Yo como soy tuerto, prefiero con bandas negras laterales. Imagen bien cuadradota...![]()
Yo como soy tuerto, prefiero con bandas negras laterales. Imagen bien cuadradota...![]()
La visión del pamplonica.
No me parece mal que la incluyan, pero sólo como extra.
Estoy viendo que en italia está el steel que incluye 3D por 27€. Incluirá castellano o ni de coña? Es el mismo que de Uk en lo que es la caja? (Pregunto porque no me gusta que tenga titulos o cosas en italiano, queda "feo" para mi gusto).
http://www.amazon.it/Avengers-Age-Ul...cm_wl_huc_item
LG 65LA970V 65 Pulgadas
DENON AVR-X2100W
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Steelbook de Zavvi recién recibido y película probada. Por si quedaba alguna (mínima) duda sobre el castellano, confirmo al 100% que sí lleva nuestro idioma.
Por cierto, steelbook muy bonito. Y el interior del mismo también.
Nuevas unidades a la venta en amazon.es http://www.amazon.es/gp/product/B011...ilpage_o01_s00
Precio: EUR 26,99 + EUR 1,99 de envío
No entra con envío premium.
Aparecen y desaparecen en amazón (ahora mismo vuelve a haber vendida por amazón y envío premium).
De todas formas, al no ser exclusiva, no creo que haya problema para comprarla en tienda física (al menos durante dos o tres días...).
En fnac (web), para socios, con envío gratis, también se queda en 26,59 euros.
Probada con mi home cinema y efectivamente eso que se decía que la pista de audio parece que le falte pegada es cierto. He probado escenas cañeras y me esperaba mucho más. He puesto a continuación la parte 1 y he comparado los momentos "Assemble" y en la 1 he tenido que bajar el volumen, donde en la 2 he tenido que subir (partiendo del mismo punto de volumen). Esto hablando siempre de la pita en Inglés. Teniendo en cuenta que la peli se hizo en Atmos, menuda cagada
Alguien ha probado la peli en 3D???Podria dar su opinion?
Gracias.
Por lo que tengo entendido, tras leer a gente que así la visionó en salas, parece ser que es tan prescindible como en la primera.
En cuanto a la versión doméstica yo mismo podré darte mis impresiones cuando la reciba, debería tenerla al caer entre hoy y mañana...espero.
La mia es una sony de la gama más alta de 60 pulgadas, gafas (como viene siendo habitual en esta gama) activas. En ella se notan amplias diferencias entre ediciones tan vulgares como la primera de Vengadores o Depredador y otras tan excelentes como La bella y la bestia o Tintin.
vista en casa anoche en 3d, es demasiado basico y prescindible, salvo escenas de ironman,(en especial hulkbuster),martillo-escudo volando, y las escenas a cámara lenta (las de quicksilver), si tienes la posibilidad de hacer la compra en 3d y 2d esta bien pero para poco mas, el disco 3d sin ningún tipo de extra al menos en version zavvi, y el disco bluray muy poquitos extras, algunas escenas eliminadas (para mi solo una interesante "la de cueva"), tomas falsas y poco más como nos tiene acostumbrados disney-marvel.El sonido una lastima que no incluyeran el dolby atmos en ingles, en castellano dts 5.1 bastante bien.
TV: LG OLED 4K HDR 65C6v dolby vision
Bluray: Sony bdp s470
Bluray UHD: Panasonic UB824
Amplificador: Marantz 7012
Altavoces: Columnas Klipsch RP 250F
Central Klipsch RP 440c
Surround Klipsch RP-240s
Atmos Klipsch rp 140SA
Subwoofer Klipsch r110sw
Muy decepcionante lo del audio en VO. No tanto por qué no sea Atmos (que también, aunque ahora tampoco le sacaría ningún partido) si no por esa poca contundencia por el tipo de película que es. Aún así, y aunque me de rabia, le tengo muchas ganas a la edición y como la tengo reservada en amazon por 21€ (3D+2D) tiraré adelante aunque falle un poco en una de las dos cosas que para mi es realmente importante mas allá de extras, cajas, etc.. que es la calidad del audio en VO y la calidad de imagen.
De casualidad he entrado en Amazon.es y me he encontrado con un steel. Antes de que me vuelva a arrepentir he acabado pillandolo.![]()
¿Cómo se rien los jugones?
Exacto, ese es el problema, parece que estuviera puesta a menos volumen. Me recordó a las regularizaciones de Warner en sus pistas True HD, pero no eso exactamente. La coña es que espacialidad, definición tiene, el LFE es rotundo peeero, tienes que estar todo el rato subiendo el volumen
No tengo ni idea, porque no he probado ese audio, pero... suena como si os quejarais despues de años sufriendo de las loudness wars. Ahora parece que una pista con un amplísimo rango dinámico os parece defectuosa. ¿Podría ser eso?
Efectivamente el DTS español tiene más pegada que el DTS HD MA en inglés. Manda cojones con la chapuza que ha hecho Disney!!!
Habría que tener el blu ray yanki para saber si en USA la pista DTSHD tiene la misma falta de pegada que en la española (En caso de que sea asi, hasta la proxima semana no la pruebo).
Si la dinámica está capada o recortada con respecto a la pista estrenada en cines, ya puede tener la pista un bitrate inflado de 4, 6 o 8 Mbps, que va a dar igual.Ahora parece que una pista con un amplísimo rango dinámico os parece defectuosa. ¿Podría ser eso?
Por ejemplo, en el blu ray español de la cuarta de Indy, la pista dolbytruehd es patética en comparacion con la dolby comprimida castellana. No sería un caso unico pues.
Aunque bueno, como sea un simple tema de decibelios, no sería ningun problema. Se eleva el volumen y listo. El problema es cuando al elevarlo, el nivel de los dialogos del central es excesivo y la pegada de los frontales y surrounds es patética en comparación.
Última edición por Subwoofer; 18/09/2015 a las 02:00
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Es que el problema que infiero en algunos es ese. Que sea un rango tan amplio, que la diferencia entre los extremos a algunos les coja por sorpresa y se vean subiendo y bajando continuamente el volumen para mantener un rango comprimido. Máxime cuando el LFE y la espacialidad parecen ser correctas.
A mi me parece (sin oírlo) que algo han hecho "diferente", no sé si bien o mal. Pero no sería la primera vez (*cof*dracoppola*cof*) que es todo lo contrario, pero los usos nos hacen pensar que esa diferencia es un error, una "cagada".
Última edición por repopo; 18/09/2015 a las 10:00
A mí me parece que a más de uno por aquí le está pasando lo mismo que a mí: que no tienen una configuración de altavoces 7.1 y su amplificador se las ve y se las desea para hacer un downmix correcto a 5.1 desde una pista DTS-HD Master Audio 7.1. ¿Las primeras víctimas? La correcta localización del espacio sonoro frontal (stereo L+R + Ctrl) y la profundidad de los graves.
Cuando las pistas DTS-HD MA eran en su mayoría 5.1 y empezaba a introducirse tímidamente el 7.1 pero en Dolby TrueHD no había problema, pero desde que el DTS-HD MA 7.1 se ha impuesto de manera casi absoluta me es imposible oir una peli como dios manda en mi Yamaha y, como comenta algún otro forero, es preferible tirar de DD 5.1. Naturalmente, el problema no está en la mezcla de la pista sino en los codecs de audio del receptor.
Ediciones de la coreana KDMedia:
En amaray + slipcase lateral:
Y en steelbook + slipcase:
Por lo que parece, el slipcase debe de ser transparente y es el que aporta el efecto de los microcircuítos.