Como dice Kyle es DTS, la pagina 12 o 11 puedes encontrar la caratula con las especificaciones.
Como dice Kyle es DTS, la pagina 12 o 11 puedes encontrar la caratula con las especificaciones.
Siempre es mejor confirmarlo, en algunos casos la información facilitada por la carátula no se corresponde con su contenido, sin ir más lejos, de Disney UK, "Alicia en el país de las maravillas" (Animación) indica DTS Spanish cuando en realidad es Dolby Digital 5.1.
Muy buena edición, si tengo que ponerle un "pero", flojea en extras, se echa en falta un como se hizo extenso y un audiocomentario.
Esa edición en cubo está majeta, pero ya lo decís bien, a casi 90€ la encuentro CARA... una pena. Estoy mirando la edición con el disco iluminado y tal... pero sigo pensando que casi 100€ por dos películas, por más de culto que sean (y me gusten)... mmmmm.... no se no se...
¡Vaya, habló el mayor poseedor mundial de maletines y ediciones de Blade Runner!
¡Sí eso para ti no es nada, amigo!
Un placer leerte por aquí, por cierto...
![]()
Si alguien ha pedido la edicion bd/dvd ¿puede confirmar si el dvd tambien tiene castellano?
Gracias y un saludo.
jeje... si.... cuesta creer que no me vaya a por todas las ediciones de TL eh? Pues... tentador, pero no no.... Es que... estoy ahora tras una edición rarísima de BR y no puedo dedicarme a otra...Las ediciones especiales son chulísimas, todas, pero leches, me parecen a mí que se pasan un huevo con los precios. Y encima que si tiradas limitadas....
Hablando de maletines. El de BR ahora se puede comprar por 25€ cuando salió a 59€ y hay quien ha pagado hasta 250$ por él... Un escándalo. No digo que haya que esperar un par de años para pillarse una de estas especiales, no no, cada uno asume lo que paga en su momento, pero sigo pensando que 90€ por cualquier edición especial, a menos que contenga algo muy especial, es una pasada (por ejemplo, la edición de Alien Quadrilogy con el huevo, 129€, vale, una pasta, pero al menos te llevas una figura).
Y... no vivo sólo de Blade Runner ehhhh!!!(esa edición con el disco contenedor me tira mucho....)
Recién vista (por primera vez) edición de referencia. Lastima los pocos extras que lleva, respecto a la imagen y sonido de 5 estrellas, la música de Daft Punk suena de miedo (da pena escuchar ahora la banda sonora de Walter/Wendy Carlos para la original).
Se que me lloverán los palos, pero me parece inconcebible que Disney queriendo llegar a las nuevas generaciones (que no vieron la primera parte) intentara promocionar esta secuela estrenando en DVD, TV, etc, la original Tron. A mi me encanta, porque la vi en su época y me quede asombrado, pero la nueva generación se mofa de sus efectos visuales, reestrenandola mas que una promoción de Legacy, la hubieran hundido.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Me habeís puesto los dientes largo con la edición, a ver si la pido de una vez!
Que ganas de escuchar la score de Daft Punk en DTS a 1.5![]()
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
Estoy totalmente de acuerdo con que la original se ve ahora desfasadísima. No ha pasado bien el tiempo para ella, dada la evidente y lógica evolución en infografía desde su tiempo. Eso le ha pasado a muchas otras en las que la tecnología queda obsoleta por completo cuando es protagonista, como El Cortador de Cesped (cuando vi esos efectos flipé, ahora los puedo hacer mejores en un iPhone!), Juegos de Guerra (quizás alguien no notó que un con un datafono a 300bps es IMPOSIBLE recibir datos a la velocidad que él lo hacía, y el resto de ordenadores, bueno, vetustos cuando menos hoy, claro), Final Fantasy (genial en su momento, y evolucionada hasta Animatrix, pero se ha quedado atrás.... vista Avatar....), etc, etc... Y esperad dos, tres años, y Avatar parecerá un burdo escarceo con lo que ha de venir.
Volviendo a Tron. La historia original basaba su fuerza -opinión personal, subjetiva- en el aspecto gráfico y el contenido pseudo-informático. Cuando la ví por tercera vez en un pub, en video, junto a un colega de afición binaria, en un momento dado, cuando mencionaban "las torres del input" y cosas así, nos fijamos en los caretos circundantes... "no se enteran de nada"... Claro, nosotros ya sabíamos lo que era el INPUT, la CPU y esas cositas... sabíamos BASIC, eramos los "gurús" de la sala...![]()
El argumento de todos modos era muy Disney, muy light y sosín. El hecho de meterse dentro de un ordenador, de miniaturizarse, no es que sea muy original. Hay decenas de películas que especulan con eso. Meterse dentro del ordenador, bueno, otro medio más... El nombre de TRON, divertido, cuando TRON era una instrucción para activar el rastreador de instrucciones de programas (TRACE-ON = TRON). Muy básico... muy BASIC....Ey, que la ví cuatro o cinco veces, y me hice con la edición 25 aniversario por los extras... pero es lo que hay.
A Legacy le pasa un poco lo mismo. Mejoras evidentes en grafismo, un discutible resultado en cuanto al careto digital de Bridges (¿era necesario?), espectacular en imagen y sonido, y el argumento.... se me ha quedado pequeñito con el primero. Una pena. Con los medios actuales le podían haber sacado mucho más partido. Quizás es porque es un producto light, un producto Disney... Eso lo coje el director de Cube y lo flipas..... ;-)
Y Daft Punk. Una elección curiosa. Y realmente el resultado es notable. Con decir que he escuchado como una docena de veces la BSO completa... (eso tampoco es meritorio, soy obsesivo compulsivo, por lo que es normal que haga estas cosas....)
Siento el rollazo. En resumen, cuando se tercie me pillaré una edición en Blu-Ray con las dos pelis y si hay extras, bravo, y si no, a seguir con otras cosas.... 90€ siguen siendo pasta!
La restauración de Tron lleva hecha casi un año y a punto estuvieron de anunciar su salida en DVD/BD antes del estreno de Tron Legacy para promocionarla, y al final en Disney pensaron que podría hacer más mal que bien a la nueva entrega, que las nuevas generaciones no entenderían Tron original y podría restar taquilla a Tron Legacy. A mí me parece que hicieron lo correcto al sacarlas las dos juntas y no Tron paralelamente al estreno de Tron Legacy.
Cuando las vi hace como un mes, Tron me pareció un tostón tremendo, hacía como 20 años que no la veía y me aburrió. Me pareció, por una parte, muy "trendy" de los 80, con un guión soso, flojo y con un ritmo que no me convenció. Por otra, me parece que se metieron en camisa de once varas al pretender hacer efectos digitales con la tecnología del año 82, son para reírse, y no es que no resulten creíbles, ya que no pretenden simular la realidad, más bien lo contrario, es que son planos, toscos, feos. La tecnología no estaba disponible aún en el año 82, quizás sí para hacer el "Efecto Génesis" de Star Trek La Ira de Khan, pero no para las pretensiones que se tuvieron con Tron.
Tron Legacy me pareció más honesta, me gustó más, es la típica película actual de Ciencia Ficción que promete entretenimiento, magníficos efectos especiales y sonoros, y acción, y lo cumple. No intentéis sacarle sustancia porque ni la tiene ni lo pretende, es tan insustancial como Tron.
Última edición por EddieVanHalen; 21/04/2011 a las 23:28
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Pues rompo una lanza a favor de TRON original.
Aun recuerdo la Semana Santa del 82. Llegamos con la peli comenzada pero nada mas sentarme fue un ¡pero como narices han hecho esto! Los colores, los movimientos, esa imagen de mundo imposible contruido por la luz....
Desde luego que el guión es muy malos contra buenos, americanos (azules) defensores de la libertad contra el control absoluto de los estados totalitarios del Este (rojos). Yo tenía doce años y ya me daba cuenta del tufillo panfletista. Pero aun así los personajes eran realmente entrañables: RAM, Flynn, Clu, TRON, Yori, Dumont y los actores que los defendía de primera fila. Ese toque medio mesianico de la relación del programa y el programador "Do you believe in the Users?" Por no hablar del diseño de producción, a manos de Moebius y Syd Mead.. poco mas se puede pedir. Puede que los efectos os parezcan aticuado, pero creo que el provecho que sacaron de la tecnología disponible por entonces (año 80!) fue impresionante, evitaron las limitaciones y exprimieron los potenciales de la tecnica. No pretendían ser realistas sino representar un mundo fuera... bueno mas bien dentro de este mundo. Con sus defectos y sus virtudes sigo disfrutando muchisimo de ella a dia de hoy.
Ayer por la mañana ví la primera y luego por la tarde, la segunda... y vale la pena destacar algunos guiños que la segunda realiza de la primera, a forma, de, por ejemplo, el lugar donde vive el hijo en los muelles, fijaos en el nombre que lleva y que se aprecia en el rótulo pintadoSpoiler:
o como, por ejemplo, al abrir la puerta de entrada al edificio ENCOM (observar que no han cambiado y sigue siendo la misma puerta 20 años después), hace el mismo comentario que Jeff Bridges en la primera
... y así con algunos esbozos más ... ya digo, que es divertido ver una y luego la otra, y aunque compararlas puede resultar casi insultante, es de obligado reconocimiento el alabar los efectos técnicos de la época en que hicieron la primera, y sobretodo, la restauración, en que me gustaría saber el montonazo de horas que habrán invertido en la misma para que les haya quedado así de bien (lo fácil hubiera sido lo que han hecho con muchísimas películas que hemos comprado como BD's y que realmente parecen simples transferencias del DVD al BD
), sin embargo, en ésta primera,no es lo que se aprecia.
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
Esto lo puse en otro foro y ahora lo pongo aquí.
Tron Legacy 8/10: Despues de tanta espera (se me ha pasado rapido) y no poder disfrutarla en el cine al fin he visto la secuela de la maravillosa Tron y...... me ha gustado mucho, el estilo visual, la BSO de Daft Punk haciendo acorde con las escenas, varios guiñós a TRON (Como el cartel de cine pegado en la habitación de Sam, la moto antigua, la puerta de encom), otro guiño tambien es en la escena de los fuegos artificiales se ve una silueta que se parece mucho al castillo de Disney. ¿Supera a TRON? No, pero se le acerca ahi ahi, ya que Tron sorprendia en aquella época (1982) y ahora las cosas van muy avanzadas, pero, al ver Tron Legacy, recuperas la nostalgia de Tron. Tambien el doblaje no está nada mal (voz de Jeff Bridges es la del Agente Cooper
![]()
). C.L.U. (Flynn de joven) no me ha parecido tan mal. Recomendadísima para verla en BluRay (y eso que la he visto en DvdRip).
Ahora, ha esperar el BD.
La edición 3D también viene con DTS?
muchas gracias!!
Mira, esta cuando salga aqui (el 11 de mayo creo, lo tego apuntado en mi agenda, pero no estoy del todo seguro) la compro el mismo dia de salida. Que no la he visto y entre que es de referencia, me gusto la 1ª, la BSO es brutal (que ya la he oido entera varias veces), y sale Olivia Wilde, es compra obligada. Lo que no se es si pillarla con la 1. Todo de pendera de como lo vea (de precio) en ECI.
Es mas, me estoy pensando pillar la 3D, ya que tarde o temprano se supone que tendre una tele y un repro 3D, y como trae el BD normal... Y la caratula esta mas guapa. Ya digo dependerá de como lo vea allí y la pasta que tenga.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Lo sé. Es lo malo de comprar solo en España.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Sólo para asegurarme: Tron Legacy incluye audio en Castellano, ¿cierto?
Un saludo y perdón por la pregunta redundante.
Y estoy de acuerdo, las nuevas generaciones se hubiesen tomado muy a pitorreo la secuela si hubiesen visto antes la original. Aunque eso de quien habla mal no es de Tron, sino de esas nuevas generaciones. Que tampoco Mèliés disponía de CGI, y él, como el Tron original, en su momento fueron hitos clave. Sin el primero, los FX serían de otra manera, y sin la segunda, posiblemente los CGI serían de otra.
Pasos que a quien no quiera entender, le parecerán risibles, pero desde luego fueron pioneros, atrevidos, rompedores, necesarios, y se merecen el mayor de los respetos sólo por eso.