La vi ayer y me pareció buena pelicula, que no maravillosa, esperaba un poco más.
La vi ayer y me pareció buena pelicula, que no maravillosa, esperaba un poco más.
Acabo de escribir un capítulo entero para ser enviado vía platillo volante a la editorial, pues esperan ansiosos para terminar de maquetar y poner las máquinas a punto. ¿Mi valoración? Al que le interese la verá escrita y acompañada de preciosas fotografías. Sólo adelantaré un par de cosas:
a) Dentro de los guiños a títulos como El lobo humano, la propia El hombre lobo, La zíngara y los monstruos, La maldición del hombre lobo, Un hombre lobo americano en Londres, etc., la ganadora es La marca del hombre lobo. Al menos seis detalles han sido retomados (de forma voluntaria o no) del filme de Eguiluz.
b) Parece un filme diseñado para los que sienten el mito como un servidor: bosque del lobo, personaje antropomorfo, relato decimonónico, atmósfera gótica y la tragedia del condenado (el llanto del lobo).
Contando además que me ha gustado mucho la planificación y la puesta en escena, puedo resumir que es el clásico que yo esperaba, ni más ni menos.
O sea que, para mí: ¡ALBRICIAS!
Y sí, lo sé, quedaré casi en la más absoluta soledad, con la excepción de algunos que piensan y sienten estos personajes como el menda. Pero no lo lamento.
Y ahora, puede comenzar la obligada quema...![]()
A mi me gustó, van directos al grano, tiene un aire clásico y una ambientación muy lograda pero la historia, aunque puede que deba ser así, resulta algo decepcionante.
Hopkins muy bien y Del Toro, bueno, físicamente le queda bien el papel pero no me gustó del todo su interpretación.
Me desconcertó tanto susto de gato (me ha gustado esa expresión), era necesaria?
Ah,
Spoiler:
Synch
A Diodati creo que le ha gustado tanto, aparte de porque se lo habrá pasado pipa contando las múltiples referencias que la película parece que tiene, porque por fin ha podido acabar de escribir el libro de una bendita vez![]()
![]()
Bela y Diodati están de acuerdo en su valoración. No necesito saber más.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
También es verdad. En principio sólo iba a hablar de los pormenores previos al estreno, lo que para mí era algo muy frío y sin implicaciones. En caso de resultarme un plomazo no me habría importado. Ahora, una vez vista, me alegro de aportar mi opinión al respecto. Gracias pues a los editores.
Gracias, Doctor. Es usted un chino muy cortés.![]()
Es un verdadero deleite para los amantes del terror clásico. Me lo he pasado pipa. Imprescindible.
Saludos
Una joya, con clase, estilo y con escasas concesiones a la galería. Un elenco de actores, con Benicio del Toro a la cabeza, soberbio. Y esa maravillosa mansión decadente, sombría y muerta. Pocas veces el hombre lobo ha aullado más pavorosamente.
Por poner algún pero, se notan un par de cortes un tanto abruptos que esperemos que solucionen en su edición en Blu-ray y dvd.
EL HOMBRE LOBO - EJEMPLO DE COMO NO "REHACER" UN CLASICO
Empecemos con una imagen del que mas o menos se salva de esta floja, flojisima película.
Del toro, desacertadisimo en su papel, Hopkins en uno de sus peores papeles, la chica buufff!! pasopalabra... del único que merece la pena decir algo positivo es de Hugo Weaving, que es el que mejor se trabaja su personaje y aun así en ocasiones es plano, plano.
Que la película tira a las películas clásicas, si, pero eso no quiere decir que se haga bien, ni mucho menos. La forma y el ritmo de la película aburre, en ningún momento sentí nada por ningún personaje, el final lo sabía desde el principio y todo lo que me querían introducir durante el metraje me parecía confuso y sin profundizar en ello.
¿Qué aparece un bosque?...si, pero muy mal plasmado, que tenemos una vieja y oscura Londres...si, pero de fondo y sin personalidad.
La película recae demasiado en un Del Toro, que no transmite mas que su cara, que es la que es, sin necesidad de interpretar, el aullido del lobo se hace cansino y en ningún momento provoca pavor o temor, por lo menos en mi persona.
Los creadores de este hombre lobo 2010, han "intentado" hacer un homenaje al antiguo hombre lobo del 41, pero todo se desvía mucho de la idea de Curt Siodmak, que no por ello es malo pero si diferente e incluso no convincente.
Si en el antiguo hombre lobo, el protagonista era un hombre común, sin problemas este nuevo personaje interpretado por del toro es mucho más dramático y desde mi punto de vista, el coger diferentes ideas de las antiguas del hombre lobo y mezclarlas en esta del 2010 hacen que las cosas no encajen, como puede ser la relación padre- hijo o la plana y sin vida relación de amor entre la chica y el protagonista.
Una película que podía ser muchas cosas, buenas y que aunque tenga cosas notables, como su música, efectos especiales, ambiente, etc...se queda en una mala película o mala reinterpretación del hombre lobo, por no saber mezclar o innovar de una manera coherente.
Mi Nota: 5,5
Francamente, dudar de capacidad crítica de Diodati o de Bela insinuando con toda la retranca y de manera nada inocente que su juicio puede verse velado por el factor nostalgia me parece una manera un poco inmadura de tratar de hacer valer más la propia opinión, pero bueno, allá cada cual.
Hacer ver mi opinión mas que la de quien?¿?....es increible...
He dado una opinión, al igual que yo u otra persona puede tener mas admiración o entusiasmo por ciertos temas, eso hace muchas veces que la propia opinión no sea del todo objetiva, simplemente eso.
Pero vamos que si el no estar de acuerdo con la opinión de dos personas del foro, a las que tengo mucho aprecio, va a suponer algo malo, pues pasopalabra.
¿En el hilo de "Avatar" no te estabas descojonando hace un rato diciendo que no pensabas aparecer más por este hilo?
Cúmplelo, anda.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
No es cuestión de no estar de acuerdo, sino de insinuar que tanto como Diodati como Bela han quedado tan deslumbrados por el envoltorio, por la atmósfera y por su afinidad con la temática que no son capaces de abstraerse y de analizar la película con objetividad, me parece insultar y menospreciar su inteligencia, pero bueno, será cosa mía.
¿Descojonando?
Lao háztelo mirar...
No creo que este escribiendo aquí, dando la tabarra con lo mala que es la película, como tu si que lo haces en la de Avatar, aquí simplemente estoy contestando por alusiones...por cierto no te dirigías al panel de control...aainsss por la boca muere el pez.
Copio&pego:
Pues sigamos hablando ahora que muchos están hablando de la GRAN OBRA MAESTRA que es El Hombre Lobo, juasjuasjuas!!!
Para algunas películas se tiene una manga super estrecha y para otras parece que llevan un fular
Yo por ejemplo ya he dado mi opinión sobre El Hombre Lobo, no creo que se me vea mucho más por aquel hilo. Por cierto, me parece fascinante que tengamos a grandes foreros por aquí, pero eso de llegar a decir que si fulanito o menganito dicen que la película es buena, con eso ya vale....uffff, me parece, muy fuerte.
Efectivamente, por la boca muere el pez.![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
OFF TOPIC
Tirar la piedra y esconder la mano
Para poder entender mejor la expresión española de hoy, la dividiremos por la mitad para que se vea bien el significado de ambas partes, ya que su significado es totalmente metafórico.
Tirar la piedra sería como crear una polémica, lanzar una acusación, dar un aviso sobre algo, “calentar el ambiente” o iniciar una pelea.
Esconder la mano sería como esconderse, retirarse, desaparecer, no responsabilizarse de las repercusiones que haya tenido el “lanzamiento de la piedra” para que no te involucren en ello.
Fuente:
http://erasmusv.wordpress.com/2007/0...onder-la-mano/
FIN OFF TOPIC
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Muzzy, pasate por el post de Avatar y a ver quien es que lanza la piedra y se esconde...
Eso si, cuando las cosas no van a ninguna parte y se empieza a insultar y faltar al respeto, boton de ignorar y se acabo...no quiero llegar como otros a empezar a faltar y dejar de insultar por que te banean...
De todas maneras, si quieres decirme algo Muzzy, déjate de andar por las ramas....¿te doy el significado?...
Bye, bye.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Ebert está profundamente sobrevalorado. En general, la crítica está muy sobrevalorada, y a lo largo del tiempo se ha equivocado con infinitud de películas. Pero por otro lado, al menos para mí, resulta imposible valorar objetivamente una película, porque en el fondo, es imposible valorar objetivamente una película, así que me siento mucho más interesado a leer a Dio y Bela porque ambos tienen un amor profundo por el género fantástico, cosa que no se puede decir de la inmensa mayoría de los críticos.