Evidentemente por eso será, es igual que no todos los fotogramas de una película en
BD ocupan lo mismos, hay fotogramas I P y B, sólo los fotogramas I contienen en sí mismos toda la información necesaria para reproducirse, mientras que los P y B dependen de los anteriores y sólo contienen información relevante a los cambios respecto a los anteriores. Considerando que por mucho que cambie la imagen entre los ojos habrá una cantidad significativa de información en común es lógico, a efectos de compresión, que se haya creado un sistema que haga que uno se base en el otro. La cuestión es que eso tampoco implica necesariamente que ese de menos tamaño se vea peor por ocupar menos, simplemente no sería reproducible per se sin tener también la información del otro ojo, igual que los fotogramas P y B no se ven peor que los I, pero necesitan la secuencia entera de IPB para verse. Por ese motivo por ejemplo no se puede cortar un archivo sin recodificarla a mitad de secuencia IPB (y los cortes hechos sin recodificar son imprecisos).
Y como dices, el bdinfo da a entender que no tendría que haber mayor problema en contener ambas. El problema en todo caso para editar en 3D ambas en España no es tanto una cuestión de calidad sino de derechos o, si es cierto lo que te ha dicho 39 escalones, de no tener equipamiento (Divisa jamás ha editado algo en 3D, igual no dispone de medios), o de querer darle al disco 2D más valor del que tiene (en los combos 3D+2D extranjeros):