"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La peli ha ganado el premio de la audiencia en el festival de Toronto:
https://www.hollywoodreporter.com/mo...rd-1235016081/
https://variety.com/2021/film/news/b...rd-1235068021/
Así que se convierte, de facto, en una de las favoritas para la temporada de premios…
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Efectivamente compañero, me refería también a alcanzar un nivel de reconocimiento no solamente crítico, sino avalado con premios o nominaciones de mayor alcance profesional y/o artístico en Festivales, Sindicatos de Críticos o los Oscars. Pero sí, estoy totalmente de acuerdo en que supuso un renacer a su gran hacer como director desde el punto de vista artístico.
Me alegra muchísimo este premio en Toronto y que se le pueda situar entre los grandes nombres para la futura carrera hacia los Oscars.
Última edición por El Capi; 19/09/2021 a las 19:58
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Extenso Reportaje/entrevista con Kenneth Branagh sobre el film y su carrera:
https://variety.com/2021/film/featur...ff-1235097352/
![]()
![]()
![]()
![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Póster español:
Estreno en cines 7 de enero.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."