-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Bueno señores, he conseguido poder ir a verla después de un cambio de planes y decir que me ha gustado mucho.
Keaton ES la película, por mucho plano secuencia que tenga (que me encantan, ojo), es su actuación lo que destaca por encima de todo.
Transformación, bipolarismo de identidad (me ha recordado mucho a Perfect Blue), etc. hacen que notes todo el progreso por el que pasa Riggan.
Lo único que ha hecho que tenga la mente dividida, es una opinión que me he formado sobre todo lo que sucede, que puede ser contradictorio:
Riggan vive en la sombra de lo que fue su éxito, ligado al personaje de Birdman, un éxito puramente comercial, era la estrella del momento y se sentía realizado por ello (no se sabe si ese papel le exigía mucho cómo actor o si se sentía satisfecho profesionalmente). Ok.
Más tarde se cansó del personaje y quiso cambiar de aires (imagino entonces que se debió a que quería explotar otras facetas y llegar más lejos, sintiéndose cohibido por un papel que no demostraba todo el potencial que podía dar). Ok.
Y es aquí dónde me confunde la película porque:
1. O bien dedicarse al teatro es aquello que realmente quiere hacer y le duele que el éxito no le acompañe cómo hacía antaño o
2. Se engaña a sí mismo, creyendo que puede llegar a ser un actor polifacético cuándo realmente sólo se le daba bien interpretar con soltura a un personaje de cómic.
Si es el punto 1, entonces Riggan vive atormentado por el personaje exitoso de Birdman (que incluso le habla) por el mero hecho de que ahora es mejor actor pero duda de sí mismo ya que no tiene éxito.
Si es el 2, demuestra que está equivocado ya que consigue la interpretación de su vida.
En ambos casos, lo consigue gracias a que deja de presionarse a sí mismo, ya no le importa el éxito y es entonces cúando más relajado está (conversación en el camerino con su ex), ya no le importa su imagen, se entrega al máximo porque ya no tiene nada que perder (va a suicidarse).
Y es en esa autodestrucción que hace cuándo consigue librarse de sus fantasmas (Birdman) y ser un artista completo.
Ahora, mis dudas llegan con el final (si hubiera acabado con el público aplaudiendo habría sido una película mucho más mordaz).
Riggan vuela metafóricamente ya que es un hombre nuevo pero, ¿es debido a que es mejor actor o a que tiene un gran éxito mediático?
Creo que que sea el hombre del momento hace que vuelva a confiar en sí mismo y eso es contradictorio ya que entonces no ha "madurado" se siente bien porque ha conseguido aquello mismo que anhelaba (ser una estrella).
Creo que si hubiera acabado de una forma mucho más sutil (teniendo un éxito moderado, leyendo una buena crítica a pie de página,etc habría sido una forma mucho más coherente de decirte que Riggan a madurado, de que el éxito verdadero es aquel que se consigue de uno mismo, importa más sentirse satisfecho uno mismo que ser una "estrella".
Pero es el hecho de que sea tan difuso (debido al éxito en los medios) lo que hace que la idea de la película no se muestre todo lo contundente que podría ser.
Todo esto es una paranoia que me he montado yo sólo pero que me hizo dudar mucho sobre los resultados de la película, así que si me podéis arrojar algo de luz y desmontarme la teoría bienvenidos serán los comentarios :D
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Es interesante esa reflexión que haces, Fincher; creo que es uno de los temas centrales de la película:
la dualidad entre el éxito (la fama) y la satisfacción. O dicho de otra manera, como le dice su ex-esposa: "siempre has confundido la admiración con el amor" (cito de memoria). El éxito le hace sentirse querido, pero no satisfecho con su propio trabajo, pues no es producto de su valía profesional. Él quiere sentirse querido o admirado por ser bueno en lo que hace, por demostrar que es válido (o valioso). En definitiva, que es mejor.
Esa interpretación del final relacionada con este tema es el que me convence de que la película es una comedia, ya que en mi opinión es una comedia porque no es una tragedia, pero tiene tantos elementos dramáticos que me hacen verla de otro modo. De hecho tienes razón en que no se habla de si es bueno o no. Sale en los periódicos porque se ha volado la nariz y está en todas las redes sociales, aunque de algún modo ha conseguido lo que quería: sacar adelante su proyecto. El subtítulo de la película "La inesperada virtud de la ignorancia no habría que perderlo de vista.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Muy interesante Fincher :palmas
Yo lo veo así: Estamos viviendo una era en la que los blockbusters, cine comercial, convencional... etc... son los que casi siempre se llevan el éxito y laureles por parte de público y crítica. Es decir: Lo que fueron Birdman 1, 2 y 3. El teatro ni existe. El personaje de Keaton está quemado por la situación y tiene un conflicto interior. Una parte de él le pide volver a hacer lo fácil y otra parte desarrollarse como actor. El final, pues pueden ser infinitas posibilidades cuando uno ve la cara de Emma Stone.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pero tenéis que tener en cuenta que su personaje ya no cuenta
con el apoyo de los estudios. Puede que su única salida sea el teatro.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Bueno, al final la he podido, y nada, no voy a repetir lo que ya habéis dicho, básicamente porque estoy de acuerdo. Interpretaciones, montaje, trabajo de dirección, guión... TODO es sobresaliente. Y sí, Keaton está inmenso.
Lo que me descoloca, como a tantos otros por lo que estoy leyendo, es el final.
Para mí sí que hay poderes en algún momento de la película, como al final. Si el tío se suicidara en el hospital, ¿qué sentido tiene que la hija se ría? ¿Y por qué mira hacia ARRIBA? Si Riggan ha muerto en esa escena se habrían acabado las imaginaciones, por lo tanto no tendría sentido que la hija se riera y mirase hacia arriba de forma "ficticia", puesto que ya no hay nadie que vea dichas alucinaciones.
Pues eso, para mí está vivo y volando como un gorrión.
Sea como sea es una película maravillosa. No le voy a poner nota porque cada vez me da más grima puntuar el arte con un dichoso y frío numero, pero vamos, sobresaliente.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Dr. Gonzo, pienso que
No hay poderes, y te diré por qué: la escena del viaje en taxi lo explica todo
pero interesante punto de vista
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
No solo eso, ya que también se ve que
se ha cortado tras arrasar con su cuarto.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Hoy la voy a ver, ya os contaré qué tal.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pero entonces ¿qué pasa con el final? :D Ahí hay una ambigüedad que choca con lo visto anteriormente.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
¿Chocar por qué? :agradable
Es otra escena surrealista, al igual que el taxi o el cabreo en el camerino. Yo la mirada de Emma Stone la interpreto como el ascenso de Keaton a lo que siempre aspiró. No interpreto que haya pegado un salto y se haya puesto a volar. Una de las muchas conclusiones que podría sacar. Es un final para debatir en una noche de copas.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pero entonces ¿qué pasa con el final? :D Ahí hay una ambigüedad que choca con lo visto anteriormente.
Pasa lo que cada uno quiera que pase :P
Ese es el resumen para mí del final jaja
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pero yo creo que
en las otras escenas "surrealistas" no existe una interacción directa entre la gente y los supuestos poderes de Riggan. Por ejemplo:
-Cuando está en la azotea y una doña le pregunta si es real o están rodando una película. A ojos de Riggan, él se ha subido a la azotea volando, pero lo único que la gente ve es a un tipo que parece querer suicidarse.
-Lo del taxi igual. Vemos a Riggan llegar volando, pero la realidad es que ha ido en taxi, de ahí que el taxista corra detrás de él para que le pague.
Son secuencias que vemos desde el punto de vista de Riggan, de ahí que sean fantasiosas.
Pero la escena del hospital es diferente. Si Riggan realmente se hubiese suicidado, ¿por qué la hija flipa y mira hacia arriba? Podría decirse que esa secuencia se cuenta desde el punto de vista de Emma Stone, así que no veo razón para incluir alucinaciones (a no ser que ella esté zumbada, claro), ya que, si Riggan está muerto, se acaban las fantasías, de modo que la sonrisa y la mirada hacia arriba de ella deberían ser reales.
¿No podría ser que, al recuperar el éxito, Riggan recuperase también sus viejos poderes con los que sólo podía fantasear desde que los perdió? :D
Cita:
Iniciado por
ranma91
Pasa lo que cada uno quiera que pase :P
Ese es el resumen para mí del final jaja
Sí, eso es justo lo que quiero creer :cuniao Por eso me quedo con el final optimista jeje
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pero yo creo que
en las otras escenas "surrealistas" no existe una interacción directa entre la gente y los supuestos poderes de Riggan. Por ejemplo:
-Cuando está en la azotea y una doña le pregunta si es real o están rodando una película. A ojos de Riggan, él se ha subido a la azotea volando, pero lo único que la gente ve es a un tipo que parece querer suicidarse.
-Lo del taxi igual. Vemos a Riggan llegar volando, pero la realidad es que ha ido en taxi, de ahí que el taxista corra detrás de él para que le pague.
Son secuencias que vemos desde el punto de vista de Riggan, de ahí que sean fantasiosas.
Pero la escena del hospital es diferente. Si Riggan realmente se hubiese suicidado, ¿por qué la hija flipa y mira hacia arriba? Podría decirse que esa secuencia se cuenta desde el punto de vista de Emma Stone, así que no veo razón para incluir alucinaciones (a no ser que ella esté zumbada, claro), ya que, si Riggan está muerto, se acaban las fantasías, de modo que la sonrisa y la mirada hacia arriba de ella deberían ser reales.
¿No podría ser que, al recuperar el éxito, Riggan recuperase también sus viejos poderes con los que sólo podía fantasear desde que los perdió? :D
Me gusta mucho la última frase que has puesto, no había pensado en ello y realmente tiene sentido con la obra.
También podría ser que Emma Stone llevara algunos porros encima, como se deja ver en determinados momentos, entonces ella tenga alucionaciones como el padre jajajjaa (es broma xD)
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Interesante Dr. Gonzo. Es una opción. :cigarro
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Y sí el
meteorito fuera cuando el llegó a la tierra y realmente fuera un súper héroe, jajaja.
O tal vez sólo represente a una estrella cayendo.
No sé, habrá que investigar sobre el tema.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Yo creo que es todo imaginado, aquí se da una muy buena explicación:
http://m.zimbio.com/Beyond+the+Box+O...+About+Birdman
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
He leído otra teoría por ahí que me ha parecido interesante. ¿Y sin en Birdman ocurre como en Funny Games?
En la película de Haneke hay momentos en los que se nos deja claro que da igual la coherencia y el realismo, porque va a ocurrir lo que al director le dé la gana que ocurra. Por ejemplo la escena en la que la mujer mata a uno de los secuestradores e, inmediatamente, el otro villano coge el mando a distancia y rebobina la película, ¿por qué semejante ida de olla? Porque la mujer no debería haber cogido la escopeta, ya que Haneke no quería que eso ocurriese, y él es el Dios que gobierna en la película.
En Birdman podría pasar lo mismo. Toda la película nos deja claro que el amiguete Riggan está como un cencerro, y lo más coherente que podría ocurrir al final es que se suicidara al tirarse por la ventana, pero Iñárritu es un locuelo y no quiere que la coherencia y el realismo arruinen la poética de su película, por eso Emma Stone no ve un cadáver en el asfalto, sino un hombre surcando los cielos, por eso alza la vista sorprendida y alegre. ¿Realista? No. ¿Casa con todo lo que hemos visto hasta ese momento? Tampoco. Pero Iñárritu lo ha querido así, porque es su película y él su creador.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
También estoy pensando una cosa, el personaje de Emma Stone:
Le da a los porros. Y no sabemos si a alguna sustancia más. Sumadle que es la hija. Tal vez no esté muy bien de la cabeza ella tampoco.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Otra teoría bastante buena sacada de filmaffinity
Al final,el personaje de Keaton se suicida porque al igual que su personaje de la obra de teatro, se dio cuenta de que no podía ser amado como él quería por mucho que se esforzara. Así que se mata pero falla al hacerlo, y al final obtiene lo que quería después de todo. Se rindió a su personalidad de Birdman, que lo atormentaba para que dejara de intentar ser artístico y se rindiera a la mercadotecnia, el comercialismo y la espectacularidad barata, y al fallar en rendirse, le salió al revés, porque tuvo éxito en su motivación principal: ser reconocido y amado. Pero al final, él ya se había rendido a Birdman, por eso abraza y acepta su naturaleza super heroína, comprendiendo que eso es lo de hoy y no tiene por qué resistirse a seguir ocultándose. Él realmente tenía super poderes y decide dejar de reprimirse, no solo es una conclusión a la duda de si tenía super poderes o no, también es una declaración del director: esto es lo que quieren ¿no? quieren super héroes, pues este personaje también tiene super poderes, porque esto es lo de hoy, esto es lo que vende, esto es lo que es el cine hoy en día.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Otra teoría bastante buena sacada de filmaffinity
Al final,el personaje de Keaton se suicida porque al igual que su personaje de la obra de teatro, se dio cuenta de que no podía ser amado como él quería por mucho que se esforzara. Así que se mata pero falla al hacerlo, y al final obtiene lo que quería después de todo. Se rindió a su personalidad de Birdman, que lo atormentaba para que dejara de intentar ser artístico y se rindiera a la mercadotecnia, el comercialismo y la espectacularidad barata, y al fallar en rendirse, le salió al revés, porque tuvo éxito en su motivación principal: ser reconocido y amado. Pero al final, él ya se había rendido a Birdman, por eso abraza y acepta su naturaleza super heroína, comprendiendo que eso es lo de hoy y no tiene por qué resistirse a seguir ocultándose. Él realmente tenía super poderes y decide dejar de reprimirse, no solo es una conclusión a la duda de si tenía super poderes o no, también es una declaración del director: esto es lo que quieren ¿no? quieren super héroes, pues este personaje también tiene super poderes, porque esto es lo de hoy, esto es lo que vende, esto es lo que es el cine hoy en día.
Pues está muy bien tirada
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pues podemos pensar también eso, que Riggan
sí ha tenido superpoderes y de alguna manera los ha perdido y luego los recupera.
Incluso se podría pensar en el momento en que
los ha perdido, que sería cuando le atacan las medusas, cuando esta harto de ser Birdman, esta a punto de romper con su esposa y cuando decide suicidarse. En definitiva, un momento dondo "rompe" con su perfil heroico. Cito este momento porque en las escenas inmediatamente posteriores a la "muerte" de Riggan en escena vemos: el meteorito, una playa llena de medusas y la orquesta y personajes que había en Times Square cuando se pasea en paños menores.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
a todo esto, no sería más apropiado poner de título para el post "Birdman, Alejandro González Iñárritu 2014" o similar?
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Me ha gustado la teoría de que Riggan
Siempre ha sido un superhéroe y es cuando se siente bien consigo mismo (triunfando como actor) cuándo consigue despegar y mostrar todos sus poderes (tanto de superhéroe cómo de persona).
En un símil a esa gran película que es El Protegido.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Tripley, en lo que comentas de
la playa llena de medusas, ese mismo plano ya aparece en un plano rápido al principio, aunque no caí hasta que el personaje de Keaton algo que le pasó en la playa con ellas.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
dawson
Tripley, en lo que comentas de
la playa llena de medusas, ese mismo plano ya aparece en un plano rápido al principio, aunque no caí hasta que el personaje de Keaton algo que le pasó en la playa con ellas.
Vaya, no recordaba ese momento. Yo no tuve tiempo ni a ver de qué se trataba.