-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Vamos listos si cada vez que algo fracasa fuera , aquí directamente ya ni se promociona. Normal que la condenes de salida y no recuperes ni un poco.
Para eso mejor sacarla a formato doméstico y listo pero no. Uno se espera 2 meses para 19 salas en toda España
Hace años películas que no eran exito en Usa , fuera si lo eran pero había que lucharlo. Ya ni se molestan
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Veo la cartelera Barcelonesa y solamente la ponen en 2 Salas y en la periferia, en Cornellà (lo más cerca que tengo) son los únicos cines que la proyectan. Tendría que hacerme más de treinta kilometros para verla.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Vi el trailer en el cine y me da una pereza...
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Bienvenidos a Marwen (2018)................................ 8
Una historia de autosuperación
Mi comentario:
Hablando del cine norteamericano. Cuando una película tiene éxito, no hay que dudar que tarde o temprano va a llegar a los cines españoles, pero cuando una no tiene la taquilla esperada en su país de origen, que es el caso de la que ahora nos ocupa, pueden pasar dos cosas, la primera sería estrenarla en los cines tarde y mal o bien, en segundo término, dejarla para su estreno en formato doméstico o en vídeo bajo demanda. Esto, sin ninguna duda, es no darle oportunidad a que un film se defienda en el extranjero. "Bienvenidos a Marwen" se encuentra en el primer grupo. Estrenada tarde, dos meses de diferencia respecto al estreno norteamericano y en muy pocas salas. No será una obra maestra del cine ni de la filmografía del director Robert Zemeckis (tiene otras mucho mejores, léase la trilogía de Regreso al Futuro, Forrest Gump, Náufrago, Polar Express...), pero no deja de ser una película sorprendente, y algo rara eso sí, se mire por dónde se mire. Dicho film, además de estar basado en una historia real, está inspirado en 'Marwencol', el título de un documental del año 2010 de Jeff Malmberg y que está centrado en el personaje de Mark Hogancamp. Desconocía el documental, pero tengo que decir que la cinta me ha sorprendido. Esa mezcla de imagen real y animación, con muñecos vía captura de movimiento me resulta un trabajo excepcional, mucho trabajo para el frío recibimiento que ha tenido del público yanki. Pero bueno, porque haya sido un fracaso no quiere decir que sea mala, para nada. La cinta es un notable entretenimiento con un reparto maravilloso. Encabezado por Steve Carell, un actor que acepta tanto la comedia (la serie The Office, o la película Virgen a los 40) como el drama (películas como Pequeña Miss Sunshine o Como la vida misma, por mencionar dos ejemplos) y que aquí tiene una actuación digna de premio de la Academia. Junto a él podemos ver, entre otros, a todo un elenco, mayormente, de mujeres como Leslie Mann, Janelle Monáe, Diane Kruger, Eiza González y Merritt Wever, algunas solamente ponen su voz y otras se lucen tanto en imagen real como a modo de muñeca animada. Hay escenas que ya se pueden ver en los tráilers, pero aún así llegan a ponerte los pelos de punta, por lo bien rodadas que están y por crearte mucha impotencia. El guión puede que no sea la repanocha, pero en cuanto al apartado visual, las secuencias animadas son de diez. El montaje del film hace mucho y es una maravilla, al igual que la música compuesta por Alan Silvestri, que por momentos me ha recordado a las anteriormente mencionadas Regreso al Futuro o Forrest Gump. Un gran compositor que nos vuelve a sorprender con un score estupendo. Dejad de lado el mal trago que ha tenido en la taquilla USA y sus críticas, e id al cine, mientras esté disponible, para juzgarla por vosotros mismos. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Magnífica, no entiendo las críticas negativas a esta genialidad del maestro Zemeckis.
Silvestri maravilloso, aunque me recuerda a lo que hizo en Polar Express y, en algun pasaje, a Depredador.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
sólo tengo opción de verla en versión doblada, que tal es el doblaje castellano?
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Los que coleccionamos figuritas no podemos ser objetivos con esta pelicula, ganas de verla
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Vista esta tarde, el film me ha sorprendido por lo extraño y
que es, algo que creo que puede hacer entendible su poca repercusión. Por tanto, por ahí me ha sorprendido, sobre todo al ver que es una historia real. Además la labor de Zemeckis me parece tremenda, sobre en la cuidada planificación visual que junto con el montaje, logra un devenir logradísimo de los dos planos de la historia.
En definitiva, un film creo que muy disfrutable si uno entra en él, muy gamberro en ciertos detalles
que diría que se ven facilitados por el uso
y muy bien presentado visualmente por Zemeckis.
Saludos
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Me sorprende la nula promoción de esta película y los escasos pases en salas de cine , creo que en los cinesa solo la ponen a media noche...
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Yo lamento decir que me ha parecido muy floja, porque por razones evidentes Robert Zemeckis es un director que me interesa mucho.
Pero creo sinceramente que no funciona la mezcla entre los dos mundos que presenta la película. Lo de los muñecos (que por cierto, dan algo de grima) es muy repetitivo (emboscadas nazis) y aunque se entiende la relación con la vida del protagonista, no funciona el enlace. Son como interludios. Y luego la parte de la realidad es poca cosa: el tema del juicio pendiente y lo de la vecina. El protagonista no llega a estar bien desarrollado, Carell está más irritante que otra cosa.
Al ser Zemeckis, siempre se encuentra uno con algunas escenas magníficamente rodadas, pero poco más.
El homenaje a Regreso al futuro se agradece, pero no nos engañemos, está metido con calzador.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Robert Zemeckis ya no es lo que era, ni metiendo homenajes propios logra sacar adelante esta película que si bien al principio se hace interesante por conocer al tipo , no deja de dar vueltas y vueltas en la misma idea sin ver progreso alguno , resultando aburrida.Las escenas de las muñequitas solo son un recurso a lo sucker punch que solo gastan minutos sin aportar nada.
Una decepción
Lo de meter la maquina del tiempo y la escenita da verguenza ajena
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen, 2018, Robert Zemeckis)
Otra gran decepción, mira que ya no compro a ciegas pero tenia que meter alguna en las ofertas de ECI y no me quedo otra, me fíe del amigo Zemeckis y vaya castaña que se ha marcado.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen, 2018, Robert Zemeckis)
Creo que fue uno de los films más interesantes del 2018.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen, 2018, Robert Zemeckis)
Yo a veces peco de espíritu de contradicción y de reforzarme en mis opiniones (y tal vez sobrevalorar) cuando veo tanta unanimidad en contra, pero, cuanto más recuerdo "Marwen", más infravalorada la veo, y es más, me da la impresión de que toda esta etapa de la filmografía de Zemeckis, llena de pelis a las que se les ha perdonado mucho la vida, como "The walk", "Aliados" o esta, será revalorizada y reivindicada en un futuro, por encima de otras cosas superguays que ahora les gustan a todos pero que tal vez sean solo el "sabor del mes".
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
"El vuelo" y "the walk" lo compro, porque me parecen films excelentes, con muy buen pulso narrativo.
Pero Aliados y Bienvenidos a Marwen no lo veo... bastante flojillas. Y he visto dos veces cada una, porque soy muy fan de Zemeckis... pero no hay manera, hay poco que rascar.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Robert Zemeckis, Welcome to Marwen, 2018)
Vista
Bastante planilla peli de Zemeckis, lejos de algunos de sus recientes grandes aciertos como The Walk. A pesar de contar con un actor protagonista solvente como Steve Carrell, no consigue despegar el film mas alla del correctismo (visualmente algun plano brutal, muy zemeckiano, pero no termina de despegar) y el apartado de los efectos visuales son logradisimos y la banda sonora de Alan Silvestri, se convierte en las pocas cosas memorables del film.
Ni de lejos, una mala pelicula, SIMPLEMENTE, decepcionante.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen, 2018, Robert Zemeckis)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Creo que fue uno de los films más interesantes del 2018.
Mee ha encantado, sinceramente. Original, triste, emotiva y extraordinariamente bien rodada. Y con un Silvestri pletórico (vaya 2018 que tuvo).
Una pequeña delicia.
También es verdad que de Zemeckis me gusta mucho prácticamente todo, excepto tal vez The Walk, que me dejó frío.
-
Re: Bienvenidos a Marwen (Welcome to Marwen, 2018, Robert Zemeckis)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
.Y con un Silvestri pletórico (vaya 2018 que tuvo).
Pues si, entre Ready Player One y Welcome to Marwen (ambos casi sobresaliente), un 2018 pletorico. Infinity War, varios peldaños por debajo, pero aun asi, es bueno.
Luego 2019, ya me volo la cabeza :cuniao