The Hobbit: The Desolation of Smaug | Peter Jackson | Warner | 2013
08-04-2014
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Recientemente Aurum ha metido un doblaje castellano DTS HD Master Audio en las pelis más nuevas de Ghibli que es absolutamente espectacular, de caerse las lágrimas... Suena exactamente igual que la VO japonesa... Si hubiesen seguido con El Hobbit habrían hecho lo mismo...Ojalá Aurum fuese la distribuidora de El Hobbit en España. Estoy seguro que el audio sería DTS HD 7.1 como hicieron con Amanecer 2.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
¿Nadie tiene información acerca de la versión 3D de El Hobbit versión UK, que he preguntado unos post más atrás si tiene castellano??
Es que como veo que el hilo está tomando otros derroteros, me gustaria pedir si alguien tiene esa información
Saludos.
Gracias, Trek! Ese post es mío. Lo he escrito hoy como pataleta y como denuncia pública ante lo que considero una chapuza injustificable.
Si bien es cierto que opino como mi amigo Liberty en cuanto a que no es ni mucho menos para tachar la edición como basura (algo que lamentablemente he oído demasiado, pareciéndome absolutamente desproporcionado), ya que audiovisualmente (bueno, al menos el audio en VO y alemán) la película es de absoluta calidad de Demo, y yo la he proyectado a 130 pulgadas sin encontrarle un puñetero defecto a la imagen. El audio sí que se nota y mucho, aunque también es cierto como se ha dicho por aquí que no es una porquería para nada.
Ahora bien, en mi fuero interno considero que esta enorme cantidad de mini (o no tan mini) cagadas por parte de Warner no deben ser toleradas. El tirón de orejas SIEMPRE es bueno y, si me apuráis, les estamos ayudando a hacer las cosas BIEN, lo cual solamente redunda en su propio beneficio.
Por ende, el post que he puesto en mi modesto blog pienso moverlo todo lo que pueda por foros y redes sociales, además de por supuesto hacérselo llegar a Warner, aunque me ignoren.
Un abrazo!
Otro que se va a comprar la edición británica (con subtítulos en castellano) y pasando de la de Warner España.....
Colocado enlace al blog de Dani Oliver en mi face (algún amigo lo leerá).
Última edición por warliak; 11/04/2013 a las 00:29
En Facebook hay gente que la ha devuelto y se la han aceptado. Espero que los que la hayais pillado la devolvais.
Por cierto, y espero que no se me malinterprete. Ya rula "por ahi" una versión BDrip doblada sin subtítulos quemados en ingles, solo en español cuando hablan los idiomas de la Tierra Media. Y los subtitulos en español tienen las letras al estilo elfico o lo que sea. Acojonante.
Lo digo para que veais hasta que extremo han llegado hemos llegado. Y repito, lo digo a modo de información para que reflexionemos, nada mas.
Lo que no ha sigo capaz de hacer Warner España, lo ha hecho una persona en su casa en una tarde que estaba aburrido.....
Personal de Warner España, no valeis para nada.
Última edición por juan miguel; 11/04/2013 a las 00:47
A ver, ¿cómo te lo explico? Una onda de sonido es analógico, es decir, entre cualesquiera dos puntos que elijas al azar, hay infinitos valores. Bien: para representar una onda analógica en digital hay que llevarla a valores concretos y descartar valores intermedios. Un Dolby Digital 5.1 tiene 16 bits, ergo usas 65.536 posibles valores tomados 48.000 veces por segundo (un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo). Bien. Un sonido en 24 bits utiliza 16.777.236 posibles valores y en las frecuencias del DTS-HD se toma 192.000 veces por segundo. Significa que no solo tenemos varias veces un número de valores para representar una onda, sino que además tomamos muestras 4 veces más por segundo. ¿Hasta aquí todo claro?
Bien: ahora la compresión del sonido. El sonido se comprime ELIMINANDO partes de la onda sonora (así, directamente). Partes que "supuestamente" el oído no oye o no vamos a echar en falta porque lo importante se queda ahí. Dichas partes JAMÁS son recuperadas y solo en algunos casos, pueden llegar a ser "teóricamente" re-construidas en base a algoritmos que pre-calculen que sonido habría en una onda mutilada si esta siguiera un forma determinada: un parche mal puesto. El sonido Dolby Digital de DVD comprime usando matrices de compresión MPEG Layer II, inferiores en calidad al propio MP3 (MPEG Layer III) y eliminan muchas más frecuencias. El bitrate, como ya sabes, indica que cuanto mayor es la cantidad de datos por segundo que procesan, mayor es la calidad pues menos información se ha perdido.
Bien: el sonido de cualquier DVD 5.1 es bueno, decente y cumple su función, más cuando hablamos de pistas de referencia (en DVD) como El Hobbit en su doblaje castellano. Dicha pista es LA MISMA en Bluray. ¿Te gustaría, como pasa en algunos Bluray, que la película fuera con calidad DVD re-escalada? Porque eso es lo que están metiendo en los Bluray, pero con el sonido que es el 50% de la película.
Así que, por favor, ten un poco más de respeto a la inteligencia y oído de quien aprecia la ENORME diferencia de un equipo HD donde los matices y los sonidos son puros. La diferencia es muy clara: la banda sonora de una película en sonido DVD es una buena grabación; la banda sonora en sonido HD es oír la orquesta en directo en tu casa. Esa es la diferencia, pero no todo el mundo está preparado y, lo más importante, no todo el mundo lo necesita. ¿No lo necesitas? Perfecto, pero respeta a quien sí lo valora, a quien sí aprecia dicha calidad... respeto... Cada uno valora lo que quiere y cada uno pone su cota a alcanzar donde quiere. Pero los datos empíricos te demuestran que el sonido HD, sin compresión, a 24 bits y a 192Khz. no es un capricho vanal ni una nimiedad sin sentido. Es una REALIDAD que muchos disfrutan y valoran, completamente REAL.
Un cordial saludo,
Televisor: PANASONIC NeoPDP TX-P42G20, Sony Bravia KDL32S2000
Reproductor: Panasonic DMP-BDT500
Home Cinema: All-In-One Onkyo HT-S 990 THX (HT-R940/HTP-940)
Multimedia: Western Digital Live Streaming
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Un abrazo, Dani, hace mucho que no coincidimos...Si bien es cierto que opino como mi amigo Liberty
Estupendo artículo el que has puesto en tu blog, es que es comparar las imágenes entre la edición de El Hobbit y la de ESDLA y es para echarse a llorar...
Y un tema que no he mencionado (aunque tu si lo haces) es el de los menús, que también es de juzgado de guardia: en inglés, y con un diseño patético y completamente amateur... Vamos, del top-manta...
En fin, no se puede decir más...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Al final he picado y la he conseguido la edición 3d a mitad de precio, bueno mas bien me la ha conseguido un amigo en un 2x1. Por 16 euros no esta mal, pero aún asi y todo eso no es excusa para la cantidad de fallos que trae esta edición
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Soy el único al que la imagen no le ha parecido ni de lejos tan buena como otros BDs? No he visto la peli entera, pero sí unas cuantas escenas y la verdad es que me ha decepcionado un poco... :(
Todo el mundo está diciendo que la imagen es de referencia, material demo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo hasta que no salga la versión "entera", en la estantería se queda...
Al final esto se convertirá como los videojuegos te venden una versión básica pero si quieres diversos extras a pasar por caja.
011001011101110101101011
Mis peliculas: http://c.mymovies.dk/alonne
Lógico, es un negocio y ellos hacen lo que creen mejor para vender mas![]()
Y para nada estoy encontra... como tu dices todo negocio está para generar beneficios, pero este (el hobbit 1) no es un caso de estas ediciones que tenemos todos repetidas una y mil veces(almenos para mi). Completaré con la que toque en caso de que no mejore en las proximas ediciones.
011001011101110101101011
Mis peliculas: http://c.mymovies.dk/alonne
Después de leeros menuda chapuza, como la extendida salga igual ya veremos si la compro, entre esto y Fringe le he cogido una manía a Warner que mirare con lupa todo lo que saquen a la venta.
Al menos el que la compre sabe lo que le espera, porque lo otro es una sorpresa muy desagradable.
Aunque esto aqui no va. Os dejo esta noticia. "Estallido" de Wolfgang Petersen sale en Blu, edición europea....la pista es español es 1.0 Mono. Edita, los cabrones de Warner.
¿Esto lo regalan con la película o es cosa del mediamartk? Son unas postales, 5 ó 6.
Lo encontré ayer suelto y ahí tirado cuando fui a por La Lista de Schindler y me lo llevé sin más. No me llevaron esposado ni nada.![]()
AC3 es el contenedor del archivo (como el MKV) que guarda internamente un formato de compresión similar al MPEG Layer ya que ambos son de épocas similares (comienzos de los años 90). Pero para ser justos, no es exactamente el mismo.
La compresión lossless (sin pérdidas) se refiere a una compresión donde los datos se comprimen pero al descomprimirse se obtiene exactamente el mismo dato que se comprimió previamente. Es como un ZIP o un RAR. Tu comprimes, ocupa menos, pero cuando haces un unrar obtienes el mismo archivo bit a bit que comprimiste. El formato lossless es exactamente igual. DTS-HD Master Audio se engloba en este tipo de formatos. El concepto "sin compresión" que he usado se refiere a que no es lossy, es decir, que se mutila la onda original para conseguir que ocupe menos.
Un saludo
Televisor: PANASONIC NeoPDP TX-P42G20, Sony Bravia KDL32S2000
Reproductor: Panasonic DMP-BDT500
Home Cinema: All-In-One Onkyo HT-S 990 THX (HT-R940/HTP-940)
Multimedia: Western Digital Live Streaming