No Antequera, los objetos no solo salen por los altavoces de techo, salen por todos los altavoces de la sala!!

A diferencia del Dolby clásico, donde cada efecto se dirige a un altavoz concreto, el Dolby Atmos crea una malla 3D tanto en anchura como en altura donde los sonidos o efectos se asignan a un objeto. Pueden haber hasta 128 objetos cada uno de ellos con un sonido. El procesado Atmos hace que estos objetos se puedan mover en las tres direcciones del espacio y que luego cada efecto salga por el altavoz correspondiente ya sea frontal, surround o techo. El de techo es solo uno más, no uno exclusivo para Atmos.

Un ingeniero de sonido mezclando una peli en Atmos ve los sonidos en la mesa así:



Así que aunque la mayor novedad del Atmos sea que vemos unos altavoces en el techo, es TODO el procesado el que es totalmente distinto al Dolby que conocíamos hasta ahora.

Un saludo del Oso