-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Ruffalo hace una de esas interpretaciones que, si esta película se proyectara entre diciembre y febrero, estaría automáticamente nominado al óscar. Es de esos actores que uno siempre ve de secundario, que siempre lo hace bien, pero que no es una estrella y cuyo nombre no está en la mente del público ni llena las salas.
Sorprendido me quedé con el Levine: ni siquiera sabía que se dedicaba al cine y, aunque viéndola en versión doblada no se puede hacer ningún veredicto definitivo, hace más que dignamente su interpretación. Sobre su música y su voz casi en falsete cada uno tendrá su opinión, pero a mi siempre me ha gustado.
De la película sólo puedo decir que, como la interpretación del Levine, es muy digna, aunque para mi sobra toda la trama melodramática de la ex y de su hija, no porque fuese innecesaria, ya que justifica la misma situación personal del productor, sino porque no está tan bien trabajada como el núcleo principal. He visto infinita veces ese conflicto padre-hija en películas o en series de tv, y esta película no sólo no aporta nada, sino que solventa el problema de una manera demasiado fácil. Se ve que no era el tema que más le preocupaba al guionista-director.
Sorprendido me quedé con esa curiosa bandera sobre la independencia del artista ante la malvada productora, cuando al final decide vender su música directamente en internet. Es curioso, porque no me imagino al tal John Carney (director y guionista) apretando un botón de su ordenador (un mac, por supuesto) y distribuyendo su película por internet al margen de su productora y de las distribuidoras. Es fácil dar lecciones. Aplicarlas es otra cosa
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Hombre, claro que es fácil dar lecciones, sobretodo desde un teclado en la "intimidad" de tu casa, o quién dice teclado, puede decir móvil. En Internet se hace cada dos por tres. En un guión es sencillo, pero en la vida real no tanto.
Por cierto, creo que me voy a pillar la BSO. Es inolvidable.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
Raccord
Ruffalo hace una de esas interpretaciones que, si esta película se proyectara entre diciembre y febrero, estaría automáticamente nominado al óscar. Es de esos actores que uno siempre ve de secundario, que siempre lo hace bien, pero que no es una estrella y cuyo nombre no está en la mente del público ni llena las salas.
Totalmente de acuerdo, como ya se ha comentado Ruffalo no suele fallar con sus interpretaciones y consigue crear buenos personajes. Como indicas, tal vez el único pero sea que no es conocidísimo.
Cita:
Iniciado por
Raccord
De la película sólo puedo decir que, como la interpretación del Levine, es muy digna, aunque para mi sobra toda la trama melodramática de la ex y de su hija, no porque fuese innecesaria, ya que justifica la misma situación personal del productor, sino porque no está tan bien trabajada como el núcleo principal. He visto infinita veces ese conflicto padre-hija en películas o en series de tv, y esta película no sólo no aporta nada, sino que solventa el problema de una manera demasiado fácil. Se ve que no era el tema que más le preocupaba al guionista-director.
Respecto a la trama paterno-filial, a mí me pareció interesante que
sea gracias al personaje de Keira como se empieza a arreglar la cosa, que una tercera en discordia, "desconocida" ayude a unos padres que parece que no pueden liar demasiado bien con la situación. Dicho esto también es verdad que dicha trama no es, como indicas, el colmo de la originalidad ni presente grandes dosis de dramatismo.
Saludos
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Yo lo veo así (por dar más detalles):
- Me chirría que se solucione un problema generacional - conflicto sentimental con un "¿Nos vamos de compras?" La hija casi ni le reprocha que no sepa su edad, no hay apenas tensión dramática.
- Me chirría algo típico de muchas películas: de repente la hija se convierte por sorpresa en una Mark Knopfler durante la grabación en el tejado. Lo hemos visto tantas veces que... :fiu
Pero sin embargo...
Ese final, con ese travelling sobre el rostro de la Keira que no dice nada pero lo dice todo, con esa mirada del Levine que sabe aquello es el fin, ese público fanatizado al que Keira rechaza... Eso es cine: no se dice nada, sólo hay una canción de fondo (quizás lo mejor de la película) pero todos entendemos qué ha ocurrido. Lo único que me chirría otra vez es esa imagen sentimentaloide del productor besando a su ex, como para compensar el amargor. No era necesario.
Por cierto, y como se olvidó en mi comentario anterior, muy bien por James Corden -el amigo del personaje de Keira- que está brillante desde el primer minuto que aparece, cantando como si le fuese el alma en ello. Me hizo recordar, y no sólo por su físico, a Seymour Hoffman. Tendré que seguirle.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
James Corden, su personaje al menos, es un buenazo, es el típico pagafantas, pero con buen rollo.
Gracias por este vídeo del spoiler. Bonita canción, como toda la BSO.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
dawson
Studio 54 la he visto en cine, pero no recuerdo su personaje.
Como dijo antes Tripley, era uno de los amigos de Ryan Phillippe. Concretamente se llamaba Ricko. Aquí te dejo una foto que he podido encontrar:
http://cineclap.free.fr/studio-54/ma...alo.jpg?kdgvwg
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Otro papel de Ruffalo "camuflado"
Saludos
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues, estamos en las mismas. Hace tiempo que la vi y lo poco que recuerdo (flashes, a él no lo recuerdo :() y la BSO. De todos modos, gracias Campanilla por la foto :)
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
Raccord
De la película sólo puedo decir que, como la interpretación del Levine, es muy digna, aunque para mi sobra toda la trama melodramática de la ex y de su hija, no porque fuese innecesaria, ya que justifica la misma situación personal del productor, sino porque no está tan bien trabajada como el núcleo principal. He visto infinita veces ese conflicto padre-hija en películas o en series de tv, y esta película no sólo no aporta nada, sino que solventa el problema de una manera demasiado fácil. Se ve que no era el tema que más le preocupaba al guionista-director.
A mí también me parece que no está lo suficientemente trabajada, por eso la película seguramente no es todo lo buena que podría ser, pero creo que en general es algo que "se deja pasar". Si estuviera mejor desarrollada seguramente la película rozaría el ser casi casi perfecta, pero es una de esas tramas secundarias que están ahí sin más: el espectador hace por creérsela y ya está. La trama de pareja sí se me hizo algo pesada, sobre todo porque el personaje de Adam Levine me pareció un sopor: muy plano y muy aburrido, pero se solventaba cada vez que aparecían Keira/Ruffalo.
Cita:
Iniciado por
Raccord
Sorprendido me quedé con esa curiosa bandera sobre la independencia del artista ante la malvada productora, cuando al final decide vender su música directamente en internet. Es curioso, porque no me imagino al tal John Carney (director y guionista) apretando un botón de su ordenador (un mac, por supuesto) y distribuyendo su película por internet al margen de su productora y de las distribuidoras. Es fácil dar lecciones. Aplicarlas es otra cosa
Creo que en lo que comentas en spoiler eres un poco injusto con el director y con la historia. Justamente creo que es un final de lo más coherente con el personaje de Keira Knightley, a quien
la industria le da absolutamente igual. Le gusta escribir canciones para ella y, quizás, para los cuatro amigos que las quieran escuchar. A mí me parece coherente que venda su música en internet, cobrando más o menos, porque es su música y si prevalece el concepto de autor puede hacer con ella lo que le dé la gana. Es un canto a la independencia y a la sencillez. Y, es que, más que un modo de ganarse la vida, para su personaje la música es una forma de superar una ruptura. Una vez superado el bache, ¿por qué no hacer lo que quiera con las canciones? Ella estaba ahí de rebote y el sueño de triunfar no era suyo, era de su ex pareja. Además, miles de artistas hacen lo mismo en webs como Bandcamp y puede ser incluso un nuevo modelo de distribución a explorar (algo que en la película sólo se toca de pasada, pero se habla de nuevos modelos). ¿Quién dice que, si la película siguiera tras los créditos, el boca-oreja no surgiría efecto y la chica tendría bolos cada día? La industria no tiene por qué ser un modelo cerrado y lo importante es que, con la decisión que toma, el personaje de Keira cierra el círculo de la ruptura y puede pasar a otra cosa, que es lo más importante.
Y sobre John Carney, lo último que me parece es un hipócrita. Es un tío que ha sacado proyectos adelante con poquísimas ayudas y que conoce perfectamente la industria musical. No creo que esté intentando dar una lección sobre la industria sino intentando dar un cierre coherente al personaje siguiendo con la sencillez narrativa de toda la historia.
Respecto a la BSO llevo unos días escuchándola prácticamente en repeat en Spotify y veo relativamente fácil ver a Adam Levine (o a Keira) cantando en los Oscar. Concretamente hay un par de canciones que me encantan: Lost Stars y Coming Up Roses. Como ya dije en mi anterior comentario, Begin Again es la típica película que me va ganando poco a poco, y sólo de escuchar la banda sonora me entran muchísimas ganas de repetir visionado. El único pero que le encuentro es que, para ser perfecta, me gustaría que estuviera menos producida y tuviera un sonido más "guarro", es decir, más cercano al método en que se supone que graban en la película. De ser así hubiera sido la leche.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
ndpru
La trama de pareja sí se me hizo algo pesada, sobre todo porque el personaje de Adam Levine me pareció un sopor: muy plano y muy aburrido, pero se solventaba cada vez que aparecían Keira/Ruffalo.
Y a mi que me pareció al revés:
Para mi "la trama", el núcleo verdadero de la acción, gira sobre esa relación que es, creo yo, la verdaderamente interesante y la que finalmente justifica el climax de la película (la escena del concierto y su decisión posterior); las otras relaciones Keira-Ruffalo y Ruffalo-Mos Def (el productor) están a otro nivel y al final se subordinan al tema principal que es el decimonónico debate sobre el arte por el arte, el arte puro. Es la conversación entre Keira y Levine, ya en el tramo final de la película, sentados en una escalera y después en un banco de un parque, la que da el tono de la película y muestra cuál es el debate que propone el guionista/director.
La relación Keira-Ruffalo está en otro nivel porque lo que se satiriza a través de ella es la actual desorientación de las productoras (sean de música, audiovisuales o literarias) ante el tsunami que para ellos ha sido lo digital y la dificultad de ofrecer un modelo alternativo y rentable. Al personaje de Keira eso le da igual, como le hubiese dado igual hace 25 ó 30 años, cuando el vinilo era el amo y señor de la distribución de la música. Si la película se hubiese rodado en los 70 ese personaje hubiese terminado cantando sus canciones en medio de la calle o en pequeños locales, y tan feliz. Pero el conflicto que plantea es otro al principal. Es el debate "¡Nos hundimos! ¿Qué hacemos ahora?".
Cita:
Iniciado por
ndpru
Y sobre John Carney, lo último que me parece es un hipócrita. Es un tío que ha sacado proyectos adelante con poquísimas ayudas y que conoce perfectamente la industria musical. No creo que esté intentando dar una lección sobre la industria sino intentando dar un cierre coherente al personaje siguiendo con la sencillez narrativa de toda la historia.
En ningún momento critico la decisión del personaje de distribuir su creatividad por el medio que quiera. Sería absurdo que lo hiciera. Lo que sí me pareció chocante es la interna contradicción de la obra. John Carney podría haber optado por hacer algo similar a lo que hace su personaje: utilizar actores desconocidos o semidesconocidos, grabados con lo mínimo de lo mínimo, sin decorados construidos exprofeso y con presupuesto casi cero. Y, una vez grabada, distribuida por canales exclusivamente digitales y sin más promoción que el boca a boca (o el foro a foro). Sin embargo él, al contrario que el personaje de Keira, sí opta por subir al escenario cuando Adam Levine le guiña el ojo. Utiliza actores de reconocido prestigio acompañados de una estrella rock y nada de grabar en la azotea de su casa con cámaras no profesionales. Utiliza, como es habitual, lo mejor en todos los aspectos, hasta en lo técnico, y eso es lo contrario a lo que se defiende en la película, donde las grabaciones son caseras. Me gustaría saber si realmente esa bso se ha grabado en medio de un parque o un callejón, como en la película, y se venderá por un euro. Me la compro ya.
Y me choca porque el mundo de la música es como la del cine. Ha vivido durante muchos años de un modelo de producción-distribución que agoniza lentamente y que él mismo satiriza en la película. Pero curiosamente él mismo lo está utilizando. No es algo en sí malo. No es malo subirse al escenario y acompañar al Levine para cantar la canción a dúo. Yo tambien lo haría: si alguien me ofrece este plantel de actores y un equipo profesional ¿cómo voy a desaprovechar la oportunidad? Pero evitaría luego dar lecciones sobre la pureza del arte: ya me he manchado. Pero como se mancharon Ford, Hawks o Lean y todos admiramos sus obras. En si, ya he dicho, no es algo malo.
Perdón por este megapost, pero las discrepancias indican sólamente algo: que la trama de la película tiene el suficiente interés para que suscite algún debate. Aún hay gente que hace cine que puede provocar alguna reflexión, y eso es algo que hay que agradecer a John Carney, independientemente de que considere que hay algo contradictorio en su planteamiento.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
La vi esta semana y, de nuevo, este hombre me ha vuelto a sorprender. Es cierto que no llega al nivel de excelencia (aunque en mi entorno y amigos soy la única que la considera así :cortina) de “Once”, pero también es cierto que la película da lo que promete.
Lo mejor de la película son todas y cada una de las escenas que comparten Knightley y Ruffalo (de hecho, me encantaría verlos juntos en más películas) y la estupenda (otra vez) B.S.O. Es en las canciones dónde la película coge más fuerza y cuenta más.
Otro punto fuerte es su estructura, me pareció muy inteligente optar por contar la historia de ese modo, además de quedarle rendondo narrativamente hablando.
Por el lado negativo, debo decir que algunas tramas secundarias no me parecen del todo bien desarrolladas…
La de la mujer de Ruffalo, por ejemplo. Me hubiese gustado ver más interacción entre ellos para comprender mejor la reconciliación. El hueco que queda sin contar en su historia me pareció demasiado grande
Por cierto, un poco extraño eso de hacerte creer que
Ruffalo es el que no está pendiente de su hija (la niña le recrimina que ni siquiera sabe los años que tiene, etc.), para luego contarte que fue la mujer la que le puso los cuernos y él el que cuido de la niña todo el tiempo que ella estuvo mal.
No sé, no sé :|
Muy bonitas también las localizaciones y todas las referencias artísticas que va dejando la película.
Odioso Levin jajaja, desde el minuto uno. No me podía creer que la buena de Keira estuviese enamorada de él, pero bueno :cuniao No es que lo haga mal, pero cumple y ya. A mí, personalmente, me hubiese gustado ver a otro actor menos "exagerado" en su papel (por cierto, en el cine a más de una se le caía la baba con este hombre :| Así que igual hasta resulta que era la mejor elección :cuniao).
Lo malo es que por estas cosas que comento, te queda la sensación de que pese a gustarte mucho, es como la versión Hollywood de “Once”. Pero ya digo, es sólo una sensación que no perjudica al resultado final de la película.
Muy bien Hailee Steinfeld, que ya me gustó bastante en “Valor de ley”. No quiero olvidarme de mencionarla porque promete ser una gran actriz en el futuro.
Finalmente destacar a James Corden (el amigo de Keira), que añade momentos humorísticos muy buenos jajaja :cuniao
Momentos estelares (en spoiler):
- Toda la escena inicial: desde el principio hasta el final de la conversación en la barra, destacando el momento musical en el que Ruffalo ve como sería de buena la canción mientras imagina el acompañamiento musical.
- Toda la escena de abandono de la discográfica de Ruffalo jajaja ¡Buenísimo! :rev
- La escena dónde se descubre la cornamenta de Keira canción mediante.
- La canción/mensaje teléfonico :bigcry
- El paseo por NY a ritmo de la música rematado con ese maravilloso: “Tenemos que ir a bailar” :D
- La no despedida de Keira-Ruffalo.
- Toda la parte final, en la que el peso principal recae sobre Keira. Cómo la entendí cuando ve lo que ha hecho Levine con "su canción", uff :fiu
Y bueno, he llorado 3 veces :cortina
- La escena inicial. El momento en el que Ruffalo imagina el acompañamiento musical me emocionó.
- La canción-mensaje teléfonico de Keira hacia Levine, también me hizo llorar.
- Y finalmente, la no despedida entre Keira y Rufallo. Ufff :bigcry
Me quedo con las maravillosas interpretaciones, el sentimiento que provocan las canciones, lo bueno que transmite y las escenas para el recuerdo, que las tiene. Todo eso eleva la cinta muy por encima de la media en el género. Así que a Carney se le podrá criticar lo que se quiera, pero es innegable que lo ha vuelto a conseguir :)
Nota: 8,5 (de momento, porque tengo posibilidad de volverla a ir a ver gratis e igual le subo nota).
P.D: Ahora corro peligro de que me pase lo mismo que me pasó con "Once"; entrar en modo bucle y escuchar una y otra vez la B.S.O., que me conozco :cuniao
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
La película, sin duda es una preciosidad, en el que la ciudad de NY de alguna manera es otro protagonista. En cuanto a
Levine, ya me lo veia a venir, cuando dice que tiene que viajar para su música. Tachán, le pondrá los cuernos. Y me pregunto, ¿quién se atreve a ponerle los cuernos a una buena chica como Keira? Esto ya es pasarse :juas
Lo que me gustó, y ya lo comenté, son que las canciones están subtituladas, se agradece. Otra BSO que he pedido, y espero escuchar pronto.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
Raccord
Y a mi que me pareció al revés:
Para mi "la trama", el núcleo verdadero de la acción, gira sobre esa relación que es, creo yo, la verdaderamente interesante y la que finalmente justifica el climax de la película (la escena del concierto y su decisión posterior); las otras relaciones Keira-Ruffalo y Ruffalo-Mos Def (el productor) están a otro nivel y al final se subordinan al tema principal que es el decimonónico debate sobre el arte por el arte, el arte puro. Es la conversación entre Keira y Levine, ya en el tramo final de la película, sentados en una escalera y después en un banco de un parque, la que da el tono de la película y muestra cuál es el debate que propone el guionista/director.
Si la trama principal fuera la relación entre Knightley-Levine, el personaje de Levine debería ser más interesante y estar mejor desarrollado. Él es una excusa (y un personaje secundario). Según yo lo veo la película gira claramente en torno a
la superación de una ruptura. Podría ser mediante la música o mediante cualquier otra cosa, pero en este caso tenemos la música como hilo conductor entre personas que de otro modo no se hubieran conocido y ayudado. Keira, siendo el personaje principal, aprovecha lo bueno que le ofrece la música (como arte, hobbie o experiencia, cualquier cosa menos negocio) para superar la ruptura y seguir adelante; del mismo modo que Ruffalo, gracias a ella, puede encauzar su vida tanto en lo profesional como en lo personal (aunque esto último sea una de las partes más flojas del guión).
No olvidemos que el título original de la película era Can a song save your life? Y es que, tanto a Knightley como a Ruffalo, esa canción les cambia, les ayuda y en cierto modo les mejora. Para mí toda la película habla de esa relación, hasta el momento final del que estamos hablando. Darle una patada a la industria es también darle una patada al pasado, dejar la relación atrás y empezar de nuevo (como el título definitivo, Begin Again) con la mente en su sitio y no tirando de un sueño que no era el propio. La grabación del disco aporta sólo la experiencia personal y ese soplo de aire fresco, ilusión y desconexión que se necesita cuando se termina una relación. Keira en el concierto de Levine no sólo está terminando con él, está terminando con la música a nivel profesional porque sabe que su objetivo no era el grabar un disco. En ese momento hay tristeza y paz porque es el carpetazo definitivo a la relación, pero también hay ilusión en ese paseo en bici porque, a partir de ese momento, todo lo que venga será nuevo.
Cita:
Iniciado por
Raccord
La relación Keira-Ruffalo está en otro nivel porque lo que se satiriza a través de ella es la actual desorientación de las productoras (sean de música, audiovisuales o literarias) ante el tsunami que para ellos ha sido lo digital y la dificultad de ofrecer un modelo alternativo y rentable. Al personaje de Keira eso le da igual, como le hubiese dado igual hace 25 ó 30 años, cuando el vinilo era el amo y señor de la distribución de la música. Si la película se hubiese rodado en los 70 ese personaje hubiese terminado cantando sus canciones en medio de la calle o en pequeños locales, y tan feliz. Pero el conflicto que plantea es otro al principal. Es el debate "¡Nos hundimos! ¿Qué hacemos ahora?".
Para mí su relación va más allá: son amigos y, fruto de la casualidad, juntos consiguen salir del bache con la música otra vez como excusa y Nueva York y toda su energía como telón de fondo. No creo que la película sea tan compleja como para pretender ningún debate referente a la industria ni al arte por el arte.
Cita:
Iniciado por
Raccord
En ningún momento critico la decisión del personaje de distribuir su creatividad por el medio que quiera. Sería absurdo que lo hiciera. Lo que sí me pareció chocante es la interna contradicción de la obra. John Carney podría haber optado por hacer algo similar a lo que hace su personaje: utilizar actores desconocidos o semidesconocidos, grabados con lo mínimo de lo mínimo, sin decorados construidos exprofeso y con presupuesto casi cero.
Eso mismo que propones es lo que hizo en Once con un presupuesto de 120.000€ y actores no profesionales (los protagonistas ni siquiera son actores, son músicos amigos del director).
Cita:
Iniciado por
Raccord
Y, una vez grabada, distribuida por canales exclusivamente digitales y sin más promoción que el boca a boca (o el foro a foro). Sin embargo él, al contrario que el personaje de Keira, sí opta por subir al escenario cuando Adam Levine le guiña el ojo. Utiliza actores de reconocido prestigio acompañados de una estrella rock y nada de grabar en la azotea de su casa con cámaras no profesionales. Utiliza, como es habitual, lo mejor en todos los aspectos, hasta en lo técnico, y eso es lo contrario a lo que se defiende en la película, donde las grabaciones son caseras. Me gustaría saber si realmente esa bso se ha grabado en medio de un parque o un callejón, como en la película, y se venderá por un euro. Me la compro ya.
Y me choca porque el mundo de la música es como la del cine. Ha vivido durante muchos años de un modelo de producción-distribución que agoniza lentamente y que él mismo satiriza en la película. Pero curiosamente él mismo lo está utilizando. No es algo en sí malo. No es malo subirse al escenario y acompañar al Levine para cantar la canción a dúo. Yo tambien lo haría: si alguien me ofrece este plantel de actores y un equipo profesional ¿cómo voy a desaprovechar la oportunidad? Pero evitaría luego dar lecciones sobre la pureza del arte: ya me he manchado. Pero como se mancharon Ford, Hawks o Lean y todos admiramos sus obras. En si, ya he dicho, no es algo malo.
Como ya dije, tú crees que está dando lecciones de algo y yo no lo veo así. No creo que esta película quiera iniciar ningún debate como el que estamos hablando sino que esa decisión en particular es el final más coherente que podría tener el personaje de Knightley.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
dawson
La película, sin duda es una preciosidad, en el que la ciudad de NY de alguna manera es otro protagonista. En cuanto a
Levine, ya me lo veia a venir, cuando dice que tiene que viajar para su música. Tachán, le pondrá los cuernos. Y me pregunto, ¿quién se atreve a ponerle los cuernos a una buena chica como Keira? Esto ya es pasarse :juas
Sin duda alguna, es un desalmado, y le odio por ello :digno :punyos
Me alegro que te haya gustado tanto, Campanilla! :agradable Coincido en varios puntos que comentas, como el tema de
la relacion padre-hija. Se hace raro, en efecto, que al principio se lo presente como un tio que ni siquiera sabe la edad de su propia hija y luego suelte el discurso que la cuidaba a capa y espada mientras su mujer se tiraba a otro...
Y si, emociona lo suyo, sobretodo al volver a oir las canciones y entender su significado. Me falta en la BSO la primera cancion de todas, la que canta Keira en el pub (A Step You Can't Take Back), pero sin los instrumentos de fondo. Sobretodo por la fuerza en ciertas partes cuando toca la guitarra y se pone furiosa. La definitiva es mejor, pero la version simple tambien tiene mucho encanto.
La verdad es que es una "pequeña gran" pelicula, como me gusta decir. La BSO tengo que pillarmela, porque caera si o si. De momento tiro escuchandola en el ordenador y en mi reproductor (antes casi constantemente, ahora ya no tanto, porque predomina la de Guardianes de la Galaxia).
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Vista hoy un poco "a destiempo" ya, no me atrapó, y la música tampoco. Supongo que la examino con ojos de profesional y no de público. Tiene momentos muy buenos, los momentos de grabación son lo mejor, al igual que compartir la misma música pr la ciudad. A veces los personajes me caían mal, o me parecían sosos. No sé, no me termina de convencer, es entretenida, pero le falta algo más, para mi gusto.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Aquí a otro al que le llegó la película. Podría ser la típica cinta, pero tiene esa banda sonora que te atrapa y no puedes olvidar.
Mi novia lleva desde que la vimos cantando sus canciones, como tono del móvil, y yo me he enganchado un poco a Maroon 5 :cuniao
El argumento es normalito, de hecho bastante trillado
padre divorciado al que le va fatal en el trabajo, se lleva fatal con su hija adolescente
Aunque la forma de contarlo sí que me gustó mucho, volviendo hacia atrás...
Un 8 y deseando tenerla en blu-ray para disfrutarla en casa :gano
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Leyendo el tema del final,
lo único que no acaba de gustarme es ver a Ruffallo con su ex mujer. Personalmente, yo hubiera dejado sus historias personales en el aire. Lo que interesa en esta película no es qué les deparará el futuro; más bien, cómo la música les ha transformado en todos los sentidos. Pero se perdona :cortina.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Gon_85, respecto al final me gusta pensar que a Ruffalo la música más que
transformarle le permite ver que tiene otra oportunidad, que puede arreglar aspectos de su vida y uno es ese matrimonio que nunca se presenta como insalvable.
En este caso yo prefiero
un cierre así, dejando clara la reconciliación.
Esta situación me hace pensar en otro personaje de Ruffallo, el de Los chicos están bien,
yo hubiera querido un final algo más claro en el hecho de saber si Ruffalo iba a seguir en contacto con sus hijos.
Saludos
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Te entiendo, pero la historia con Knightley
puede interpretarse como algo más que una bonita amistad. Suponiendo esto, un final ambiguo hubiera transmitido un mensaje más certero de cómo la vida, a veces, te abre puertas que jamás soñaste que se abrirían, además de las que nunca se cerraron. Me gusta más esta idea, la verdad.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Pues yo en este caso concreto no me hubiera gustado que
entre los personajes de Keira y Ruffalo hubiera habido más que una bonita amistad. Hay un conato cuando llegan al apartamento y aparece por ahí James Corden para "cortar" eso. Sinceramente, en esta película yo lo prefiero así y me gusta que esa puerta no se abra.
Saludos
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
A mis amigas también les pareció raro que
al final no pasara nada entre Knightley y Ruffalo, de hecho, les pareció una tomadura de pelo.
Pero yo creo que es natural, y tal y como sucede en la vida.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
qwertygirl
A mis amigas también les pareció raro que
al final no pasara nada entre Knightley y Ruffalo, de hecho, les pareció una tomadura de pelo.
Pero yo creo que es natural, y tal y como sucede en la vida.
Fue una auténtica casualidad que no pasase, si te fijas
si no llega a entrar el amigo, había tema pero vamos :cuniao
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Te entiendo, pero la historia con Knightley
puede interpretarse como algo más que una bonita amistad. Suponiendo esto, un final ambiguo hubiera transmitido un mensaje más certero de cómo la vida, a veces, te abre puertas que jamás soñaste que se abrirían, además de las que nunca se cerraron. Me gusta más esta idea, la verdad.
Coincido contigo porque, para mí, la historia entre ellos es...
Lástima que el director no haya optado por acabar la película de un modo más arriesgado y menos convencional. De hecho, admito que me dio un poco de rabia que la película acabase...
exactamente igual que "Once" cuando Carney tenía la oportunidad de hacer algo diferente :|
Así que estoy de acuerdo con Gon en que otro final hubiese sido más interesante también para mí. Mucho más.
-
Re: Begin Again con Keira Knightley
Muy buena pelicula, y la banda sonora genial, no paro de escucharla en mi cabeza, sobre todo a Levine con su "Lost Stars" y Keira con "Tell Me If You Wanna Go Home", "Like a fool" y "Coming Up Roses".
En cuanto pueda me compro el cd. :)