obsesión "pagafantica-cinematografica" por vendernos motos averiadas. Está obsesionado con el tema. Lo saca hasta en la peli de Miami vice, en la que sólo me interesaba la belleza de Gong Li. Siempre repite la misma idea, que ya está muy vista en sus guiones
Collateral me parece una peli redonda en muchos aspectos. Pero parece ser que con esta última ha debido caer bastante bajo. Una pena.
Heat no sería la misma película sin las historias personales de sus personajes , en especial la de De Niro y Pacino, pero también del resto.
Y esa música.....entremezclada con una fabulosa fotografía y espectaculares escenas de acción.
Redonda, redonda.
Me encanta, y no me canso de verla. De hecho, he perdido la cuenta de las veces que la he visto.
Y gana con el tiempo, como el buen vino.
Opino igual, a mí me encanta que en Heat tenga tanta importancia la trama policial como la vida privada de los dos protagonistas, y además son dos personajes muy bien construidos, y esas tramas románticas son fundamentales: en el caso de DeNiro, la promesa de una vida normal, la esperanza. En el caso de Pacino, la resistencia a dejarse caer del todo en la oscuridad de su trabajo, en obsesionarse del todo, su vestigio de humanidad. Existe una lucha dentro de cada personaje y esas dos relaciones son fundamentales.
Es que no me cansaré de decirlo: Heat me parece una obra maestra del Thriller, una de las mejores películas de los 90. Una auténtica tragedia griega.
Amén a todo.
Pero siempre que acaba la película tengo cierto sentimiento de...
Spoiler:
Creo que en el fondo, todos los espectadores deseamos queSpoiler:
"Heat" es un Thriller impresionante no le sobra ni le falta nada, UN PELICULON.
Totalmente de acuerdo en todo. Mientras la veía pensaba en la desgana que se aprecia en cada minuto de la película. Me ha aburrido en muchos pasajes, el comienzo lo encuentro infumable, aunque sí aprecio escenas de acción bien rodadas. Pero vamos, podría ser perfectamente lo peor que ha rodado Mann con diferencia. Hemsworth está ausente, no pillo la gracia a este actor, la verdad, veo mucho músculo pero poco talento.
Lo dicho, muy floja.
Cita:
mí me encanta que en Heat tenga tanta importancia la trama policial como la vida privada de los dos protagonistas, y además son dos personajes muy bien construidos, y esas tramas románticas son fundamentales: en el caso de DeNiro, la promesa de una vida normal, la esperanza. En el caso de Pacino, la resistencia a dejarse caer del todo en la oscuridad de su trabajo, en obsesionarse del todo, su vestigio de humanidad
Una cosa es que se toque la "vida privada" de los personajes. Y otra sus romances. Michael Mann, asocia (erroneamente), y no es el unico al parecer, "vida privada" = pareja/matrimonio.
La vida privada de una persona es algo más que eso. Son sus inquietudes, ideologias, hobbis, etc etc.
Y ademas, para más inri, Heat no te habla del matrimonio fallido de Pacino y la pareja de De Niro, conocida de forma artificial y artificiosa en una cafetería. Te habla de la pareja de Val Kilmer, la pareja de X, la pareja de Y, coño... sale hasta la pareja del conductor del atraco, que no le importa a nadie, dado que es un personaje secundario que sale 5 minutos...
Sacar un matrimonio en crisis en concreto, por ejemplo el de Pacino, a una peli le puede sentar bien. Sacar 10 parejitas, es ya a todas luces, excesivo.
Una cosa es un thriller de atracos con escenas de accion magistrales , y otra cosa un culebrón venezolano con exceso de metraje. Y ese es el talón de Aquiles de Heat.
Yo le doy importancia al ritmo narrativo, a que la peli vaya a la idea principal y no se pierda por las ramas. Es algo que Colateral, con su duración, si ejecuta de maravilla. Heat no.
Pero yo respeto los gustos. A los que les guste los dramas romanticos, los culebrones y todo eso, está muy bien. A mí no me va. De hecho es una idea que me aburre soberamente, entre otras cosas, porque está ya más vista que el tebeo.
En la parte en la que sí coincido con McFly es la que pone en el spoiler.
.Spoiler:
Y la caza por parte de Al Pacino a su presa me parece hasta patológica. Enfermiza. Porque Pacino lo hace por mero Ego, mera obsesión. No porque el asunto de los atracos le importe algo. Ni siquiera lo hace por profesionalidad.