No, no te equivoques, aquí el listo eres tu. Yo solo se sacar fotos (y mal).
Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991
21-05-2009
Español, Inglés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
No, no te equivoques, aquí el listo eres tu. Yo solo se sacar fotos (y mal).
Pues que igual de diferentes pueden ser los colores o ciertas cosas de esta remasterización de Terminator 2 con respecto al estreno original como diferente es el Dolby Atmos de Juego de Tronos con respecto al "simple" Dolby Digial 5.1 con el que se presenta la serie originalmente (y se mezcla).
Yo no tengo mucha idea de casi nada, pero creo que igual de criticable son las modificaciones de imagen como de las de sonido, pero de las de sonido casi nadie se queja y algunos (no lo digo por ti) sueltan alabanzas (o pestes cuando algo no viene en 5.1 sin importar si ese era el sonido original o no).
Por esa regla entonces Juego de Tronos en Bluray debería editarse en 1080i que es como se veía al menos el estreno por cable en HBO, el bluray no sólo alteraría la resolución a 1080p, ¡es que encima viene en 24p en lugar de 25! A ver, una cosa es una limitación del medio de emisión (más hubieran querido los de HBO que poder emitir la serie en 1080p con DTS-HD MA 5.1) y otra el revisionismo.
Ya puestos tampoco debería haber existido nunca por ejemplo Twin Peaks no ya en Bluray, es que incluso si me apuras igual el DVD remasterizado le venía un poco grande. Además, ¡qué es eso de que venga sin los anuncios con los que se emitió en la época! Cada edición DVD debería contener los mismos anuncios con los que se emitió en su país, ¡y con la mosca del canal correspondiente a su primera emisión en el país! Y todo tipo de textos superpuestos tipo: "Estreno de Beverly Hills, 90210 el lunes a las 20.00".
Y las series originales de Netflix deberían salir a la venta con bitrates similares a los de un streaming, ¿qué es eso de tener una codificación de bitrates altos?
Acabado el reduccionismo al absurdo, que Juego de Tronos en su emisión igual no supere Dolby Digital 5.1 por culpa del medio no significa que el audio de esa serie no se haya grabado en condiciones mejores precisamente ya con idea de que se pueda explotar un poco mejor en formatos que tecnológicamente lo permitan (ni de coña HBO rueda una serie pensando que su emisión original sea la mejor forma posible de disfrutarla, muy diferente a cómo los directores ruedan sus películas considerando que el cine será el medio óptimo y no el formato doméstico). ¿Ahora resulta que ni un triste DTS-HD MA 5.1 le puedes poner que simplemente supone una mejora de compresión? Que conste que pensé que te referías a eso con lo del Atmos, pero vamos, esperar que venga en Dolby Digital... si nos ponemos así algunos capítulos se pre-estrenaron en sala de cine (con mejor sonido e imagen), se supone que entonces esos sí pueden venir en el disco en DTS-HD MA 5.1 pero el resto no?
Que compares eso con el revisionismo de querer alterar una obra porque 30 años más tarde te parece que se ve viejuna...
Con todo, es cierto que en todo caso a esto de Terminator 2 3D se le puede considerar una edición del re-estreno en cines en 2017 y a eso no se ajusta tan mal. Lo que pasa que algunos sí que nos gustaría poder ver Terminator 2 y punto.
Y yo si por mí fuera sí que todas las películas vendrían con los canales con los que se estrenó, admitiendo el falso 2.0 para el mono en bluray (que no puede tener mono pero si pones lo mismo en los dos canales no deja de ser mono) se pongan muchos como se pongan, aunque es cierto que en el sonido es un poco batalla perdida porque la gente adora sus equipos con sonido envolvente. Si no me quejo es porque no me afecta y no lo noto. El resto cada uno tendrá sus justificaciones, normalmente si algo viene en 5.1 cuando no lo era no digo mucho, pero cuando el original es mono/estéreo y alguien se queja de que "no es 5.1 ya puestos que la editen en VHS" sí le señalo "mira... así se estrenó, ese es el sonido original".
Última edición por Komond; 24/11/2017 a las 19:01
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Mezclas cosas que no tienen que ver unas con otras.
...y con esas mezclas, divagaciones, reducciones y demagogia, reduces e invalidas el fondo de tu argumentación
Yo mismo reconocí que había reducción al absurdo, pero no la hay menos en decir que siendo estrictos habría que quejarse de que Juego de Tronos viniera en algo superior a Dolby Digital 5.1.
Mezclo como burla del poco sentido que tiene eso, sobre todo aplicado a una serie de TV con limitaciones tecnológicas en la transmisión de información evidentes que superan a la intención artística original. No se puede considerar que una compresión excesiva con gran pérdida de datos forme parte de la intención artística de Juego de Tronos y equipararlo a añadirle canales de audio a Lawrence de Arabia.
Última edición por Komond; 24/11/2017 a las 19:35
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Yo tengo que esperar a que me llegue, pero una pregunta, ¿los montajes del disco 2 son los mismos de la skynet o son reescalados "normales"? xd
Con esto voy a dejar el off topic ya que esto es para Terminator: Juego de Tronos se rueda en HD si no me equivoco a 23'976 fps y en progresivo. Ese es su formato original, con mezcla de sonido 5.1 (digo mezcla, no codificación).
La emisión en TV por narices tiene que ir a 1080i (ya que 1080p no se utiliza y solo ahora se están realizando las primeras pruebas), a 30fps, como es el sistema de tv americano (25fps en Europa) y se hace en Dolby Digital+ 5.1 porque en emisiones de tv es el que se usa (o DTS 2.0, pero dudo que sea el caso).
DTS-HD MA no es mas que una codificación de esa mezcla 5.1, como lo es la Dolby Digital 5.1 o lo podría ser la Dolby True HD 5.1 o la DTS 5.1, unas con perdida y otras sin ella. Dolby Atmos es una mezcla completamente diferente, no utiliza canales (5.1 que sería el caso) utiliza objetos y por lo tanto la mezcla es diferente y no la original con la que se hace Juego de Tronos.
De lo que yo hablo es de cambiar una mezcla de 5.1 canales por una mezcla basada en objetos. Pero parece que las modificaciones de imagen molestan mas que las de sonido.
Yo no hablo de como se emite, hablo de como se plantea desde el inicio. Por comparar también los documentales de la BBC no se ruedan (rodaban) en progresivo, pero malamente, los americanos si que les gusta editarlos así.
PD: El sonido mono si que existe y hay varios BD editados de esta forma (la pista castellana de La Princesa Prmetida es DTS-HD MA 1.0, igual que la 5.1 pero solo el canal central tiene información), y creo que varias películas de Woody Allen están editadas correctamente en mono (otras lo están erroneamente en un falso mono con los dos canales frontales duplicados).
Como dijiste Dolby Digital 5.1 y no únicamente 5.1, de ahí que mi comentario fuera por la codificación (porque lo de la mezcla sí que lo entiendo, pero lo de la codificación no). Como en televisión se emite originalmente en Dolby Digital 5.1 y en ese sentido diste en el clavo pensé que te referías literalmente a la codificación+mezcla y no únicamente la mezcla. Una cosa es en efecto el tema de la mezcla y otra el de la codificación, y fue de esto último de lo que derivó todo lo demás: 1080i, bitrates y demás (si el fin era únicamente "igualar a la primera emisión").
Lo de las pistas mono donde tenía entendido que no se podía era en las pistas de audio HD, me olvidé de especificar eso porque DD y DTS 1.0 hay a puñaos. Las de Woody Allen que hay editadas con mono son Dolby Digital 1.0, el resto todas falso mono 2.0.
El caso que no conocía era el de la Princesa Prometida, pero sí, ciertamente viene en DTS-HD MA 1.0, así que lo de que no había dicha posibilidad por ser una característica del propio códec me lo colaron.
Spoiler:
Y sí, suficiente offtopic ya.
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Bueno incluso si así fuera una remasterización no implica hacer modificaciones drásticas del material, simplemente hacer un nuevo máster. ¿Hay remasterización? Sí. ¿Hay alteración? Sí, es una versión diferente y revisada para satisfacer al Cameron de 2017. Ni es una restauración ni es simplemente una remasterización, y si me indican simplemente remasterización yo, como cliente, no tengo por qué esperar todas esas alteraciones.
Pero además no es así, porque si bien mucha gente usa más bien el término "remasterizada" lo cierto es que promocionalmente se refieren a menudo a ella como restaurada, tanto Divisa como Studio Canal.
Portada Divisa: "Nueva restauración en 4K"
Spoiler:
Trasera de Divisa: "con motivo del 25 aniversario de este clásico del cine se procedió a escanear y restaurar en 4K"
Spoiler:
Caja UK "Brand New Digital Restoration":
Spoiler:
Texto promocional enviado por Studio Canal a Amazon.co.uk (y supongo que será el texto trasero de la edición):
James Cameron's epic action, sci-fi masterpiece starring Schwarzenegger in his most iconic role, has been stunningly restored by Cameron himself. First hitting our screens in 1991 with ground-breaking special effects, this version will take the seminal blockbuster to the next level of effects and into the 21st century for a new generation of fans.
Hablamos con propiedad sí, pero todos. A nosotros nos la están vendiendo como restaurada, pues entonces si no restaura sino que altera al vendernos la edición están engañándonos.
Por cierto, en la comparativa de capsaholic se ve que algunos cambios no son simplemente una alteración general del color, el cambio general de colorimetría no me parece que consiga cosas tan drásticas como cambiar esto, la anterior versión no tiraba tanto al magenta y esto nunca fue taaan azul. Aquí alguien dijo "pero por qué hay un rayo rosa, quita quita, ¡ponlo en azul!":
Spoiler:
Última edición por Komond; 25/11/2017 a las 03:04
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Oye, ¿igual aquí sí que se pasó 3 pueblos con el cambio de tonos magenta a azules no?
Evidentemente es una broma, pero viendo la comparativa se me pasó por la cabeza y me hizo gracia la idea![]()
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Acabo de ver esas comparativas en otra web. Telita el rayo azul...
Eso no quita que tenga otras cosas muy buenas, pero no deja de ser una alteración brutal del original.
Vaya esperpento de edición, en las capturas que han ido saliendo ya se apreciaba el desastre pero la comparativa de holic me parece demoledora.
Hay que recordar que la comparativa de Mubis no se ha hecho con la edición menos mala de la película, es decir, la de Lionsgate de 2015 (mismo transfer que la edición japonesa), cosa que sí han hecho en holic.
Con todos sus defectos, que no son pocos, me quedo con esa edición de 2015, más natural en todos los aspectos y con el grano cinematográfico propio de esta película, peca en ocasiones de falta de definición pero prefiero eso a las caras de cera:
https://caps-a-holic.com/c.php?go=1&...09142&i=18&l=0
En esta ampliación se puede ver más claro como el grano ha desaparecido completamente:
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...8&l=0&i=7&go=1
A parte del DNR salvaje la edición peca de un aumento descontrolado del contraste, haciendo que se pierdan detalles en las zonas más oscuras, en vez de diferentes tonalidades y detalles ahora solo tenemos una mancha negra.
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...&l=0&i=21&go=1
Típica edición que puede resultar muy espectacular a primera vista por esos colores y esa definición pero que se cae en cuanto se analiza mínimamente.
La pondría al nivel de Depredador y recuerdo los palos (merecidos) que se le dieron en su correspondiente hilo, me sorprende leer comentarios tan positivos![]()
¿Nadie ha mirado el tema de los chasquidos que he comentado más atrás?
Por otro lado, después de verla ayer no voy a completar con la copia 4K. Al principio tenía claro que sí pero después de ver como han alterado tanto la película con respecto a la original me voy a plantar. Aunque la imagen mejora con respecto a la edición anterior eso no significa que esto sea una cagada monumental y más para “mejorar” la experiencia con su visionado con las gafitas 3D de marras.
Por mi parte, muy decepcionado.
A ver si alguien me comprueba lo de los chasquidos por favor.
A ver que grano si y tal...pero yo en la segunda le veo pelos en las cejas a chache, por cierto algunos ya canosos...
Y alguna paleta de maquillaje en el moflete...
No se pero yo a eso lo llamo definición.
Yo ultimamente ya no me complico tanto la vida como para discutir esto , se ve mejor pues ya esta. Esperaremos a la siguiente para seguir sacandonos los cuartos.
El que no tenga claro que esto es Terminator 2 reload 2017 que no la compre.Las otras dos en comparacion parencen Dvd reescalados ( que no lo son).No se si queda clara mi postura, de buen rollo eh?
Puñetero Lucas ¡¡¡
Y Quiero mi brazo ¡¡¡¡¡¡¡
Última edición por Mandaraka; 25/11/2017 a las 10:34
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Al revés... yo la compro para poder quejarme
Por cierto, ya tengo mis entradas para visionarla en cine 3d desde hace un par de semanas![]()
No se trata solo del grano, es el aspecto y el "look" de la película, particularmente no soporto esa estética tan artificial que en nada se parece a como debería lucir una película de primeros de los 90, ¿qué en la nueva edición se pueden contar los pelos de las cejas de Schwarzenegger, aunque sea a costa de filtros sharpening?, perfecto, a mí no me compensa en absoluto esa supuesta mejora.
Ojo, que no defiendo la edición de 2015, como decía en mi anterior mensaje peca de falta de definición y detalle en muchos planos, suciedad, problemas de compresión etc., pero si me dan a elegir entre ésta y la "4K" lo tengo claro
Y eso solo hablando a nivel técnico, si hablamos del "revisionismo" modificando planos me parece todavía peor edición, ¿sustituimos al doble de Schwarzenegger en algunos planos y en otros no?, ¿al doble de Furlong lo dejamos como esta?.
En fin, por un lado me alegro de quién pueda disfrutar de esta edición, pero por otro, como decía el compañero Roy Batty, me da pena la falta de crítica y el conformismo generalizado.
Sea como fuere, es el segundo blu-ray más vendido en Amazon.es ahora mismo, y el sexto más vendido en ECI....
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Comprada por 8,50, al que no le guste el disco 1 tiene el disco 2 que parece que es el mismo master de la anterior edición sin retocar, no entiendo tanto revuelo la verdad, dos ediciones por 8,50.
Última edición por Albertini; 25/11/2017 a las 20:00
...sactamente.
Yo me quejo de que no hayan sacado la 3D ni el UHD en España, pero de esta edición de Divisa, no podemos quejarnos, lo que ofrece y al precio que lo hace (incluso a su precio inicial sin rebaja), es de lujo.
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Lo penoso es la introduccion, que dice que esta version 3D es gracias a tal y cual jajajajajaja
igual alguien se pone hasta las gafas jajajajajaj
Miremoslo por el lado positivo, con esta pelicula hay versiones para elegir, no como lo que hacen otros ejemLucasejem que se empeñan en que veamos lo que ellos quieren xd