Estoy totalmente de acuerdo con que la original se ve ahora desfasadísima. No ha pasado bien el tiempo para ella, dada la evidente y lógica evolución en infografía desde su tiempo. Eso le ha pasado a muchas otras en las que la tecnología queda obsoleta por completo cuando es protagonista, como El Cortador de Cesped (cuando vi esos efectos flipé, ahora los puedo hacer mejores en un iPhone!), Juegos de Guerra (quizás alguien no notó que un con un datafono a 300bps es IMPOSIBLE recibir datos a la velocidad que él lo hacía, y el resto de ordenadores, bueno, vetustos cuando menos hoy, claro), Final Fantasy (genial en su momento, y evolucionada hasta Animatrix, pero se ha quedado atrás.... vista Avatar....), etc, etc... Y esperad dos, tres años, y Avatar parecerá un burdo escarceo con lo que ha de venir.

Volviendo a Tron. La historia original basaba su fuerza -opinión personal, subjetiva- en el aspecto gráfico y el contenido pseudo-informático. Cuando la ví por tercera vez en un pub, en video, junto a un colega de afición binaria, en un momento dado, cuando mencionaban "las torres del input" y cosas así, nos fijamos en los caretos circundantes... "no se enteran de nada"... Claro, nosotros ya sabíamos lo que era el INPUT, la CPU y esas cositas... sabíamos BASIC, eramos los "gurús" de la sala...

El argumento de todos modos era muy Disney, muy light y sosín. El hecho de meterse dentro de un ordenador, de miniaturizarse, no es que sea muy original. Hay decenas de películas que especulan con eso. Meterse dentro del ordenador, bueno, otro medio más... El nombre de TRON, divertido, cuando TRON era una instrucción para activar el rastreador de instrucciones de programas (TRACE-ON = TRON). Muy básico... muy BASIC.... Ey, que la ví cuatro o cinco veces, y me hice con la edición 25 aniversario por los extras... pero es lo que hay.

A Legacy le pasa un poco lo mismo. Mejoras evidentes en grafismo, un discutible resultado en cuanto al careto digital de Bridges (¿era necesario?), espectacular en imagen y sonido, y el argumento.... se me ha quedado pequeñito con el primero. Una pena. Con los medios actuales le podían haber sacado mucho más partido. Quizás es porque es un producto light, un producto Disney... Eso lo coje el director de Cube y lo flipas..... ;-)

Y Daft Punk. Una elección curiosa. Y realmente el resultado es notable. Con decir que he escuchado como una docena de veces la BSO completa... (eso tampoco es meritorio, soy obsesivo compulsivo, por lo que es normal que haga estas cosas....)

Siento el rollazo. En resumen, cuando se tercie me pillaré una edición en Blu-Ray con las dos pelis y si hay extras, bravo, y si no, a seguir con otras cosas.... 90€ siguen siendo pasta!