La tengo pendiente desde hace mucho, y la verdad es que le tengo muchas ganas. Lo poco que he visto me ha parecido muy prometedor ....
Un saludo.
La tengo pendiente desde hace mucho, y la verdad es que le tengo muchas ganas. Lo poco que he visto me ha parecido muy prometedor ....
Un saludo.
Me acabo de revisionar la de Waggner, con Lon Chaney, Jr.... deliciosa. Hacia tiempo que no la veia.
A ver si este finde cae esta versión ...
Un saludo.
Hombre,la de Chaney jr. es una gozada,pese a que esté peor considerada que Drácula o Frankenstein, a mi me parece que se encuentra a la misma altura,además ,las escenas de transformación están muy logradas para la época en que se hizo(1941).
A mi me gusta bastante. Chaney Junior creo que hace una buena interpretación. La recordaba muy poco (la última vez que la vi seria hace 15 años, así que la he vuelto ha disfrutar casi como la primera vez ...
Un saludo![]()
Lon Chaney Jr.,sin llegar al nivel que tenía su padre,era un muy buen actor,además,amaba interpretar al famoso licántropo,era un papel que adoraba.
Me agrada que digáis eso, que haya tantos seguidores de esta película.
Cuando la descubrí hace muchos años (porque durante mucho tiempo fue imposible poder visionarla; ni por televisión siquiera) me gustó bastante, aunque le encontré determinados lastres ya comentados. Pero me molestaba ver que mi opinión (positiva) no era secundada por casi nadie, ya que todos la catalogaron de un filme menor de la Universal, y sin contemplaciones. Creía que estaba solo.
¡Cómo cambian las valoraciones según las épocas y las circunstancias!
De Talbot, me quedo con el maquillaje y transformaciones de La zíngara y los monstruos, que además es mi enchufada de la serie de este personaje inmortal, por muchas razones (delirios góticos ambientales, trama fou, criaturas alucinantes y el toque especial de la magia de Kenton). La transformación de pie ante el espejo sigue siendo un referente único, y el maquillaje es el más acabado y bestial de todos los Talbots.
Estoy de acuerdo contigo, Diodati. Es muy estimable. La recordaba flojita, pero me ha sorprendido gratamente...
Cuando vea la de Benicio os cuento.
Un saludo![]()
Además,a mi me resulta más ameno visionar El Hombre lobo(1941) antes que drácula(1931) u otros títulos de monstruos clásicos de la Universal,exceptuando la maravillosa La novia de Frankenstein,claro está.
A mí no. Cuestión de pareceres, pero los mitos desarrollados en los treinta los encuentro más mágicos y profundos que los de los cuarenta. Lo de La zíngara y los monstruos es por cuetiones de lirismo y goticismos.
Hay detalles que jamás entenderé de El hombre lobo. Se lían un mogollón con el tema de las ropas. Que si Talbot se convierte con una camiseta y aparece con la camisa oficial (de hecho rodaron todas las secuencias de una tacada, con lo que conlleva eso con los fallos de racord), que si Bela aparece sin zapatos pero con la camisa una vez muerto. Se supone que debería aparecer desnudo después de fallecer. Y detalles semejantes que no vienen a cuento, pues esto no es una cacería, pero que me molestaron desde el primer día. Me quedo con la magia ambiental, la fotografía y el maquillaje. A Chaney lo vi mejor en las siguientes partidas, más dramático y acorde. Y puede que la culpa la tenga la mezcolanza del guión original con el definitivo. Hay muchos elementos que jugaron en contra. No obstante, aunque no esté en mi top-ten Universal, siempre amaré esta película.
A mí la que más me gusta es "Frankenstein Meets the Wolf Man", creo que es porque fue la primera que vi de niño y ver a dos clásicos en una misma peli me dejó fascinado, a parte de la dirección artística que me parece maravillosa, la presencia de Maria Ouspenskaya, ese climax final y sobretodo a Chaney le veo ahora más suelto en esa que en la original, porque francamente creo que como actor era muy justito.![]()
Cierto Kyle,de las pelis de la Universal con mezcla de monstruos,"Frankenstein Meets the Wolf Man" para mi es la mejor,después añadiría La zíngara y los monstruos.
Por cierto¿Os dais cuenta de que más de un año después del estreno en cines de "El Hombre lobo" seguimos hablando de ella y el post sigue al pie del cañón?Creo que eso es buena señal,significa que no dejó indiferente a casi nadie,por algo será.
A Viejo Lobo le pasaba igual. A menudo discutíamos (es un decir, entre copas y demás) sobre la favorita. Al final me decía que eran las dos, pero sé que no olvidaba la odisea de descubrir de niño el primer cóctel Universal. Lo dejó entrar en el cine madriñelo un acomodador, a pesar de no tener la edad suficiente. Se dedicó después a dibujar el encuentro entre los dos monstruos de manera compulsiva. Quedó marcado. Por eso él no refería en primer lugar a La novia de Frankenstein, la más admirada (también por mí). Siempre lo entendí y no iba a ser yo quien le quitara esa ilusión tan bonita.
Conste en acta que también admiro esta película. Sobre todo la secuencia inicial en la cripta, con el resucitar de Talbot. Y ahí se ve que el dramatismo de Chaney es más consecuente, quedando patente durante la canción Farola-Faroli, que se hizo muy popular. Vaya atmósfera que creaban los técnicos de la Universal, que hasta en películas teóricamente menores era de enjundia.
Landis, estoy convencido que se seguirá hablando de la película de Johnston cada vez más. Tiempo al tiempo.
Pues sí,lo que significa una cosa:Los monstruos de la Universal han sido,son y serán legendarios para siempre.
Me encanta todo tipo de cine de terror-fantástico,en especial el de la Hammer y el ochentero,considero que el terror ochentero desprende un encanto especial,no sé porqué,pero veo todo tipo de cine,por cierto,aquí en España andamos huérfanos de ediciones de cine de este tipo![]()
Aprovechando que un amigo ha encargado la misma pantalla que yo, de 46 pulgadas, me ha pedido tras la paella dominguera que pasáramos El hombre lobo precisamente. ¿Qué decir?
Que cada vez me gusta más, obí obí, obí, obá...![]()
Me pasa igual, ya la he visto 4 veces en BD y cada día me gusta más, aprovecho cada vez que alguien no la ha visto para tener la excusa de ponerla.
Sobretodo porque es una película actual que rezuma a clásico por los cuatro costados.
A mí me pasa igual que a vosotros. La he visto ya en varias ocasiones (y las que quedan) y la disfruto infinitamente cada vez, pero lo que más la huída del Hombre Lobo por los tejados. Me encantan esos minutos.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
A mi me encanta el ataque del hombre lobo al campamento gitano y la escena en la que Talbott se transforma ante decenas de científicos amordazado de pies y manos a una silla y me sucede como a vosotros,cuanto más la veo más la disfruto.
Alucinante : Secuela directa al dvd /blu ray del film de Joe Johnston.
.
http://www.aullidos.com/leer_noticia..._noticia=12058
Última edición por CORBEN; 11/03/2011 a las 20:18
Hombre, no podían dejar al bueno de Hugo sin protagonismo maldito. Espero que empleen en ésta el mismo cariño que con la anterior, porque ahora me estoy acordando de la saga de Aullidos, producida para el vhs y que dejaba mucho que desear, a pesar de divertir a muchos.
Esperemos que no tenga nada que ver con la calidad de las secuelas de "Aullidos", a mí todas me parecen infumables. De entrada me parece una lástima que se piense en el mercado doméstico de manera inmediata, huele a racanismo y yo creo que había frentes interesantes abiertos y Weaving como prota era una buena idea.
No creo que ni Hugo Weaving ni Emily Blunt acepten participar en una secuela directa a dvd/BD con el menoscabo a su prestigio y/o caché que ello supondría.
Por una parte me alegro de que haya secuela de esta maravillosa película, no lo esperaba de ninguna de las maneras dado el fracaso comercial (que no artístico) que cosechó. Pero por otra parte, el hecho de que sea una direct to video no hacer presagiar nada bueno, vistos los numerosos precedentes.
Última edición por Joe Bradley; 11/03/2011 a las 20:52