¿Igual? Pocas interpretaciones pierden tanto con el doblaje como la de Saul Goodman.
Versión para imprimir
A mi me parece un muy buen doblaje, derrocha personalidad.
Uf, no quiero abrir aquí un debate sobre el doblaje, pero a mi me parece flojo, flojo... La cantidad de expresiones, detalles, ruidos con la boca, entonaciones que se pierden es brutal...
Otros personajes quizá no tanto, pero Saul... :fiu De todas formas yo es que me declaro alérgico intransigente al doblaje, así que igual soy demasiado delicado con este tema, a saber.
Si te soy sincero, voy viendo unas en vo y otras dobladas, según si veo solo o no, y no me acuerdo como he visto BB y Bcs, creo que original, por que recuerdo que cuando hablaban los latinos me costaba pillarlos :lengua
Recién terminada la quinta temporada vía Movistar Series y, sin duda, estamos ante la mejor temporada hasta el momento. Termina en todo lo alto y, al mismo tiempo, no deja de lado la relación Saul-Kim (ésto va para el forero Dacari). Esta es la temporada donde finalmente Saul se convierte en "amigo del cártel" y que enlaza -no directamente pero casi- con las distintas coyunturas de su personaje en Breaking Bad.
Personajes secundarios como Lalo Salamanca (magnífico Tony Dalton) echan el resto para deleitarnos con escenas tensas y majestuosas como las que comento en spoiler.
Spoiler:
Nos espera una sexta y ¿ultima? temporada de aúpa, donde por fin espero se resuelvan todos los enigmas, así como las preguntas que muchos nos hacemos tras lo visto en Breaking Bad.
Vista la 5ª temporada, que me ha parecido la mejor de todas, de lejos. Y es la primera vez desde que arrancó la serie que no tengo esa sensación de que quieren estirar mucho algo que no da para tanto. De hecho, en el imaginario de los que acabamos Breaking Bad (bueno, no quiero hablar por nadie, pero me da esa sensación en la mayoría que he leído) esperábamos que 'Better Call Saul' fuera siempre desde la temporada 1 lo que ha sido en la 5.
Como digo, seguramente de forma equivocada, porque para empezar, esta serie no es aquella y para continuar, aquella también tuvo un arranque "lento". Pero aún entendiendo todo eso, sigo pensando que llegar al momento donde estamos ahora, les debió costar menos de 4 temporadas predecesoras. No daba para tanto el tema y han dado vueltas y vueltas entre Saul y Chuck, Chuck y Saul y si Jimmy tiene el demonio que le pide ser Saul, pero luego le sale el ángel y le sabe mal y luego al revés y al rato viceversa.
Dicho esto, también creo que la sensación de ponerle pocos o ningún "pero" a la 5ª temporada me viene porque es la primera temporada que veo en plan maratón, en dos/tres sentadas. No es lo ideal, la mayoría de series que nos han marcado no hubieran sido lo mismo viéndolas en maratones, pero a esta creo que le sienta bien. Porque episodios en los que parece que no pase nada o sean relleno de transición, no lo parece tanto. Aunque creo que esta temporada ha tenido pocos de esos.
Y bueno, creo que algo obvio e innegable, tanto para los fans de la original, los fans de esta precuela o los que están viendo esta sin ver aún BB es que, aunque los últimos de esa lista no lo saben, 'Better Call Saul' alcanza su clímax cuanto más se parece a Breaking Bad. Más allá de por los meros recuerdos o referencias, cuando aparecen los personajes y las situaciones más "narco" los enteros de la serie suben como la espuma.
Pero hago punto y aparte para poner en valor a los propios personajes protagonistas de la serie. Saul ahora que es Saul y no Jimmy es como si se hubiera liberado de un peso y nos ofrece su mejor recital. Kim está soberbia, mejor que nunca y hace un despliegue digno de ser premiado. De hecho, ante la evidencia de que en Breaking Bad no la conocemos, desde el inicio de la serie, estamos atentos a en qué momento enviará a cagar a Saul (o desaparece por otros medios). Pero aunque hay momentos que dices "ahora" luego se descubre como alguien aún "peor", a la que la personalidad de Saul no asusta, sino que la alimenta. En este sentido, la temporada deja altibajos y alguna gran sorpresa. Y hablando de "personajes que no conocimos en BB pero gracias "precuela" por traerlos", destacar a Nacho Vargas y a Lalo Salamanca.
En resumen, reitero, una temporada sobresaliente, la mejor hasta el momento.
Spoiler:
Lo que comenta ercalderilla lo compartí yo mismo en la página anterior de este mismo hilo. Me autocito:
También enlazo el vídeo al que se refiere el artículo: Se escucha claramente como no solo nombra a Ignacio (Nacho Vargas) sino también a Lalo (Salamanca).
https://www.youtube.com/watch?v=8gM6_FCeiBA
A mi la serie me parece grande desde la temporada 1y lo que la hace especial es ese análisis psicológico de los personajes y sus arcos, esa magnifica deconstruccion de Jimmy y Chuck y a partir de la temporada 4 de Jimmy y Kim.
Lo que pasa en la temporada 5 es que por fin la trama del cartel está a la altura de la de Jimmy y Kim, gracias en parte a Lalo y al gran Tony Dalton. Si la T5 es un 9/10 la 4 es un 8,5/10.
Creo que somos muchos los que disfrutamos mas de esta profundidad psicológica de los personajes que de la accion de Breaking Bad, Guillermo del Toro entre ellos.
La mejor serie de 2020 y del momento. Ojala se lleve premios, Bob Odenkirk está colosal, Rhea tambien, Tony Dalton....
En twitter he ido comentando los episodios por si queréis darle un vistazo
Yo estoy convencido de que si yo y los que nos parece "estirada" la volvemos a ver dentro de un tiempo, cuando haya acabado, desde el inicio, sin el lastre y expectativas de ser "la heredera" de Breaking Bad, la disfrutaremos y valoraremos más seguro.
Y estoy contigo, la serie del 2020 y tendrá difícil ser desbancada.
Subo de nuevo el hilo para compartir con vosotros dos vídeo análisis de esta 5º temporada que me han gustado bastante y que he visto en Youtube. El primero es de un usuario español que hace un buen resumen de lo acontecido durante esta temporada, mientras que el segundo es de un canal argentino que hace lo propio pero añadiendo alguna de sus teorías de cara al futuro de los personajes y, por ende, de la serie.
Spoiler:
Mi mujer se "pico" con Outlander, no sabía como verla ya que en Netflix está hasta la 3 solo.
Buscando y buscando, encontré Fubotv, y casualidad, he visto que está la quinta de BCS :cuniao.
En cuanto pueda, cae seguro.
A mi en lineas generales y por su camino, me gusta casi igual que BB. Por que aun asociando sin querer, intento verla como una serie por si sola, y realmente lo que me gusta es el trabajo de Gilligan.
Yo sin embargo prefiero que no se vea el careto del que habla, me enerva xD
Prefiero algo mas tipo ensayo, por eso os recomiendo los analisis de Filmsplay
https://youtu.be/NoDrKGB4F04
https://youtu.be/dE4CeqRfXFI
Vista la quita temporada. Supongo que la sexta será la última pero no sé si he ha conformado oficialmente. De lo único que estoy seguro es que va a haber mucho drama y tensión.
Es cierto que tal vez sea un poco más entretenida cuando se cruza con BB, pero es algo normal, porque aunque nada tuviera que ver con ese universo, al incluir algo de acción a la gente le suele gustar más por norma general.
Yo me lo pasé genial durante los episodios de su hermano y toda la trama de los bufetes de abogados. Saul es un personaje que lo tiene casi todo para ser tan atractivo, lo odias y amas por partes iguales y sufres porque ves que su entorno (Kim), va siguiendo sus pasos de un modo u otro.
Si serán 13 episodios. La serie acabará con uno mas que Breaking Bad, que tiene 62.
El rodaje está previsto para Septiembre y Gilligan está siendo parte activa en los guiones, recordemos que se la dejó a Gould ( el padre del personaje) desde la T3 y se desvinculó de ella.
Empezada la 5a, a ver que tal.
De momento, con el 5x01, lo de siempre: todo muy bien en los diálogos, guión, dirección, interpretaciones... pero la sensación de que han estirado esto demasiado y de que, incluso, la conversión a semi-BB puede no molar tanto, está ahí.
Olvidaba el vozarron que se gasta Rhea Seehorn :D
Terminada la 5a. Cada año digo lo mismo y soy sincero: mantiene todo lo que hacía de Breaking Bad algo brutal, es decir, un nivel tremebundo en todo. Desde escritura, diálogos, dirección e interpretaciones. Menos excitante y memorable que BB pero mantiene ese estilo y justifica el spin (aparte de la obviedad comercial: era inevitable).
Pero me ha costado un poquito... Seis años de esto ya me parece demasiado. La trama del hermano no me gustaba nada (y e tipo me daba completamente igual) y, por contra, cuanto más pisa terreno BB más recuerdo que aquella era, pues eso, BB, y todo suena a añadido e incluso a búsqueda de parecerse a si misma como serie del mismo universo.
El tema de la edad también empieza a... En eso soy algo tiquismiquis, lo reconozco, pero es que ver a Mike, Fring y el propio Saul (57 años), ya empieza a ser raro aunque se pueda aplicar la suspensión de incredulidad del palo que no es una precuela literal, y que eso importa poco..
A a vez creo que es una serie idónea para ver semanalmente, no de golpe, algo que he hecho y además más rápido de lo habitual: normalmente veo 2 por día, máximo (de cualquier serie), pero en esta ocasión 3 por día. Mea culpa también.
En un año no recordaré casi nada pero bueno.
Hace dos semanas entrevistaron a Bob Odenkirk en Collider y destaco algunas cosas que ha comentado:
- El día posterior a la entrevista (o sea el 26 de Febrero) empezó a rodarse la nueva y ultima temporada.
- Comenta en la entrevista -y parece sincero- que desconoce si Bryan Cranston va a participar (como actor, director o en ambas facetas) en esta ultima temporada. Ha leído los rumores que salieron en su día, pero de momento solo ha recibido los guiones de los dos primeros episodios, con lo que desconoce el final de su personaje.
- Al igual que comentó Michael Mando (que interpreta a Nacho Vargas) en su día, el propio Odenkirk espera que su personaje no tenga el mismo destino que Walter White al final de Breaking Bad. Dice que se lo sugirió a Gould y Gilligan en su momento, pero que ignora si tuvieron en cuenta su propuesta o finalmente han decidido otra cosa.
- Lo único que le han comentado es que esta temporada todo va a descarrilar y terminará explotando en muchas direcciones.
Dejo un resumen de la entrevista (apenas 3 minutos) en spoiler. Se pueden activar subtítulos en inglés.
Spoiler:
Fecha de estreno de la 6ª y última temporada el 18 de Abril y el 11 de Julio ya que esta última temporada es un poco mas larga y la han dividido en 2 partes:
https://www.fotogramas.es/series-tv-...ha-de-estreno/
Cuando llegará a Movistar y posteriormente a Netflix ni idea.
Gracias por las fechas... pero la última frase, rompe la alegría... :mparto
La última la vi en Fubo, recuerdo que me inscribí únicamente para ver esta serie... y no recuerdo pero pasó tiempo hasta que llegó a Netflix... menuda desesperación... Es lo que toca... me apetece mucho ver como acaba, la verdad es que me encanta.