Los razonamientos que propones no solo se antojan de un baremo cuestionable (por ejemplo, esa regla se aplicaria a el Thor del comic que DISCIERNE del Thor cinematografico por razones simples y a mas inri, el del cine no es el dios mitologico, sino un alienigena o que Wakanda se antoje mas reconocible que Kahndaq -que es una ciudad de claras reminiscencias de Oriente Medio y Egipto-)

Dicho lo cual, a mi me sorprende el lecturalismo sobre que el CGI de DC es peor que el otras superproducciones, cuando los hay peores que el citado (cuestiones presupuestarias, crunch a los artistas de VFX...) y mas cuando la competencia a sido acusada de ser lo puñetero peor de falta de criterio frente a otras empresas, que eso ya es malo de por si, pero bueno...

Estoy de acuerdo en general, luego imagínate cómo será otra película para que haga parecer a Marvel Shakespeare en comparación. En esta película que he visto ayer, del grupo de personajes que constituyen la Justice Society no sabría definir con adjetivos a ninguno excepto al que tiene las alas. Diría que es orgulloso y terco, lo cual al menos es una personalidad, aunque no haya nada en la película que ayude a entenderlo porque desconozco por completo sus orígenes, trasfondo, motivaciones. Del resto, en especial de los dos personajes más jóvenes, no puedo decir nada de nada. Luego no hablamos ya de que no haya conflicto dramático, o arco argumental...es que para que haya arco argumental en un personaje tiene que existir el personaje primero. Luego, es lo que escribía ayer...el interés está en ver los combates, los poderes, los colores, a gente en traje volando y dándose golpes. Es de una puerilidad que personalmente me parece alucinante. En realidad eso es lo que me impulsa a ver estas películas, es un interés un tanto sociológico.
Claramente lo expuesto tiene una lacra, se puede aplicar tambien perfecta a Marvel en cuanto casi todos sus personajes pasaron de tener una personalidad propia a ser copias descaradas de Tony Stark (chascarrillos y falta de un desarrollo coherente, a estas alturas, no se puede negar que el Capitan America no ha tenido un desarrollo coherente y mucho menos Thor o Hulk), las cosas como son y y demas, porque si hay que dar palos, se han a todos no solo a un grupo de personajes en particular.

La Justice Society no deja de ser un fast food para suplantar a la Liga de la Justicia, que es basicamente lo que es, pero las cosas como son, como que Riri Williams en Black Panther 2 o She Hulk son subproductos nacidos para sustituir a los personajes originales a falta de un criterio coherente y solido.