No se sabe.
Versión para imprimir
He probado varias escenas de la pista HD inglesa, comparandola con la castellana, y dejando a un lado el hecho de que está grabada a 2 dB menos que la castellana, no he sido capaz de escuchar diferencia alguna a favor.
Se ve que hay tímpanos especiales de individuos extraordinarios, que tienen un don del que otros carecemos. Porque muchos cuando escuchamos una canción en archivo mp3, no somos capaz de distinguirla de una con calidad CD, a parte de por la numeración que te indica, por ejemplo, la PS3, cuando das al select y te ponen los datos en pantalla.
Se suponía que la pista inglesa, al tener un bitrate más alto, presentaría un sonido más cristalino o nítido. Pero la verdad, es que pese a la compresión de la castellana, se oye bastante similar.
En escenas como la de los gigantes de piedra, en la pista inglesa me ha parecido que el canal LFE se oye con menos agresividad que en la castellana. Y tengo el JBL es250 de subwoofer, que no es de los malos precisamente.
Aver si algun forero tiene la amabilidad de contarnos en qué escenas ha notado que la pista inglesa era mejor que la castellana. Escenas concretas, donde se pueda probar minuto a minuto. Como he estado haciendo esta tarde.
En BDs como Tron legacy o Dredd, la pista V.O. es claramente mejor a la castellana. Porque a la hora de valorar la calidad de una pista lo que vale es probarlo in situ. No una parrafada teoríca sacada de la wikipedia para conseguir 5 thanks.
Asi que menos buscar polemicas algun forero, neotheone, y más opinar de forma más relajada. Que aquí solo estamos opinando sobre un BD y ofreciendo nuestras impresiones, no nos estamos jugando la cartera en una partida de poker. Te lo digo por esta parrafada que me has dedicado:
Que sinceramente, no sé a qué venia. Solo he dicho que no conozco BDs a 192 khz, puesto que los que yo tengo son todos a 48 khz.Cita:
A ver, ¿cómo te lo explico? Una onda de sonido es analógico, es decir, entre cualesquiera dos puntos que elijas al azar, hay infinitos valores. Bien: para representar una onda analógica en digital hay que llevarla a valores concretos y descartar valores intermedios. Un Dolby Digital 5.1 tiene 16 bits, ergo usas 65.536 posibles valores tomados 48.000 veces por segundo (un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo). Bien. Un sonido en 24 bits utiliza 16.777.236 posibles valores y en las frecuencias del DTS-HD se toma 192.000 veces por segundo. Significa que no solo tenemos varias veces un número de valores para representar una onda, sino que además tomamos muestras 4 veces más por segundo. ¿Hasta aquí todo claro?
Bien: ahora la compresión del sonido. El sonido se comprime ELIMINANDO partes de la onda sonora (así, directamente). Partes que "supuestamente" el oído no oye o no vamos a echar en falta porque lo importante se queda ahí. Dichas partes JAMÁS son recuperadas y solo en algunos casos, pueden llegar a ser "teóricamente" re-construidas en base a algoritmos que pre-calculen que sonido habría en una onda mutilada si esta siguiera un forma determinada: un parche mal puesto. El sonido Dolby Digital de DVD comprime usando matrices de compresión MPEG Layer II, inferiores en calidad al propio MP3 (MPEG Layer III) y eliminan muchas más frecuencias. El bitrate, como ya sabes, indica que cuanto mayor es la cantidad de datos por segundo que procesan, mayor es la calidad pues menos información se ha perdido.
Bien: el sonido de cualquier DVD 5.1 es bueno, decente y cumple su función, más cuando hablamos de pistas de referencia (en DVD) como El Hobbit en su doblaje castellano. Dicha pista es LA MISMA en Bluray. ¿Te gustaría, como pasa en algunos Bluray, que la película fuera con calidad DVD re-escalada? Porque eso es lo que están metiendo en los Bluray, pero con el sonido que es el 50% de la película.
Así que, por favor, ten un poco más de respeto a la inteligencia y oído de quien aprecia la ENORME diferencia de un equipo HD donde los matices y los sonidos son puros. La diferencia es muy clara: la banda sonora de una película en sonido DVD es una buena grabación; la banda sonora en sonido HD es oír la orquesta en directo en tu casa. Esa es la diferencia, pero no todo el mundo está preparado y, lo más importante, no todo el mundo lo necesita. ¿No lo necesitas? Perfecto, pero respeta a quien sí lo valora, a quien sí aprecia dicha calidad... respeto... Cada uno valora lo que quiere y cada uno pone su cota a alcanzar donde quiere. Pero los datos empíricos te demuestran que el sonido HD, sin compresión, a 24 bits y a 192Khz. no es un capricho vanal ni una nimiedad sin sentido. Es una REALIDAD que muchos disfrutan y valoran, completamente REAL.
Yo no he faltado al respeto ni al oido ni a la inteligencia de nadie en ningun comentario mío Cosa que en tu caso SÍ, hacia mí. Aplícate el cuento. Un forero ha dicho que las pistas HD son una maniobra de marketing, y yo solo he dicho que estaba de acuerdo con su opinion.
Fanatismos no, gracias. No entiendo tanta agresividad y querer imponer pensamientos unicos, por un tema tan trivial...
Pero bueno, entiendo que es una forma de provocar al personal, seguramente...
taijutsu, pues yo para equiparar la pista española a la original tengo que subir el equipo 10 puntos (a niveles a los que no lo subo nunca), por suerte tenemos a un fan que de forma desinteresada ha arreglado algo el despropósito:
Cita:
DTS-HD Master Audio Spanish 5310 kbps 7.1 / 48 kHz / 5310 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1-ES / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Buenas hace dias puse que tengo en amazon 3d versión italiana por 18 euros... el envio al ser premium es gratis...
Si aqui hay algun interesado en ella que me avise si la quiere me haga cheque regalo de amazon y me de sus datos y se la pillo
Lo pondre en el hilo de compras conjuntas tambien por si alguien las quiere
Saludos
me parece vergonzoso, esto lo tenia que haber hecho warner y de aplaudir con creces que una persona sin animo de lucro se haya molestado en hacer tal trabajo.:abrazo
alguien lo ha escuchado ya?
DTS-HD Master Audio Spanish 5310 kbps 7.1 / 48 kHz / 5310 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1-ES / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Pues viendo los comentarios de los compañeros que la tienen y les da problemas el sonido del menú.... :fiu
VAYA M...RDA DE EDICIÓN HA SACADO WARNER!!
:cortina
Ahora sólo queda rezar para que la extendida sea "mejor" que ésta... cosa que no será difícil, claro está.
Hombre, el menú por si lo comparamos con los dvds de ESDLA da muchísima pena. Me recuerda al menú de la primera edición en dvd de El Golpe.
Yo también he estado comparándola (yo me he centrado en la escena que presentan la ciudad de Dale con el ataque del dragón) y tampoco soy capaz de encontrar diferencias.
Por si sirve de algo: Mi reproductor es un Cambridge Audio Azur 651BD que se encarga de decodificar el audio conectado a un Harman Kardon AVR 7000 que realiza la amplificación para uno Focal JM-Lab 820 (dos delantes y dos detrás y el el central CC 20), y como subwoofer tengo un BK Monolith... Vamos, que me parece que está bastante bien, y a más de uno lo ha dejado con la boca abierta.
Es más, he desmontado ambas pistas, las he pasado por el Adobe Audition, y sí, evidentemente la pista en inglés (a parte de tener algo más de volumen, cosa que dándole un poco más de caña al amplificador se soluciona) llega hasta 22KHz, mientras que la española solo llega a 20KHz (y teniendo en cuenta, que a medida que pasan los años perdemos audición en las frecuencias altas), lo dicho, la diferencia es prácticamente nula a efectos prácticos (incluso el rango dinámico que alguien me a parecido que mencionaba es prácticamente el mismo, unos 112dB si recuerdo bien).
Saludos
Pues yo acabo de ver los primeros 10 minutos con el montaje del fan y para mi el cambio si es grande, supongo que cada uno es un mundo :P
Lo malo es que el creador de la "custom" ya ha comentado que no habrá en principio montaje para la 3D por su complejidad y por que los programas que hay que usar son bastante caros.
bueno, uno comienza una cosa y otro seguirá sus pasos seguramente....
Hola a tod@s.
Os quería enseñar la carátula que me he diseñado para mi edición :)
Ya se que no he usado ningún poster oficial, pero esta foto de Martin Freeman como Bilbo fue la primera que vi, y me encantó la paleta de colores que se aprecian; la cual he exagerado un poco pintando el lado derecho con tonos azules.
Por cierto, como comprendereis, me he NEGADO ROTUNDAMENTE a colocar el logo de nuestra "querida" warner bros ;) jajaja
Espero que os guste tanto como a mi :D
1salu2
http://img820.imageshack.us/img820/8664/dvdv20.jpg
Alguien ha probado los subs en 3D? se ven bien?
No hay problemas de profundidad y convergencia con las letras?
Acabo de disfrutar del trabajo que ha realizado con el audio en castellano de forma altruista ese cinefilo, y le he hecho una prueba ciega a mi mujer (persona a la que le dan igual nuestras pajas mentales,je,je) con mis Kef 3005 y onkyo 600E, equipo gama media- baja, sus palabras: "pon el primero que se oye mejor"
Evidentemente cada uno es un mundo. Y sí, cambios entre una pista y otra los hay, pero no se porque yo apostaría que la gente lo que más percibe es la diferencia de volumen entre una pista y la otra, y claro el saber que una es un AC3 a 448Kbps mientras que la otra es un DTS-HD a 5310 Kbps supongo que también influye.
Tal vez es que los demás tenéis un oido realmente fino (yo en las audiometrías que me he ido realizando oigo perfectamente todo el rango de frecuencias audibles y os puedo asegurar que en su día me recorrí todas las tiendas de Barcelona buscando los altavoces que mejor sonaban dentro de mi presupuesto, porque para mi ninguno sonaba igual y realicé montones de escuchas) y llegáis a percibir la más mínima sutileza, que seguro que sí existe en el DTS-HD y se ha perdido en el AC3.
Lo dicho, que en una prueba ciega con ambas pistas igualadas a nivel sonoro y escuchadas en un buen equipo, no creo que muchos distiguieran una de la otra. Eso sí, no me malinterpretéis y creais que estoy de parte de Warner... A mi también me gustaría haber tenido un DTS-HD en castellano y un video libre de subtítulos quemados en inglés.
¿La edicion UK lleva audio castellano o al final no?
De donde estais viendo o bajando la version esa que ha echo un compañero? ??
Gracias
Pedazo caratula te has currado pyterdividis!!!!! Enhorabuena
creo que se quien decís y hace unos trabajos increibles con los audios a base de paciencia y dedicación impresionantes.
Al final me compré la edición del Walmart, personalmente de todas las que han salido es la que mas me gusta :birra
http://i43.photobucket.com/albums/e3...psa848fed1.jpg
http://i43.photobucket.com/albums/e3...ps5001867b.jpg
Ayer la vi en el MM y me parecio muy cutre, enseguida me acorde del foro, y bingo, no soy el único que lo piensa. Me parece una edición de saldo, para salir del paso hasta que salga la extendida, ahorrando costes por todos los lados. Lo único? Si entra en el 2x1 en Carrefour lo mismo cae, pero nada mas.
Segun tengo entendido, los subtitulos forzados estan quemados en ingles, pero me gustaria que alguno de los que la teneis en Bluray me podais decir si los forzados en castellano tienen el estilo de letra similar al de los quemados en ingles, o son los tipicos subtítulos con letra convencional, arial o algo así...
Son los tipicos subtítulos con letra convencional. Hay fotos más atrás...
Alguno me puede decir, aun que sea por privado. Donde poder ver el trabajo del que estais hablando?
Gracias.
me uno a la pregunta, alguien me informa por mp?
Esta claro que Warner cuando quiere puede:
EL DOBLE DEL DIABLO:
Contenido Blu-ray + DVD
Imagen 2.35:1 1080p
Audio Inglés - DTS-HD Master Audio 5.1
Castellano - DTS-HD Master Audio 5.1
Catalán - DTS-HD Master Audio 5.1
Subtítulos Inglés, Castellano
Es Warner y MGM y aqui si resulta que pueden meter un DTS HD en Castellano y catalan y en El Hobbit no.
que pitorreo se traen estos de Warner.
Y yo me pregunto ¿la cosa no será culpa de Warner España, que pasase de todo y no les enviase un audio en condiciones a la matriz para que hiciese el authoring cosa que si hizo la filial alemana?, por otro lado no sé que pregunto cuando ya sé la respuesta xD.