
Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)
No podemos conectar con Amazon
Terminator 2: Edición especial
Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991
Lanzamiento Blu-ray
21-05-2009
Pistas de audio
- DTS HD Master Audio 5.1 Español
- DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
- Dolby Digital EX 5.1 Inglés
- Dolby Digital 2.1 Inglés
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
sabio
re: Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991, James Cameron)

Iniciado por
Kyaneos
En esta ampliación se puede ver más claro como el grano ha desaparecido completamente:
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...8&l=0&i=7&go=1
A parte del DNR salvaje la edición peca de un aumento descontrolado del contraste, haciendo que se pierdan detalles en las zonas más oscuras, en vez de diferentes tonalidades y detalles ahora solo tenemos una mancha negra.
¿Entonces se ve mejor la edición clásica, donde sí está el grano? A mí me gusta el grano. Pero en esta nueva edición de Divisa creo que han sabido aplicar el DNR, aunque yo hubiese preferido 0 DNR. Es verdad que si analizas fotograma a fotograma en algún caso el grano habrá desaparecido. Aunque en movimiento no sé yo si los menos doctos, como es mi caso, nos percataríamos de ello. Pero el caso es que en las caras de Arnold y demás no me parece que se haya perdido detalle; es más, a Linda Hamilton se le distinguen ahora los pelillos de los brazos en alguna que otra captura.
Leyendo algunos de vuestros comentarios no puedo evitar pensar que si alguien quiere un T2 más "original", tendrá que volver al VHS. Si el rayo azul implica todas esas modificaciones y eso hay gente que no le gusta, me temo que a lo mejor encontrará un T2 más "original" en las antiguas versiones en VHS. Porque restaurar o remasterizar una película de hace 26 años para que parezca recién estrenada me temo que implica, sí o sí, alterar (un poco o mucho, según el caso) el material original.
Una cosa está clara: la nueva edición de Divisa está arrasando. Sí, ya sé que muchos pensaréis que eso es porque algunos somos muy ingenuos y nos dejamos embaucar fácilmente. Y algo de verdad habrá en ello, lo admito. Pero para que el formato doméstico tire para adelante hay que vender, con todo lo que ello puede suponer de alteración del original. Me pregunto si la edición hubiese tenido la misma buena acogida si simplemente hubiesen vuelto a editar la edición Skynet de Universal o incluso la clásica de StudioCanal. Poneos en el lugar del empresario.
A veces un poco de autocrítica no nos vendría mal, pienso.
PD: yo de todos modos conservo mi edición clásica de Universal, versión UK, como oro en paño. Es el BD que más aprecio de toda mi colección (sí, más que la nueva de Divisa). Y oye, ya son cerca de 800 BDs.
Última edición por Conrado77; 25/11/2017 a las 17:05
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro