Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 450

Tema: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia

Ver modo hilado

  1. #15
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3112 veces

    Predeterminado Re: Birdman, Alejandro González Iñárritu se pasa a la comedia

    Iñárritu odia los blockbusters

    Riggan (Michael Keaton) es un cincuentón que en la actualidad echa de menos su fama de los 90 como cabeza principal de la saga de un famoso superhéroe: Birdman. Actualmente, en una época de cine artificioso, malvive con su frustración e invirtiendo sus ahorros en una obra de teatro en la que se ha dejado todo, incluido sus ahorros y horas de sueño, siendo protagonista, guionista y director de la misma. ¿Es Riggan el mismo Keaton? Seguro que es la pregunta más recurrente en las entrevistas.

    Iñárritu plantea una reflexión en varios sentidos. Por un lado el ego personal, las ganas de destacar, de dejar huella en la vida que todos en mayor o menor medida tenemos. El equilibrio entre tener ambición y ser feliz con lo que uno tiene y/o saber adaptarse a los cambios. Y luego, entre otras cosas, su visión personal de todo ello y por encima de una industria en la que algo nos queda claro: Iñárritu odia los blockbusters, los artificios, la era del cine de explosiones, los super héroes y los críticos, a los cuales ejemplifica con una mujer que básicamente es una frustrada sin talento que destroza vidas con sus críticas por el simple placer de hacerlo. Su genial diálogo / discurso a la crítica es un claro ejemplo de lo que es la película:

    1º Geniales actuaciones. Encabezadas por un brutal Michael Keaton (protagonista de la escena en cuestión) y acompañado (en el resto) de unos destacables Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis y Naomi Watts.

    2º Diálogos inteligentes y ágiles sobre un buen guión.

    3º Que se pasa de rosca. Tanto de pretencioso como de un odio pasional que lo lleva al lado oscuro y resulta contraproducente. Tan centrado y obcecado en algunos temas / objetivos que toca muy de pasada otros temas igual o más interesantes. Que tira espumarajos por la boca con los blockbusters queda patente en la escena donde gratuitamente saca personajes de algunos concretos por el mero hecho de menospreciarlos.

    Aún así, sus méritos pesan más en la balanza que sus defectos y acompañando a su notable despliegue actoral y a su buen guión, está todo su apartado técnico, con sobre todo un simulado plano secuencia constante que le da un aire "resultón". Es difícil que es empatizar con el dolor y la frustración de un sector y una gente que se cree el ombligo del mundo y un pajarraco me susurra que no deja de ser una variación de la historia del "juguete roto" de siempre, una especie de "Que ruina de función (Noises Off!) (1992)" con vísceras y pretenciosidad pero el regusto general de lo visionado es bueno pese a sus excesos y deméritos, y con las horas mejora. En la valoración numérica y/o más resumida, me quedo a mitad camino entre los defraudados y los entusiastas, valorando pros y contras, dejando además pendiente, de forma segura, y si no en breve, antes de que finalice 2015, un revisionado.

    Nota: 6'3

    P.D. Al final te acostumbras y también descansan de ella un poco, pero su BSO a base de redoble de tambores se puede hacer bastante cansina.

    P.D.2 Sobre el final...

    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins