Es una buena película, aunque entiendo que no haya funcionado para la mayoría de la gente porque el tono es arriesgado e inusual, una mezcla entre drama y sátira sin humor que supongo dejará a muchos espectadores desencajados. El subtexto es bastante interesante, esa idea del estado y los poderosos que utilizan a los ciudadanos de a pie como meros peones, ya sea en el conflicto bélico en Iraq o en la vida diaria en los Estados Unidos, y ese distanciamiento entre los soldados y todos los demás miembros de la sociedad al final no hace sino reforzar el signficado y el valor del compañerismo (e incluso amor fraternal) que existe entre ellos.

Me ha gustado aunque a mí también hay partes que me resultan chocantes, que me obligan a pensar si tomar una escena como pretendidamente realista o como sátira. Y a veces la película es muy sutil (todo lo referido al "romance" entre el protagonista y la animadora, por ejemplo, y cuál es la motivación de ella) mientras que otras veces quizás verbaliza un poco innecesariamente toda esa crítica a la sociedad americana que se esconde bajo el guion.

En definitiva, creo que sin duda es interesante, si bien el tono al final es un poco extraño incluso para mí (quizás ahí también influye el tan comentado aspecto técnico de los muchos frames por segundo, la alta definición...). Pero es interesante. Y por cierto, conecta con Life of Pi en el sentido de que ambas son películas en las que el subtexto es muy importante, si bien Life of Pi directamente estaba ejecutada de una forma que es la consecuencia necesaria de su naturaleza fantástica, mientras que Billy Lynn está ejecutada de una forma más directa, plana, realista.