aunque soy poseedor del Optoma HD25e, uno de los principales competidores , el Benq W1070, figuran en un análisis efectuado por los revista onoff.

Paso copia y enlace de la noticia para aquellos que estén indecisos...

http://www.revistaonoff.es/index.php...ctos&Itemid=20

Analizado a fondo


Videoproyector BenQ W1070






Las características de este proyector suenan pero que muy bien. Un proyector 3D, con tecnología DLP, con un brillo excepcional (2.000 lúmenes) y por menos de 1.000 euros. Sensacional. Pero lo bueno es que estas premisas se cumplen de verdad. Análisis realizado por Antonio Moreno.





El hecho de ser un proyector con un brillo tan elevado lo convierten más en un proyector para el entretenimiento en casa, que un proyector para cine en casa puro. La diferencia es que el primer uso se puede llevar a cabo en muchas ocasiones en un salón con un nivel de luz ambiente muy elevado y lejos del silencio absoluto, mientras que para cine en casa lo ideal es una sala a oscuras y silenciosa. Por lo tanto 2.000 lúmenes vienen muy bien para ese cometido. Otro aspecto que apoya más esta orientación es el nivel de ruido de funcionamiento. Es difícil ser brillante y silencioso al mismo tiempo, a no ser que se apliquen tecnologías específicas que encarecen el precio. Este Benq es algo más ruidoso que modelos específicos para cine en casa, situándose en 30 dB en modo eco, mientras que un modelo silencioso suele situarse un poco por encima de los 20 dB. En sintonía con lo afirmado anteriormente, el Benq W1070 es un excelente proyector para juegos, con un retardo mínimo.






Además, tal nivel de brillo también sirve para el caso de que estemos viendo contenidos en 3D, en cuyo caso, con sistemas activos, el brillo de la imagen puede descender hasta un 50%. 2.000 lúmenes dan para que este efecto secundario apenas perjudique a la experiencia de usuario en una proyección 3D. Experiencia 3D que con este proyector es tan buena que supera incluso a la mayoría de los televisores del mercado, en lo referente a cross-talk y otros defectos inherentes al 3D. Hasta el temido efecto arco iris, típico de los proyectores 3D DLP es inapreciable en este modelo. Aunque este es un defecto que depende casi más de la vista del espectador que del propio dispositivo.



Dicho sea de paso, aprovechamos el principal aspecto negativo de este proyector: se suministra sin gafas 3D, con lo que si queremos usarlo en ese modo, debemos realizar un desembolso adicional, que es de unos 80 euros por gafa. Además de los beneficios de tener un brillo tan elevado, el BenQ W1070 destaca por una calidad de imagen muy buena para su precio. Y más si se calibra adecuadamente con lo que lograremos una reproducción de los colores muy precisa y un excepcional nivel de detalles en las sombras. El W1070 permite un ajuste de color muy preciso y profesional, gracias a que está certificado IFS.



La relación de contraste es más elevada que la de la mayoría de los modelos de su precio. Y el nivel de negros es respetable, igualmente teniendo en cuenta su precio.






No echaremos de menos un proyector más caro ni con más prestaciones. Ni siquiera por que no tenga ningún sistema de interpolación de fotogramas, ausencia que para mí es un triunfo, porque no me gusta nada, y si su ausencia contribuye al abaratamiento del proyector, todavía mejor.



Pero esta falta de refinamientos no afecta al audio. Si te encuentras en la situación de tener que hacer una proyección y no tienes equipo sonoro, el W1070 te soluciona la papeleta gracias a sus altavoces internos de 10 vatios.



La duración de la lámpara en modo normal no es excepcional, 3.000 horas, pero sí lo es en modo eco, afirmando Benq que puede alcanzar las 6.000 horas.



El panel de conexiones no deja posibilidad sin cubrir: dos conectores HDMI 1.4a, una entrada de video por componentes, otra S-video, una entrada para ordenador, una entrada para video por componentes con sus entradas de audio analógico, una salida de audio mini Jack y una entrada del mismo tipo. Es difícil que nos encontremos con una necesidad de conexión que no podamos satisfacer.








Caracaterísiticas:
Sistema de proyección: DLP. DarkChip3
Resolución Nativa: 1080p (1920x1080)
Brillo: 2000 Lúmenes ANSI
Relación de contaste: 1000:1
Tamaño de pantalla: 40-235 pulgadas
Desplazamiento de proyección: Vertical 110%/130%
Ruido de funcionamiento: 33/30 dB (normal, eco)
Conexiones: 2x HDMI, PC in, Video Compuesto, S-Video, Componentes, entrada de audio, salida de audio.
Peso: 2,75 Kg.
Precio: 900 euros

MÁS INFORMACIÓN: BENQ