Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
Probablemente sea más correcto indicar que dado que vuestra generación utiliza medios más digitales como el streaming, los diversos proveedores de streaming no facilitan títulos anteriores al 2000 o incluso al 2010... Netflix, HBO, los servicios de videoclub o a la carta de las distintas plataformas de televisión de pago, ... haciendo que una gran parte del potencial público más joven no pueda acceder o conocer estas películas.

Un círculo vicioso.
El otro día en clase una compañera mediante Netflix (que a mi personalmente no me mata, prefiero el formato físico) pudo acceder al Batman de los años 60 y la noche anterior acababa de ver La Chaqueta Metálica de Kubrick, así que creo que el problema no está en no poder acceder a estas películas porque sí que se puede, sino en que ciertamente la gente le ha perdido el gusto al cine, y no se suele tener si no lo gestas desde que eres pequeño. A todo ello, los precios del cine en la actualidad, tanto en formato físico como en las salas, dista mucho de ser competitivo con otros medios; pero esto ya se va a un off-topic, y creo que sobra. Interesante tu opinión, disto en algunos puntos, pero muy interesante conocer las opiniones de los demás.