Titanic | James Cameron | Twentieth Century Fox | 1997
12-09-2012
Español, Inglés, Italiano
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
porque el encuadre o formato original es 2.35 ( el que tiene las bandas negras) y es el que en la 2D se respeta con lo cual no hay recorte posible, simplemente se atiende a una ampliacion de imagen hacia el 1.78 de la 3D.
Yo obviamente me decanto por la 2D porque asi es como Titanic se ha visto desde siempre y asi es como quiero verla siempre (incluido el 3D de cines de hace solo unos meses que tambien fue a 2.35), y porque no tengo de momento equipo 3D en casa mas alla de la Ps3.
Lo que me entristece es que cuando la gente ya ha visto sus deseos cumplidos de esa version 3D a pantalla mas ampliada, aun querrian que el formato de la 2D tambien fuera ese.
Voy a ser parca en palabras porque el vocabulario técnico que manejáis no es mi fuerte, pero yo he visto en esa ampliación o como quieras llamarlo que se ve un buen cacho de imagen en la 3D que no tiene la 2D, e incluso el encuadre me parece mucho más acertado, ya que en la 2D se ven cabezas cortadas, el barco cortado...y en la 3D se aprecia toda la cabellera incluso se ve el cielo y en el barco se ven las torres completas echando humo.
Porqué no lo dices claro? te compras la 2D porque es a lo que te puedes acoger, que si no comprarais la 3D. Vamos pienso yo...y esto no lo digo por fardar porque yo tengo un equipo 3D, pero en cambio no tengo equipo de sonido Hd con 7.1 DTS que te cagas en las bragas y no voy diciendo que es mejor una pelicula con 2.0 surround porque asi es mejor para mi.
Totalmente de acuerdo contigo Bud White,esto es como el tema del DNR,una falta de respeto a la obra original
Yo creo que no hay motivo de discusión, está claro que el formato original es el 2.35, que fue en el que se concibió la película, pero también me parece correcto que en la edición 3D (que es otra edición completamente diferente) James Cameron haya decidido cambiar el formato a 1.78. Es el director y creador de esta obra así que si él lo decide bienvenido sea.
Yo por mi parte ya tengo de camino la edición de 4 discos, que trae las dos versiones.
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Me parece que te equivocas de pleno conmigo Cinesport.
Yo tambien voy a hablar claro, ese encuadre que te parece como cortado, es el encuadre que ha tenido la pelicula durante estos 15 años, es el encuadre de la pelicula original y nadie nunca le ha parecido extraño o menos acertado. Hay peliculas a 1.85 , mas cuadradas pero Titanic no fue el caso con lo cual la version con bandas negras es la correcta para la pelicula desde siempre.
Que choca ahora? quizas pero tambien se ha dicho que la ampliacion de imagen ha hecho que tuvieran que meter efectos visuales nuevos para decorar esos planos o partes que faltan.
A mi Titanic en 3d me tiene sin cuidado, sobre todo porque no me interesa ningun 3D de una pelicula que no ha sido concebida como tal, los reconvertidos me parecen generalmente un timo solo para vender entradas de cine o blu ray 3D de mas.
Simplemente opino que toda esta corriente 3D a veces supone retocar peliculas que ya estaban perfectamente bien y un dia vamos a acabar ni reconociendolas solo por las modas pasajeras.
Última edición por Bud White; 10/09/2012 a las 19:51
Gracias a todos por las respuestas que me habeis dado. Evidentemente lo que contais ya lo sabia. Se que la pelicula en 3D puede ser desactivada y visualizarla en 2D y asi verla a 1:78:1, pero mi problema es que no tengo ni repro ni TV en 3D simplemente porque no me interesa esta forma de ver las peliculas en casa. Y por una vez me arrepiento, pero no por no poder verla en 3D, sino porque con la 2D, a pesar de ser la original, etc, se pierden detalles y una inmersión en la pelicula que se puede apreciar claramente con las capturas.
De verdad que me esta (perdon por la palabra) jodiendo que no pueda haber una versión 2D con el aspect ratio de la 3D.
Un saludo.
Aqui nadie se olvida cual es el formato original .
Simplemente se esta agradeciendo el cambio ya que se le saca mas provecho a los televisores 3D.
Si estropeara la imagen, por mucho que fuera a pantalla completa para mejorar el 3D verías como la gente si se quejaba.
Pero si no estropea nada, esta decidido por su director y mejora la inmersión en la película que problema hay?
La respuesta es clara, ninguno.
Es que aquí se esta confundiendo el tema.
Aquí el tema el tema es un agradecimiento como he dicho. Si d primeras hubiera sido para la 3D con su formato original no creo que hubiera muchas quejas .
Ya que la mayoría de pelis en este formato están en 2:35 y nadie se queja .
Insisto, es una decisión que se esta AGRADECIENDO.
Última edición por mariguano; 10/09/2012 a las 20:00
Olvidaros de una versión 2D en 1'78:1, Eso para Cameron no existe. Que vuestros equipos os permitan hacerlo a partir de la versión 3D no tiene nada que ver. Las versiones disponibles son 2:
- Versión 3D en 1'78:1 de aspect ratio.
- Versión 2D en 2'35:1 de aspect ratio.
Estas son las películas que ha pensado Cameron (es mas, si me apurais ni siquiera ya que en cines 3D se estrenó también en un ratio 2'35:1) y ninguna otra.
Todo lo demás son apaños que hacen los equipos domesticos con mayor o menor fortuna. Mi TV convierte de 2D a 3D. Por esa regla existe una versión de Lo Que El Viento se Llevó en 3D? pues no, es una elección PERSONAL que hago si quiero que mi TV haga eso con el Blu-Ray.
Ya, pero es que en 2D el formato 1.78:1 te sumerje más en la historia, que en su formato original 2.35:1
Pues es una pena, por lo menos para mi. Es que no paro de mirar las capturas y quisiera poder disfrutar la pelicula con ese aspect ratio.
Las bandas negras, en este caso, no aportan nada a la imagen. Cortan cabezas, cielos, el barco, etc. Son inutiles. En cambio la versión 1.78:1 nos ofrece mas imagen, mas de todo.
¿Se podría, (pregunto, espero no ofender a nadie), hacer una especie de sugerencia a la Fox en Facebook o por algún otro medio para que se plantee una edición 2D con la imagen que tiene la 3D?
Si antes sacaban ediciones a 4:3, que si habian sido mutiladas pues se PERDÍA imagen, ¿porque no sacan una edición así?, mutilada tambien respecto a su original pero ofreciendo, MÁS IMAGEN, MEJORES PLANOS, MÁS INFORMACIÓN, MÁS INMERSIÓN, y en definitiva MÁS DE TODO.
Un saludo.
Última edición por JohnStallone; 10/09/2012 a las 20:19
Para la imagen de toda la vida de esta película 2:35 no se ha tenido que retocar nada que no estuviera ahí cuando se filmó, por eso es la imagen que quiso James Cameron en su momento, pero con el boom que él mismo ha propiaciado del 3D ha decidido mostrar la peli en pantalla completa (en este caso no veo el problema puesto que cada uno podrá elegir la suya), pero el formato original es 2:35 por mucho que corte o deje de cortar imagen.
Ahora, mientras como digo el 2:35 es la imagen de siempre, en la imagen a 1:78 sí han tenido que quitar cosas técnicas que aparecían, por tanto se ha retocado más este master, porque no creo que quisiérais verlo tal cual estaba, igual esos micrófonos encima de las cabezas de los actores cantarían un poco...![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Jajajajajajajajajaja, jajajajajajajajajaja, que me descojono, jajajajajajajajajajaja, jajajajajajajajajajaja.
No ofendes, pero con la respuesta dada con respecto a American Horror Story y otras series y peliculas en Blu-Ray, la verdad es que es para descojonarse lo que propones.
Que con la 2D se pierden detalles? Todo lo contrario, con la 2D se gana (o mejor dicho, no se pierde) detalle en la imagen, como el cabello suelto, vello o arrugas (por lo que se ha visto de momento). Lo que gana la 3D es en trozo de imagen, aunque pierda detalle para que el 3D surja algo de efecto...
Yo no soy de los que se raja las vestiduras por cambiar de aspect ratio, obviamente eso de ganar trozo de imagen y rellenar la pantalla me parece bien si el resultado final es hasta mejor que el original. Pero lo que si tengo claro es que entre ganar trozo de imagen o ganar detalle, me quedo con lo segundo, y si la edicion que respeta el detalle es la 2D, pues a por ella!
A mi también me parece genial el open mate todo lo que sea ganar imagen está bien, lo contrario es lo que se debería evitar, cortar la imagen para alcanzar el 16:9. Pero tanto en esta como Avatar en esta creo que Cameron ha acertado de pleno
En cuanto a si mejor la 2D o la 3D, yo lo tengo claro siempre que haya una versión 3D si es posible las dos, aunque el 3D no sea de referencia en según que título, es un añadido y también tendrás el 2D para disfrutarlo cuando quieras.
Por algo sera que en las reviews de ambas versiones le ponen mejor nota en calidad de imagen a la 2D que a la 3D,la primera tiene mejor defincion y mejor detalle en contra de que en la segunda hay mas imagen,me quedo mil veces antes con lo primero
Pero se pierde melena del cabello de Rose por la reconstrucion artificial del 3D, tambien podrian haber sacado un 2D a pantalla 1.78 sin perder esos detalles, y aun sigo flipando que haya gente que diga k el 3D es una maravilla en esta pelicula, jajajajaja
Tambien es cierto, que las bandas negras no pintan nada en el Bluray, podrian haber aprobechado ese espacio.
En el saturn del plenilunio ya la venden a 28,49€
un saludo
Ganar imagen con un open matte es tan malo como mutilarla, recortando. ¿Por qué? Porque aunque se gane imagen por arriba y por abajo, esa información suplementaria es innecesaria y no influye para nada.
Hay que tener en cuenta que con Titanic, Cameron y su DP, Russell Carpenter, encuadraron y concebieron la imagen en 2.35:1. En 1.78:1, hay mucho aire tanto por arriba como por abajo, y se rompe todo el trabajo de encuadre y planificación... Amén que el proio Cameron ha dicho que se han tenido que retocar digitalmente varios planos porque se veían micros y demás, señal inequívoca que esa información es despreciable y sus creadores no contaban con ella.
Esto me recuerda al cabreo monumental que se pilló Joss Whedon cuando editaron en europa Buffy Cazavampiros en DVD. Como sabeis los DVDs de Buffy en Europa a partir de la cuarta temporada están editados en 16:9 con un aspect ratio 1'78:1.
Whedon se cabreó tanto que en la edición de una de las temporadas en USA escribió una introducción explicando que era no menos que una aberración lo que habian hecho ya que Buffy tenia una fotografía una composición de planos bastante intimista al contrario que Angel que se rodó en 1'78:1 con un tono mas general y menos cerrado que Buffy, de algo mas de acción.
Esto viene a que no siempre un open matte es mejor ni mas imagen es mejor.
Aunque decis que no me haran caso (cosa mas que probable) quiero mandarlo de todos modos.
webfox@fox.es
¿Sigue funcionando este e-mail?
No es que no te hagan caso, es que te mentirán. Ese mail creo que ya no existe.