Que digan lo que quieran pero esto NO es una restauración. Es otra cosa, pero restauración no.
Si admitimos que lo es, por esa regla de tres...
![]()
Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991
21-05-2009
Español, Inglés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Que digan lo que quieran pero esto NO es una restauración. Es otra cosa, pero restauración no.
Si admitimos que lo es, por esa regla de tres...
![]()
Última edición por Tom Hagen; 24/11/2017 a las 12:05
Jajajajajaja!!!! :p
Bueno incluso si así fuera una remasterización no implica hacer modificaciones drásticas del material, simplemente hacer un nuevo máster. ¿Hay remasterización? Sí. ¿Hay alteración? Sí, es una versión diferente y revisada para satisfacer al Cameron de 2017. Ni es una restauración ni es simplemente una remasterización, y si me indican simplemente remasterización yo, como cliente, no tengo por qué esperar todas esas alteraciones.
Pero además no es así, porque si bien mucha gente usa más bien el término "remasterizada" lo cierto es que promocionalmente se refieren a menudo a ella como restaurada, tanto Divisa como Studio Canal.
Portada Divisa: "Nueva restauración en 4K"
Spoiler:
Trasera de Divisa: "con motivo del 25 aniversario de este clásico del cine se procedió a escanear y restaurar en 4K"
Spoiler:
Caja UK "Brand New Digital Restoration":
Spoiler:
Texto promocional enviado por Studio Canal a Amazon.co.uk (y supongo que será el texto trasero de la edición):
James Cameron's epic action, sci-fi masterpiece starring Schwarzenegger in his most iconic role, has been stunningly restored by Cameron himself. First hitting our screens in 1991 with ground-breaking special effects, this version will take the seminal blockbuster to the next level of effects and into the 21st century for a new generation of fans.
Hablamos con propiedad sí, pero todos. A nosotros nos la están vendiendo como restaurada, pues entonces si no restaura sino que altera al vendernos la edición están engañándonos.
Por cierto, en la comparativa de capsaholic se ve que algunos cambios no son simplemente una alteración general del color, el cambio general de colorimetría no me parece que consiga cosas tan drásticas como cambiar esto, la anterior versión no tiraba tanto al magenta y esto nunca fue taaan azul. Aquí alguien dijo "pero por qué hay un rayo rosa, quita quita, ¡ponlo en azul!":
Spoiler:
Última edición por Komond; 25/11/2017 a las 03:04
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Oye, ¿igual aquí sí que se pasó 3 pueblos con el cambio de tonos magenta a azules no?
Evidentemente es una broma, pero viendo la comparativa se me pasó por la cabeza y me hizo gracia la idea![]()
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Acabo de ver esas comparativas en otra web. Telita el rayo azul...
Eso no quita que tenga otras cosas muy buenas, pero no deja de ser una alteración brutal del original.
Vaya esperpento de edición, en las capturas que han ido saliendo ya se apreciaba el desastre pero la comparativa de holic me parece demoledora.
Hay que recordar que la comparativa de Mubis no se ha hecho con la edición menos mala de la película, es decir, la de Lionsgate de 2015 (mismo transfer que la edición japonesa), cosa que sí han hecho en holic.
Con todos sus defectos, que no son pocos, me quedo con esa edición de 2015, más natural en todos los aspectos y con el grano cinematográfico propio de esta película, peca en ocasiones de falta de definición pero prefiero eso a las caras de cera:
https://caps-a-holic.com/c.php?go=1&...09142&i=18&l=0
En esta ampliación se puede ver más claro como el grano ha desaparecido completamente:
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...8&l=0&i=7&go=1
A parte del DNR salvaje la edición peca de un aumento descontrolado del contraste, haciendo que se pierdan detalles en las zonas más oscuras, en vez de diferentes tonalidades y detalles ahora solo tenemos una mancha negra.
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...&l=0&i=21&go=1
Típica edición que puede resultar muy espectacular a primera vista por esos colores y esa definición pero que se cae en cuanto se analiza mínimamente.
La pondría al nivel de Depredador y recuerdo los palos (merecidos) que se le dieron en su correspondiente hilo, me sorprende leer comentarios tan positivos![]()
¿Nadie ha mirado el tema de los chasquidos que he comentado más atrás?
Por otro lado, después de verla ayer no voy a completar con la copia 4K. Al principio tenía claro que sí pero después de ver como han alterado tanto la película con respecto a la original me voy a plantar. Aunque la imagen mejora con respecto a la edición anterior eso no significa que esto sea una cagada monumental y más para “mejorar” la experiencia con su visionado con las gafitas 3D de marras.
Por mi parte, muy decepcionado.
A ver si alguien me comprueba lo de los chasquidos por favor.
A ver que grano si y tal...pero yo en la segunda le veo pelos en las cejas a chache, por cierto algunos ya canosos...
Y alguna paleta de maquillaje en el moflete...
No se pero yo a eso lo llamo definición.
Yo ultimamente ya no me complico tanto la vida como para discutir esto , se ve mejor pues ya esta. Esperaremos a la siguiente para seguir sacandonos los cuartos.
El que no tenga claro que esto es Terminator 2 reload 2017 que no la compre.Las otras dos en comparacion parencen Dvd reescalados ( que no lo son).No se si queda clara mi postura, de buen rollo eh?
Puñetero Lucas ¡¡¡
Y Quiero mi brazo ¡¡¡¡¡¡¡
Última edición por Mandaraka; 25/11/2017 a las 10:34
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
¿Entonces se ve mejor la edición clásica, donde sí está el grano? A mí me gusta el grano. Pero en esta nueva edición de Divisa creo que han sabido aplicar el DNR, aunque yo hubiese preferido 0 DNR. Es verdad que si analizas fotograma a fotograma en algún caso el grano habrá desaparecido. Aunque en movimiento no sé yo si los menos doctos, como es mi caso, nos percataríamos de ello. Pero el caso es que en las caras de Arnold y demás no me parece que se haya perdido detalle; es más, a Linda Hamilton se le distinguen ahora los pelillos de los brazos en alguna que otra captura.
Leyendo algunos de vuestros comentarios no puedo evitar pensar que si alguien quiere un T2 más "original", tendrá que volver al VHS. Si el rayo azul implica todas esas modificaciones y eso hay gente que no le gusta, me temo que a lo mejor encontrará un T2 más "original" en las antiguas versiones en VHS. Porque restaurar o remasterizar una película de hace 26 años para que parezca recién estrenada me temo que implica, sí o sí, alterar (un poco o mucho, según el caso) el material original.
Una cosa está clara: la nueva edición de Divisa está arrasando. Sí, ya sé que muchos pensaréis que eso es porque algunos somos muy ingenuos y nos dejamos embaucar fácilmente. Y algo de verdad habrá en ello, lo admito. Pero para que el formato doméstico tire para adelante hay que vender, con todo lo que ello puede suponer de alteración del original. Me pregunto si la edición hubiese tenido la misma buena acogida si simplemente hubiesen vuelto a editar la edición Skynet de Universal o incluso la clásica de StudioCanal. Poneos en el lugar del empresario.
A veces un poco de autocrítica no nos vendría mal, pienso.
PD: yo de todos modos conservo mi edición clásica de Universal, versión UK, como oro en paño. Es el BD que más aprecio de toda mi colección (sí, más que la nueva de Divisa). Y oye, ya son cerca de 800 BDs.
Última edición por Conrado77; 25/11/2017 a las 17:05