Cada vez que lo pienso me gana más esa teoría.
Spoiler:
Un saludo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El final es realmente enigmático.Spoiler:
El despligue visual de Iñárritu en la dirección es apabullante. Como su compatriota Cuarón el año pasado, máximo aprovechamiento de un "único" espacio. Es este aspecto merece mis aplausos.
El plano deSpoiler:
![]()
. Parecía una de Malick.
De los actores me quedo con Keaton y por supuesto, un glorioso Edward Norton.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El co-guionista de la peli, Alexander Dinelaris, ha revelado que el final original previsto era otro:
Spoiler:
Lo cual arroja algo de luz sobre la ambigüedad del final... o no.
Fuente: IGN.com
Curioso porque. ¿Tendrá manía Iñárritu a ése directorSpoiler:
..?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Prefiero el final actual
¿Alguien puede explicar de qué va el final alternativo? Lo digo para los que no tenemos ni papa de inglés![]()
Pues ese final habría sido la hostia![]()
Ojalá lo grabasen para el bluray, pero para tan poco dudo que J.D. acepte. Sería un descojone.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Vista ayer en el Cine,es una notable película pero hay que verla más de una vez para digerirla toda,de todas maneras me encantó el despliegue visual de Iñarritu es de un vistuosismo increíble,apabullante realmente el guión es excelente y las actuaciones de Norton y Watts son notables,dejo aparte a Michael Keaton que pienso que hace aquí la mejor actuación de su vida,la más comprometida confirmando que es un enorme actor injustamente olvidado muchas veces ojalá gane el Oscar por que realmente se lo merece por esta gran performance.
En resumen,una película que pasa del notable pero no es redonda del todo,tiene ciertas imperfecciones y errores hay ciertas partes que no las tengo claras sobre todo el final por ahora le doy un 8,nota que puede subir y es muy probable que lo haga al clarificar ciertas cosas de la película.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Esto para carátula de bluray iría de perlas
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
No quedaría nada mal en la trasera de un steelbook.![]()
Vista por fin la semana pasada. Vaya por delante que el cine de Iñárritu siempre me ha gustado mucho. A falta de ver "Biutiful", mis favoritas son en orden: "Amores perros", "Babel" y "21 gramos".
"Birdam" sigue siendo una Notable película del director. Interesante argumento, trabajada puesta en escena y actores inspiradísimos.
Lo primero que me sorprendió es esa decisión del director de utilizar planos secuencia. La encuentro interesante y arriesgada, porque es evidente que alguien habrá pensado que es una decisión "vacía" que sólo utiliza para que quede "guay". Pero la verdad es que si te planteas que la mente de Keaton es todo un laberinto tejido alrededor del mundo de la actuación, ese juego visual se me antoja muy inspirado.
Keaton está soberbio¡Qué maravillosas sus arrugas! Lo digo totalmente en serio. Su rostro ajado por el paso del tiempo contrasta fuertemente con el vidrioso e intenso azul de su mirada, que sigue dejando ver al Keaton de años atrás. Admito que me llegó a conmover en algunos momentos. Y lo pasé incluso mal por él en la secuencia en la que atraviesa...
Spoiler:
Fantástica escena, por otra parte. ¡Cómo la aguanta el tío!
Tampoco se queda atrás Edward Norton. Entiendo perfectamente que esté nominado. Me ha alegrado mucho verlo en un papel que lo hace brillar como antaño. ¡Magnífico! Y es que hay que admitir que la mayoría de los mejores momentos de la película se producen cuando ambos comparten pantalla.
De las chicas, la que más me gustó fue Naomi Watts. Espléndida. Dando el punto justo a su personaje.
El resto de secundarios están bien, pero ya no destacan tanto para mí. El personaje de Stone (que no ella) no llegó a convencerme ni a interesarme realmente. Hay momentos en los que no me creo ni sus palabras ni sus actos. El plano...
Spoiler:
Pero para mí no es suficiente. Y la verdad es que no entiendo tanto ovación hacia este papel
Tampoco me gustó mucho el personaje de la crítica teatral. Vi una trama forzada, esquemática y sin fuerza alguna.
Al que sí hay aplaudir a rabiar (una vez más) es al espléndido trabajo de Lubezki![]()
Esos tonos azules y rojos en las representaciones teatrales, esa iluminación de la tienda llena de bombillas, las luces de neón en el tejado... Digno de elogio.
Lo que sí noto es una diferencia bastante marcada entre la primera mitad de la película (muy cómica, alocada e inspirada) y la segunda mitad (más triste, melancólica y divagante). Artísticamente pienso que está más conseguida la primera, pero también admito que la segunda tiene momentos brillantes.
La BSO está bien, pero debo admitir que me acabó cansando muchoHabía momentos en los que deseaba que parara de una vez la dichosa batería. Creo que se han excedido un poco.
Y más allá del tema de la crítica al mundo del espectáculo en general (que me interesó más bien poco), "Birdman" se eleva como reflejo del eterno actor anclado a un personaje que lucha hasta el límite de la cordura por conseguir, ni que sea una última vez, volver a brillar. Es ahí dónde la película emociona y Keaton lo borda.
Algunos de los momentos...
Spoiler:
son grandes y me parecen espléndidos. Por ejemplo,Spoiler:
Pero también debo admitir que al final se desinfla un poco. El director quiere estirar demasiado el recurso y no acaba de encontrar el punto adecuado para la resolución del relato. Una resolución que, para mí, carece de la intensidad que sí había en toda la primera parte del relato. No está mal, pero en mi opinión, merecía un mejor cierre.
Recomendada totalmente para admiradores de Keaton, del director, y de Lubezki.
Nota: 8
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Muy superior a Boyhood... verdad Campanilla??![]()
![]()
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Uno de los mayores aciertos de la cinta. Sin duda
Muy interesante
Para mí también es así. El final es claro. Es cierto que sigue jugando a mezclar realidad y ficción, pero si sigues el esquema de los acontecimientos, no te cuesta darte cuenta de que el final es el que es y no otro.
Yo pienso exactamente lo mismo. Aclaro que la escena final me gusta, pero no el modo en que se ha rodado toda la parte previa. Le falta fuerza.
Para mí, finalmente Riggan no hace otra cosa que...
Spoiler:
Eso es lo que yo entendí del final. Ya digo que la escena final me parece buena, pero no así todo lo que la precede. Una lástima porque de haber corregido ciertas cosas y dado profundidad e intensidad a otras, esto hubiese sido redondo.
En la fotografía, por ejemplo, sí
Pero vamos, me sigo quedando con la otra
![]()
Última edición por Campanilla; 21/02/2015 a las 02:19
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Muy en sintonía con tu crítica, Campanilla
A mí también me parece que Keaton está soberbio y Norton también sobresale, pero la Stone parece más metida con calzador. La parte final, aunque apasionante por las dudas que plantea con la esquizofrenia de Keaton, sobre todo con la última escenaadolece un poco con respecto al resto de la película. Y sí, la batería atonta. Eso sí, son pequeñas cosas que no hacen que la baje del 9. Para mí, es de sobresaliente.Spoiler:
Tengo unas ganas por revisarla en BD![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Lo primero, perdonad que haya escrito mal el nombre varias vecesSi es que iba a todo trapo
Ya he visto, ya![]()
Yo he estado a punto de ponerle un 8,5, me lo he tenido que pensar mucho. Es que en algunos aspectos y actuaciones es espléndida, pero otras cosas no me han resultado acertadas ni convincentes.Eso sí, son pequeñas cosas que no hacen que la baje del 9. Para mí, es de sobresaliente
Tengo unas ganas por revisarla en BD![]()
Jane, antes iba con prisa y no me salió tu mensaje en la multicita, pero sí, ahí están![]()
Me gustó mucho el hecho de que todo parece una especie de juego de espejos, pues si mal no recuerdo, "El fantasma de la Ópera" se representa justo en el teatro de enfrente![]()
Y a ti, que lo conoces mejor que yo, también te resultaría interesante ese juego de dos hombres enmascarados cuya máxima obsesión es...
Spoiler:
También hay otro paralelismo curioso. Erik siempre está moviéndose por los laberínticos pasadizos, túneles, y estancias de la Ópera. Y Riggan hace lo mismo por todas las estancias y rincones del teatro.
Me pareció un juego interesanteDos artistas condicionados por sus respectivas máscaras
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
El juego de la doble identidad, muy presente tanto en la peli de Iñárritu como en todo el cine y la literatura de terror. Nos burlamos de las novelitas de miedo, pero aquellos escritores conocían el alma humana.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
bueno, ya es película de Oscar, bien merecido, pero... ¿qué pasó con Michael Keaton?![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Y tanto Manu, y tanto; pero para mí la Academia nunca ha tenido credibilidad: grandes actores y directores han quedado olvidados llegándoles a dar un Oscar casi por lástima en el fin de su carrera. Entre estos y los Goya....
Pues la verdad Campanilla que sólo la he visto una vez en el cine, y al ser tan absorvente, no te da tiempo a digerirla. De primeras me encantó salvo las partes que te comenté, por eso tengo ganas de volver a revisitarla con más calma en mi casa. Veremos a ver si la bajo la nota o se la mantengo.Yo he estado a punto de ponerle un 8,5, me lo he tenido que pensar mucho. Es que en algunos aspectos y actuaciones es espléndida, pero otras cosas no me han resultado acertadas ni convincentes.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton