Biamplificar con Yamaha rxv1900
Hola a todos,
estoy intentando biamplificar los frontales con yamaha rxv1900,una vez conectados solo suenan los graves,supongo que tendre que configurarlo,pero no doy con ello,si pudiera ser que alguien me echara una mano estaria muy agradecido.
Saludos
Respuesta: Biamplificar con Yamaha rxv1900
Que pasa chicos,!nadie tiene un yamaha|
Respuesta: Biamplificar con Yamaha rxv1900
Estimado Amigo, yo tengo el rx3800 y en su dia con el manual de usuario lo consegui, lo que si te digo es que no te compliques mucho la vida, por que la mejora no fue para nada significativa.Luego probe a quitarlo y usar los delanteros altavoces de "presencia" que yamaha tiene y eso si se nota algo mas, en el detalle de los dialogos de las peliculas.Por lo que la bi amplificacion , que no te quite el sueño en este equipo.
Saludos.
Respuesta: Biamplificar con Yamaha rxv1900
Hola facer1000,
Gracias por tu sugerencia,pero llega un poco tarde,pues ya lo he conseguido,y,creo que tienes razon,pues no he notado nada especial,quizas porque no se puede retener un sonido en la cabeza,cambiar cables y ver que tal va con el cambio.Quizas el yamaha en cuestion no esta concebido para la musica,solo cine,¿crees que cambiando cables se mejora el sonido para musica?.
Saludos
Respuesta: Biamplificar con Yamaha rxv1900
Cita:
Iniciado por
vasc
Hola facer1000,
Gracias por tu sugerencia,pero llega un poco tarde,pues ya lo he conseguido,y,creo que tienes razon,pues no he notado nada especial,quizas porque no se puede retener un sonido en la cabeza,cambiar cables y ver que tal va con el cambio.Quizas el yamaha en cuestion no esta concebido para la musica,solo cine,¿crees que cambiando cables se mejora el sonido para musica?.
Saludos
Claro je,je,je ............no has notado nada especial porque no se obtiene mejora alguna que no se el alimentar las cajas con más potencia.
Sobre "la mejora" de sonido cambiando de cables (es otro mito de los foros de audio subjetivistas......llenito de venderores con intereses comerciales). Cuando realizas un "blind test" con conmutración instantánea te das cuenta de que no ha diferencia alguna entre cualquier cable normal (que no tenga filtros añadidos para sonar adrede diferente). La función de un buen cable de audio (como el 99% hace) es no alterar la señal en la franja audible. En el caso de los cables de interconexión donde la señal es débil es aconsejable que estén apantallados para evitar capten posibles ruidos parásitos......pero nada más que eso.
Te sugiero leas esto:
http://www.theaudiocritic.com/downloads/article_1.pdf
Un saludete
Respuesta: Biamplificar con Yamaha rxv1900
Hola atcing,
no se si me has fastidiado o te tengo que estar agradecido,creo que lo segundo,me acabo de ahorrar una pasta que empleare en otros menesteres.Yo tambien pensaba lo mismo,pero como siempre intento escuchar a la gente que es, o parece entendida en el tema,pero al parecer la unica forma de comprobar la cosas es gastando un paston,yo he probado solo dos tipos de cables y no he notado nada de especial,total que al final me quedare con los que tengo y dejare el tema de cables zanjado para siempre(espero).
Saludos