-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
albur
No veo por ningún sitio si lleva frame interpolation o no, alguien lo sabe? Los de benq no suelen ponerlo en la mayoría de sus modelos...
Sí, es lo que ellos llaman "Motion Enhancer"
De: https://www.benq.eu/en-eu/projector/...ema/w2700.html
Cita:
Inserting 36 interpolated frames between sequences to produce seamless, vivid 60 frames-per-second videos, Motion Enhancer eliminates laggy images, jittery playback, and blurry shadows.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
joaquinf
No son nativos en el sentido de que no tienen físicamente los todos los espejitos, pero si son 4K en el sentido de que si muestran un patrón 4K. Esto lo consiguen mediante un movimiento ultra rápido de los espejitos. Lo que se ganaría si fuese nativo es más contraste. En resumen, para mi, son verdaderos 4K. Y quien dice que no lo son deberían empezar a decir que los DLP solo tienen 3 colores ( o los que tenga la rueda de color ), ya que solo muestras estos cambiándolos muy rápido y engañando al cerebro. Es exactamente lo mismo...Saludos razonamiento. Saludos
Por mucho que muevas los espejitos, los pixels siguen siendo gordos como 4 pixels de un 4K nativo. Intenta buscar una combinación de movimiento de espejitos que te permita tener un patrón:
blanco negro
negro blanco
Matemáticamente no se puede. No es lo mismo que superponer los colores porque en este segundo caso los pixels siguen estando en el mismo sitio y tienen el mismo tamaño. El resultado de los pseudo-4K será muy bueno, mejor que un 1080p y en la mayoria de los casos seguramente indistinguible a simple vista de un 4K real... pero por favor, dejad de confundir a la gente diciendo que se obtiene el mismo resultado porque no es cierto. Si es cierto que muestra 8M pixels distintos como dice la publicidad. Pero son pixels que se superponen, NO son pixels independientes como es el caso de un 4K real.
Segun esa lógica, si tuviese un proyector con 1 solo pixel que diese una imagen bien gorda, y lo moviese 8M x 24 veces por segundo, también podria decir que tengo un proyector 4K real :P (es exactamente el mismo principio).
Un saludo
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
los pixels siguen siendo gordos como 4 pixels de un 4K nativo
Esto no es cierto , cuando entra el meneito de pixel se reduce el gordo a 4 pequeños y esto se puede apreciar fácilmente acercándote a la pantalla
es un efecto óptico como pasa en los epson o en los jvc(estos se van a 3k) con mayor o menor éxito nadie duda ya de esto
y este es un 1080 que hace el menito por 4 posiciones
Ahora esto trae problemas que no se pueden negar el patrón le presenta problemas pero los pixels que se ven hay son los 4 de un patron 4k
y ojala saquen ya el 4k dlp sin meneito porque tiene que ser un fenómeno no tengo duda que va a mejorar esta imagen va a ser la releche
y según tengo entendido los 4 de sony , no se ahora con los nuevos también tenían problemas resolviendo los patrones 4k a la perfección
https://www.avsforum.com/forum/attac...p;d=1529091244
aquí mismo se sacaron fotos patrias de un uhd51 creo que fue he estado buscando y no las he visto ahora, que resolvía el patrón de netflix que es proximo a esa linea blanca y negra con bastante acierto, pero es verdad que se podría mejorar
LE HE ENCONTRAO
https://www.projection-homecinema.fr...581c4b8918.jpg
es evidente que los pixels cuadraditos en pantalla estan
Saludos
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
¿La pérdida de contraste es importante?
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
Jas
Esto no es cierto , cuando entra el meneito de pixel se reduce el gordo a 4 pequeños y esto se puede apreciar fácilmente acercándote a la pantalla
Saludos
Ok, vale. Perdona. Es que yo habia hecho caso a las explicaciones de los de Texas Instruments que fabrican el chip, donde se ve claramente que el chip es Full HD, que muestra pixels igual de gordos que cualquier Full HD, y que los espejos se mueven un 50% del tamaño del pixel a derecha, diagonal y abajo (que corresponde al tamaño de un pixel 4K) y que asi consiguen que cada espacio equivalente a 1 pixel 4K se vea sea distinto para que a la vista parezcan 4 pixels distintos (pero evidentemente no independientes porque viene de una superposición)
https://hd.tudocdn.net/805139?w=824&h=494
Por suerte me has aclarado que los de Texas Instruments están equivocados y que su diagrama es incorrecto (o yo lo interpreto mal, aunque tampoco veo más formas de interpretarlo). No sabía eso de que al mover un espejo muy rápido se consigue reducir el foco de luz a 1/4 de su tamaño. Tendré que revisar mis conocimientos de luz y óptica.
Un saludo
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
precisamente estos esquemas que has puesto es la explicación del resultado final en la pantalla que es las fotos que he puesto arriba se ve claramente el cuadradito mas pequeño perfectamente diferenciado lo que se ve en el lado derecho de hecho parte de esto era el culpable de los famoso halos hasta el dmd 0.47 no tiene exactamente 1920x1080
cuando esta sin el pixel shifting se ve el grande de la izquierda y cuando se activa el resutado de la derecha = resultado de la foto
efectivamente se reduce a 1/4
tu sabias que el cine hasta hace poco era una sucesión de fotogramas estáticos no??
pero claro estoy hay que querer verlo si no lo quieres ver no hay forma
Saludos
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Ok, vale. Lo que tu digas. Consiguen que los pixels enviados cada vez tengan solo 1/4 del tamaño original, y así consiguen enviar los pixels originales sin que se superponga nada.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Yo no digo que sea perfecto, de hecho ya me gustaría que no fuese así y estuviera un dmd de base con todos los pixels y de 1 pulgada de tamaño y que valiesen lo mismo o menos pero es lo que hay
pero lo que se ven en las fotos esos cuadraditos perfectamente diferenciados que no se pueden negar es 1/4 del espejito
porque lo veo antes cuando esta sin el meneito y es mas grande y luego quedan así incluso parece que los perfila mejor el dmd 0.47 que el 0.66 que son las fotos que hay contiguas una del hd51 y otra del m550 y el emblema creo que es un uhd40 tambien 0.47
en el patrón de lineas como tu dices si hacen algo de sierra lo que es es
Saludos
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
A ver... no quiero perder más el tiempo con este tema. La descripción de como funciona está clarísima. Pero si tu quieres ver que son cuadrados independientes de 1/4 del tamaño original, pues vale. Tampoco es que sea algo muy importante. Seguramente es un tema mas teórico que efectos prácticos (que a efectos prácticos claro que se consigue que cada pixel equivalente a 4K se vea distinto, si quieres creer que son los pixels originales enviados directamente, pues vale).
Si lo que te confunde son los cuadraditos con puntitos que hace que parezca que envía cuadrados de tamaño 1/4, mira el esquema de arriba para el chip de 0,66". La imagen azul representa lo que se envía primero (que lo mires como lo mires, son cuadrados que llenan toda la pantalla), y los puntitos son los mismos cuadrados, con el mismo tamaño (no tienen tamaño 1/2), simplemente desplazados un 50% en diagonal. Ambas imágenes ocupan toda la pantalla, con lo cual está claro que los pixels se superponen. Es el e-shift que llevan años haciendo JVC y Epson. No han inventado nada nuevo que hace que los pixels midan 1/4 de su tamaño (para el chip de 0,47").
Suponiendo que estés de acuerdo hasta aquí (que supongo que no). Este principio tiene unas limitaciones evidentes:
- Al ser una superposicion, no permite tener un gran contraste entre un punto y el que está al lado (ahora no me apetece poner un ejemplo para que no se haga largo, pero como digo, es evidente)
- También tiene una limitacion para las imagénes que no son fijas. Al superponerse 4 imágenes para conseguir crear 1 pixel, eso también pasa con las siguientes, por lo que la 4a imagen se empieza a superponer con las siguientes 4 que se van a enviar a continuacion (creo que me estoy explicando fatal, igual luego lo intento reescribir, que ahora estoy en el trabajo)
Saludos
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Una sugerencia... ¿por qué no nos limitamos a hablar en este hilo sobre el proyector en cuestión?
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Toda la razón. Perdón por el off-topic. Que cada uno interprete la información como prefiera.
Volviendo al tema, aunque todavía ni ha salido el 2700, ya tiene un hermano pequeño, el 1720 (también sin el halo):
http://www.passionhomecinema.fr/blog/index.php/05/02/2019/benq-w1720-successeur-du-w1700-avec-nouvelle-puce-dlp-ise-2019/
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
qwer
Toda la razón. Perdón por el off-topic. Que cada uno interprete la información como prefiera.
Volviendo al tema, aunque todavía ni ha salido el 2700, ya tiene un hermano pequeño, el 1720 (también sin el halo):
http://www.passionhomecinema.fr/blog/index.php/05/02/2019/benq-w1720-successeur-du-w1700-avec-nouvelle-puce-dlp-ise-2019/
Ni puta idea de Frances.
Qué diferencias hay (o habrá, porque creo que no ha salido ninguno de los dos) entre el W1720 y el W2700?
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Lo siento, no me he mirado ambos para comparar, pero lo que pone es que el 1720 sera igual que el anterior 1700 salvo:
- Nueva versión del chip (sin halo)
- Tendrá compatibilidad Hybrid Log Gamma (HLG)
Todo el resto, parece igual que en el 1700.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
BenQ W5700 y BenQ W2700: presentación ISE 2019
http://www.passionhomecinema.fr/blog...ads/BENQ-1.jpg
BenQ W5700 W2700
El martes 5 de febrero de 2019, por invitación de BenQ Francia , pude beneficiarme de una presentación de más de una hora en los nuevos proyectores DLP 4K del fabricante: el W2700 (€ 1599 en marzo de 2019) y el W5700 (2699 € a partir de abril de 2019). Esta demostración no se organizó en el stand de la marca en la feria de exposiciones RAI en Ámsterdam, sino en una suite diseñada especialmente para la ocasión, en un hotel de la ciudad holandesa. Fui recibido por representantes de la empresa matriz, incluido el ingeniero " Papa " de los dos nuevos modelos de cine en casa, así como por miembros del equipo europeo de la marca.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...2700-W5700.jpg
BenQ W2700 W5700 Ambiente de presentación
Dos pantallas blancas en formato 16/9 de 2m30 base permitieron comparaciones directas con Optoma UHD51 (chip DLP 0.47) y UHD65 (chip DLP 0.67), 2 difusores frontales con simulación 4K XPR X2 (UDH65) o X4 ( UHD51 ).
Tenga en cuenta que el W2700 y el W5700 están equipados con el nuevo chip 0.47 XPR X4, versión rectificada del que presentaba el marco de luz que desprecio y que he denunciado muchas veces, estos últimos me han sido. La fuente utilizada fue un lector Oppo 203 UHD.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...8-1024x577.jpg
BenQ W5700 W2700
Los 2 proyectores presentados no son modelos en serie, la producción en masa comienza justo.
Mis expectativas eran geniales (al igual que las de mis lectores) sobre la desaparición de esta contaminación de la luz con el parche que trajo Texas Instrument. Debemos reconocer que la espera valió la pena, de hecho, el fabricante ha revisado su copia y se puede ver en el montaje fotográfico debajo que el nivel de negro y el marco que rodea la imagen del W2700 / W5700 No tiene nada que ver con el Optoma UHD51 ! Sigue siendo un borde pequeño, pero eso corresponde a lo que se encuentra en casi todos los proyectores del mercado.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...10-16-28AM.jpg
Comparación OPTOMA UHD51 BenQ W2700 marco de luz defectuosa: Optoma izquierda, BenQ derecha
Aquí, saludo la honestidad de BenQ en este punto, que nunca ha ocultado este defecto e inventado mis críticas y las de los usuarios de Texas Instrument. Este paso no lo tomaron muchos de mis colegas que pensaron que no era una falla importante.
No estuvo presente en Ámsterdam, pero también aprendí que se lanzará un W1700 a 1199 € en unos pocos días y, por supuesto, el DMD se corrigió sin un marco brillante. Este modelo llevará la referencia W1720 , y también se beneficiará de la compatibilidad con Hybrid Log Gamma (HLG).
Entonces, después de esta breve introducción, es hora de tomar los exámenes W2700 y W5700 . Empecemos por lo más pequeño: el W2700 . Está diseñado para ocupar su lugar en una sala de estar y colocarse frente a la audiencia en una mesa de café, por ejemplo. Con 1599 € está equipado con un potente procesamiento de video con soporte de fluidez, un iris dinámico para aumentar el contraste y su nueva rueda de color RVBRVB optimizada debe permitirle alcanzar el 95% de la Gamut DCI-P3 (tantos como faltan las opciones del W1720 y justifique la diferencia de precio. Habrá notado la presencia de una cubierta debajo de la lente (vea la foto arriba), se coloca aquí para evitar cualquier fuga de luz para hacia adelante.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...nQ-W2700-1.jpg
BenQ W2700
Las especificaciones finalizadas de este modelo son las siguientes: Proyector DLP con 0. Chip 47 "DMD Chip, simulación 4K UHD con tecnología XPR X4, zoom 1.3x, V + 10% de desplazamiento de lente vertical, lámpara UHP con una duración de 4000/10000 / 15000hrs de vida (Norm / Eco / SmartEco), 2000 lúmenes de brillo, 30 000: 1 de contraste, 95% de cobertura de la gama de colores DCI-P3 (RVBRVB), relación de proyección: 1.13 ~ 1.47, ruido de funcionamiento 30 / 28dB, iris dinámico combinado con la gestión automática de contenido HDR mediante mapeo de tonos, soporte HDR10 / HLG y 3D, sistema de sonido CinemaMaster Audio + y por supuesto la calibración fina de BenQ, que ya he podido comprobar en muchas ocasiones. La caja de salida. Para la reproducción perfecta de toda la precisión de una imagen 4K, sus ópticas están hechas completamente de vidrio.
Cada proyector BenQ se calibra en la fábrica y se venderá al consumidor con el informe de su rendimiento colorimétrico.
Otras novedades tomadas del mundo de los " proyectores inteligentes " como Xgimi u otros JmgO , el nuevo BenQ tiene un reproductor multimedia integrado que les permite reproducir todo tipo de archivos de video y audio directamente desde una memoria USB o un disco duro Esta capacidad está acompañada por la posibilidad de actualizar el proyector directamente por el consumidor y ya no requiere volver al taller.
El BenQ W5700:
http://www.passionhomecinema.fr/blog...BenQ-W5700.jpg
BenQ W5700
Su concha negra anuncia el color, este modelo está diseñado para salas de cine dedicadas. En alrededor de 2700 € es más caro pero el W2700 pero tiene argumentos convincentes. En primer lugar, su bloque óptico centrado que ofrece un zoom de 1 × 6 y, sobre todo, un desplazamiento de la lente vertical y horizontal de una amplitud que rara vez se ve en una DLP (V ± 60% / H ± 23%). En estas condiciones, encontrará su lugar sin dificultad en la mayoría de los entornos de proyección. Para finalizar el examen de la óptica, los ingenieros que diseñaron el W5700 lo equiparon con un dispositivo antipolvo.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...benQ-W5700.jpg
benQ W5700
Para amplificar el contraste nativo, el sistema óptico del W5700 está equipado con un diafragma electrónico dinámico que se abre o se cierra dinámicamente para determinar la cantidad de luz que pasa a través del sistema óptico.
El comportamiento del iris dinámico electrónico se ajusta de manera inteligente mediante la tecnología Dynamic Blac, que es un algoritmo utilizado para determinar los niveles de luz apropiados y optimizar el contraste dinámicamente para que coincida con la escena.
En 1080p SDR, se calibra en la fábrica a las referencias HDTV rec.709, para el HDR tiene las opciones " Mapeo de color automático " y " Mapeo de tono automático " que leen los metadatos de los discos UHD Blu-ray y se colocan automáticamente en el buena moda
Mapeo de color automático: hace coincidir automáticamente el espacio de color (DCI-P3) del contenido de 4K Blu-ray con el del proyector (compatible con BT 2020).
Asignación automática de tonos: ajusta automáticamente el rango de brillo del contenido de 4K Blu-ray al brillo del proyector .
El W5700 muestra el 100% del espacio de color del cine digital DCI-P3 activando un filtro "WCG" específico.
Tiene un potente procesamiento de video con modo de súper resolución, ayuda con la fluidez que también están disponibles en el W2700 . El reproductor multimedia, los altavoces CinematicMaster y la actualización del software también están disponibles en el W5700.
En resumen, el W5700 es:
Un proyector DLP de simulación 4K con 0.47 XPR x4 chip, compatible con 3D con un brillo de 1800 lúmenes y un contraste dinámico de 50 000: 1. Está equipado con una lámpara con una vida útil de 10000 horas en modo eco inteligente (4000 horas en modo normal y 8000 horas en modo económico), altavoces integrados. Su ruido de funcionamiento se anuncia a 27 y 33db respectivamente (modo silencioso y modo normal).
Certificado por ISFccc y compatible con HDR-10 y HLG, estará disponible en abril de 2019 al precio de venta recomendado de 2699 €.
Impresiones
No hablaré sobre las pruebas porque intervendrán en mi entorno con mis instrumentos de medición, pero aquí están mis primeras impresiones de los 2 proyectores de video que me presentó BenQ.
El W2700 , en primer lugar. Encontré en este modelo lo que particularmente me gusta en BenQ, la colorimetría con colores naturales y bien ajustada desde el primer momento, pocos fabricantes pueden ser regulares en esta área y esta marca es una de ellas.
El extracto presentado fue el último UHD Blu-ray de la serie Avengers. La precisión, el brillo y la fluidez estaban bien en la cita, sin embargo, me sentí avergonzado por las barras negras que se volvieron grises. Así que pedí poder hacer algunos ajustes reduciendo el brillo a + 46 en lugar de + 50 y activando el modo " eco inteligente " . En estas condiciones se ha reforzado el contraste.
Pero mi cosa favorita es la W5700 . Es más caro, pero tan pronto como pasamos de la W2700 a la W5700 (o la Optoma UHD65), la imagen va a otro nivel, dinámica, precisa, fluida con colores naturales y saturados y, sobre todo, un excelente nivel de negro.
http://www.passionhomecinema.fr/blog...HD65-W5700.jpg
COMPARATIVA UHD65 W5700, izquierda Optoma, derecha BenQ
https://www.youtube.com/watch?v=osV4UTWwCPg
http://www.passionhomecinema.fr/blog...tion-ise-2019/
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
No me he enterado bien, el w1720 qué tendrá de diferente con el w2700?
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
albur
No me he enterado bien, el w1720 qué tendrá de diferente con el w2700?
Iriris dinámico, y bastantes opciones que no tiene frente al W2700, pero no las especifica. La óptica es de vidrio en los W2700 y W5700, en el W1720 no. La tapa esa que tiene el W2700 para las fugas de luz.
A ver cuando salgan los análisis de cada uno, ahí se podrán ver bien las diferencias.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
En la traduccion (supongo que automatica), no queda muy claro. Pero segun la version en francés, el W2700 tiene de mas (respecto al 1720): "un potente procesamiento de video con soporte de fluidez, un iris dinámico para aumentar el contraste y su nueva rueda de color RVBRVB optimizada debe permitirle alcanzar el 95% de la Gamut DCI-P3 "
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Tiene buena pinta el W5700,el unico fallo que le veo que monte el chip 0.47, en vez del 66 , lo habran hecho para mantener el 3D,igualmente parece que van mejorando el tema del contraste nativo y que llega al 100% del DCIP3 que eso tambien esta muy bien,pero hasta que no salgan reviews no se puede confirmar realmente,pero pinta bien.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
lo que se ve hay parece muy prometedor , a ver si todas estas promesas se hacen realidad , de momento ya ha chafado un poco al 2700, hay que subirse ya al gordo de entrada a ver si solo era una cuestion de ajustes , y de modelos preproduccion
Porque de partida no se deberían de ver muy distintos en cuanto a imagen los dos llevan características parecidas la base que es el dmd y tambien el iris , que no se si sera el mismo o tendran diferencias ,y parece que leo un filtro WCG para el 5700 , que no sabemos si es un filtro de color físico o mas correcciones digitales ,si mejor óptica pero esto nunca a sido un gran problema en dlp porque proyectores de poca monta muestran una nitidez fabulosa , benq siempre a sido un ejemplo de esto.
Seguimos deseando una review en condiciones a ver si el kraine se trae uno bajo el brazo de la feria.
Saludos
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
No veo la fecha definitiva por ningún lado y ya estamos casi a mitad de febrero:sudor, can't wait for it :cuniao
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
En un foro francés he encontrado este enlace que considero interesante sobre la mejora de resolución del 4K-eshift del W2700 respecto al W1070 (full HD):
https://www.avsforum.com/forum/68-di...l#post57589110
Cada cual puede apreciar claramente la mejora en la foto. Permitidme que haga mi propia valoración:
- Clara mejora respecto a un Full HD. Cada pixel se divide en 4 (tal y como se espera)
- También se pueden ver las limitaciones teóricas de la técnica del e-shift en la práctica: no se pueden crear transiciones bruscas. Se ve claramente por ejemplo en la línea vertical de la flecha. En el full HD un pixel puede ser azul y el siguiente blanco. En el W2700, para pasar del azul al blanco hay una transición de medio pixel de un full HD (o un pixel 4K) donde el color está entremedio.
El 2o punto, en la práctica con imágenes reales no creo que se note ya que las transiciones suelen ser mucho más suaves (y justamente con este método se suavizan). En cualquier caso, una mejora visible respecto al Full HD.
Un saludo
Edito: la comparativa es con el 1070, puse el 1700 por error
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
qwer
Hola, si no me equivoco, el W1700 lleva el mismo chip pseudo-4K que el W2700, solo que lo han mejorado eliminando el halo de los bordes. Creo que no hay ninguna mejora más de hardware. Las posibles mejoras de imagen deberían venir de la electrónica que monte y de cosas como el iris dinámico anunciado.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Tienes razon. Supongo que la comparativa es el W1700 sin activar el eshift (con lo que se convierte en un simple Full HD) vs el W2700 con el eshift activado.
A si dentro de poco ya tenemos alguna review que nos indique si con el nuevo chip se mejora algo el contraste.
-
Re: BenQ W2700 (DLP 4K de tiro corto)
Cita:
Iniciado por
qwer
Tienes razon. Supongo que la comparativa es el W1700 sin activar el eshift (con lo que se convierte en un simple Full HD) vs el W2700 con el eshift activado.
A si dentro de poco ya tenemos alguna review que nos indique si con el nuevo chip se mejora algo el contraste.
No se si pregunto una burrada. Se desactiva el eshift cuando la fuente es 1080p? Si es asi me parece interesante ya que se vería en la resolución nativa sin upscaling que a veces no son muy buenos...