A Ruffalo le conocí, creo, en En Carne Viva con la Meg Ryan. Creo que fue la primera peli que vi en el que aparecía él.
A Ruffalo le conocí, creo, en En Carne Viva con la Meg Ryan. Creo que fue la primera peli que vi en el que aparecía él.
Yo creo que lo primero que vi de él en el cine fue Ya no somos dos. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, en Studio 54 era uno de los amigos de Ryan Phillippe. Ruffalo se "camufla" bien, aquí con bigote y en Collateral, yo supe que salía en la película al ver su hombre al final.
Volviendo a su papel en este Begin Again, yo creo que lo lleva muy bien a cabo porque sin caer en exageraciones nos muestra muchas facetas del mismo.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Al final he sacado tiempo para ir a verla hoy porque sino no sé ni cuándo hubiera podido ir.
La película me ha gustado algo menos de lo que esperaba (vamos, que me gusta más Once) pero me ha parecido muy entretenida. Por no extenderme porque no tengo mucho tiempo ahora sólo diré que coincido en todo lo positivo que habíais comentado ya sobre ella. Es una buena película, hecha con cariño y con unas interpretaciones por parte de Keira Knightley y Mark Ruffalo muy comedidas pero completamente creíbles. El personaje de Adam Levine me ha parecido un sopor, pero se agradece que él no lo haga mal (que tampoco es que lo haga "bien", simplemente está correcto, bastante en la línea de lo que ya hizo en AHS:Asylum).
Las canciones muy amenas y Keira vocalmente a la altura, en ningún momento se me ha hecho raro oirla cantar. Como curiosidad, creo que había gente en la sesión a la que he ido que no tenía ni idea de lo que iba a ver, porque el comentario al salir ha sido "cómo puede ser que media peli sea cantada" (que tampoco...). No sé si es cuestión de cómo la han publicitado o un caso puntual de esa gente.
Creo que, en mi caso, es una película que ganará con los visionados. Me ha dejado buenas sensaciones (sobre todo porque desde el plano de la bicicleta hasta el final me ha encantado todo) pero no ese sentimiento de salir del cine pensando en ella. De todos modos, como digo, me ha parecido muy bonita y muy positiva y, pese a no haberme encantado, sí tengo ganas de volver a verla dentro de poco para volver a escuchar las canciones y sentir esa atmósfera de buen rollo que tan bien han sabido crear.
Begin Again (2013)......................... 9
Título: Begin Again
Título original: Begin Again
País: USA
Estreno en USA: 27/06/2014
Estreno en España: 01/08/2014
Productora: Exclusive Media
Director: John Carney
Guión: John Carney
Reparto: Keira Knightley, Hailee Steinfeld, Mark Ruffalo, Catherine Keener, Adam Levine, James Corden, Mos Def, Rob Morrow, Aya Cash, CeeLo Green, Sheena Colette, Maddie Corman, Zivile Kaminskaite, Jen Jacob, Jimmy Palumbo.
Calificación: Apta para todos los públicos.
Sinopsis:
Gretta (Keira Knightley) y Dave (Adam Levine), son una pareja enamorada a la par que compañeros compositores, que llegan a Nueva York cuando él firma un acuerdo con un importante sello discográfico. Pero su recién adquirida fama pronto tienta a Dave y deja de lado a Gretta, cuyo mundo se viene abajo. Cuando Dan (Mark Ruffalo), un ejecutivo discográfico en horas bajas, descubre a Gretta durante una actuación en los escenarios del East Village, queda cautivado al instante por su talento y le propone empezar a trabajar juntos. Una colaboración que les transformará a ambos, a la vez que compondrá la banda sonora de un maravilloso verano neoyorkino.
Mi comentario:
La acabo de ver y la puedo resumir en una palabra: preciosa. De principio a fin. Dos estrellas perdidas que se encuentran e intentan rehacer sus vidas de la mejor manera que pueden. Una película que luce independiente, que tiene un reparto magnífico, capitaneado por la guapa Keira Knightley y Mark Ruffalo, que tanto le da hacer una de Marvel como esta Begin Again. Le gusta hacer de todo. La he visto en versión en español, pero me ha gustado ver que las canciones las han subtitulado. Keira sabe cantar, lo hace muy bien. Junto a ellos, podemos ver, entre otros, al cantante y también actor Adam Levine (visto en la serie American Horror Story), Catherine Keener (para que la tengáis en mente, fue la madre de Logan Lerman en las dos entregas de Percy Jackson y una buena amiga del personaje de Steven Carell en Virgen a los 40) y Hailee Steinfeld (apareció en la película Valor de ley de los hermanos Coen).
Spoiler:
Una sorpresa cinematográfica que casi se me escapa de las manos. Mi nota final es de 9/10.
Última edición por dawson; 10/08/2014 a las 18:39
Sí, su papel en Mi vida sin mí era impactante y sentido. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Vista hoy mismo y me ha gustado bastante. Especialmente buena la banda sonora, que es un actor mas y un buen, aunque inconsistente guion. Y Mark Ruffalo. Este actor es de los buenos de su generación y se merece los reconocimientos que recibe. Eso si, a mi Keyra Knightley no me ha gustado a pesar de sus esfuerzos en resultar creíble. Pero es mi opinion solamente.
Quiero destacar la BSO de Geregg Alexander, niño prodigio del pop que tuvo un gran grupo como los New Radicals y que desapareció del panorama musical hace años. So alter ego es Adam Levine, buen cantante de Maroon 5 que evidentemente borda los momentos musicales.
Pero es una pelicula recomendable, muy bien rodada y que en VO seguro que gana mucho. Ah, y como me comentaron hace unos dias, es moderna y fresca. Y eso es mucho mas de lo que nos ofrece el cine de hoy en dia. Id a verla.
Yo la primera vez que presté atención a Ruffalo en pantalla fue con esa maravilla de Zodiac, aunque cuando me impactó verdaderamente fue ya con Los chicos están bien. Pensé que un tipo que hace tan bien un registro como otro distinto es alguien a quien seguirle la pista.
Mi blog: www.criticodecine.es
Aquí otra fan de Ruffalo desde Mi vida sin mí. Siempre he dicho que soy más de actrices que de actores, pero Mark Ruffalo es una de las grandes excepciones.
Me estáis poniendo los dientes largos con vuestras críticas positivas. Esta semana la tengo super liada, pero espero poder ir a verla pronto. Once es una película que me encanta (no sé vosotros, pero la escena de la grabación de When Your Mind's Made Up, con todo lo sencilla que es, a día de hoy aún me pone la piel de gallina) y tras leeros confío en que Begin Again es una buena película (no es que lo dudara, pero ayuda leer opiniones positivas).
Tengo ganas de ver a Keira Knightley en esto. No será la mejor actriz del mundo, pero no sé qué tiene que me encanta.
Ruffalo hace una de esas interpretaciones que, si esta película se proyectara entre diciembre y febrero, estaría automáticamente nominado al óscar. Es de esos actores que uno siempre ve de secundario, que siempre lo hace bien, pero que no es una estrella y cuyo nombre no está en la mente del público ni llena las salas.
Sorprendido me quedé con el Levine: ni siquiera sabía que se dedicaba al cine y, aunque viéndola en versión doblada no se puede hacer ningún veredicto definitivo, hace más que dignamente su interpretación. Sobre su música y su voz casi en falsete cada uno tendrá su opinión, pero a mi siempre me ha gustado.
De la película sólo puedo decir que, como la interpretación del Levine, es muy digna, aunque para mi sobra toda la trama melodramática de la ex y de su hija, no porque fuese innecesaria, ya que justifica la misma situación personal del productor, sino porque no está tan bien trabajada como el núcleo principal. He visto infinita veces ese conflicto padre-hija en películas o en series de tv, y esta película no sólo no aporta nada, sino que solventa el problema de una manera demasiado fácil. Se ve que no era el tema que más le preocupaba al guionista-director.
Spoiler:
Hombre, claro que es fácil dar lecciones, sobretodo desde un teclado en la "intimidad" de tu casa, o quién dice teclado, puede decir móvil. En Internet se hace cada dos por tres. En un guión es sencillo, pero en la vida real no tanto.
Por cierto, creo que me voy a pillar la BSO. Es inolvidable.
Última edición por dawson; 11/08/2014 a las 10:02
Totalmente de acuerdo, como ya se ha comentado Ruffalo no suele fallar con sus interpretaciones y consigue crear buenos personajes. Como indicas, tal vez el único pero sea que no es conocidísimo.
Respecto a la trama paterno-filial, a mí me pareció interesante queSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo lo veo así (por dar más detalles):
Spoiler:
Pero sin embargo...
Spoiler:
Por cierto, y como se olvidó en mi comentario anterior, muy bien por James Corden -el amigo del personaje de Keira- que está brillante desde el primer minuto que aparece, cantando como si le fuese el alma en ello. Me hizo recordar, y no sólo por su físico, a Seymour Hoffman. Tendré que seguirle.
James Corden, su personaje al menos, es un buenazo, es el típico pagafantas, pero con buen rollo.
Gracias por este vídeo del spoiler. Bonita canción, como toda la BSO.
A mí también me parece que no está lo suficientemente trabajada, por eso la película seguramente no es todo lo buena que podría ser, pero creo que en general es algo que "se deja pasar". Si estuviera mejor desarrollada seguramente la película rozaría el ser casi casi perfecta, pero es una de esas tramas secundarias que están ahí sin más: el espectador hace por creérsela y ya está. La trama de pareja sí se me hizo algo pesada, sobre todo porque el personaje de Adam Levine me pareció un sopor: muy plano y muy aburrido, pero se solventaba cada vez que aparecían Keira/Ruffalo.
Creo que en lo que comentas en spoiler eres un poco injusto con el director y con la historia. Justamente creo que es un final de lo más coherente con el personaje de Keira Knightley, a quien
Spoiler:
Respecto a la BSO llevo unos días escuchándola prácticamente en repeat en Spotify y veo relativamente fácil ver a Adam Levine (o a Keira) cantando en los Oscar. Concretamente hay un par de canciones que me encantan: Lost Stars y Coming Up Roses. Como ya dije en mi anterior comentario, Begin Again es la típica película que me va ganando poco a poco, y sólo de escuchar la banda sonora me entran muchísimas ganas de repetir visionado. El único pero que le encuentro es que, para ser perfecta, me gustaría que estuviera menos producida y tuviera un sonido más "guarro", es decir, más cercano al método en que se supone que graban en la película. De ser así hubiera sido la leche.
Última edición por ndpru; 15/08/2014 a las 23:35
Y a mi que me pareció al revés:
Spoiler:
Spoiler:
Perdón por este megapost, pero las discrepancias indican sólamente algo: que la trama de la película tiene el suficiente interés para que suscite algún debate. Aún hay gente que hace cine que puede provocar alguna reflexión, y eso es algo que hay que agradecer a John Carney, independientemente de que considere que hay algo contradictorio en su planteamiento.
La vi esta semana y, de nuevo, este hombre me ha vuelto a sorprender. Es cierto que no llega al nivel de excelencia (aunque en mi entorno y amigos soy la única que la considera así) de “Once”, pero también es cierto que la película da lo que promete.
Lo mejor de la película son todas y cada una de las escenas que comparten Knightley y Ruffalo (de hecho, me encantaría verlos juntos en más películas) y la estupenda (otra vez) B.S.O. Es en las canciones dónde la película coge más fuerza y cuenta más.
Otro punto fuerte es su estructura, me pareció muy inteligente optar por contar la historia de ese modo, además de quedarle rendondo narrativamente hablando.
Por el lado negativo, debo decir que algunas tramas secundarias no me parecen del todo bien desarrolladas…
Spoiler:
Por cierto, un poco extraño eso de hacerte creer que
Spoiler:
No sé, no sé
Muy bonitas también las localizaciones y todas las referencias artísticas que va dejando la película.
Odioso Levin jajaja, desde el minuto uno. No me podía creer que la buena de Keira estuviese enamorada de él, pero buenoNo es que lo haga mal, pero cumple y ya. A mí, personalmente, me hubiese gustado ver a otro actor menos "exagerado" en su papel (por cierto, en el cine a más de una se le caía la baba con este hombre
Así que igual hasta resulta que era la mejor elección
).
Lo malo es que por estas cosas que comento, te queda la sensación de que pese a gustarte mucho, es como la versión Hollywood de “Once”. Pero ya digo, es sólo una sensación que no perjudica al resultado final de la película.
Muy bien Hailee Steinfeld, que ya me gustó bastante en “Valor de ley”. No quiero olvidarme de mencionarla porque promete ser una gran actriz en el futuro.
Finalmente destacar a James Corden (el amigo de Keira), que añade momentos humorísticos muy buenos jajaja
Momentos estelares (en spoiler):
Spoiler:
Y bueno, he llorado 3 veces
Spoiler:
Me quedo con las maravillosas interpretaciones, el sentimiento que provocan las canciones, lo bueno que transmite y las escenas para el recuerdo, que las tiene. Todo eso eleva la cinta muy por encima de la media en el género. Así que a Carney se le podrá criticar lo que se quiera, pero es innegable que lo ha vuelto a conseguir
Nota: 8,5 (de momento, porque tengo posibilidad de volverla a ir a ver gratis e igual le subo nota).
P.D: Ahora corro peligro de que me pase lo mismo que me pasó con "Once"; entrar en modo bucle y escuchar una y otra vez la B.S.O., que me conozco![]()
Última edición por Campanilla; 17/08/2014 a las 21:03
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Si la trama principal fuera la relación entre Knightley-Levine, el personaje de Levine debería ser más interesante y estar mejor desarrollado. Él es una excusa (y un personaje secundario). Según yo lo veo la película gira claramente en torno aSpoiler:
Spoiler:
Eso mismo que propones es lo que hizo en Once con un presupuesto de 120.000€ y actores no profesionales (los protagonistas ni siquiera son actores, son músicos amigos del director).
Como ya dije, tú crees que está dando lecciones de algo y yo no lo veo así. No creo que esta película quiera iniciar ningún debate como el que estamos hablando sino que esa decisión en particular es el final más coherente que podría tener el personaje de Knightley.