-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Vamos a ver lo que tardan en liarla en España, cuando estrenen el viernes y esté el póster en la calle en cines.
Me sé de algunos que clamaron al cielo solamente con alguna promoción de un concierto de Zahara.
Verhoeven encantado de que se hable de la película, estoy seguro.
Hype a 200 para el estreno!
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Vista. Me ha encantado :abrazo
Verhoeven al 100%. Todos los tropos de su cine están aquí.
Las actuaciones de 10. Virginie Efira dándolo todo (se merece el César, el Oscar y una calle a su nombre). Estamos ante otro personaje femenino fuerte y complejo de Verhoeven. En Hollywood se quejan de la falta de éstos, pues con financiar al holandés bastaba... :sudor.
Rampling estupenda como siempre y Patakia muy bien también.
Sexual, cruda, absurda, diáfana... pasa de lo divertido a lo dramático sin despeinarse.
No tengo ni idea de cómo lo hace, sólo se que me encanta.
Acabo de verla y ya quiero revisionarla para fijarme más en sus detalles, pues se me ha pasado en un suspiro.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Amigo Fincher, si ya tenía ganas mañana sin falta a verla.
Esto de estrenarla el mismo día que Bond no creo que haya sido la mejor estrategia de marketing, pero quizá las críticas y las opiniones positivas que va recibiendo le den recorrido en taquilla. En el Fotogramas de este mes está en lo más alto de la lista de críticos, por ejemplo.
Por lo pronto, si Verhoeven vuelve al nivel de Elle nos podemos dar por satisfechos.
Por cierto, ¿sabéis si la película tiene posibilidades de ir a los Oscars en representación de Francia?
Saludo!
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Vista. Me ha encantado :abrazo
Verhoeven al 100%. Todos los tropos de su cine están aquí.
Las actuaciones de 10. Virginie Efira dándolo todo (se merece el César, el Oscar y una calle a su nombre). Estamos ante otro personaje femenino fuerte y complejo de Verhoeven. En Hollywood se quejan de la falta de éstos, pues con financiar al holandés bastaba... :sudor.
Rampling estupenda como siempre y Patakia muy bien también.
Sexual, cruda, absurda, diáfana... pasa de lo divertido a lo dramático sin despeinarse.
No tengo ni idea de cómo lo hace, sólo se que me encanta.
Acabo de verla y ya quiero revisionarla para fijarme más en sus detalles, pues se me ha pasado en un suspiro.
Opino exactamente lo mismo. Vista, y me ha encantado.
Echo de menos este tipo de cine, ¡Verhoeven en estado puro! No al estilo Jolibú, si no al estilo de su continente...Europa.
Me ha sorprendido que levantara tanta polémica...que esta película Benedetta no es nada comparada con Instinto Básico. En algunos sitios se escandalizan por nada. En fin.
Esta va a caer en BR porque creo que tiene muchísimos detalles de esos que no se aprecian en un primer visionado. A parte reivindico a Louise Chevillotte, que me ha sorprendido muchísimo. Es una película potente en cuanto a interpretaciones. Nada que decir al respecto.
Bendito sea Verhoeven, quién me iba a decir que después de su paso por Hollywood nos regalaría joyas como estas. Benedetta es muy diferente a Elle, así que no quiero ni compararlas. Pero en ambas, se nota que ahí está Verhoeven.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
El Capi
Esto de estrenarla el mismo día que Bond no creo que haya sido la mejor estrategia de marketing
Bueno, juegan en ligas distintas por lo que no se hasta que punto le puede afectar eso. En Francia se estrenó en julio y en Reino Unido no se estrena hasta marzo...
Cita:
Iniciado por
El Capi
Por lo pronto, si Verhoeven vuelve al nivel de Elle nos podemos dar por satisfechos.
Por cierto, ¿sabéis si la película tiene posibilidades de ir a los Oscars en representación de Francia?
Saludo!
Seria estupendo que lo hiciese pero por los palos que toca no me parece material oscarizable. Creo que Elle sólo estuvo nominada a mejor actriz y diría que fue por el peso de Huppert.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Me ha sorprendido que levantara tanta polémica...que esta película Benedetta no es nada comparada con Instinto Básico. En algunos sitios se escandalizan por nada. En fin.
Parece que ya es algo que vaya con el cargo. Es absurdo y más cuando siempre ha mostrado el sexo de una forma honesta y nada artificiosa.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Bendito sea Verhoeven, quién me iba a decir que después de su paso por Hollywood nos regalaría joyas como estas. Benedetta es muy diferente a Elle, así que no quiero ni compararlas. Pero en ambas, se nota que ahí está Verhoeven.
Me alegro muchísimo que haya vuelto después de tantos años de sequía. Espero que no tarde en tener nuevo proyecto.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Esta va a caer en BR porque creo que tiene muchísimos detalles de esos que no se aprecian en un primer visionado.
La ha estrenado Avalon que llevan sin editar en formato físico ninguno de sus estrenos en salas desde hace unos dos años (eso sí, sacaron el mega pack de Wong Kar-Wai) así que me parece a mí que habrá que esperar alguna edición foránea con subtitulado. A ver si hay suerte.
A ver si mañana hoy a verla.
Saludos
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
En mi caso la he priorizado antes que Bond por miedo a que la quiten de la cartelera.
Ha tenido una decente distribución pero con estas películas nunca se sabe.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Vista esta tarde, yo también ha salido encantado de la sala con una historia cien por cien Verhoeven que pasa, como se ha dicho, de lo trascendental a lo patético de la violencia a la casi comedia, sin despeinarse y, dejando además, algunas escenas que creo que harían las delicias del Buñuel más fetichista y que podrían recordar a ciertos momentos de El cuarto hombre. Además, destacaría el punto de teatralidad que para mí tiene la historia, ya planteada desde la escena de la representación del auto sacramental y, para mí, reforzada por ese toque teatral que tiene el escenario de la plaza de la ciudad de Pescia.
Alabar al reparto, Efira lleva a cabo otro papelón, como viene siendo habitual, lleno de matices, y está perfectamente acompañada por Daphne Patakia y, sobre todo, por una Charlotte Rampling magnética. Y ojo a cierta escena entre Efira y Lambert Wilson, con una contestación de verdadera antología.
En definitiva, para otra grandísima película de Verhoeven, llena de sus inquietudes y con su ironía y mala leche habituales.
Saludos
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Vista.En general más a su favor que en contra peero no estoy tan entusiasmada como habéis escrito.Muy bien Louise Chevillotte para mí prota más ajustada pero bueno.
CONTINUARÁ...:agradable
En cualquier caso benditas nunca mejor dicho :holy propuestas que se salen de lo convencional,lo esperabamos de Verhoeven peero ya tiene una edad y creo que prepara una sobre la vida de Jesus..
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
¿Qué aporta la banda sonora, gente? ¿En segundo plano o se atisba algún empuje que juegue entre lo sacro y lo profano?
Respecto a Verhoeven, hay en la edición del día que se acaba una entrevista-arículo con Verhoeven en El País en su sección Icon:
Hacer lo que quiere es su motor para seguir trabajando a pesar del agotamiento. “Sigo trabajando porque no quiero morir, y tengo la sensación de que mientras siga trabajando la muerte parece más lejana”, dice con sorna. “Es como mi escudo protector, pero no siempre funciona porque cuesta mucho hacer películas, siempre tengo que andar con cuatro o cinco proyectos a la vez para que al menos uno se ponga en marcha”.
¿El siguiente? “Estoy trabajando en un thriller situado en Washington tipo Instinto básico, pero si de mí dependiera haría Jesús de Nazareth, basado en el libro que escribí”, contesta. “Veremos, todo depende en realidad de los productores, del dinero, y claro, de los actores. Mira Carl Dreyer, que también quiso hacer una película sobre Jesús toda su vida y, cuando iba a hacerla, el actor que quería le pidió que le esperara y, en esa espera, se murió. Esto pasa, no sé dónde estaré ni en un año ni en cinco”. Sonríe. Sin enfados.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
El score a mí me ha gustado, con su punto sacro e incluso algún momento de gran dramatismo gracias a la música. Dicho esto es verdad que no es algo tan icónico como las colaboraciones que tuvo Goldsmith con Verhoeven (tampoco estamos ante una marcianada o un thiller en San Francisco, claro), pero creo que Dudley cumple con creces.
Saludos
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
Otto+
¿Qué aporta la banda sonora, gente? ¿En segundo plano o se atisba algún empuje que juegue entre lo sacro y lo profano?
Respecto a Verhoeven, hay en la edición del día que se acaba una entrevista-arículo con Verhoeven en El País en su sección Icon:
Hacer lo que quiere es su motor para seguir trabajando a pesar del agotamiento. “Sigo trabajando porque no quiero morir, y tengo la sensación de que mientras siga trabajando la muerte parece más lejana”, dice con sorna. “Es como mi escudo protector, pero no siempre funciona porque cuesta mucho hacer películas, siempre tengo que andar con cuatro o cinco proyectos a la vez para que al menos uno se ponga en marcha”.
¿El siguiente? “Estoy trabajando en un thriller situado en Washington tipo Instinto básico, pero si de mí dependiera haría Jesús de Nazareth, basado en el libro que escribí”, contesta. “Veremos, todo depende en realidad de los productores, del dinero, y claro, de los actores. Mira Carl Dreyer, que también quiso hacer una película sobre Jesús toda su vida y, cuando iba a hacerla, el actor que quería le pidió que le esperara y, en esa espera, se murió. Esto pasa, no sé dónde estaré ni en un año ni en cinco”. Sonríe. Sin enfados.
Me cuesta pensar que Verhoeven (y ya con su edad) quiera volver a USA. A no ser que sea una película puramente europea con localizaciones en USA, no le veo por allí rodando para las "majors". Yo siempre le he notado muy "quemado" por aquello de que no comulgaba con la forma de hacer cine de la "fábrica de sueños"...bueno, y la hipocresía "made in America". Por mí, que en vez de Washington lo cambie a Bruselas. Que sus taquillazos se quedaron atrás, y desde que se vino para el viejo continente...es un crack.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
También lei hace muchos años que estuvo muy interesado en hacer un film sobre el consejero del último zar, Rasputín. Eso si sacaba las cuentas adelante, imagino, de los films más populares que rodó en EEUU; pasó que tras Instinto Básico todo fueron fracasos (aunque Hollow Man tendría que mirar lo que costó y recaudó, me parece que su marcha fue decente por lo menos.
Si, como dice, maneja varios proyectos a la vez esperando que alguno cuaje, desde luego ese thriller no creo que sea lo que más le estimule a estas alturas. Pero puede salir barato e independiente (o semi-independiente), y en USA siempre su nombre puede atraer algún mecenas más que en Europa no.
Ojalá le acompañe la salud muchos años, pero eso no implica que vaya a dirigir, me temo, más allá de un par de films a lo sumo. Ganas tiene y su nombre aún cotiza, pero 83 años, directores con esa edad, en Europa sí y en EEUU, raro.
A lo mejor estre thriller le permite encauzar conómicamente otros films más relevantes, toquemos madera y mucha, y se vuelva ipso facto a Europa a rodar otra vez. Un proyecto estratégico el americano, tal vez, en ese aspecto.
No sé, es que a Verhoeven se le han distanciado sus films cada demasiados años.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
Fincher
En mi caso la he priorizado antes que Bond por miedo a que la quiten de la cartelera.
Ha tenido una decente distribución pero con estas películas nunca se sabe.
Yo iré a verla hoy también por tu misma justificación. Las mujeres del cine de Verhoeven son apasionantes, complejas, únicas. No me la pierdo.
¿Para cuando una nominación al Oscar para este hombre?
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Las mujeres del cine de Verhoeven son apasionantes, complejas, únicas.
Total.Quitando el excesivo "glamour" de Virginie para la época...están todas estupendas y Charlotte qué rol y momentos le da el holandés.
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
'Benedetta' es lo mejor de Verhoeven desde 'Showgirls', no es tan absurda como el clásico de culto y tiene momentos de drama y de cine más serio que funciona.
Heteropatriarcado, sexualidad reprimida, sadomasoquismo, humor chabacano...
Una gamberrada de las que ya no se hacen, una peli única y auténtica a más no poder.
Y este tio tiene 83 palos.
Vaya performances se marca la amiga Benedetta jajajaja
Top 2021.
7/10
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Mi hermano la ha visto hoy y dice que es basicamente una comedia :P
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
hannaben
Mi hermano la ha visto hoy y dice que es basicamente una comedia :P
Sí, se podría decir que hay bastante de comedia negra, de sátira y de cuento moral, con ciertas hechuras de auto sacramental.
Saludos
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
hannaben
Mi hermano la ha visto hoy y dice que es basicamente una comedia :P
Diria lo mismo jaja
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Vista el lunes. Antes de nada, agradecer a Ocine Granollers por ser uno de los 169 (¿tenía que acabar en 69?) cines en proyectarla.
https://i.postimg.cc/pLbzYr2H/0-BD71...298-C5-C23.jpg
La película es una maravilla. Es de lo más raro que he visto últimamente y no he podido apartar la vista en ningún momento. Lo mejor es esa facilidad que hace Verhoeven para saltar del drama a la comedia, de lo trágico a lo bizarro, en cuestión de segundos. Es un absoluto genio. En cuanto a las actrices, el trabajo de la protagonista no me ha parecido maravilloso. La encuentro pelín sobreactuada, quizás por esa teatralidad que decís, y Charlotte Rampling está correcta como siempre en su línea de sobriedad y pulcritud. Yo no veo aquí material Oscarizable en absoluto, además que el trabajo de la protagonista no entra en los cánones de los académicos. Lo de Isabelle Huppert fue un milagro motivado en parte por el nombre de la propia Huppert.
En el momento en que aparece en escena
me ha entrado un ataque de risa como hacía tiempo que no tenía. Ya solamente por eso vale la pena.
Lo mejor: como Verhoeven va sorteando tragedia y comedia sin inmutarse.
Lo peor: que no se la comprenda, que no se la distribuya en cines como merece. Se merece más repercusion.
¡Por favor, la quiero en blu-ray!
-
Re: Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Vista el lunes. Antes de nada, agradecer a Ocine Granollers por ser uno de los 169 (¿tenía que acabar en 69?) cines en proyectarla.
Obviamente :cuniao
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Yo no veo aquí material Oscarizable en absoluto, además que el trabajo de la protagonista no entra en los cánones de los académicos. Lo de Isabelle Huppert fue un milagro motivado en parte por el nombre de la propia Huppert.
Se unió el renombre de la Huppert con que llevara ya en la saca el premio de los Criticos de los Ángeles y Nueva York y la nominación (que luego ganó) al Globo de oro de actriz de drama.
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
¡Por favor, la quiero en blu-ray!
Esperemos, pero visto que Avalon ya no edita casi nada en formato doméstico, yo me temo lo peor.
Saludos