-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
shaun
y si...
Se suicida en el teatro, pegarse un tiro en la nariz? Es más fácil volarse los sesos. Y todo lo demás sea una imaginación de su hija.
Un saludo.
Yo es que creo
Que realmente se vuela los sesos, y que todo lo del hospital es una especie de "sueño postrero" donde todo sale como él quisiera (las buenas críticas, rodeado de su mujer, su amante y su hija...), y cuando la hija mira hacia el cielo le ve volando porque muere de verdad, pero en el teatro, no sé si me explico :D
Pero vamos, que todo son interpretaciones, supongo que además esa es la intención, porque si no... :D
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cada vez que lo pienso me gana más esa teoría.
Coño, es que volarse la nariz. El movimiento que hace de la cabeza es de volarse los sesos. El tema de la buena crítica, la periodista es la única que no se levanta. No sé me cuesta mucho pensar que le escriba una crítica tan positiva.
Un saludo.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
El final es realmente enigmático.
Yo también soy de los que creen que es algo imaginario, se ve claramente que el disparo es en la cabeza
El despligue visual de Iñárritu en la dirección es apabullante. Como su compatriota Cuarón el año pasado, máximo aprovechamiento de un "único" espacio. Es este aspecto merece mis aplausos.
El plano de
:wtf :wtf. Parecía una de Malick.
De los actores me quedo con Keaton y por supuesto, un glorioso Edward Norton.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
El co-guionista de la peli, Alexander Dinelaris, ha revelado que el final original previsto era otro:
Cita:
If you saw Alejandro González Iñárritu's Oscar-nominated Birdman, then you likely picked up on its meta-skewering of the Hollywood movie industry. In the film, Michael Keaton portrays a washed-up actor, Riggan Thomson, who used to play an iconic superhero and is gearing up for a Broadway play in hopes of reclaiming his former glory. Obviously, Keaton also played Batman in the 1989 and 1992 feature films directed by Tim Burton, which lent to Birdman's satirical dark comedy.
Ultimately, the film follows Riggan all the way to the end, where it ends on a somewhat ambiguous note. However, Birdman co-writer Alexander Dinelaris recently revealed on The Q&A Podcast (via Screen Rant) that he and Iñárritu originally had a different ending in mind: After shooting himself on-stage, Riggan would be seen getting interviewed on a talk show about the positive reception to his play. Then the focus would shift to another actor -- Pirates of the Caribbean star Johnny Depp.
Dinelaris explained, "The camera prowled like it did the whole film, [and] went backstage through the halls we've seen the whole time, and we'd get to the dressing room where literally Johnny Depp would be sitting looking in the mirror and putting on his Riggan Thomson wig, and then the poster of Pirates of the Caribbean 5 would be in the back. In Jack Sparrow's voice [Depp would say], 'What the f*** are we doing here, mate?' It was going to be the satire of the endless loop of that."
Dinelaris added that they couldn't get Depp nor the Pirates 5 poster cleared, so they ended up going with the ending seen in the finished film.
Lo cual arroja algo de luz sobre la ambigüedad del final... o no.
Fuente: IGN.com
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Curioso porque
Depp ha sido otro de los egerios de Tim Burton, y también ha hecho unos cuantos papeles dentro de los cuales ha desaparecido
. ¿Tendrá manía Iñárritu a ése director :cuniao..?
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
¿Alguien puede explicar de qué va el final alternativo? Lo digo para los que no tenemos ni papa de inglés :cuniao
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
¿Alguien puede explicar de qué va el final alternativo? Lo digo para los que no tenemos ni papa de inglés :cuniao
Hasta que alguien te traduzca mejor:
La cámara va hasta la sala de vestuario donde está Johnny Depp sentado mirándose al espejo y poniéndose la peluca de Riggan Thompson (desde el espejo se vería el póster de Piratas del Caribe 5 a la espalda) y diría con la voz de Jack Sparrow: "¿Qué coño estamos haciendo aquí, compañero?"
Pero al parecer no pudieron tener ni a Johnny ni al póster
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Pues ese final habría sido la hostia :D
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues ese final habría sido la hostia :D
Yo creo que me hubiese resultado anticlimático. Aunque el final de Enemy también me dejó descolocado y me encantó la película
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Ojalá lo grabasen para el bluray, pero para tan poco dudo que J.D. acepte. Sería un descojone.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Vista ayer en el Cine,es una notable película pero hay que verla más de una vez para digerirla toda,de todas maneras me encantó el despliegue visual de Iñarritu es de un vistuosismo increíble,apabullante realmente el guión es excelente y las actuaciones de Norton y Watts son notables,dejo aparte a Michael Keaton que pienso que hace aquí la mejor actuación de su vida,la más comprometida confirmando que es un enorme actor injustamente olvidado muchas veces ojalá gane el Oscar por que realmente se lo merece por esta gran performance.
En resumen,una película que pasa del notable pero no es redonda del todo,tiene ciertas imperfecciones y errores hay ciertas partes que no las tengo claras sobre todo el final por ahora le doy un 8,nota que puede subir y es muy probable que lo haga al clarificar ciertas cosas de la película.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
http://i.imgur.com/sVc36VN.jpg
Esto para carátula de bluray iría de perlas
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
No quedaría nada mal en la trasera de un steelbook. :wtf
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Vista por fin la semana pasada. Vaya por delante que el cine de Iñárritu siempre me ha gustado mucho. A falta de ver "Biutiful", mis favoritas son en orden: "Amores perros", "Babel" y "21 gramos".
"Birdam" sigue siendo una Notable película del director. Interesante argumento, trabajada puesta en escena y actores inspiradísimos.
Lo primero que me sorprendió es esa decisión del director de utilizar planos secuencia. La encuentro interesante y arriesgada, porque es evidente que alguien habrá pensado que es una decisión "vacía" que sólo utiliza para que quede "guay". Pero la verdad es que si te planteas que la mente de Keaton es todo un laberinto tejido alrededor del mundo de la actuación, ese juego visual se me antoja muy inspirado.
Keaton está soberbio :rev ¡Qué maravillosas sus arrugas! Lo digo totalmente en serio. Su rostro ajado por el paso del tiempo contrasta fuertemente con el vidrioso e intenso azul de su mirada, que sigue dejando ver al Keaton de años atrás. Admito que me llegó a conmover en algunos momentos. Y lo pasé incluso mal por él en la secuencia en la que atraviesa...
la calle en calzoncillos.
Fantástica escena, por otra parte. ¡Cómo la aguanta el tío!
Tampoco se queda atrás Edward Norton. Entiendo perfectamente que esté nominado. Me ha alegrado mucho verlo en un papel que lo hace brillar como antaño. ¡Magnífico! Y es que hay que admitir que la mayoría de los mejores momentos de la película se producen cuando ambos comparten pantalla.
De las chicas, la que más me gustó fue Naomi Watts. Espléndida. Dando el punto justo a su personaje.
El resto de secundarios están bien, pero ya no destacan tanto para mí. El personaje de Stone (que no ella) no llegó a convencerme ni a interesarme realmente. Hay momentos en los que no me creo ni sus palabras ni sus actos. El plano...
final es muy bonito, con unos ojos que casi parecen un dibujo animado (el maquillaje para abrirlos se nota mucho :cuniao Casi parece un Big Eyes de Margaret Keane :cuniao)
Pero para mí no es suficiente. Y la verdad es que no entiendo tanto ovación hacia este papel :|
Tampoco me gustó mucho el personaje de la crítica teatral. Vi una trama forzada, esquemática y sin fuerza alguna.
Al que sí hay aplaudir a rabiar (una vez más) es al espléndido trabajo de Lubezki :rev :rev Esos tonos azules y rojos en las representaciones teatrales, esa iluminación de la tienda llena de bombillas, las luces de neón en el tejado... Digno de elogio.
Lo que sí noto es una diferencia bastante marcada entre la primera mitad de la película (muy cómica, alocada e inspirada) y la segunda mitad (más triste, melancólica y divagante). Artísticamente pienso que está más conseguida la primera, pero también admito que la segunda tiene momentos brillantes.
La BSO está bien, pero debo admitir que me acabó cansando mucho :fiu Había momentos en los que deseaba que parara de una vez la dichosa batería. Creo que se han excedido un poco.
Y más allá del tema de la crítica al mundo del espectáculo en general (que me interesó más bien poco), "Birdman" se eleva como reflejo del eterno actor anclado a un personaje que lucha hasta el límite de la cordura por conseguir, ni que sea una última vez, volver a brillar. Es ahí dónde la película emociona y Keaton lo borda.
Algunos de los momentos...
son grandes y me parecen espléndidos. Por ejemplo,
cuando totalmente furioso levanta el cuadro en el que está enmarcado el cartel de "Birdman".
Pero también debo admitir que al final se desinfla un poco. El director quiere estirar demasiado el recurso y no acaba de encontrar el punto adecuado para la resolución del relato. Una resolución que, para mí, carece de la intensidad que sí había en toda la primera parte del relato. No está mal, pero en mi opinión, merecía un mejor cierre.
Recomendada totalmente para admiradores de Keaton, del director, y de Lubezki.
Nota: 8
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Muy superior a Boyhood... verdad Campanilla?? :cuniao :digno :picocerrado
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
JoseDeckard
Una de las cosas que más me gustaron de la peli (y por lo que seguro que un segundo visionado ofrecería aún más lecturas) es que él está poniéndose y quitándose el disfraz: la peluca, el vestuario... interpretando sus personajes. Cuando sale a la calle sale sin nada (en la escena en la que se queda enganchado el albornoz) la gente sigue viendo al personaje, lo que resulta paradójico. No se puede quitar ese personaje/disfraz, aunque se desnude.
Uno de los mayores aciertos de la cinta. Sin duda :)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Cuando la estaba viendo, pensaba que era la traslación cinematográfica perfecta de un estilo literario del siglo XX llamado "stream of consciousness" (algo así como "corriente de la conciencia"), practicado por escritores como William Faulkner o Virginia Woolf, y en el que básicamente se presentan sin solución de continuidad los pensamientos, sueños, vivencias reales, etc de un personaje concreto, dando como resultado una narración que parece convulsa y deslavazada, pero que en realidad trata de capturar un trozo de vida desde dentro de la mente de un personaje.
Pues bien, en un momento dado, aparece un actor callejero declamando en alto un pasaje de "El ruido y la furia" de Faulkner, posiblemente el ejemplo más famoso de esta corriente (además el texto dice que la vida es un relato contado por un idiota, lleno de ruido y furia), y ya lo tuve clarísimo. Por lo tanto, para mí no todo es inventado ni todo es real: hay sucesos reales en la vida de Riggan, hay cosas que se imagina, o que piensa, o que sueña, o que supone...
La película cuenta con momentos puramente psicológicos además, el estar desnudo en medio de la calle o el volar son sueños recurrentes de muchas personas
Muy interesante :)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Bueno, si no recuerdo mal, lo que está recitando ese personaje no es ningún fragmento de EL RUIDO Y LA FURIA, sino el pasaje del MACBETH de Shakespeare del que toma su título la novela de Faulkner, y en el que se viene a decir que
la vida es un sinsentido efímero que conduce a la muerte, y la compara con un "pobre actor" que sufre inútilmente durante su breve participación en la representación para luego desaparecer para siempre del escenario.
O sea... blanco y en botella.
:cortina
Para mí también es así. El final es claro. Es cierto que sigue jugando a mezclar realidad y ficción, pero si sigues el esquema de los acontecimientos, no te cuesta darte cuenta de que el final es el que es y no otro.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Para mí lo que comentas de la escena del final:
Riggan se quita la venda y ve que la nariz "nueva" que le han puesto parece casi tener forma de pico, así que se da cuenta de la verdad: él es Birdman, ya no podrá huir de él porque su propio rostro es ya el de un hombre pájaro. Por eso sale a volar
Yo pienso exactamente lo mismo. Aclaro que la escena final me gusta, pero no el modo en que se ha rodado toda la parte previa. Le falta fuerza.
Para mí, finalmente Riggan no hace otra cosa que...
convertirse en "Birdman". Ya ni siquiera necesita una máscara, ni un disfraz. De ahí lo cabizbajo que se ve al personaje en la escena del WC. Es porque Riggan ya jamás lo volverá a necesitar. No le ataca como hace siempre, está triste. Y Keaton le dice: ¡Adiós y jódete!. Para mí está clarísimo que salta y se suicida. Riggan hace su última y memorable actuación, que no es otra que volar, esta vez, de verdad. Sin trampa ni cartón. A lo grande.
Además, la escena la cierra la mirada un tanto triste y perdida de Stone. Y esa risa, para mí, no es de alegría. Es una risa nerviosa. La sonrisa de alguien que ha visto llegar a su padre al límite y finalmente (y seguramente por primera vez en su vida), lo comprende de verdad. Además, justamente antes de salir ella de la habitación se dan ese abrazo tan bonito que lo dice todo.
El momento final, se subraya con la presencia de una bandada de pájaros que revolotean en el cielo justo cuando Keaton se asoma, que es dónde finalmente su hija también dirige la mirada. Cosa bonita, porque es cómo si su "manada" le estuviese esperando para recogerlo y marcharse todos juntos (que igual no es así, pero no dejó de parecerme curioso y bonito). Keaton es el primero en verlos y escucharlos y es entonces cuando piensa en ser libre como ellos. Sonríe y abre la ventana. Respira, vuelve a mirar al cielo... Y finalmente, sale al exterior. Vuela.
Y ya para más inri, otro detalle clave es el cambio de música, de ese precioso y relajante tema clásico cuando Keaton salta por la ventana. A de nuevo, volver a escuchar el redoble enfermizo de tambores cuando entra Stone en escena y descubre que se ha tirado. De repente, escucha el graznido de un pájaro, y es entonces, cuando levanta la vista y en fundido a negro escuchamos su risilla nerviosa. No es que ella vea a Keaton volando, lo que ve son los pájaros. Que para mí es una bonita y acertada despedida para el protagonista.
Eso es lo que yo entendí del final. Ya digo que la escena final me parece buena, pero no así todo lo que la precede. Una lástima porque de haber corregido ciertas cosas y dado profundidad e intensidad a otras, esto hubiese sido redondo.
Cita:
Iniciado por
Narmer
Muy superior a Boyhood... verdad Campanilla?? :cuniao :digno :picocerrado
:lol En la fotografía, por ejemplo, sí :P Pero vamos, me sigo quedando con la otra :cortina
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Muy en sintonía con tu crítica, Campanilla :agradable
A mí también me parece que Keaton está soberbio y Norton también sobresale, pero la Stone parece más metida con calzador. La parte final, aunque apasionante por las dudas que plantea con la esquizofrenia de Keaton, sobre todo con la última escena
en el hospital con la ventana,
adolece un poco con respecto al resto de la película. Y sí, la batería atonta. Eso sí, son pequeñas cosas que no hacen que la baje del 9. Para mí, es de sobresaliente.
Tengo unas ganas por revisarla en BD :ansia
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Lo primero, perdonad que haya escrito mal el nombre varias veces :rubor Si es que iba a todo trapo :cortina
Cita:
Iniciado por
jack napier
Muy en sintonía con tu crítica, Campanilla :agradable
Ya he visto, ya :ceja :D
Cita:
Eso sí, son pequeñas cosas que no hacen que la baje del 9. Para mí, es de sobresaliente
Tengo unas ganas por revisarla en BD :ansia
Yo he estado a punto de ponerle un 8,5, me lo he tenido que pensar mucho. Es que en algunos aspectos y actuaciones es espléndida, pero otras cosas no me han resultado acertadas ni convincentes.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Además de éso, hay un par de guiños a El Fantasma de la Ópera...
Jane, antes iba con prisa y no me salió tu mensaje en la multicita, pero sí, ahí están :D
Me gustó mucho el hecho de que todo parece una especie de juego de espejos, pues si mal no recuerdo, "El fantasma de la Ópera" se representa justo en el teatro de enfrente :D
Y a ti, que lo conoces mejor que yo, también te resultaría interesante ese juego de dos hombres enmascarados cuya máxima obsesión es...
alcanzar lo sublime de su arte (uno la música y otro la actuación) y ser amados.
También hay otro paralelismo curioso. Erik siempre está moviéndose por los laberínticos pasadizos, túneles, y estancias de la Ópera. Y Riggan hace lo mismo por todas las estancias y rincones del teatro.
Me pareció un juego interesante :) Dos artistas condicionados por sus respectivas máscaras :D
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
El juego de la doble identidad, muy presente tanto en la peli de Iñárritu como en todo el cine y la literatura de terror. Nos burlamos de las novelitas de miedo, pero aquellos escritores conocían el alma humana.
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
bueno, ya es película de Oscar, bien merecido, pero... ¿qué pasó con Michael Keaton? :pared
-
Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia
Cita:
Iniciado por
manudchief
bueno, ya es película de Oscar, bien merecido, pero... ¿qué pasó con Michael Keaton? :pared
Y tanto Manu, y tanto; pero para mí la Academia nunca ha tenido credibilidad: grandes actores y directores han quedado olvidados llegándoles a dar un Oscar casi por lástima en el fin de su carrera. Entre estos y los Goya.... :fiu
Cita:
Yo he estado a punto de ponerle un 8,5, me lo he tenido que pensar mucho. Es que en algunos aspectos y actuaciones es espléndida, pero otras cosas no me han resultado acertadas ni convincentes.
Pues la verdad Campanilla que sólo la he visto una vez en el cine, y al ser tan absorvente, no te da tiempo a digerirla. De primeras me encantó salvo las partes que te comenté, por eso tengo ganas de volver a revisitarla con más calma en mi casa. Veremos a ver si la bajo la nota o se la mantengo.