Ben-Hur (Timur Bekmambetov, 2016)
El estudio Metro-Goldwyn-Mayer planea una nueva versión de Ben-Hur, cuya versión dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston en 1959 es uno de los grandes clásicos del cine, informó el blog especializado Deadline.
La compañía planea una nueva película basada fielmente en la novela de 1880 de Lew Wallace Ben-Hur y con un guión de Keith Clarke, autor del libreto de Camino a la libertad, de Peter Weir.
El paquete acordado por MGM incluye a Sean Daniel y Joni Levin asociados a la cinta como productores del proyecto, en tanto que Clarke y Jason Brown ejercerán como productores ejecutivos. "Es una de las grandes historias sobre amistad, traición y fe, que funciona en el contexto de un gran thriller de acción para una audiencia global", indicó Daniel acerca de la novela de Wallace.
El estudio se hizo cargo tanto del estreno de la película de Wyler y Heston, ganadora de once premios Oscar, incluidos los de mejor película, director y actor, como del filme homónimo mudo de 1925.
MGM vendió los derechos de la película a Ted Turner en la década de 1980, pero los de la novela son de dominio público, según sostiene la publicación.
Al estudio le atrae la idea de un nuevo Ben-Hur fiel a la novela y distinto a su célebre versión, más centrado en el conflicto adulto entre el príncipe judío Judah Ben-Hur (el personaje que encarnó Heston) y Messala (Stephen Boyd), el hijo de un recaudador de impuestos romano.
La cinta contará la historia de los años de formación de ambos personajes, cuando eran grandes amigos en los tiempos en los que el imperio romano se hacía con el control de Jerusalén, y el cambio en su relación amistosa debido a la religión y un terrible suceso por el que Judah es vendido como esclavo.
En el nuevo proyecto se relatará también la historia paralela de Jesucristo, con quien Ben-Hur mantiene una serie de encuentros que le llevan a profesar su fe en el Mesías.
La aparición de Jesucristo como personaje recurrente en el guión sitúa a esta cinta entre otros de contenido bíblico en el horizonte de Hollywood, como Poncio Pilato, con Brad Pitt; dos películas sobre Moisés que planean Steven Spielberg y Ridley Scott, y una sobre el Arca de Noé, de Darren Aronofsky, protagonizada por Russell Crowe.
http://www.usabit.com/fotos/8511.jpg
Reciente remake hecho para televisión
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
A ver que sale de todo esto
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Pues ojalá que cuenten con un buen presupuesto y un buen guión. Del remake de tv no pasé de los primeros treinta minutos...
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Suena a Ben-Hur a lo Spartacus (serie TV).
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
No sé qué perra les ha dado ahora por el cine de "romanos", cuando nadie se acordó de él durante siglos. Que si Aníbal con Vin Diesel, que si Cleopatra con la Jolie, que si Pilatos y Ulises con Brad Pitt... Cómo se nota que se quiere llenar la caja y hay escasez de ideas...
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Jane, ultimamente, con cuentagotas, desde Gladiator se han ido produciendo pelis de "romanos", y de las que he visto ninguna estaba mal. Pienso que es lógico que se lancen a producciones con mayor presupuesto visto que en taquilla han funcionado bien.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Hombre, éso de "con cuentagotas" es un poco relativo. Hicieron ésa de Alejandro, la de Ágora, la de la Pasión -que al fin y al cabo es "de romanos"- Troya, 300, la serie de Espartaco (de hecho, de Espartaco han hecho dos series en los últimos años), la de Roma, la de la Natividad (otra que más o menos entra en el género)...Pero sí es cierto que antes de Gladiator, éste tipo de cine se consideraba muerto, enterrado y agusanado (y, sin embargo, la mayoría de éstas películas y series han retomado ideas anteriores -ya había un Espartaco, un Alejandro, una Caída del Imperio Romano...-).
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
No he contemplado las series en ese panorama, solo las de la gran pantalla. En doce años, trece ya: cuento siete: Pasión y Natividad no creo, desde mi punto de vista que puedan ser incluidas en el género.
Gladiator
Alejandro Magno
300
Centurión
La legión del Águila
La última Legión
Troya
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
jgafnan
No he contemplado las series en ese panorama, solo las de la gran pantalla. En doce años, trece ya: cuento siete: Pasión y Natividad no creo, desde mi punto de vista que puedan ser incluidas en el género.
Gladiator
Alejandro Magno
300
Centurión
La legión del Águila
La última Legión
Troya
Ya sabía yo que me dejaba alguna (Centurión, La legión del Águila, La última legión...) ¿Meterías tú ésa del Rey Arturo en la que aparece como un general romano?
http://es.wikipedia.org/wiki/El_rey_...%B3_la_leyenda
Y no he metido la versión moderna de Quo Vadis:
http://en.wikipedia.org/wiki/Quo_Vadis_(2001_film)
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Espero que no hagan un remake de esta maravilla.Todo lo que puedan hacer sería para fastidarlo por muy bueno que sea asi que por mí me niego rotundamente.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que la que dices del Rey Arturo no la he visto. Pero si se presenta como un romano pues sí. ¿Qué manía tienen ahora algunos autores de legitimar cierta romanidad de las islas?
Esa teoría de que el rey Arturo era un oficial romano la había oído ya en los 80.
Y la nueva de Quo Vadis no la he visto. ¿Fue para la gran pantalla o solo para TV?
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Y la nueva de Quo Vadis no la he visto. ¿Fue para la gran pantalla o solo para TV?
Era para cine, pero la edición en DVD es floja.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Es que la que dices del Rey Arturo no la he visto. Pero si se presenta como un romano pues sí. ¿Qué manía tienen ahora algunos autores de legitimar cierta romanidad de las islas?
Esa teoría de que el rey Arturo era un oficial romano la había oído ya en los 80.
Y la nueva de Quo Vadis no la he visto. ¿Fue para la gran pantalla o solo para TV?
Es del mismo autor que Faraón. Creo que era para el cine, pero me suena que aquí se estrenó directamente en DVD.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Lástima que en el montaje final de Ben-Hur recortaran su personaje hasta reducirlo a una anecdótica presencia en la fiesta. La preciosa Marina Berti también tuvo un papel muy breve en Cleopatra: era la falsa Cleopatra del baile en la fiesta en la galera.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Es absurdo hacer una nueva versión de una novela de 1882, olvidada hoy en día, cuya dos primeras versiones cinematográficas son obras maestras de dos épocas diferentes de la historia del cine....¿creen que la nueva versión va a superar a ambas?...Ja ja jaaaaa.
La nueva versión será cará, fracasará y no podrá quitarse de encima la comparación con la versión de William Wyler y será mucho peor que esta.
Ssñores de Metro, haced algo inteligente...¿quereis volver a llevar Ben-Hur a los cines?, pues reestrenad la versión restaurada del 59 en salas de todo el mundo para que le gente pueda apreciar semejante opus magnus.
No hace falta hacer otra versión cuando ya se tiene lo máximo que el cine jamas podrá ofrecer de dicha obra.
Es como si alguien dice...Queremos hacer otra versión de "Lo que el viento se llevó"...y yo le pregunto...¿pero eres gilipollas?.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Lástima que en el montaje final de Ben-Hur recortaran su personaje hasta reducirlo a una anecdótica presencia en la fiesta. La preciosa Marina Berti también tuvo un papel muy breve en Cleopatra: era la falsa Cleopatra del baile en la fiesta en la galera.
http://3.bp.blogspot.com/-oEeKArBnkP...ur%2529_01.jpg
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Es absurdo hacer una nueva versión de una novela de 1882, olvidada hoy en día, cuya dos primeras versiones cinematográficas son obras maestras de dos épocas diferentes de la historia del cine....¿creen que la nueva versión va a superar a ambas?...Ja ja jaaaaa.
La nueva versión será cará, fracasará y no podrá quitarse de encima la comparación con la versión de William Wyler y será mucho peor que esta.
Ssñores de Metro, haced algo inteligente...¿quereis volver a llevar Ben-Hur a los cines?, pues reestrenad la versión restaurada del 59 en salas de todo el mundo para que le gente pueda apreciar semejante opus magnus.
No hace falta hacer otra versión cuando ya se tiene lo máximo que el cine jamas podrá ofrecer de dicha obra.
Es como si alguien dice...Queremos hacer otra versión de "Lo que el viento se llevó"...y yo le pregunto...¿pero eres gilipollas?.
Yo estoy de acuerdo en que hay películas que no pueden ser superadas, pero tampoco veo negativo que hagan remakes. La gente dice que las películas originales quedan manchadas, pero no lo veo así. Si no te gusta la nueva versión, la olvidas y ya está, pero no influye en la original. Pensad en Psicosis: aunque solo he visto la versión de Hitchcock, sé que se hizo otra a finales de los 90 y fue un gran fracaso. ¿Acaso eso ha afectado a la obra de Hitchcock? No. Aunque ideas originales en Hollywood no es que haya muchas últimamente.
Re: ¿Remake de "Ben-Hur"?
La escena del combate naval, en la muda, fue muy dura... Además, tiene desnudos bastante insólitos. ( A finales del mudo e inicios del sonoro, antes de que entrara en vigor el nefasto Código Hays, en USA se hicieron cosas bastante chocantes )
Respecto a los caballos, creo que fue con LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA cuando el escándalo fue tan apabullante que a partir de entonces se hizo cierto control hacia el tema, aunque hasta tiempos más recientes no se instauró de un modo tan estricto. Creo que este tema, el de la crueldad contra los animales para rodar pelis, daría para un post...