-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Madre mia, ¿Para que cojones querrán hacer un remake de una obra maestra inmortal e insuperable como Ben-hur?, que estupidez mas grande por dios, seria el remake mas innecesario de la historia y solo podría ir a peor. Por otra parte ¿Que lumbreras se ha fijado en este aspirante a director para dirigirla?, si no ha hecho mas que basura, a quien se le puede ocurrir que va a hacer algo digno con algo tan inmenso y complejo como Ben-hur, no sabría ni por donde empezar. Me he quedado alucinado con la noticia la verdad, la falta de ideas y la costumbre de machacar una y otra vez las mismas formulas de Hollywood empieza a ser algo alarmante.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Esto va a resultar peor que "La verdad sobre Charlie", ese infumable remake de la mítica "Charada".
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Slow motion, ángulos de cámara imposibles, cuádrigas tuneadas... "Fast & Furious: carrera de cuádrigas edition". :lol
En serio: me huelo algo con look a los 300.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
No digo esto por defender a Bekmambetov, o alabar el sentido del riesgo de la productora, pero recordemos que el Ben-hur de 1959 se puede considerar un remake del Ben-Hur de 1925. Que esto de hacer remakes no es cosa de ahora, aunque ahora es verdad que es una práctica sobreexplotada. Saludos
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
No me parece mal que quieran hacer una nueva versión de Ben-Hur pero que la dejen en manos de Bekmambetov es lo que me produce unas dudas muy razonables sobre lo que puede salir de ahí :agradable.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Obviamente no va a ser, pero ya que el remake USA de Los hombres que no amaban a las mujeres, que es de la propia MGM, y es, IMHO, una maravilla de thriller, a nivel formal, que sabe dónde están los puntos flacos de la novela y explota su punto fuerte, que se lo ofrezcan a David Fincher.
Ahí sí que habría interés en ver cómo un tío como Fincher, un maestro del ritmo y lo formal, afronta semejante proyecto. Riesgo y calidad a partes iguales.
Pero desgraciadamente no va a ser... y me extrañaría muchísimo que finalmente MG diera luz verde a este remake.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Obviamente no va a ser, pero ya que el remake USA de Los hombres que no amaban a las mujeres, que es de la propia MGM, y es, IMHO, una maravilla de thriller, a nivel formal, que sabe dónde están los puntos flacos de la novela y explota su punto fuerte, que se lo ofrezcan a David Fincher.
Ahí sí que habría interés en ver cómo un tío como Fincher, un maestro del ritmo y lo formal, afronta semejante proyecto. Riesgo y calidad a partes iguales.
Pero desgraciadamente no va a ser... y me extrañaría muchísimo que finalmente MG diera luz verde a este remake.
Si se la ofrecen a Fincher, que se pongan a rodar cuanto antes. Solo algo bueno podría salir de ahí.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
:descolocao:fiu:doh:mareao:dsmayo
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Pasando... Ya digo yo que el 3D no faltará.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Una total y absoluta aberración si esto se confirma.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
Tripley
No digo esto por defender a Bekmambetov, o alabar el sentido del riesgo de la productora, pero recordemos que el Ben-hur de 1959 se puede considerar un remake del Ben-Hur de 1925. Que esto de hacer remakes no es cosa de ahora, aunque ahora es verdad que es una práctica sobreexplotada. Saludos
Si nadie dice que sea cosa de ahora, solo que en este caso ya se llego a la cumbre con la versión de 1959, con uno de los mejores y mas importantes films de la historia y el remake es totalmente innecesario, y el recochineo es que hayan pensado en ese "director", joder, si es que encima se parece a paquirrin :bigcry.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Sigo sin entender por qué hay tanta gente que anatemiza el remake. El señor Timur Berkmambetov ha demostrado que es capaz de hacer muy buen cine: "Guardianes del día" y "Guardianes de la noche" lo demuestran. Wanted no está mal como película de consumo, igual que "Lincoln, cazador de vampiros", la peor hasta la fecha.
Creo que le proyecto de Ben-Hur, en sus manos, podría ser interesante.
En cuanto al Ben Hur del 59, es una gran película, no se si la más grande de la historia, pero tiene sus fallitos y no está mal una revisión que la acerque al público de hoy. La peli del 59 continuará estando ahí, igual que la versión anterior de Niblo. El remake no es contagioso ni destruye la obra original.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Este director no me gusta nada y menos para este proyecto, mejor que se lo hubiesen dado a mi tito Ridley.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Si nadie dice que sea cosa de ahora, solo que en este caso ya se llego a la cumbre con la versión de 1959, con uno de los mejores y mas importantes films de la historia y el remake es totalmente innecesario, y el recochineo es que hayan pensado en ese "director", joder, si es que encima se parece a paquirrin :bigcry.
Efectivamente, el Ben-Hur de 1959 es muy buena película, pero tampoco veo mal, a priori, que, como ha comentado, se pueda hacer una revisión más cercana al publico actual. Claro que en este sentido y con este director la revisión puede ser muy actual, pero también creo que no está de más arriesgar en los remakes, porque si se hiciera una fotocopia de la del 1959, entonces sí que me parecería una pérdida de tiempo desde el primer momento.
Saludos
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Sigo sin entender por qué hay tanta gente que anatemiza el remake. El señor Timur Berkmambetov ha demostrado que es capaz de hacer muy buen cine: "Guardianes del día" y "Guardianes de la noche" lo demuestran. Wanted no está mal como película de consumo, igual que "Lincoln, cazador de vampiros", la peor hasta la fecha.
Creo que le proyecto de Ben-Hur, en sus manos, podría ser interesante.
En cuanto al Ben Hur del 59, es una gran película, no se si la más grande de la historia, pero tiene sus fallitos y no está mal una revisión que la acerque al público de hoy. La peli del 59 continuará estando ahí, igual que la versión anterior de Niblo. El remake no es contagioso ni destruye la obra original.
Supongo que este post esta escrito en plan coña.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Supongo que este post esta escrito en plan coña.
Creo que no :sudor
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Como ya dije no veo mal la idea de querer hacer un remake pero los antecedentes, y me centro especialmente en la peli de 1959, forman parte de la Historia del Cine con mayúsculas.
Por muy bien que les saliese este posible remake contemporáneo no lograrían alejarlo de la sombra de los anteriores. Es una tarea imposible.
Por lo que, digo yo, puestos a encabezonarse, echarle valor y actualizar Ben-Hur que menos que escoger un director competente, de prestigio y más que reconocido. Fincher, que mencionó en un post anterior tyler durden, sería, bajo mi punto de vista, una gran elección.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Lo raro es que hayan anunciado remake en lugar de una precuela o secuela. O incluso una nueva trilogía.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Sigo sin entender por qué hay tanta gente que anatemiza el remake. El señor Timur Berkmambetov ha demostrado que es capaz de hacer muy buen cine: "Guardianes del día" y "Guardianes de la noche" lo demuestran. Wanted no está mal como película de consumo, igual que "Lincoln, cazador de vampiros", la peor hasta la fecha.
Creo que le proyecto de Ben-Hur, en sus manos, podría ser interesante.
En cuanto al Ben Hur del 59, es una gran película, no se si la más grande de la historia, pero tiene sus fallitos y no está mal una revisión que la acerque al público de hoy. La peli del 59 continuará estando ahí, igual que la versión anterior de Niblo. El remake no es contagioso ni destruye la obra original.
Supongo que este post esta escrito en plan coña.
¿Por?
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
Raulvz
Supongo que este post esta escrito en plan coña.
¿Por?
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
En mi opinión el Ben-hur de Wyler se deja en el tintero algunas tramas de la novela de Wallace, digamos bastante folletinescas y muy cinematográficas. Sin embargo, ahonda y hace mucho más profundo otros aspectos. Cabe pues nuevas reinterpretaciones del libro original. Lo que dudo, y mucho, es la capacidad de generar un buen guión, así como imprimir de la suficiente fuerza a la historia a traves de los mimbres actuales. No creo que puedan hacer algo que valga la pena para ir al cine. Pero es una visión personal...
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Hay un telefilme del 2010 sobre Ben Hur.
BEN-HUR Título original Ben Hur (TV) Año 2010 Duración 240 min. Nacionalidad Reino Unido, España, Canadá Director Steve Shill Guión Alan Sharp Música Robert Lane Fotografía Ousama Rawi Reparto Joseph Morgan, Stephen Campbell Moore, Lucía Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Simón Andreu, Hugh Bonneville Productora Coproducción GB - Canadá - España Género Aventuras | Antigua Roma. Remake. Miniserie de TV
http://www.diariodecine.es/ssbenhur3.html
http://www.diariodecine.es/ssbenhurTV.jpg
El filme de Wyler se centra en aspectos religiosos, pero no políticos como los zelotes. ¿Qué hace Ben Hur en Roma después del episodio de la batalla naval? Su madre y su hermana se pudren en una cárcel de Palestina y él en fiestas romanas, del enemigo. No es muy coherente.
Cuando Messala llega a Jerusalén su antecesor le habla del hijo del carpintero que predica por los poblados y unos segundos antes, cuando las tropas van de camino, vemos que está meditando mientras deja abandonadas sus tareas de carpintero. Entre ambas acciones pasan algunos años y no unos días, y además cuando Ben Hur está en la cuerda de presos, Jesús vuelve a estar en sus años anteriores alo que los Evangelios llaman "vida pública".
La relación de Ben Hur con Messala da juego a muchos chismes (¿son gays?). En fin, si es con un buen director no me parece mal la revisión pero me temo que sólo se buscará la espctacularidad y nos llevaremos un buen chasco.
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
Cita:
Iniciado por
Doctor Fausto
Hay un telefilme del 2010 sobre
Ben Hur.
BEN-HUR Título original Ben Hur (TV) Año 2010 Duración 240 min. Nacionalidad Reino Unido, España, Canadá Director Steve Shill Guión Alan Sharp Música Robert Lane Fotografía Ousama Rawi Reparto Joseph Morgan, Stephen Campbell Moore, Lucía Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Simón Andreu, Hugh Bonneville Productora Coproducción GB - Canadá - España Género Aventuras | Antigua Roma. Remake. Miniserie de TV
http://www.diariodecine.es/ssbenhur3.html
http://www.diariodecine.es/ssbenhurTV.jpg
El filme de Wyler se centra en aspectos religiosos, pero no políticos como los zelotes. ¿Qué hace Ben Hur en Roma después del episodio de la batalla naval? Su madre y su hermana se pudren en una cárcel de Palestina y él en fiestas romanas, del enemigo. No es muy coherente.
Cuando Messala llega a Jerusalén su antecesor le habla del hijo del carpintero que predica por los poblados y unos segundos antes, cuando las tropas van de camino, vemos que está meditando mientras deja abandonadas sus tareas de carpintero. Entre ambas acciones pasan algunos años y no unos días, y además cuando Ben Hur está en la cuerda de presos, Jesús vuelve a estar en sus años anteriores alo que los Evangelios llaman "vida pública".
La relación de Ben Hur con Messala da juego a muchos chismes (¿son gays?). En fin, si es con un buen director no me parece mal la revisión pero me temo que sólo se buscará la espctacularidad y nos llevaremos un buen chasco.
Difiero: La versión de Wyler tenía un altísimo contenido político y social en torno a los acontecimientos que se producían y generaban en la época en que se produjo el film.
Y la famosa escena entre Mesala y Ben-Hur... sí, hay mucho más que amistad. Reconocido por guionista, director y Stephen Boyd.
En lo otro que comentas, supongo que se impuso la tijera sobre la lógica. La parte de la estancia en Roma está muy mal tratada.
Y la religiosidad de la que está impregnada la obra es un tributo a la época en que se rodó, había que meterla con todos aquellos clichés horrorosos, para mi gusto.
En cuanto a la espectacularidad que se busque en la nuevo versión, vuelvo a diferir. En la del 59 se buscaba un film espectacular, supongo que por eso hay partes de la historia que están peor tratadas. ¿Qué pasó? Un guión soberbio en manos de un director que sabía batallar con temas molestos: Wyler lo demuestra una y otra vez a lo largo de su carrera. Y de ahí salió un peliculón, con sus defectos, pero peliculón. También ayudó mucho la manera de trabajar: confianza y autonomía de la segunda unidad, la aportación de Yakima Canutt es sabida, etc...
-
Re: MGM se fija en Timur Bekmambetov para la nueva versión de 'Ben-Hur'
La espectacularidad en el filme de Wyler era evidente pero estaba en función de la película.
En los últimos años no es así, no está e función de la película. Los efectos digitales se convierten en protagonista y lo demás queda relegado a un segundo plano o desaparece.
En la versión muda Ben Hur crea un ejército, en la novela se hace zelote, pero en la versión de Wyler no. La parte de Roma al parecer ha sufrido tijeretazo de la misma productora para acortarla. El personaje de Marina Berti queda relegado a la mínima expresión. Da la impresión de que falta algo aqui.