Alguien sabe como va en taquilla de cara a una posible futura tercera entrega?
Versión para imprimir
Alguien sabe como va en taquilla de cara a una posible futura tercera entrega?
Domestic (78,4%)
$131,545,162
International (21,6%)
$36,200,000
Worldwide
$167,745,162
Fuente: https://www.boxofficemojo.com/title/...ref_=bo_se_r_1
Con un presupuesto de 100 millones
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Beetlejuice_Beetlejuice
Yo diría que no va nada mal.
Eso sí, el haber anunciado ya que dentro de nada estará en plataformas creo que puede perjudicar su carrera en salas.
Saludos
A que plataforma le toca?
He visto este finde la película y me dí cuenta que salía un personaje de la primera película y no había leído nada al respecto o se me había pasado de largo:
Spoiler:
Spoiler:
Vista ayer en VOSE. Muy divertida, bizarra, dinámica... Me ha encantado. A mi juicio, tan solo se le puede achacar que lleva varias tramas a la vez, en vez de centrarse solo en una, pero está muy bien hilvanada. Me he vuelto a sentir como un chavalín, como cuando vi la primera en el cine Ideal de mi ciudad (Tavernes de la Valldigna) en 1988, con once añitos.
PD: geniales los guiños a mi admiradísimo Mario Bava.
Coincido en que la película es divertida y me ha sorprendido el nivel de escatología en ciertos momentos. Por el lado negativo el guión se nota que está hecho a base remiendos de guiones desechados con tramas que o no aportan o no van a ninguna parte. Lo de Bellucci y Dafoe es especialmente sangrante en ese aspecto.
Keaton está fenomenal al igual que Ryder (que está guapísima) y la siempre excelente O'Hara. Burton se ve que se lo ha pasado bien también y ojalá que se aleje de la parafernalia digital de chorradas como Alicia o la para mí reivindicable pero irregular Dumbo.
Es irregular, pero una digna continuación de Beetlejuice, junto a la que pasa a formar parte de la parte intermedia de la filmografía de Burton, no es de sus mejores película, pero tampoco es de las "malas". Tiene momentos muy atractivos y puramente Burtonianos, estando especialmente inspirada en los momentos que transcurren en el otro mundo, con personajes tan geniales como el de Dafoe. Coincido en que Bellucci, que sigue guapísima como siempre, está finalmente desaprovechada.
En parte coincido, pero tramas que no llevan a ninguna parte, es parte de la película, no? Porque si es por esas, las películas durarían 10 minutos. Que puedan ser más superfluas pues vale, pero son tramas o chistes que están ahí y aportan a darle un todo a la película. Entonces que aportan muchas de las escenas de acción en películas como arma letal o jungla de cristal? Las quitas y la trama avanza igual. Sobran en la película?
Parecía impensable una secuela que se acercara a la estética, interpretaciones y efectos prácticos del original, pero Burton ha conseguido recuperar algo de su espíritu en esta continuación tardía firmando su mejor película en años. Una galería de personajes irreverentes, mala leche (esa pulla a Disney), guiños cinéfilos (Psicosis, Mario Bava) y un feliz reencuentro de su director con la stop-motion. El trío original está genial, en especial Catherine O'Hara llevando su personaje al extremo. Es verdad que convergen demasiadas subtramas y que sobra algún chiste fácil, pero Burton ha recuperado su músculo creativo y eso es lo importante. Todos pensábamos que era la decisión perfecta para inmolarse y ha cerrado bocas.
¿Y el guiño a Carrie y a Pino Donaggio? Genial. Un disfrute.
O el guiño a Humanoides del abismo (Barbara Peeters). Se nota que Burton ha disfrutado como un enano. La única cosa que hubiera cambiado es la técnica stop-motion utilizada para la subtrama de Jeffrey Jones. Creo que ahí le requería algo mucho más artesano y vintage, al estilo del Vincent del propio Burton.
Floja, Floja, Floja, se me ha hecho larga, pensé que tenía un exceso de duración y al mirar la hora al salir del cine veo que solo ha durado 1hora y cuarenta y dos, MALO, es entretenida y ya, pero se hace larga y me lo pensaré antes de verla otra vez, esperaba mucho mas, subtramas innecesarias para meter un montón de personajes desaprovechados como el de Dafoe y Bellucci, chistes sin gracia, y la presentación del propio Bitelchus sosa, eso sí, la Bellucci lo bien que se conserva, madre mía :sudor
Winona, la Bellucci, Jenny Ortega, Michael Fucking Keaton, Dafoe, la música de Elfman y el ambiente burtoniano... demasiados fetiches cinéfilos en una sola película como para que no me gustase, imposible.
Y así fue, la vi anoche y me entretuvo mucho en líneas generales. Tal vez, como ya comentaron en el hilo, el desaprovechamiento de Delores y la falta de más protagonismo para Beetlejuice son los únicos puntos negativos que le veo.
Por supuesto, no esperen el humor más macarra de la peli original la cual, por cierto, revisionaré en un ratillo y ya comentaré por aquí, que hace muchos años que no la veo (finales de los 90s).
¿Es recomendable esta secuela? Sí.
¿Te pierdes algo si no la ves? No.
Como película de líos familiares, comedia y drama ligero, no está mal. Las relaciones padres/madres e hijas dan juego, la maduración de la joven es interesante, e incluso el secundario absurdo, Bob el de la cabeza encogida, resulta entrañable. El humor funciona más por saturación que por calidad: hay tantos chistes y situaciones chocantes que mantienes la sonrisa, pero no llega a ser descojonante. El reparto no parece ponerle muchas ganas pero cumple; solo la nueva, Jenna Ortega, está algo más resuelta; Monica Bellucci queda como un macguffin de baratillo.
Pero el problema principal es que resulta todo demasiado convencional para el envoltorio que tiene: esto no parece Bitelchús, sino una historia ambientada en una fiesta de disfraces con temática de Bitelchús. Han optado por el más es mejor: más muertos, chistes, escenarios y personajes... pero a la hora de la verdad cero inventiva y cero garra. Y da la sensación de que todas las escenas están alargadas unos minutos de más, que no saben cuándo parar de enlazar tonterías, de forma que aunque siga habiendo algún buen chiste, parece estar metido con calzador. También chocante es el exceso de canciones, ninguna que deje huella, la mayor parte videcoclips forzados, una fórmula facilona que usar cuando eres consciente de que la cinta no tiene ritmo ni fuerza. Mientras, la música de Danny Elfman pasa sin pena ni gloria por los temas original y ya.
Si la primera era un 8, esta sería un 5. Prescindible ejercicio de nostalgia, pero al menos no insultante como ha pasado con muchas secuelas y remakes tardíos.
Lo prometido es deuda y anoché vi la primera película después de muchos años sin hacerlo.
Recordaba la parte más macarra de Beetlejuice (lo dije en el anterior mensaje) mas no recordaba que estuviese tan salido con Barbara (Gena Davis) en los primeros minutos desde su aparición. :P Ciertamente, la trama es más fácil de seguir porque todo se desarrolla entre la casa y el inframundo, a diferencia de su secuela en la que los personajes se mueven por distintas localizaciones.
Molan mucho los efectos más tradicionales de maquetas y stop-motion. En la sencillez tenían su encanto.
Por cierto, la secuela se disfruta más si tienes la peli original fresca porque hay detalles que se hicieron tomándola en cuenta.Spoiler:
PD:
Momento Sálvame Mundoluxe: ¿sabían que Tim Burton y Monica Bellucci están saliendo desde 2022? Hijo de fruta. :juas
¿Burton está con Bellucci? 😱
Me sorprendió ver cómo se conserva Bellucci, sigue igual que la última vez que la había visto, que creo que fue en Spectre.
Contra todo pronóstico será uno de los éxitos del año acumulando 300 millones en Estados Unidos y puede llegar a los 500 millones a nivel mundial. Buenas noticias para Burton, ahora a cruzar los dedos para que le dejen volver a sus proyectos más personales y menos prefabricados. De momento lo próximo es la segunda temporada de Miércoles... Meh
No llegará a 500M mundiales
Los 300M en Norteamérica sí son posibles,pero para nada fáciles.
Todo dependerá en buena parte de su aguante ante la llegada de Venom,ya que después hay 3 semanas sin demasiada competencia.
Por cierto tras haberla visto sinceramente no entiendo la recaudación que está teniendo.
No siendo una megafan de la original aquélla es bastante superior a una secuela para mí muy regulera.
Pregunta de un profano: ¿Es una segunda parte de la de Tim Burton o un reboot? ¿Hay que haber visto la primera?
Nunca me ha hecho gracia Burton y ésta es de los pocos blockbusters de la época que no he visto nunca, y no tengo mucha idea.
¿Un monstruo de 9 años puede verla? Me ha pedido verla (ambas, realmente) y no sé si es todavía pequeño para verlas.
Yo vi la primera con esa misma edad (en esa época todo aquello era campo) y no sufrí ningún trauma.
Spoiler:
Mi hijo de nueve años la ha visto. No sale nada que no puedan ver.
Lo único malo es que se le pegue la canción esta y después no pare de taladrar con ella.
https://m.youtube.com/watch?v=AQXVHITd1N4
Me refiero a la original.
Lo que no sé es si se aburrirá, si el humor o el tono de la película se le haga bola...
Supongo que veremos (también será desvirgue para mi) la primera en casa, e iremos viendo.
Calla, calla... Todavía recuerdo la paliza que dio con la tontada del Umpalumpa de Hugh Grant en la del Chalamet de la fábrica de chocolate.
¡Una semana con el umpa umpa! :cuniao
Bueno tu ponla a ver.
En su momento que todavía no había cumplido los 9 les encantó a él y a su hermano mayor.
A mi me pareció una estupidez.
Hace poco ante su insistencia repetimos y ya conecté más con ella.
Pero bueno que de Burton me quedo con Ed Wood o Sleepy Hollow.
Timmy lo tenía dificil para una secuela tardía de mi pelicula favorita de su filmografía y de la que tengo un gran cariño. Y una vez vista... aprueba con nota y sale airoso de la situación.
De lo que mas me ha gustado ha sido la historia contada a lo radionovela italiana y la trama de Jenna Ortega con ese girillo
Spoiler:
:lol
Aunque hubiera molado ver a Bitelchus liandola mas parda para salvar el día, lo resuelven muy rapido.
Y Miercoles es lo mejor con diferencia y se desenvuelve como pez en el agua. Por lo demás, Willem si no está no te pierdes nada y Monica, como han dicho mas arriba, el mcguffin. Winona siempre mola.
Ya al final la secuencia musical, quitando a mi esposa bailando, se me hizo muy estomagante en plan "terminad la puta canción"
Y basicamente la recta final es
Spoiler:
Pero por lo demás, bien. Digna secuela, sin el encanto añejo de la primera, pero he pasado un muy buen rato. No le diría que no a una tercera.
La BSO de los creditos finales :atope