-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Kapital
Antes de pensar en lo que se debiera merecer Keaton por lo que no le dieron (ese ya es otro problema, el que no le premiaran previamente o no tuviese suerte con varios proyectos), pensaría en que el bueno de Eddie no se merece que habiendo hecho un MEJOR TRABAJO (para mi es claro que está bastante mejor) se le deje sin estatuilla
Pero yo no digo que le quiten o le hubiesen tenido que quitar la estatuilla a Eddie :cuniao Digo que Keaton merecía una.
Cita:
Sí te entiendo, te entiendo desde el minuto 1
No del todo, no.
Cita:
A ti te encanta Keaton, de siempre
Sí
Cita:
ves que es un tipo mayor, que ha hecho grandes películas, que se le acaban las oportunidades de conseguir un Oscar y que esta era su gran oportunidad
No exactamente. Veo que este era su "momento" (su papel estelar) independientemente de trayectoria y edad. Como lo fue el de otros antes. Y no se lo han dado. Tal vez yo sea una romántica, pero es lo que siento. Siento que no va a haber otro "Birdman" para Keaton.
Cita:
Pero es que yo simplemente veo que otro lo ha hecho mejor y que se lo merece; que Keaton gracias a su buen papel en esta película tendrá más papeles y, por qué no, podrá volver a ser nominado
O no, eso no lo sabes. Pero aunque volviese a ser nominado, su momento seguiría siendo este. Eso es lo que me temo. Y lo que ya ha pasado muchas veces.
Cita:
Que es una faena quedarte al límite, sí, pero más injusto es darle el premio a otro simplemente porque tenga una muy buena trayectoria y sintamos pena porque se le acaben las opciones
No es porque tenga una trayectoria, es porque ha hecho algo espectacular. Y no es porque me de pena pensar que no lo vuelvan a premiar, es porque lo merecía.
Lo que me dará pena es que el día de mañana la gente diga eso de...
"Qué pena que no le premiasen por Birdman"
"Tendrían que haberle dado este premio por Birdman y no por ésta"
"Su mejor papel junto con Batman fue el de Birdman"...
Típico, vaya :|
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
No sé, Campa, se lo dices; ya te lo he dicho antes, pero no lo comparto.
Échale un ojo a este...., jejeje:
https://38.media.tumblr.com/6bc0d13e...j561o1_500.gif
https://www.youtube.com/watch?v=3oRMtvwYz80
Preciosa OST !!!
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Campanilla, Kapital... tanto Keaton tanto Eddie, todos sabemos quién debería haber ganado el Oscar...
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2014/...89_634x380.jpg
El hermano de Venom.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
!!! Calla Narmer !!!, no molestes en mitad de una distendida charla mientras cenamos:
https://38.media.tumblr.com/14f4914a...6m8lo2_400.gif
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pero yo no digo que le quiten o le hubiesen tenido que quitar la estatuilla a Eddie :cuniao Digo que Keaton merecía una.
No exactamente. Veo que este era su "momento" (su papel estelar) independientemente de trayectoria y edad. Como lo fue el de otros antes. Y no se lo han dado. Tal vez yo sea una romántica, pero es lo que siento. Siento que no va a haber otro "Birdman" para Keaton.
O no, eso no lo sabes. Pero aunque volviese a ser nominado, su momento seguiría siendo este. Eso es lo que me temo. Y lo que ya ha pasado muchas veces.
Yo soy de los que creen muy justo el Oscar a Eddie Redmayne, simplemente porque me parece la mejor interpretación y a priori la más meritoria. Pero entiendo perfectamente lo que dice Campanilla, puede que lo vuelvan a nominar (aunque lo dudo), pero para ganarlo era su año, por la película a competición, por el significado de su interpretación y por el reconocimiento que ha ido obteniendo.
Es algo parecido a lo que les ocurrió a Bill Murray, Mickey Rourke o Bruce Dern con Lost in Translation, El luchador y Nebraska respectivamente.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sí, y tal vez si ve "La teoría del todo" piense que esta es otra excepción. Que oye, ¿me vas a decir que Tom Hanks o Dustin Hoffman no se lo merecían por sus trabajos en Rain man o Forrrest Gump?.
No, en mi opinión, no se lo merecían.
Ese juicio no se sostiene por ningún lado. Es tu opinión y la respeto
En el año 1990 le dieron el Oscar a Jeremy Irons por delante del sobresaliente Robert De Niro en "Despertares". No la considero una discapacidad del tipo de las que comentábamos, pero de acuerdo.
Año 1994, secundarios, Gary Sinise nominado por Forrest Gump, Oscar para Martin Landau. Nada que objetar aquí. La Academia hizo lo correcto frente a un sobreactuadisimo Sinise.
Que oye, Michael Keaton interpreta a una persona trastornada, algo que ha sido muchas veces premiado (véase "Jack Nicholson"). No exactamente trastornada, pero aceptamos barco
Ya es tu opinión personal que sea o no memorable, a mi me ha parecido espectacular.
No lo es por diversas razones, aunque admito que muchas de ellas tienen un marcado cariz subjetivo y personal.
Para mi la interpretación de Keaton es de Oscar, pero tampoco vayamos a decir que Keaton es "la película", pues Norton, Stone y la dirección de Iñarritu son tan fuertes como el propio Keaton.
Iñarritu rueda en esta como rueda por Lubezki, y es la dirección de actores del mexicano lo que salva al guión de caer en el ridículo. Así que podría decirse que todos contribuyen, se complementan y colaboran. Pero considero que Keaton es el alma de la cinta, su eje gravitatorio.
Y en cuanto al contexto y tal, pues a mi me encanta Keaton por su Batman, por "Medidas desesperadas", "De repente, un extraño", "Mi vida", "Bittlechus" o "Mis dobles mi mujer y yo"; pero eso no le da mayores puntos para recibir el Oscar.
Me refería a lo que significa esta película para el propio Keaton, y lo que supone la película para el oficio de actor. Premiarle, máxime si le vas a conceder el premio a mejor película, hubiese supuesto un acto de valentía y honradez . Y yo he tenido oportunidad de ver a Keaton sobre las tablas y me ha parecido un actor muy bueno, sin curiosamente muchos de los tics que ha exhibido durante su carrera cinematográfica.
De la mano de un director como Iñarritu es más fácil sacar un gran trabajo.
Admito que es un muy buen director de actores, si.
Un abrazo, Kapital
:)
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Narmer
No estoy de acuerdo, más que nada porque incluso los propios actores han reconocido a Eddie como la mejor actuación del año en los Screen Actors, hay muchos papeles importantes de discapacitados que no han ganado el Oscar.
Me quedo mucho antes con el Hawking interpretado por un jovencísimo Benedict Cumberbatch, en la por otro lado muy recomendable producción de la BBC del mismo nombre, allá por 2004.
Cierto que hay muchos que no lo han ganado, pero en mi opinión el 99% de los que sí no lo merecían.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Sinceramente yo no entiendo esta polémica por el premio a Redmayne y lo que entiendo menos es que se diga que Keaton lo merece independientemente de otras factores. No se puede decir eso porque Keaton compite con otros cuatro actores e igual que se puede decir que Keaton lo merece se puede decir también que Redmayne lo merece también, es decir compite en un contexto, donde sí hay factores.
Y no hablo de factores de premiar a los personojaes de enfermos o lisiados, hablo del contexto de mera actuación. Yo daba el Oscar a Keaton hasta el día que vi a Redmayne. Redmayne me parece a mí que hace mejor actuación y por eso cambio mi opinión sobre quien debe ser, para mí, el ganador. Si no me influyeran otros factores, si fuera independiente de ellos, tendría que seguir premiando a Keaton, y eso no creo que sea justo.
Personalmente, por mucho que comprenda los criterios, deseos y gustos que tenemos cada uno, no me parece serio defender tan fuertemente una postura (el premio a Keaton) cuando no se han visto a los otros nominados, o por lo menos el trabajo de Redmayne, a la postre ganador. Seguramente ver dicho trabajo no cambie la decisión, pero por lo menos me parece que así no se daría pie a que, por ejemplo, yo escribiera este mensaje.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La interpretación de Eddie Redmayne está muy lejos de ser memorable, tanto como la película en la que participa[/B]. El galardón y su contexto comparten las mismas circunstancias en que fueron premiados Tom Hanks o Sean Penn, por ejemplo.
Que yo recuerde ninguno de los dos Oscar de Penn fue por un personaje discapacitado.
Penn es un buen ejemplo, ganó sus dos Oscar frente a dos primeras nominaciones de dos actores (Bill Murray, Lost in traslation, Mickey Rourke, El luchador) que parecían resurgir de una etapa algo oscura y que, interpretaban papeles que se podría decir que tenían algunos elementos que se podrían considerar autobiográficos (tal vez más en el caso del papel de Murray). Yo creo que con ambos papeles se dio un poco la sensación que se ha dado respecto a Keaton, el de cierta pérdida, el de cierta oportunidad perdida (incluso Penn se "disculpó" ante Murray al recibir su primer Oscar).
Además Penn ganó su segundo Oscar por un tipo de papel muy querido por la Academia (personaje real-monoría secual-trágico), un tipo de papel parecido al de Redmayne.
Todo esto lo digo porque no recuerdo haber leído o notado ese sentimiento de rechazo ante los premios de Penn, como si lo estoy notando hacia el premio a Redmayne, cuando las circunstancias me parecen más o menos parecidas.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Polémica ninguna. Algo de tristeza y desencanto, si.
Efectivamente, las circunstancias son las mismas. Yo la lié gorda en su momento con lo de Penn. :cuniao, :P
;)
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Branagh/Doyle, yo también estoy triste por el no premio a Keaton (igual que en su día por el no premio a Murray), pero eso no quita para que me alegre por el premio a Redmayne, que a mí me parece merecido.
Y lo de polémica, tal vez sea una palabra un poco fuerte, pero es que es verdad que me sorprenden ciertos comentarios que parece que quieren dar a entender que la Academia ha sido parcial, cuando este año la tendencia de premiar a Redmayne (fuera de los premios de la crítica), ha sido casi unámine hacia él: Globo de Oro, SAG y Bafta. O esa, que no me parece una mera ocurrencia de la Academia.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Momento de Michael Keaton que no fue retransmitido en ninguna parte:
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Comento todo un poco en líneas generales, incluyendo algunas citaciones mías.
Aquí se está hablando de las magníficas interpretaciones de ambos actores: yo NO. Creo que soy de los pocos que no ven la maravillosa interpretación de Redmayne. El tío me parece clavado físicamente, pero eso de que se parece a Hawking... ¿vosotros lo conocéis? Esto es algo que me revienta de los biopics, y por eso los tengo tantísima manía: el comentario "es clavadito a Hawking, a Ray, a Lincoln..." ¿ Pero sabéis realmente cómo eran/ son estos personajes? Y no me valen documentales, normalmente adaptados según aprecio o desapego al protagonista. Insisto en que muchas veces lo externo nubla en gran medida la actuación del actor. Luego surgen los comentarios, lógicos, de personas que les conocieron y ponen el grito en el cielo al ver lo edulcorado, en muchas ocasiones (incluido la Teoría del todo), de sus comportamientos. Son interpretaciones que sólo sobresalen por ellos mismos. Oscurecen la trama, casi inexistente, porque están al servicio de sus caracterizaciones.
Dos: El rechazo a Penn fue todavía mayor (con Bill Murray). De hecho, en Twitter estábamos comentado, horas antes con unos amigos, si estábamos preparados para un nuevo "efecto Penn" :cuniao:cuniao:cuniao.
Tres: creo que el corte sobre a quién premiar por nostalgia o merecimiento no siempre es sincero. Ahí está Julianne Moore: nadie dice nada porque todos la adoramos, pero este año había mejores interpretaciones que la suya (y hablo de unas cuantas).
Y concuerdo una vez más con Campanilla en que esta película no se entenderá sin Keaton premiado. Será como recordar El graduado y sorprendernos por ver que Anne Bancroft no recibió el Oscar, o Meryl Streep por Memorias de África o Paul Newman por El buscavidas, entre otros. Son trabajos MÍTICOS, por película y actor.
EDITO: Esto puede no convencer, pero hay interpretaciones que son tan PERFECTAS que muchas veces no necesitas ver el resto. La has encontrado y, como diría Julio, LO SABES. Cuando vi Cisne negro no tuve duda en que no podría haber nada igual que Portman ese año. Era magia. Y este año la magia ES Keaton. :cigarro
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Comento todo un poco en líneas generales, incluyendo algunas citaciones mías.
Aquí se está hablando de las magníficas interpretaciones de ambos actores: yo NO. Creo que soy de los pocos que no ven la maravillosa interpretación de Redmayne. El tío me parece clavado físicamente, pero eso de que se parece a Hawking... ¿vosotros lo conocéis? Esto es algo que me revienta de los biopics, y por eso los tengo tantísima manía: el comentario "es clavadito a Hawking, a Ray, a Lincoln..." ¿
por eso mismo yo siempre he alabado la segunda fase/parte de la actuación de Redmayne, esa que no es la mera mimetización con un personaje y en la que se consigue que se entienda al personaje (sea Hawking, sea el vecino de al lado), lo que éste piensa, lo se éste siente mediante la interpretación.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Screepers
Yo soy de los que creen muy justo el Oscar a Eddie Redmayne, simplemente porque me parece la mejor interpretación y a priori la más meritoria. Pero entiendo perfectamente lo que dice Campanilla, puede que lo vuelvan a nominar (aunque lo dudo), pero para ganarlo era su año, por la película a competición, por el significado de su interpretación y por el reconocimiento que ha ido obteniendo.
Es algo parecido a lo que les ocurrió a Bill Murray, Mickey Rourke o Bruce Dern con Lost in Translation, El luchador y Nebraska respectivamente.
Sí, es lo que siempre pasa, tristemente. Me alegra que me entiendas :agradable
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sinceramente yo no entiendo esta polémica por el premio a Redmayne y lo que entiendo menos es que se diga que Keaton lo merece independientemente de otras factores.
Es que su actuación es digna de Óscar, y lo merece independientemente de que haya ganado otro actor. No como otros, que ganaron un Óscar sin merecerlo en detrimento de otros actores que sí lo merecían. Tú mismo nombraste el sangrante caso de Lawrence.
Cita:
No se puede decir eso porque Keaton compite con otros cuatro actores e igual que se puede decir que Keaton lo merece se puede decir también que Redmayne lo merece también, es decir compite en un contexto, donde sí hay factores
Yo no he dicho que Eddie no lo merezca, para eso debería ver el trabajo antes.
Cita:
Personalmente, por mucho que comprenda los criterios, deseos y gustos que tenemos cada uno, no me parece serio defender tan fuertemente una postura (el premio a Keaton) cuando no se han visto a los otros nominados, o por lo menos el trabajo de Redmayne, a la postre ganador. Seguramente ver dicho trabajo no cambie la decisión, pero por lo menos me parece que así no se daría pie a que, por ejemplo, yo escribiera este mensaje.
Saludos
Como en realidad todo esto va por mí, si tanto molesta no digo nada más de Keaton ni del Óscar. No tengo problema en dejar de hablar del tema. Porque seria lo soy y bastante, pese a mi buen humor y mi eterna sonrisa :agradable
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Y concuerdo una vez más con Campanilla en que esta película no se entenderá sin Keaton premiado. Será como recordar El graduado y sorprendernos por ver que Anne Bancroft no recibió el Oscar, o Meryl Streep por Memorias de África o Paul Newman por El buscavidas, entre otros. Son trabajos MÍTICOS, por película y actor.
EDITO: Esto puede no convencer, pero hay interpretaciones que son tan PERFECTAS que muchas veces no necesitas ver el resto. La has encontrado y, como diría Julio, LO SABES. Cuando vi Cisne negro no tuve duda en que no podría haber nada igual que Portman ese año. Era magia. Y este año la magia ES Keaton. :cigarro
De nuevo, me alegra que coincidamos :agradable Yo sigo sin acabar de entenderlo, la verdad.
Sí, yo "LO SÉ". No tengo duda. Es como un momento histórico para Keaton. Y siempre lo será. Concuerdo. Ha sido pura magia :agradable Qué bonito lo último que has dicho :agradable
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es que su actuación es digna de Óscar, y lo merece independientemente de que haya ganado otro actor. No como otros, que ganaron un Óscar sin merecerlo en detrimento de otros actores que sí lo merecían. Tú mismo nombraste el sangrante caso de Lawrence.
Sí, su actuación es digna de Oscar, pero creo que también la de Redmayne, de ahí el "confilcto" de dos interpretaciones perfectamente premiables y como, que haya empate es muy difícil, al final sólo gana uno.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Comento todo un poco en líneas generales, incluyendo algunas citaciones mías.
Aquí se está hablando de las magníficas interpretaciones de ambos actores: yo NO. Creo que soy de los pocos que no ven la maravillosa interpretación de Redmayne. El tío me parece clavado físicamente, pero eso de que se parece a Hawking... ¿vosotros lo conocéis? Esto es algo que me revienta de los biopics, y por eso los tengo tantísima manía: el comentario "es clavadito a Hawking, a Ray, a Lincoln..." ¿ Pero sabéis realmente cómo eran/ son estos personajes? Y no me valen documentales, normalmente adaptados según aprecio o desapego al protagonista. Insisto en que muchas veces lo externo nubla en gran medida la actuación del actor. Luego surgen los comentarios, lógicos, de personas que les conocieron y ponen el grito en el cielo al ver lo edulcorado, en muchas ocasiones (incluido la Teoría del todo), de sus comportamientos. Son interpretaciones que sólo sobresalen por ellos mismos. Oscurecen la trama, casi inexistente, porque están al servicio de sus caracterizaciones.
Dos: El rechazo a Penn fue todavía mayor (con Bill Murray). De hecho, en Twitter estábamos comentado, horas antes con unos amigos, si estábamos preparados para un nuevo "efecto Penn" :cuniao:cuniao:cuniao.
Tres: creo que el corte sobre a quién premiar por nostalgia o merecimiento no siempre es sincero. Ahí está Julianne Moore: nadie dice nada porque todos la adoramos, pero este año había mejores interpretaciones que la suya (y hablo de unas cuantas).
Y concuerdo una vez más con Campanilla en que esta película no se entenderá sin Keaton premiado. Será como recordar El graduado y sorprendernos por ver que Anne Bancroft no recibió el Oscar, o Meryl Streep por Memorias de África o Paul Newman por El buscavidas, entre otros. Son trabajos MÍTICOS, por película y actor.
EDITO: Esto puede no convencer, pero hay interpretaciones que son tan PERFECTAS que muchas veces no necesitas ver el resto. La has encontrado y, como diría Julio, LO SABES. Cuando vi Cisne negro no tuve duda en que no podría haber nada igual que Portman ese año. Era magia. Y este año la magia ES Keaton. :cigarro
:palmas:palmas
Yo creo que se puede expresar desacuerdo con este premio sin haber visto "La teoría del todo". Porque, al menos en mi caso, yo no valoro la calidad de su interpretación, que seguramente será muy alta (como es lo normal en los nominados al Oscar), sino en las condiciones de su personaje, que lo hacen demasiado "premiable", demasiado cómodo de votar. Parte con ventaja por ser un personaje real y por el deterioro de la enfermedad que muestra. Lo siento, pero son factores que a mí me atraen cada vez menos, aunque su interpretación pueda ser perfecta.
Pero Keaton está perfecto en Birdman, así que por calidad no habría sido injusto que lo ganara, y además me parece mucho más meritorio y arriesgado. Por eso digo que prefería que lo ganara él, y no necesito ver la interpretación de Redmayne para saberlo (por otro lado, tampoco es que sea totalmente a ciegas: viendo los trailers y el reportaje de Días de cine ya me hago una idea del tipo de interpretación que es, no la puedo valorar del todo, pero tampoco preveo nada rompedor).
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Los trailers y demás no reflejan el mérito de su triunfador trabajo.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
No he dicho eso, está claro que la valoración completa es con la película. Pero sé qué esperar.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
:palmas:palmas
Yo creo que se puede expresar desacuerdo con este premio sin haber visto "La teoría del todo". Porque, al menos en mi caso, yo no valoro la calidad de su interpretación, que seguramente será muy alta (como es lo normal en los nominados al Oscar), sino en las condiciones de su personaje, que lo hacen demasiado "premiable", demasiado cómodo de votar. Parte con ventaja por ser un personaje real y por el deterioro de la enfermedad que muestra. Lo siento, pero son factores que a mí me atraen cada vez menos, aunque su interpretación pueda ser perfecta.
Pero Keaton está perfecto en Birdman, así que por calidad no habría sido injusto que lo ganara, y además me parece mucho más meritorio y arriesgado. Por eso digo que prefería que lo ganara él, y no necesito ver la interpretación de Redmayne para saberlo (por otro lado, tampoco es que sea totalmente a ciegas: viendo los trailers y el reportaje de Días de cine ya me hago una idea del tipo de interpretación que es, no la puedo valorar del todo, pero tampoco preveo nada rompedor).
Bueno, y Redmayne está perfecto en La Teoría del Todo. Pero compañero, si a la hora de premiar no valoramos la interpretación del actor, entonces ya estamos cambiando las reglas del juego. Según tu teoría, todo actor que interprete a un personaje real y/o discapacitado, parte con ventaja y debería tener un handicap para igualarse a los demás, porque cualquier premio que gane frente a competidores de un nivel parecido va a ser injusto.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pues no sé, a mí esa manera de pensar la carrera de premios no me convence. No entiendo este afán de querer empañar una decisión que más o menos parece justa (Redmayne se ha llevado los premios más importantes este año) y sobre todo no entiendo que sin haber visto su actuación se diga que eso no importa, que como Keaton está perfecto, ya no se puede premiar a otro.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Es que además esa manera de actuar me parecería engañosa conmigo mismo: yo vi Birdman y pensé que Keaton debía ganar el Oscar. Su papel me parece muy bueno y su actuación excelente. Pero luego vi La teoría del todo y el papel de Redmayne me pareció igual de bueno y su actuación igual o un poco más excelente y por eso cambié mi idea y desde entonces dije que quería que Redmayne ganara. ¿Qué deberia haber hecho para no arriesgarme a, posiblemente, cambiar mi primera opinión sobre Keaton? ¿no ver ningún otro trabajo de los nominados? No sé, esa manera de actuar no va conmigo porque si me cierro en banda y no admito que pueda cambiar de opinión, sólo me podré quedar con una primera opinión, o sea que seguramente tendría que apoyar totalmente la actuación del actor nominado que se estrenara antes si dicha actuación llegara a mis mínimos exigibles.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Chekio
Bueno, y Redmayne está perfecto en La Teoría del Todo. Pero compañero, si a la hora de premiar no valoramos la interpretación del actor, entonces ya estamos cambiando las reglas del juego. Según tu teoría, todo actor que interprete a un personaje real y/o discapacitado, parte con ventaja y debería tener un handicap para igualarse a los demás, porque cualquier premio que gane frente a competidores de un nivel parecido va a ser injusto.
Claro, es que he dicho que, asumiendo que Redmayne esté perfecto como Keaton (algo en lo que no todo el mundo parece coincidir, pero bueno, asumámoslo), yo considero que tiene más mérito el papel de Keaton por sus condicionantes.
No estoy proponiendo ninguna regla fija ni nada parecido. Estoy hablando de un caso concreto y especial, que es la interpretación de Keaton este año. Igual otro año si no hubiera algo tan destacado, todos estaríamos más que conformes con el premio a Redmayne.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Marty, yo es que eso de los condicionantes lo veo muy subjetivo, porque si Redmayne puede tener ventaja por ser un personaje real y estar enfermo, Keaton también la puede tener por ser un personaje no muy estable y por ser un actor. Todo esto asumiendo la igualdad de condiciones que tienen al estar los dos perfectos interpretativamente hablando.
Saludos
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Tripley
Marty, yo es que eso de los condicionantes lo veo muy subjetivo, porque si Redmayne puede tener ventaja por ser un personaje real y estar enfermo, Keaton también la puede tener por ser un personaje no muy estable y por ser un actor. todo esto asumiendo la igual de condiciones que tiene al esrtar los dos perfectos interpretativamente hablando.
Saludos
No te digo que no, pero creo que los condicionantes de Redmayne son mucho más marcados. Creo que es más fácil tirar de recursos de actor cuando tienes que interpretar una minusvalía, o que es más fácil intentar imitar a alguien famoso, que sacarse un personaje de la nada y resultar creíble en registros más matizados que una enfermedad degenerativa, que acaba acaparando la interpretación.
Me parece que el personaje de Keaton tiene más mérito, y me parece que es menos "premiable", y por eso creo que lo merece más, aunque los dos puedan estar perfectos.