La he visto hace un rato y me ha dejado machacado. Me parece muy densa y frenética pero aún así me ha dejado con ganas de más. Necesito dejarla reposar pero también volver a verla cuanto antes.
Me he estado repasando todos vuestros comentarios y me parecen interesantísimos.
Yo me niego a creer que tiene superpoderes, pues hay pistas por toda la película. Por ejemplo en la del taxi, no solo es que tenga que ir a buscarlo, sino que la puerta del pasajero está abierta y después vemos reflejado en la puerta del teatro cómo el taxista tiene que cerrarla.
Sobre la escena famosa escena final... me tiene muy intrigado porque
aunque creo que se ha suicidado y que mira al cielo sonriente porque su padre ha logrado finalmente liberarse de alguna forma... si nos fijamos bien la mirada de la hija no se posa en ningún sitio cuando mira a la calle. Su mirada va de aquí allí sin quedarse fija en el punto en el que supuestamente estaría el cadáver. Parece no encontrarlo por ninguna parte y por eso alza la mirada al cielo.
No sé, eso me tiene mosqueado porque, como digo, contradice lo que yo creo que sucede.
Por otra parte, todo ese plano continuo me ha parecido no solo una maravilla, sino muy acertado para mostrar ese mundo entre bambalinas que es la película. Además gracias a este recurso se consiguen momentos que recuerdan al teatro, con ese ir y venir de personajes de "ahora desaparece uno pero sale por la puerta otro".
Al contrario de lo que pensaba, el ritmo me ha resultado bastante frenético, es un no parar hasta el final. La banda sonora también contribuye a ello y me ha parecido estupenda. Muy adecuada para la película. La remata a la perfección y le da un empaque especial que no sabría cómo definir.
Ah! y los motivos de la alfombra es cierto que recuerda a la del hotel Overlook
