Hombre, en estos casos yo entiendo "respeto" en su acepción de "miramiento", de "cortesía" hacia las creencias de los demás. Creo entender que Oskis se refería a eso, no a que estime como verosímiles o científicamente aceptables lo que no pasan de ser teorías sin base, más cercanas a la superstición que a cualquier realidad comprobable.

El problema de las creencias, supersticiones o convicciones personales surge cuando se pretenden establecer como verdades universales que los demás han de acatar, sin más razón que la fe. Justamente ahí dejan de hacerse acreedores al respeto, pues tratan de imponer fanáticamente, sin argumentos ni pruebas, su verdad .