La versión Ben-Hur (1925) dirigida Fred Niblo, es otro es un remake de Ben-Hur (1907) dirigida Sidney Olcott.
Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Ben-Hur...Dcula_de_1925)
La versión Ben-Hur (1925) dirigida Fred Niblo, es otro es un remake de Ben-Hur (1907) dirigida Sidney Olcott.
Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Ben-Hur...Dcula_de_1925)
Más que remakes, en este caso, yo hablaría de nuevas versiones del libro. De todas formas, creo recordar que el Ben Hur de 1907 era un cortometraje, que se limitaba a reproducir en una suerte de cuadros vivientes las escenas más famosas de la novela (que también había sido un exitoso espectáculo teatral, que había viajado por muchas ciudades y sido contemplado por miles de personas, como pueda serlo hoy El Fantasma de la Ópera o Los miserables). Además, por lo visto la demandaron porque la hicieron sin permiso de los herederos de Wallace, como luego pasó con el Nosferatu de Murnau.
Última edición por Jane Olsen; 17/09/2014 a las 23:27
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Iniciado por Jane Olsen
Muy buena memoria Jane Olsen, muchas gracias.
Enlace: http://translate.google.es/translate...80%26bih%3D899
Última edición por repopo; 18/09/2014 a las 14:30 Razón: añadir etiquetas de quote
Jane, estoy de acuerdo con tu explicación pero sí que veo en el momento en que Ben- Hur salva a Arrio, un comienzo de la transformación de Ben -Hur, parecida a la de Demetrius pero claro, aquí mucho mejor desarrollado. El Judá del principio, el que habla pestes contra los romanos, sería impensable que tolerase una fiesta pagana romana, con bailes y banquetes suntuosos. Efectivamente, no termina de perder sus raíces (cuando se separa de Arrio para seguir su camino y le devuelve posteriormente el anillo a Poncio Pilato ), pero es ya tras la derrota de Messala y la búsqueda de su madre y hermana, cuando comienza una transformación praticamente irreversible, de la que sólo se puede liberar con la muerte de Jesucristo.
Totalmente, amigo Agustín. Para mí también es la película más grande de las historia del cine. Es PER- FEC-TASimple y llanamente es la mejor película de la historia![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Echa pestes de los romanos, pero aún no los odia tanto como para querer echarlos de su país a toda costa. Y fíjate en la escena en que les rescatan a él y a Arrio: lo ultimo que ves hacer a Judá es echar una mirada a los galeotes: es como si pensara "hasta hace nada, yo era como ellos". No se olvida así como así de todo lo que le ha pasado. Y la actitud de Ben Hur en la fiesta: está como distraído todo el rato, sin prestar atención a los bailarines, a Flavia...Su mente está en otro sitio, está pensando "¿dónde estarán ahora mi madre y hermana? ¿qué habrá sido de ellas?". Y significativamente, justo después de la fiesta es cuando se despide de Arrio para regresar a Palestina.
Yo creo que el caso de Demetrio es algo distinto al de Judá: más bien es una especie de trauma que le lleva a renegar de todo y a pasarse al enemigo. Judá nunca pierde del todo sus raíces ni llega a renegar de ellas. ¿Por qué? Porque a diferencia de Demetrio, que adopta una actitud nihilista de vivir el momento, muy pre-punk, Judá nunca llega a perder del todo de vista su venganza y la reparación de su familia como objetivo. Para Judá hay esperanza, en cierto modo, hay objetivo mientras se pueda de vengar de Messala y de Roma y reencontrar a su familia: pero para Demetrio, que pierde (o eso cree él) a la mujer a la que ama y ve que su confianza en su Dios ha sido traicionada, ya no hay nada, y a partir de ese momento se dedica a vivir cada instante como si fuera el último.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo sí que noto ese proceso de transformación, lento sí, pero transformación al fin y al cabo, como si el encuentro con Arrio supusiera ese punto de inflexión y comenzara a moldearse otro Judá.; proceso que tiene su cénit en el momento en que Esther se da cuenta de que es otra persona con ese "te has convertido en nuevo Messala".
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pero es por el odio y la obstinación, porque se ha vuelto un hombre malo, no porque se haya romanizado, y es un camino largo, como dices, con puntos de inflexión, paradas y momentos claves.
Otra muestra más de las diferencias entre Judá y Demtrio. Judá parece un tipo más serio, con la cabeza mejor amueblada, y más disciplinado. Nunca le ves borracho sobre un sofá o persiguiendo a las bailarinas, o perdiendo los estribos y tirándole una copa de vino a la cara a otro personaje. Tiene una tenacidad que es uno de los rasgos distintivos del personaje, aun sabiendo que su madre y hermana están muertas, no le ves abandonándose o tirando la toalla. En ningún momento. A diferencia de Demetrio, que cambia de creencias más que Bob Dylan, Judá es un estoico, que acepta el sufrimiento y la desgracia.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"