Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Terminator 2: Edición especial

Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991

Terminator 2: Edición especial carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

21-05-2009

Pistas de audio

  • DTS HD Master Audio 5.1 Español
  • DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
  • Dolby Digital EX 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 2.1 Inglés

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
Pendiente de confirmación
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3120

Tema: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 dic, 11
    Mensajes
    133
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Pues yo por 5€ la pillaba, yo solo la encuentro por 18 y va a ser que no ...
    Pero me muero de ganas de verla "diferente" De hecho para mi esa es la gracia, poder ver la misma peliculas de mil formas distintas.
    Así que de momento para el martes ya tengo las entradas para verla al cine en 3D, pero me moriré por tenerla en casa a lo grande otra vez, y esperaremos para esto.

  2. #2
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,177
    Agradecido
    174686 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Que si, que aquí nadie se opone a los inventos, sean versiones 3d, versión noir o lo que sea, pero siempre acompañado del film sin adulterar y técnicamente de la mejor manera posible a día de hoy. Es simple ¿no?

  3. #3
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,679
    Agradecido
    9389 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Yo creo que los que defendéis que no se hagan cambios en las películas, que se respete lo máximo posible la obra original, tenéis razón. Eso es lo correcto.

    Lo ideal sería que cada vez que quieran hacer un cambio, incluyesen otra edición que fuera lo más respetuosa posible con la versión original.

    Dicho esto, para mí el cine no es comparable a ningún otro arte y desde que es mi hobby, y ya llevo un montón de años, he vivido con los cambios: ediciones extendidas, versiones del director, cambios en colorimetría, cambios en definición, conversiones 3D, cambios en el sonido, filtros, etc., etc., etc. Es más, con cada nuevo formato doméstico, se multiplican los cambios. Cambios y más cambios. Siempre cambios. Si hiciésemos una lista, nos saldrían miles de películas.

    Para mí, todas estas alteraciones forman parte inseparable de mi hobby y las acepto sin ningún tipo de problema. Es más, muchas veces las prefiero (El Señor de los Anillos Extendidas, Blade Runner Final Cut 4K HDR, Aliens Director’s Cut, etc.), o, si preferís que lo diga de otra forma, prefiero estas versiones alternativas a sus versiones originales.

    Es más, yo no tengo memoria como para recordar cómo era la imagen exacta de Jurassic Park hace más de 25 años. Ni siquiera me acuerdo de cómo era el color exacto de cualquier película de hace 10 años, no puedo saber si la edición en VHS era la correcta, no puedo saber si la edición en DVD era la correcta.

    En mi opinión, el nuevo formato UHD es un cambio en sí mismo, y considerable además. ¿Que es más realista cómo se ven ahora las escenas nocturnas, por ejemplo?, pues igual sí. ¿Que nunca antes se ha visto así?, también. Por ejemplo, las fuertes luces de cualquier película en UHD en mi OLED jamás se han visto así de potentes en ninguna versión anterior. Ni cine, ni ningún formato doméstico, ni la versión original era así, ni nada de nada. Por lo tanto, en mi opinión eso ya es una alteración.

    Además, yo creo que es muy difícil ponerse de acuerdo en qué es exactamente la versión original. La opinión que yo tengo, desde luego, puede no ser la misma que la que tienen otros y, por lo tanto, las cosas que se hagan ahí ya podemos considerarlas como cambios o no, según quién opine.

    Por todo ello, yo no me llevo mal rato cuando se hacen una nueva versión de una película. Le doy una oportunidad en mi Home Cinema, que me gusta, compro, que no me gusta, no compro pero como he dicho, tengo perfectamente claro que los cambios, las nuevas versiones, los nuevos formatos, etc. forman parte de mi hobby, que siempre lo harán y que muchas veces me dan versiones que son una auténtica gozada, aun siendo diferentes a la versión original, sea cual sea ésta.

    Pero vuelvo a repetir, creo de verdad que los que defendéis el respeto máximo por la versión original, tenéis toda la razón del mundo.

    Aún no he visto Terminator 2 3D. Ya contaré.

  4. #4
    experto Avatar de aristophan
    Fecha de ingreso
    29 ene, 14
    Mensajes
    338
    Agradecido
    248 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Yo creo que los que defendéis que no se hagan cambios en las películas, que se respete lo máximo posible la obra original, tenéis razón. Eso es lo correcto.

    Lo ideal sería que cada vez que quieran hacer un cambio, incluyesen otra edición que fuera lo más respetuosa posible con la versión original.

    Dicho esto, para mí el cine no es comparable a ningún otro arte y desde que es mi hobby, y ya llevo un montón de años, he vivido con los cambios: ediciones extendidas, versiones del director, cambios en colorimetría, cambios en definición, conversiones 3D, cambios en el sonido, filtros, etc., etc., etc. Es más, con cada nuevo formato doméstico, se multiplican los cambios. Cambios y más cambios. Siempre cambios. Si hiciésemos una lista, nos saldrían miles de películas.

    Para mí, todas estas alteraciones forman parte inseparable de mi hobby y las acepto sin ningún tipo de problema. Es más, muchas veces las prefiero (El Señor de los Anillos Extendidas, Blade Runner Final Cut 4K HDR, Aliens Director’s Cut, etc.), o, si preferís que lo diga de otra forma, prefiero estas versiones alternativas a sus versiones originales.

    Es más, yo no tengo memoria como para recordar cómo era la imagen exacta de Jurassic Park hace más de 25 años. Ni siquiera me acuerdo de cómo era el color exacto de cualquier película de hace 10 años, no puedo saber si la edición en VHS era la correcta, no puedo saber si la edición en DVD era la correcta.

    En mi opinión, el nuevo formato UHD es un cambio en sí mismo, y considerable además. ¿Que es más realista cómo se ven ahora las escenas nocturnas, por ejemplo?, pues igual sí. ¿Que nunca antes se ha visto así?, también. Por ejemplo, las fuertes luces de cualquier película en UHD en mi OLED jamás se han visto así de potentes en ninguna versión anterior. Ni cine, ni ningún formato doméstico, ni la versión original era así, ni nada de nada. Por lo tanto, en mi opinión eso ya es una alteración.

    Además, yo creo que es muy difícil ponerse de acuerdo en qué es exactamente la versión original. La opinión que yo tengo, desde luego, puede no ser la misma que la que tienen otros y, por lo tanto, las cosas que se hagan ahí ya podemos considerarlas como cambios o no, según quién opine.

    Por todo ello, yo no me llevo mal rato cuando se hacen una nueva versión de una película. Le doy una oportunidad en mi Home Cinema, que me gusta, compro, que no me gusta, no compro pero como he dicho, tengo perfectamente claro que los cambios, las nuevas versiones, los nuevos formatos, etc. forman parte de mi hobby, que siempre lo harán y que muchas veces me dan versiones que son una auténtica gozada, aun siendo diferentes a la versión original, sea cual sea ésta.

    Pero vuelvo a repetir, creo de verdad que los que defendéis el respeto máximo por la versión original, tenéis toda la razón del mundo.

    Aún no he visto Terminator 2 3D. Ya contaré.
    ¡Yo no podría haberlo dicho mejor! Suscribo totalmente a lo que enunciaste.

  5. #5
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Yo creo que los que defendéis que no se hagan cambios en las películas, que se respete lo máximo posible la obra original, tenéis razón. Eso es lo correcto.

    Lo ideal sería que cada vez que quieran hacer un cambio, incluyesen otra edición que fuera lo más respetuosa posible con la versión original.

    Dicho esto, para mí el cine no es comparable a ningún otro arte y desde que es mi hobby, y ya llevo un montón de años, he vivido con los cambios: ediciones extendidas, versiones del director, cambios en colorimetría, cambios en definición, conversiones 3D, cambios en el sonido, filtros, etc., etc., etc. Es más, con cada nuevo formato doméstico, se multiplican los cambios. Cambios y más cambios. Siempre cambios. Si hiciésemos una lista, nos saldrían miles de películas.

    Para mí, todas estas alteraciones forman parte inseparable de mi hobby y las acepto sin ningún tipo de problema. Es más, muchas veces las prefiero (El Señor de los Anillos Extendidas, Blade Runner Final Cut 4K HDR, Aliens Director’s Cut, etc.), o, si preferís que lo diga de otra forma, prefiero estas versiones alternativas a sus versiones originales.

    Es más, yo no tengo memoria como para recordar cómo era la imagen exacta de Jurassic Park hace más de 25 años. Ni siquiera me acuerdo de cómo era el color exacto de cualquier película de hace 10 años, no puedo saber si la edición en VHS era la correcta, no puedo saber si la edición en DVD era la correcta.

    En mi opinión, el nuevo formato UHD es un cambio en sí mismo, y considerable además. ¿Que es más realista cómo se ven ahora las escenas nocturnas, por ejemplo?, pues igual sí. ¿Que nunca antes se ha visto así?, también. Por ejemplo, las fuertes luces de cualquier película en UHD en mi OLED jamás se han visto así de potentes en ninguna versión anterior. Ni cine, ni ningún formato doméstico, ni la versión original era así, ni nada de nada. Por lo tanto, en mi opinión eso ya es una alteración.

    Además, yo creo que es muy difícil ponerse de acuerdo en qué es exactamente la versión original. La opinión que yo tengo, desde luego, puede no ser la misma que la que tienen otros y, por lo tanto, las cosas que se hagan ahí ya podemos considerarlas como cambios o no, según quién opine.

    Por todo ello, yo no me llevo mal rato cuando se hacen una nueva versión de una película. Le doy una oportunidad en mi Home Cinema, que me gusta, compro, que no me gusta, no compro pero como he dicho, tengo perfectamente claro que los cambios, las nuevas versiones, los nuevos formatos, etc. forman parte de mi hobby, que siempre lo harán y que muchas veces me dan versiones que son una auténtica gozada, aun siendo diferentes a la versión original, sea cual sea ésta.

    Pero vuelvo a repetir, creo de verdad que los que defendéis el respeto máximo por la versión original, tenéis toda la razón del mundo.

    Aún no he visto Terminator 2 3D. Ya contaré.
    Pues también tienes tu buena parte de razón, negártelo sería estúpido: el cine es arte, sí, pero también es en gran medida negocio, y su condición de disciplina "comercial" lo ha condicionado desde sus inicios.

    Pero a mí lo que me... ¿desgasta? es que incluso consumidores como los que nutren estos foros, a los que ya solo por eso se les presupone un mayor criterio y exigencia (no todos los consumidores de un producto, sea el que sea, están especialmente interesados en informarse sobre ese producto que consumen), sigan sin distinguir entre un "pues a mí me gusta así" y un "así es como debe verse".

    Y, antes de que nadie lo pregunte, SÍ, hay una forma correcta de cómo debe verse, puesto que, cuando hablamos de ediciones en video doméstico, no hablamos de creaciones artísticas sino de reproducciones de una creación artística previa.

    Lo demás, como Trek apuntaba antes, está muy bien como oferta alternativa... pero nunca serán la presentación fiel y correcta de la obra.


  6. #6
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,646
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Y, antes de que nadie lo pregunte, SÍ, hay una forma correcta de cómo debe verse, puesto que, cuando hablamos de ediciones en video doméstico, no hablamos de creaciones artísticas sino de reproducciones de una creación artística previa.

    Lo demás, como Trek apuntaba antes, está muy bien como oferta alternativa... pero nunca serán la presentación fiel y correcta de la obra.

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Para mí, todas estas alteraciones forman parte inseparable de mi hobby y las acepto sin ningún tipo de problema. Es más, muchas veces las prefiero (El Señor de los Anillos Extendidas, Blade Runner Final Cut 4K HDR, Aliens Director’s Cut, etc.), o, si preferís que lo diga de otra forma, prefiero estas versiones alternativas a sus versiones originales.

    Además se pueden hacer las versiones alternativas que les de la gana pero indicándose. Porque igual Lobram, como dices, te gusta más la versión extendida o te gusta más el montaje del director, pero te lo indican. Tú ves eso y te avisan de que esa versión es diferente, se le añade una etiqueta que resitúa la obra y la saca de su momento original, y cuando lo ves te lo recalcan. Montaje del director, Uncut, Redux, Versión sin censura,... Dejan claro que no son una reproducción fiel de la obra original.

    Pero aquí con Terminator 2 en todas las versiones que no son la 3D (porque esa pone "Terminator 2 3D" en el propio título de la película) nos están intentando hacer creer que es una "restauración" y no, es una alteración. Igual que pasa con la primera trilogía de Star Wars, que no nos la venden diciendo "versión del director 2011" ni nada así (aunque recuerdo que cuando salió la primera modificación de las películas, en VHS, sí se anunciaba como alterada), sino que intentan colarlo como "LA versión", lo único que hay. Y claro, ahora ve alguien las únicas versiones en bluray disponibles de esa película y queda flipando: "buah, parece mentira que sea una película de 1977". Y tanto que parece mentira, y tanto.
    Última edición por Komond; 30/11/2017 a las 23:00
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  7. #7
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,072
    Agradecido
    29607 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Lo de la memoria es lo que no llego a asumir, respetando todos los puntos de vista, claro.

    Leí El Quijote hace 20 años. Como no me lo se de memoria e incluso hay muchos pasajes que no recuerdo... ¿me daría igual ahora que solo pudiera encontrar versiones alteradas de la obra? Es decir; ¿el hecho de no recordar cómo era exactamente una obra de arte cuando la dusfruté hace 20 años (un libro, un cuadro...) me deja tranquilo aún pudiendo comprobar, por referencias, análisis, etc que lo que me dan hoy es una adulteración de la obra original? A mi no, desde luego. Pero cada cual es cada cual.

    Estuve en El Prado hace 7 años por última vez. Si vuelvo hoy y le han cambiado el color y la textura a 100 cuadros, y no me doy cuenta porque no soy capaz de recordar cómo eran exactamente cuando los vi hace 7 años... ¿eso me tranquiliza si mañana, viendo comparativas, leyendo a expertos, etc me doy cuenta de que han "remozado" 100 obras de arte? A mi no.

    Por otra parte, T23D es lo q es. Se ha retocado para 3D, dicho por los retocadores... y tirando del mismo máster salen el 2D y el UHD. Por tanto, todo lo que no sea T23D en esta "remasterización" carece de fuste.

    El truñete de bd de hace mil años de T2 representa mejor T2 que esto de ahora.

    En cualquier caso, y es solo mi opinión, que vengo sosteniendo desde que salió el primer bd a la venta hace ya muchos años, la hd, o cómo se ha gestionado esta, es uno de los mayores pufos y atentados contra la historia del arte y del cine que se recordarán jamás.

    No hay vuelta atrás. El patrimonio cinematográfico, todo un legado de más de 100 años, lo están mandando atomarporculo. Dentro de poco ya nadie recordará nada, y dará todo igual.

    Lo del uhd y el 4k, más que un atentato, es la hijoputada del siglo. El muerto està agonizando y vinen a rematarlo a escopetazos.

    Todo esto es un timo de tres pares de cojones, y ande yo caliente... no habrá negativos, solo copias digitales adulteradas... pero dará igual. Nadie recordará nada.

    Dicho lo cual. Disfrutemos de T23D, que total, el daño va a ser el mismo.

    Ah no, que en España no la edita nadie.
    Pues nada. disfrutar T23D en 2D. Si total, ahora te gastas 3000 pavos en un equipo (tele y repro) y no lleva 3D (risas)... y mientras... en el cine... T23D.

    Yo ya ni siento ni padezco. Va a ser lo mismo. Esto se lo han cargado ya.

    Consejo. No gastar más de 600 euros en una tele. Ni más de 100 en un repro. Ni más de 10 en un bd. No merece la pena montarse un equipazo por miles de euros para montarse un cine en casa porque falla lo básico... los disquitos no llevan dentro CINE.

    A las filmotecas a disfrutar por 2 o 3 euros de pelis llenas de rayajos e imperfecciones... eso sí sigue oliendo a CINE.

    No me olvido de gente como Eureka, que terminan saldando sus bds porque quitado ese selecto y noble grupo de adoradores de las cosas como son, no llegan al "gran público". Así que tambien veo el lado positivo de la hd: hay 500/1000 bds que aseguran la pervivencia de esas pelis. Y eso es una gran noticia, claro que sí.

  8. #8
    freak Avatar de Iñarritu
    Fecha de ingreso
    27 oct, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    548
    Agradecido
    1645 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Lo de la memoria es lo que no llego a asumir, respetando todos los puntos de vista, claro.

    Leí El Quijote hace 20 años. Como no me lo se de memoria e incluso hay muchos pasajes que no recuerdo... ¿me daría igual ahora que solo pudiera encontrar versiones alteradas de la obra? Es decir; ¿el hecho de no recordar cómo era exactamente una obra de arte cuando la dusfruté hace 20 años (un libro, un cuadro...) me deja tranquilo aún pudiendo comprobar, por referencias, análisis, etc que lo que me dan hoy es una adulteración de la obra original? A mi no, desde luego. Pero cada cual es cada cual.

    Estuve en El Prado hace 7 años por última vez. Si vuelvo hoy y le han cambiado el color y la textura a 100 cuadros, y no me doy cuenta porque no soy capaz de recordar cómo eran exactamente cuando los vi hace 7 años... ¿eso me tranquiliza si mañana, viendo comparativas, leyendo a expertos, etc me doy cuenta de que han "remozado" 100 obras de arte? A mi no.

    Por otra parte, T23D es lo q es. Se ha retocado para 3D, dicho por los retocadores... y tirando del mismo máster salen el 2D y el UHD. Por tanto, todo lo que no sea T23D en esta "remasterización" carece de fuste.

    El truñete de bd de hace mil años de T2 representa mejor T2 que esto de ahora.

    En cualquier caso, y es solo mi opinión, que vengo sosteniendo desde que salió el primer bd a la venta hace ya muchos años, la hd, o cómo se ha gestionado esta, es uno de los mayores pufos y atentados contra la historia del arte y del cine que se recordarán jamás.

    No hay vuelta atrás. El patrimonio cinematográfico, todo un legado de más de 100 años, lo están mandando atomarporculo. Dentro de poco ya nadie recordará nada, y dará todo igual.

    Lo del uhd y el 4k, más que un atentato, es la hijoputada del siglo. El muerto està agonizando y vinen a rematarlo a escopetazos.

    Todo esto es un timo de tres pares de cojones, y ande yo caliente... no habrá negativos, solo copias digitales adulteradas... pero dará igual. Nadie recordará nada.

    Dicho lo cual. Disfrutemos de T23D, que total, el daño va a ser el mismo.

    Ah no, que en España no la edita nadie.
    Pues nada. disfrutar T23D en 2D. Si total, ahora te gastas 3000 pavos en un equipo (tele y repro) y no lleva 3D (risas)... y mientras... en el cine... T23D.

    Yo ya ni siento ni padezco. Va a ser lo mismo. Esto se lo han cargado ya.

    Consejo. No gastar más de 600 euros en una tele. Ni más de 100 en un repro. Ni más de 10 en un bd. No merece la pena montarse un equipazo por miles de euros para montarse un cine en casa porque falla lo básico... los disquitos no llevan dentro CINE.

    A las filmotecas a disfrutar por 2 o 3 euros de pelis llenas de rayajos e imperfecciones... eso sí sigue oliendo a CINE.

    No me olvido de gente como Eureka, que terminan saldando sus bds porque quitado ese selecto y noble grupo de adoradores de las cosas como son, no llegan al "gran público". Así que tambien veo el lado positivo de la hd: hay 500/1000 bds que aseguran la pervivencia de esas pelis. Y eso es una gran noticia, claro que sí.
    Devastadora reflexión, PadreKarras, a mi juicio con más razón de la que me gustaría, pero con menos de la que proclama. La adulteración de los originales es un hecho que abunda demasiado, pero cualquiera diría tras leer ese post que eso pasa siempre, sin excepción. En mi opinión, por fortuna no, no pasa siempre. Y tampoco son excepciones de 10 a 1, ni nada por el estilo. Dudo mucho que los VHS pusieran mucho cuidado en la fidelidad, en los DVDs tampoco, y no se ha escuchado este revuelo. Revuelo que justifico, por supuesto, en muchas obras, pero pienso que en su mayoría son estos nuevos másters a partir de 4k, aunque también hay grandes cagadas anteriores, ya.

    Sobre T2 3D, no creo que nadie haya dicho, ni vaya a decir, que es fiel a la obra original. Eso es una obviedad. A los que nos gusta es simplemente como otra opción más, en un tipo de cine donde el espectáculo visual era una de las principales bazas. Creo que "este T2", distinto, sin grano, con una colorímetría más polémica que claramente alterada (escenas como las del bar, las veo en los documentales de una tonalidad más cercana a la actual, que a la anterior) tiene una muy buena calidad de imagen. Disculpad los que se rasgan las vestiduras ante tal afirmación, pero así lo veo yo. Eso sí, estoy totalmente de acuerdo en lo negativo que será no poder encontrar una copia más fiel más adelante, los de siempre ya tenemos alguna de las ediciones anteriores, pero tampoco creo que podamos defenderlas demasiado. Yo prefiero esto a lo que nos ha pasado mil veces, ediciones que, fieles o no, no tienen buena calidad de imagen porque su tratamiento ha sido nefasto, bien por DNR, por afilado de bordes, o lo que sea. Por cierto, qué pena de menús en la de Divisa comparados con los de la Skynet Edition, que eso sí que lo tenía bueno.

    Dicho esto, solo quería ofrecer mi opinión como contrapunto a una opinión que me ha parecido excesiva, pese a reconocerle aciertos. Voy a hacer de poli bueno, y sigo animando a los cinéfilos o coleccionistas en ciernes (no soy nadie para decir nada a los más experimentados) a comprar cine, que por cierto el formato digital es más duradero que el magnético, porque mejor o peor, no hay otra cosa. Y los que apreciamos el patrimonio cinematográfico nos negariamos muchos placeres si directamente nos resignamos a ignorar las posibilidades que tenemos. Vamos, que prefiero tener que no tener, y en lo que tengo, creo que hay mucho más bueno que malo. Me despido, que me lío.

    Un saludo respetuoso, "compañeros de fatigas".

    PD: El último párrafo, el de Eureka, lo he leído después de esta réplica. Eso equilibria algo el post apocalíptico, vale
    Última edición por Iñarritu; 01/12/2017 a las 01:31

  9. #9
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6227 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Lo de la memoria es lo que no llego a asumir, respetando todos los puntos de vista, claro.

    ...
    Que grande eres paisano ¡¡¡¡
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  10. #10
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,679
    Agradecido
    9389 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Pues también tienes tu buena parte de razón, negártelo sería estúpido: el cine es arte, sí, pero también es en gran medida negocio, y su condición de disciplina "comercial" lo ha condicionado desde sus inicios.

    Pero a mí lo que me... ¿desgasta? es que incluso consumidores como los que nutren estos foros, a los que ya solo por eso se les presupone un mayor criterio y exigencia (no todos los consumidores de un producto, sea el que sea, están especialmente interesados en informarse sobre ese producto que consumen), sigan sin distinguir entre un "pues a mí me gusta así" y un "así es como debe verse".

    Y, antes de que nadie lo pregunte, SÍ, hay una forma correcta de cómo debe verse, puesto que, cuando hablamos de ediciones en video doméstico, no hablamos de creaciones artísticas sino de reproducciones de una creación artística previa.

    Lo demás, como Trek apuntaba antes, está muy bien como oferta alternativa... pero nunca serán la presentación fiel y correcta de la obra.

    Claro, es que eso sería lo ideal y lo correcto. Que cada persona nueva que se aficiona al cine, o cada uno de nosotros que quiere revisitar una película, pudiera ver esa obra tal y como fue mostrada al mundo en su momento, con sus virtudes y sus defectos, exactamente igual, los efectos especiales de la época, los cables, el sonido, incluso el medio en que fue exhibida. Y luego ya todas las versiones que quisieran sacar.

    Con esta nueva edición de Terminator 2 3D he echado de menos lo que hicieron con Titanic. Que se incluyera una edición 2D lo más fiel posible a la versión original. Una pena que no haya sido así.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Lo de la memoria es lo que no llego a asumir, respetando todos los puntos de vista, claro.

    Leí El Quijote hace 20 años. Como no me lo se de memoria e incluso hay muchos pasajes que no recuerdo... ¿me daría igual ahora que solo pudiera encontrar versiones alteradas de la obra? Es decir; ¿el hecho de no recordar cómo era exactamente una obra de arte cuando la dusfruté hace 20 años (un libro, un cuadro...) me deja tranquilo aún pudiendo comprobar, por referencias, análisis, etc que lo que me dan hoy es una adulteración de la obra original? A mi no, desde luego. Pero cada cual es cada cual.

    Estuve en El Prado hace 7 años por última vez. Si vuelvo hoy y le han cambiado el color y la textura a 100 cuadros, y no me doy cuenta porque no soy capaz de recordar cómo eran exactamente cuando los vi hace 7 años... ¿eso me tranquiliza si mañana, viendo comparativas, leyendo a expertos, etc me doy cuenta de que han "remozado" 100 obras de arte? A mi no.
    Por eso digo que, en mi opinión, el cine no es comparable con ningún otro arte. Esos ejemplos no me valen. Todo el mundo sabe cómo es el Quijote, pero yo no estoy seguro de que alguien sepa cómo era exactamente el color de Lo Que El Viento Se Llevó cuando se estrenó en cines. Porque el negativo habrá envejecido, se habrá restaurado, lo habrán limpiado pero, ¿estamos 100% seguros que nuestros BDs son una representación 100% fiel de lo que se vio?. Yo creo que no. Solo he utilizado esta película como ejemplo, podríamos poner cualquier otra.

    El Quijote lo lees y ya. Lo importante no es el color de las hojas en que fue escrito. No es comparable.

    A mi novia le encantan Los Girasoles de Van Gogh y tenemos un cuadro de uno de ellos en la pared de nuestro dormitorio. Le encanta La Creación de Adán de la Capilla Sixtina que pintó Miguel Ángel y tenemos un cuadro en el salón pero solo de la parte en que las manos se tocan.

    Esos dos cuadros no son más que dos copias, dos versiones o como queramos llamarlos de las obras originales. No tienen ni la textura, ni probablemente el tamaño, ni el medio, ni el relieve y estoy seguro de que no tienen el color exacto de las obras originales. Es más, después de tantos años, estoy seguro de que el color original de esas obras no es exactamente el mismo que el que vemos hoy en día.

    Con el cine pasa lo mismo, lo que tenemos en nuestras casas no son más que versiones de lo que hace muchos años se exhibió en cines. Y, como los cuadros que tengo en casa, son alteraciones. No es el mismo medio (nada que ver una pantalla de cine de 1939 con una OLED de 2017, mejor o peor, pero completamente diferente), ni el sonido, ni el método de reproducción, ni la luz, ni el color, ni la resolución (mejor o peor), nada. Por lo tanto, todo lo que tenemos, sobre todo cuando hablamos de pelis antiguas, son copias bastante alteradas de lo que se proyectó en su día en los cines del mundo.

    La diferencia (y de ahí que no me parezcan comparables) con la pintura, la escultura, la literatura u otras artes es que las películas originales no están expuestas en ningún sitio donde podamos ver exactamente cómo eran, solamente se pueden hacer restauraciones de los negativos, investigaciones, limpiezas, adaptaciones… Incluso hay veces en que nos dicen que una versión es la más parecida a como se vio en cines para, años después, decirnos que no, que la nueva es la más exacta representación de la copia original. Me recuerda a algunos alimentos, que dicen que provocan colesterol para, años después y tras nuevas investigaciones, decir que no solo no provocan colesterol, sino que son buenos para la salud, jejeje.

    A mí no me apetece investigar cómo eran las versiones originales de todas las películas. Simplemente doy una oportunidad a lo que me ofrecen y lo acepto o no según mi criterio y mis gustos.

    Me pasó con El Bueno, El Feo y El Malo. Sacaron una edición extendida con la colorimetría cambiada respecto a las anteriores versiones, mucho más marrón y terrosa. La vi y me encantó. Me parece que le queda genial a esa película, al desierto, el polvo, la tierra, etc. No tengo ni idea de cómo es la colorimetría original, es más, no sé a quién hacer caso para saberlo. Unos dirán una cosa y otros dirán otra. Yo solo sé que esa versión que tengo en casa a mí me encanta. Como los cuadros. No son las obras originales ni lo pretenden, son unas versiones que, en mi casa, cumplen su función perfectamente. Me encantaría que una versión original exacta de El Bueno, El Feo y El Malo fuera proyectada completamente inalterada en algún lugar del mundo. Incluso me encantaría tener una versión lo más fiel posible en mi casa pero no tengo ni idea de cómo sería. Así que, de entre lo que hay, elijo lo que más me gusta y me lo quedo para utilizarlo en mis próximos visionados.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    En cualquier caso, y es solo mi opinión, que vengo sosteniendo desde que salió el primer bd a la venta hace ya muchos años, la hd, o cómo se ha gestionado esta, es uno de los mayores pufos y atentados contra la historia del arte y del cine que se recordarán jamás.

    No hay vuelta atrás. El patrimonio cinematográfico, todo un legado de más de 100 años, lo están mandando atomarporculo. Dentro de poco ya nadie recordará nada, y dará todo igual.

    Lo del uhd y el 4k, más que un atentato, es la hijoputada del siglo. El muerto està agonizando y vinen a rematarlo a escopetazos.

    Todo esto es un timo de tres pares de cojones, y ande yo caliente... no habrá negativos, solo copias digitales adulteradas... pero dará igual. Nadie recordará nada.
    No puedo estar más de acuerdo. Y es lo que he venido diciendo siempre. Las versiones que tenemos en casa en BD, en UHD y en próximos formatos, no son sino alteraciones (y muy grandes en el caso del último formato) de lo que es la versión original. Y con cada nuevo formato doméstico, nuevas alteraciones.

  11. #11
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,802
    Agradecido
    2638 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Komond Ver mensaje
    Además se pueden hacer las versiones alternativas que les de la gana pero indicándose. Porque igual Lobram, como dices, te gusta más la versión extendida o te gusta más el montaje del director, pero te lo indican. Tú ves eso y te avisan de que esa versión es diferente, se le añade una etiqueta que resitúa la obra y la saca de su momento original, y cuando lo ves te lo recalcan. Montaje del director, Uncut, Redux, Versión sin censura,... Dejan claro que no son una reproducción fiel de la obra original.

    Pero aquí con Terminator 2 en todas las versiones que no son la 3D (porque esa pone "Terminator 2 3D" en el propio título de la película) nos están intentando hacer creer que es una "restauración" y no, es una alteración. Igual que pasa con la primera trilogía de Star Wars, que no nos la venden diciendo "versión del director 2011" ni nada así (aunque recuerdo que cuando salió la primera modificación de las películas, en VHS, sí se anunciaba como alterada), sino que intentan colarlo como "LA versión", lo único que hay. Y claro, ahora ve alguien las únicas versiones en bluray disponibles de esa película y queda flipando: "buah, parece mentira que sea una película de 1977". Y tanto que parece mentira, y tanto.
    Pero una pregunta. En este nuevo BD no solo viene la edición restaurada, sino las restantes, el directors cut y la versión extendida, que por lo que comentásteis no están modificadas. Esas versiones sí son más originales, no? Es decir la colometría es más correcta? Esas dos versiones son las de la edición Skynet con mucho DNR?
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  12. #12
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,646
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Mimbrera Ver mensaje
    Pero una pregunta. En este nuevo BD no solo viene la edición restaurada, sino las restantes, el directors cut y la versión extendida, que por lo que comentásteis no están modificadas. Esas versiones sí son más originales, no? Es decir la colometría es más correcta? Esas dos versiones son las de la edición Skynet con mucho DNR?
    Para empezar si son la versión extendida y director's cut, decir luego que no son versiones adulteradas y que son más originales ya es difícil de defender porque se están nombrando con etiquetas que implican "la versión original no, esta otra".

    Con todo, incluso ignorando cuestiones de montaje, provienen de un escaneado malo (hacer mal un escaneado es una adulteración aunque no sea una deseada) que da como resultado un máster horrible que tampoco tiene los colores originales (porque tira a magenta que no es normal) y al que de todas formas le han aplicado DNR también a dolor...

    No, no hay una versión sin adulterar ni en esta edición ni en ninguna edición de Terminator 2 del mundo en BR o UHD. Hay grados de adulteración diferentes en cada una de las opciones de ver esta película, todos bastante significativos y todos injustificables porque no hay ninguna imposibilidad técnica para hacerlo mejor, hay sólo falta de ganas.

    Cita Iniciado por manudchief Ver mensaje
    Bueno y ahora que sale este debate de las modificaciones... ¿Qué opináis de la Metropolis de Giorgio Moroder?
    Que es "Metropolis de Giorgio Moroder" y como tal está bien, tiene un sentido histórico en un momento en una época y no tengo problema ninguno con su existencia. Ahora, si me intentan hacer comulgar con ruedas de molino y decir "No, Metropolis es eso y punto" pues la cosa cambia.

    Ningún inconveniente con las versiones, James Cameron si quiere puede sacar una versión de Terminator 2 a la semana y luego montar una galería en la que se pueden ver 2000 versiones simultáneas con el resultado. Pero que se pueda acceder también a la obra original que aparece en los libros y de la que se habló durante décadas en la forma de la que se vio, por lo de no reescribir la historia.

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    La diferencia (y de ahí que no me parezcan comparables) con la pintura, la escultura, la literatura u otras artes es que las películas originales no están expuestas en ningún sitio donde podamos ver exactamente cómo eran, solamente se pueden hacer restauraciones de los negativos, investigaciones, limpiezas, adaptaciones…
    Realmente las pinturas, esculturas... no están expuestas "exactamente como eran". No sólo se deterioran los negativos de las películas, también se pueden deteriorar las pinturas y perder en muchas ocasiones montón de información y cuando se restauran lo que se hace es acudir a las fuentes más fiables para conseguir un resultado lo más cercano posible al original.

    De muchas películas se conservan a veces muestras de color contemporáneas, de muchas películas hay cientos o miles de copias de 35mm hechas en su momento por el mundo que se pueden estudiar para ver diferencias y puntos en común.

    ¿Que la perfección es imposible? Claro, pero sabemos todos que no estamos ante un caso de imperfección por falta de fuentes... estamos ante una revisión totalmente intencionada de Terminator 2. No confundamos errores con engaños.
    Última edición por Komond; 01/12/2017 a las 12:44
    Cerezadas: Listado de capturas de Mercury

    "Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert

  13. #13
    freak Avatar de willycps
    Fecha de ingreso
    30 jun, 03
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    690
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Lobram Ver mensaje
    Le doy una oportunidad en mi Home Cinema, que me gusta, compro, que no me gusta, no compro.
    Ajá... ¿y eso como se hace sin haber comprado la peli? Porque yo sólo conozco un método.
    "This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)

  14. #14
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,679
    Agradecido
    9389 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por willycps Ver mensaje
    Ajá... ¿y eso como se hace sin haber comprado la peli? Porque yo sólo conozco un método.
    Jajaja, no, con lo de "compro/no compro" me refería a que la acepto y me la quedo para que forme parte de mi colección o que, si no me gusta, me deshago de ella. Vamos, que le doy una oportunidad. La peli la compré en el BF pero todavía no la he visto. Si la considero un desastre o prefiero alguna edición anterior, la venderé o regalaré a algún amigo.

    Por cierto, ayer estaba previsto que me llegara Terminator 2 3D UK y cuando me la fueron a traer, no estaba en casa. Ahora hasta el lunes nada. Qué rabia!!!, la hubiera visto este finde.
    TV LG OLED 55E6V HDR Premium
    Reproductor OPPO UDP-203
    Receptor SONY STR-DN1010
    Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
    Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3

  15. #15
    4K ULTRAHD/ 24/60 Avatar de Falstaff
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Ubicación
    Entre Barcelona y Cunit (Tarragona)... Y por supuesto Gran Canaria
    Mensajes
    4,847
    Agradecido
    22397 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Respuesta procedente del foro 4K, pero puede servir aquí de lo que pienso:


    A ver opinion personal... ya he visto las dos versiones que me interesan:

    La versión 4k es estupenda por el uso del HDR... la limpieza de grano, me toca los "&%$%&$" bastante, pero es mucho mejor que la versión anterior, y me parece una edición muy acertada en 4k. Hay que ver las dos versiones la 4k y la 2D... la 2D para mi "ni fu ni fa" acentúa los defectos del 4k que son leves en el disco UHD, y no tan leves en el 2D...

    y porque...

    Como ya se ha comentado aquí, la versión es la 3D, se ha hecha la remasterización para verla en 3D y con gafas. Quedando así la ia imagen infinitamente más natural que la 2D...



    Yo creo que verla en 3D es su forma de poder transmitir lo que el señor Cameron ha querido darnos, con la tecnología actual y el uso de gafas... Lo bueno de 4k, donde por otra parte se nota el incremento de resolución, es ei intento conseguido por el HDR de controlar una versión que no ha sido pensada para una imagen 2D.

    Para mi el 2D es un posavasos... que acompaña a estas dos ediciones.
    " El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)

    http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/

  16. #16
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Falstaff Ver mensaje
    Respuesta procedente del foro 4K, pero puede servir aquí de lo que pienso:


    A ver opinion personal... ya he visto las dos versiones que me interesan:

    La versión 4k es estupenda por el uso del HDR... la limpieza de grano, me toca los "&%$%&$" bastante, pero es mucho mejor que la versión anterior, y me parece una edición muy acertada en 4k. Hay que ver las dos versiones la 4k y la 2D... la 2D para mi "ni fu ni fa" acentúa los defectos del 4k que son leves en el disco UHD, y no tan leves en el 2D...

    y porque...

    Como ya se ha comentado aquí, la versión es la 3D, se ha hecha la remasterización para verla en 3D y con gafas. Quedando así la ia imagen infinitamente más natural que la 2D...



    Yo creo que verla en 3D es su forma de poder transmitir lo que el señor Cameron ha querido darnos, con la tecnología actual y el uso de gafas... Lo bueno de 4k, donde por otra parte se nota el incremento de resolución, es ei intento conseguido por el HDR de controlar una versión que no ha sido pensada para una imagen 2D.

    Para mi el 2D es un posavasos... que acompaña a estas dos ediciones.
    Ni hablar, yo he visto la película en el cine en 3D y en mi proyector en 2D, y se ve casi mejor en 2D.

  17. #17
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,177
    Agradecido
    174686 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    No te habla de que se vea mejor. No todo en el cine es verse mejor... sino lo que Cameron quería que viésemos y, efectivamente, al colocarte las gafas en la versión 3d, ves la colorimetría propia de este film, y no me cabe la menor duda que eso es lo que quería Cameron, y no el engendro que ha quedado la versión 2d, que por mucha definición que tenga, no es propia del film (con ello no defiendo las anteriores ediciones).

    Totalmente de acuerdo con tu comentario, Falstaff

  18. #18
    sabio Avatar de Conrado77
    Fecha de ingreso
    19 dic, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,899
    Agradecido
    14152 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Que si, que aquí nadie se opone a los inventos, sean versiones 3d, versión noir o lo que sea, pero siempre acompañado del film sin adulterar
    La edición de Divisa también incluye otras ediciones "menos" adulteradas en el segundo disco.

  19. #19
    sabio Avatar de Conrado77
    Fecha de ingreso
    19 dic, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,899
    Agradecido
    14152 veces

    Predeterminado re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

    Cita Iniciado por Stibi Ver mensaje
    Así que de momento para el martes ya tengo las entradas para verla al cine en 3D, pero me moriré por tenerla en casa a lo grande otra vez, y esperaremos para esto.
    Veo que sólo la hacen en VOSE, tanto en 2D como en 3D. Y sólo el próximo martes día 5 de diciembre. A las 20:00h en los cines de la casa Yelmo y Cinesa (22:15h).
    Última edición por Conrado77; 01/12/2017 a las 00:54

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins