Última edición por chemartin_1; 27/03/2021 a las 09:39
Digo en la contraportada, que no pone Spanish en el disco 3d, al menos no lo veo, y claro que he leido lo que han puesto, a ver si somos mas prudentes
Última edición por pp; 27/03/2021 a las 11:50
Puedo decirte lo mismo, vuelve a leer los comentarios de compañerxs; me refería a que estamos a la espera de que algun compañero/a confirme que el 3D, en el que pone "Spanish" , sea Castellano o Latino.
Me resulta chocante que, en cuanto ves que un forero/a haya podido equivocarse, vayas con el hacha digital a remarcar ese hecho, con un comentario que, lejos de aportar algo, pretende hacer saliente el posible error de otro.
No es la tónica de tus comentarios habituales. Pero todxs podemos errar alguna vez, de vez en cuando
Última edición por chemartin_1; 27/03/2021 a las 13:16
Yo compré también la edición 3d de Novamedia, cuando me llegue puedo confirmar si no se ha confirmado antes.
repopo saca la escoba
Sin entrar en lo tremendamente discriminatorios que son esos términos. Ademas de que destrozan a patadas un idioma tan rico, fuerte y vivo como el nuestro.
Pero bueno. Esta sí es una de esas cosas que sólo pasan en España.
Ni 3D ni Digibook tambien no? vaya tela con Warner spain
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Que tu no te consideres compañero por tus aportaciones a este foro, no es mi problema
Lo rico que puede llegar a ser nuestro idioma si... Jajaja
Y lo inclusivo y directo que puede llegar a ser uno ( especifico, también, y algún otro adjetivo descalificable para muchos por aquí, pero esos comentarios me importan más bien poco)
PD: Aplicadse el cuento, y pasa la escoba, papá.
Bla bla bla
Esta noche intentaré ver WW84, en 4K, ya que me hice con el metal español (que es perfecto, en mi opinión, a un precio de 26€ con el vale de 6€ de Fnac).
Dejaré una pequeña review en el hilo correspondiente sobre la imagen.
Última edición por chemartin_1; 27/03/2021 a las 23:44
Cuando llegamos a los momentos en que se busca ser crítico, ya es "EL cuento". ¿Por qué no "LA historia"? Y como herramienta de limpieza, un término femenino, en lugar de uno masculino. (ESCOBA, ¿por qué no CEPILLO?), lo que podría ofender al asociar un concepto referido a la limpieza a un género.
Todo eso, que en castellano entraría dentro de esa riqueza de su vocabulario y expresiones sólo es relevante cuando se quiere vivir pretendiendo ignorar unas normas establecidas y dar un carácter "inclusivo" que en el fondo lo ùnico que logra es marcar diferencias, excluyendo siempre, ya que no puede cubrirlo todo y lo que realmente hace es que nos fijemos en sandeces, donde a la mínima te deja los pies al aire cuando se va un poco más allá del postureo fácil.
En ese momento, ya se acaba el buenrollismo y se entra en el ofendidismo/cuñadismo.
Con lo fácil que es hablar y escribir en lengua española.
Última edición por repopo; 28/03/2021 a las 10:32
Pues tenía su gracia eso de compañerequis todequis.
Es como jerga, o algo.
Como warner es la reina de re re re reditar, imagino que, aparte de otra variante de steelbook, tendremos el digi por aquí también más pronto que tarde.
Última edición por PadreKarras; 28/03/2021 a las 04:04
Para quien se aburra, tenga tiempo, o quiera seguir el off-topic:
https://www.mundodvd.com/la-riqueza-...3/#post4626665
No estoy de acuerdo. El buenrollismo se acaba cuando se busca sacar puntilla, excluyendo o menospreciando a otras personas. No cuando se intenta "incluir" a otras personas de forma constructiva e integradora, de una forma no tradicional.
Cuando alguien expresa una opinión diferente a la de la mayoría, sin incidir que esta sea más o menos correcta, se le acusa fácilmente (por mayoría) de ir en contra de los valores generales.
En tiempos de crispación, cualquier cosa vale para menospreciar a otras personas, por el simple uso de su palabra (siempre y cuando está no vaya previamente justificada).
Última edición por chemartin_1; 28/03/2021 a las 11:06