Eso, eso, Roy, tú a lo tuyoEres repelente jajajajaja pero tranquilo que voy bien pertrechado: tengo en casa un montón de botecitos y tarros para los bichos
Y sabes lo mejor? Que son del "Mercalona"... De la marca Hacendado...
![]()
Terminator 2: Judgement Day | James Cameron | Universal | 1991
21-05-2009
Español, Inglés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Eso, eso, Roy, tú a lo tuyoEres repelente jajajajaja pero tranquilo que voy bien pertrechado: tengo en casa un montón de botecitos y tarros para los bichos
Y sabes lo mejor? Que son del "Mercalona"... De la marca Hacendado...
![]()
tatoadsl, has debido perder memoria, ya que por entonces ya estabas aquí. En este foro han corrido ríos de tinta con el tema de falsos 5.1 y demás, sobre todo en el subforo de dvd. Recuerdo perfectamente las modificaciones de audio en las "ediciones especiales" de MGM.
Yo soy de los que considero que el autor puede hacer lo que le de la gana con su obra, es suya, pero también, por la misma regla, también deseo verla en su forma original. La solución que hicieron con La Serie Original en bd, me parece perfecta, conteniendo ambas versiones.
Por cierto, Jason X, NO en todos los casos hace falta estirar la imagen para variar el formato, ya que muchas veces se graba el fotograma completo y luego en sala de montaje se reduce la imagen al formato/encuadre deseado. ¿Acaso en la edición bd de Expediente X o The Wire han estirado la imagen? ¿O en Titanic 3d?![]()
Última edición por Trek; 06/05/2017 a las 07:37
Una de las razones por las que las ediciones de Arrow no se venden en el Mercadona es porque siempre incluyen la pista de sonido original 2.0 y pasan de hacer artificios en 5.1 aunque alguna vez lo han hecho pero incluyendo el Mono original.
Aunque hayamos visto que en el caso de algún Giallo se pasan con el maquillaje Hacendado.
Nadie es perfecto. Todos tenemos agujeros en algún calcetín... y algún producto del Metadona Hasendado.
Bueno, Roy, eso te lo estás inventando tú.
Yo no querría que ningún museo "mejorase" ningún cuadro. Pero si es el autor de la obra el que me dice que eso que estamos viendo no es lo que él quiso mostrar, que esa no es su visión de esa historia y me hace una nueva versión (la anterior sigue ahí, no se destruye), yo encantado, no tengo ningún problema en dar una oportunidad a eso que el AUTOR quiere mostrarme. Y más aún si es una obra que me encanta pero que tiene algunos fallitos aquí y allá que no me gustan.
Y vuelvo a repetir, estoy 100% seguro de que cuando se filmó Ben-Hur o Lawrence de Arabia, el negativo original tenía manchas negras, manchas blancas, rayas, etc. Y así fue como se proyectó en cines. ESA fue la obra ORIGINAL. Con todos esos pequeños "defectos" de imagen. Lo que vemos ahora en BD es cristalino en ambas películas. Por lo tanto, se ha CORREGIDO, REPARADO. ¿Eso os vale y que quiten un defecto de raccord no?. No es una restauración porque originalmente se vio así, no estás restaurando nada a un estado anterior, estás corrigiendo.
Además, ¿creéis que la obra original tenía 4K de resolución?. Ya sé que es un negativo y que no se mide así pero haciendo la equivalencia. ¿O que se veía con lo equivalente a 8K como tendrán las ediciones domésticas dentro de unos años?. ¿O 100K?. Ya te digo yo que no y, por lo tanto, estás cambiando el modo en que se vió originalmente, estás cambiando la resolución que tenía la obra original porque jamás se vio así. ¿Eso te vale?.
Y no me tienes que explicar nada. Nunca he dicho que no se tenga que conservar el original sino que estoy abierto a nuevas versiones que el autor quiera mostrarme.
Si no entiendes eso, no te lo puedo explicar.
Por algo Spielberg o Friedkin están encantados con las mezclas de Tiburón o El Exorcista que mejoran lo que parecía inmejorable, como tantos otros directores, y sus películas que han ganado aún más, bienvenidos los Taxi Driver, Terminator y tantas otras, será que no tienen ni idea de lo que se hacen estos directores o estarán chochos por la edad, "eh! que en mi película favorita ya no sale Pepe el del micrófono en el lienzo, esa no es la película original la han mancillado y destrozado". Esto es arte, me encanta ese eufemismo para justificar una afición que mueve mucha pasta e intereses, a ver si lo convierten en una carrera superior, que tengo ganas de estudiar y presentarme al examen y seguro que esos adolescentes que van a comer nachos y palomitas con los pies encima de las butacas convencidos de estar dentro de un Museo también. Menos mal que en este caso, Cameron hace caso de Cameron.
Ya que nombras a Spielberg, el mismo volvió a reponer escopetas en E.T. donde antes las cambio por walkie talkies... y comentó que se había revocado tal situación por estar equivocado con aquella decisión.
Es un tema muy difícil de debatir y de marcar la linea de lo que se puede o no hacer.
Edito: por mi parte, tampoco voy hacer sangre con estos temas, generalmente no me impiden disfrutar de la peli, pero si me dan a elegir, prefiero la obra tal como se concibió originalmente, con sus virtudes y sus defectos.
Última edición por Trek; 06/05/2017 a las 12:51
Porque no hay línea Trek, es un negocio que está hecho para disfrutar, hay variaciones y las seguirá habiendo porque es un mercado en constante movimiento. Lo que me parece contradictorio es llenarse la boca con los creadores y luego juzgarles en función de si me gusta o no me gusta lo que han hecho con sus trabajos. Nunca veremos igual las películas de antaño como en su estreno, de hecho cuando se lo curran las vemos mejor, y es una pena porque las películas se mejoran pero nosotros cada día más jodidos.
No sé si será hipocresía, a mí me gusta la fidelidad, pero en el cine veo un margen para la mejora a la que nunca hago ascos.
Última edición por Ludovico; 06/05/2017 a las 13:14
En este asunto no debemos perder de vista tres aspectos, uno que lo que han hecho es corregir errores, dos que son cambios mínimos y tres que lo ha llevado a cabo su creador.
Entiendo lo de querer ver la película tal y como se mostró a la gente en su día pero es que lo que se mostró a la gente en su día es la película con errores que el director no hubiera querido mostrar o paso por alto, no es el "cuadro" acabado, es el cuadro con defectos por corregir y que ahora ha tenido la oportunidad de corregir, no se trata aquí de reescribir la película, no han puesto un helicóptero en vez de un camión o han alterado alguna escena o la historia y no ha metido mano en ella nadie que no haya sido su director, ademas de ello son cambios mínimos que seguro que de no saberlo apenas repararías en ellos.
Dicho esto, pues hombre, tampoco estaría mal que dieran la opción de ver la versión estrenada en su día, pero en lo que a mi respecta no me causan ningun problema estas correcciones y menos sabiendo que son decisión de Cameron.
Última edición por Raulvz; 06/05/2017 a las 14:16
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Raul, entonces... todas las películas que se hicieron con un presupuesto muy ajustado, en la que los directores cuentan que de haber tenido mas dinero el film hubiera sido de otra forma ¿ahora hay que dejarles que las cambien? En unas películas los cambios serían mínimos y, en otras, sustanciales ¿Donde ponemos la barrera?
Para eso, mejor dejar la obra quieta, o al menos, si se retoca, tener disponible, con la misma calidad, la original![]()
Última edición por Trek; 06/05/2017 a las 17:53
Ludovico, que un a un director lo venere, como es el caso de Spielberg, no quita que pueda criticarle, de manera constructiva, si cambia unas escopetas por walkie talkies.
Por lo demás, totalmente de acuerdo. El cine es cultura y lo que se quiera... pero ante todo es un negocio con grandes números, y si cambiarle el color a una película me genera beneficios, adelante. Yo sería el primero en hacerlo.
Ahora bien, como en este caso soy el consumidor, lo miro desde mi prisma, y al igual que considero que los creadores pueden hacer lo que quieran con sus obras, yo también soy libre de criticar, para bien o para mal, sus decisiones.
Por supuesto, sino se puede criticar esto no tiene sentido. Y ya que hablamos de crítica a mí lo de walkies me parecía una auténtica chorrada, hasta que leí o vi la explicación del propio Spielberg, razón por la que no entiendo que los volviera a quitar.
Con el tema de los "retoques" yo soy bastante hipócrita al opinar, es un tema muy largo para hablar.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
En lo que estoy completamente de acuerdo es en que cada vez que hacen una nueva edición de este tipo, deberían sacar la edición original y la nueva y que siempre podamos contar con ambas. Pero también creo que esa versión original restaurada, remasterizada o como queráis llamarla, ya no es exactamente igual a como se vio en cines en su día.
Pero sí, se deberían incluir ambas versiones siempre.
Ya te he dicho que no voy a hacer sangre con este tema, es mas, en mi caso, lo mas seguro es que si nadie hubiera dicho nada, ni me habría enterado una vez visto el film. De hecho, mi comentario ya no iba dirigido a esta película en concreto, sino al debate generado si esta bien o no retocar películas.
El tema esta, repito, donde esta la barrera entre lo que se puede retocar y lo que no. Y eso, se me antoja muy difícil de discernir.
No, si aquí somos todos la leche de puristas (yo me pongo el primero), pero el 3D con el que la quieren reestrenar es más "inventao" que el alemán que habla José Mota. Y como la estrenen aquí en 3D, iré a verla. Vosotros también, que lo sé. Dejaremos los purismos a un lado y nos pondremos a disfrutar.
"This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)
Personalmente, si el/la director/a cuenta con los medios para hacer una serie de cambios que él /ella considere oportunos, cara a una reedicion, esa nueva versión es tan legítima como la inicial, y luego que cada persona disfrute de una, de la otra o de las dos, ambas obras no dejan de ser suyas, no nuestras.
Efectivamente, la "resolución" de un negativo físico en celuloide no puede medirse en píxeles, puesto que no es digital; pero, haciendo ese ejercicio de "equivalencia" que pides, el consenso es que los 4K digitales empiezan a aproximarse a la "resolución" del negativo en celuloide, pero que todavía están por debajo.
Superada esa barrera de resolución, ya da igual a qué resolución te vayas a la hora de escanear un negativo, puesto que la mayor resolución digital no va a añadir una densidad de información que no estaba en el soporte original.
Otra cosa será para materiales contemporáneos generados a esas resoluciones nativas, pero para trasladar el soporte celuloide al mundo digital la resolución por encima del 5K no tiene sentido, es inútil (salvo para hacerla coincidir con la de los nuevos dispositivos de visualización, pero nunca para que se vea "mejor") puesto que, por alta que sea la resolución, la densidad de información está limitada por el soporte original en el que se recogió.
Me parece a mí que os hacéis unos líos muy gordos con algunos conceptos básicos fundamentales de qué es un blu-ray y cuál es su papel a la hora de ver cine en casa.
El blu-ray, como el VHS o el DVD en su día, no es más que un soporte de REPRODUCCIÓN, esto es, un medio para representar una obra que ya existe. Pero el blu-ray (y, por extensión, el BD-UHD) no es un medio de GENERACIÓN de video. Todo lo que hace es recoger una información ya preexistente e intentar reproducirla con la mayor fidelidad posible. Gracias a su superioridad tecnológica, lo pueden hacer con más fidelidad que cualquier otro soporte anterior, pero eso es todo.
Plantear que la reproducción de una película a 4K o esos futuribles 8K sea también una "alteración" de la imagen original porque en su día no tenía esa resolución es un absurdo, porque, insisto, con esos 4K solo nos estamos aproximando por fin a la densidad de información recogida en su día en el celuloide, pero ni los 4K ni los 8K van a hacer que podamos ver las películas "mejor" aún de lo que se veían en su día. La información ya está generada y recogida en celuloide en su día, y el BD y el BD-UHD lo único que hacen es reproducirla con la mayor fidelidad posible hasta ahora.
Otra cosa muy distinta es que los materiales que se GENEREN en video ahora –o sea, que se rueden hoy en digital– a resoluciones por encima de los 5K tengan mayor densidad de información que las películas rodadas en celuloide.
Ver hoy en casa las películas de antaño, por fin, sin perder densidad de información, no puede arguírse como una manera de "alterarlas", a no ser, ya digo, que tengas una idea muy confusa de en qué consiste reproducir video y cual es el proceso tecnológico mediante el cual una película rodada en celuloide nos llega a nosotros convertida en bits y reproducida en píxeles.
Última edición por Roy Batty; 07/05/2017 a las 18:12
En mi caso espero que la estrenen también en 2D, creo que somos muchos fans los que no pudimos ir a verla en cines y lo estamos deseando, y no nos interesa el 3D.
En el tema de los retoques también estoy un poco mosca, porque si es cierto que los dos cambios que se saben hasta ahora me parecen correctos y no afectan en nada a la historia, de hecho solucionan cosas que te pueden chirriar, no me gustaría que Cameron se pasara más de la cuenta. Creo que la línea está en que sean ciertos retoques en partes de la escena no en escenas completas o vestuario o cambio de actores o argumento.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Esto no es algo dialéctico ni discursivo. Una obra de arte, con sus imperfecciones, es una obra de arte. Y en cuanto se toca pasa a ser otra cosa.
La de verdad es la de verdad. La que se estrenó en cines y se ha disfrutado a lo largo de los años. Velazquez retocaba sus gazapos en sus cuadros, pero nunca después de entregarlos o exponerlos. Una vez terminada la obra, con sus imperfecciones, está terminada.
Y ahí queda. Estática e inmutable. Y que alguien la guarde en algún formato tal como era, para no privar a nadie de poder verla tal como era. Si se veía la jeta del doble, pues se veía (yo ni me habìa fijado, la verdad).
Y puestos a cambiar, que cambie la trama, porque no cuadra. Y no hay mayor gazapo que ese. O mejor. Que la ruede entera otra vez; corregirá unos fallos y cometerá otros nuevos. Porque una obra, para ser digna y disfrutable no tiene que ser perfecta; tiene que ser como es; como somos todos... con fallitos.
Lo del audio y las remezclas es un virus. Llevo años diciéndolo. Lo que es mono es mono, y no es orangután, por mas que se oiga de fábula.
Y conste que a mi me da igual. Adoro los refritos, montajes alternativos, experimentos de toda clase; Me chifla todo eso y me gusta tener 15 versiones de una peli. Pero todo eso sin perder el norte: poder tener la peli como se vió en 1991. A partir de ahí, dame discos a cascoporro con diferentes finales, cut, recuts, versiones en b/n, en 3D... me apunto a un bombardeo; pero con mi disco con la peli de verdad bien restaurada en el cajón.
Última edición por PadreKarras; 07/05/2017 a las 15:39
Ok, Roy, te doy la razón en parte. Porque por mucho que el negativo original tuviera una densidad que aún hoy no se alcanza, sigo pensando que hoy en día se ve mejor. Por la reproducción de los colores, por la pureza de la imagen, por la limpieza que se ha hecho y por los defectos que se han corregido, etc. Aunque no sea una TV y sea un proyector. Sigo pensando que hoy en día se disfrutan de proyecciones con mayor calidad que antaño, por lo tanto, ¿estamos alterando la obra original al no verla como se vió en su estreno?. Incluso ha habido directores que, tras hacer una limpieza y remasterización de alguna de sus películas, han declarado que ahora se veía mejor que cuando se estrenó en cines. Por lo tanto, es una alteración, estarás en contra de eso también, ¿no?.
Si la primera vez que se estrenó Lo que el viento se llevó, por ejemplo, por los medios tecnológicos que había, el negativo tenía marcas, manchas, rayas, etc., esa fue la obra original, ¿no?. Con sus defectillos y sus cosillas, sus imperfecciones como dice Karras. Así querrías verlo, ¿no?. Cualquier limpieza que se haya hecho es una alteración de la obra original. ¿Protestas por eso también?.
Completamente de acuerdo.
Pero yo no creo que haya que ser tan estricto. ¿Acaso un edificio no puede ser una obra de arte?. ¿O un puente?. Si se le hacen arreglos con los años por mantenimiento, accesibilidad, adaptabilidad, o lo que sea, ¿ya deja de ser una obra de arte porque se ha tocado?. Si una escultura sufre a la intemperie y se ensucia o se deteriora, ¿ya no es una obra de arte porque ha cambiado?. Y como eso un millón de cosas.
Tengo que decir, que a mi tampoco me gustan este tipo de cosas. Es decir, vale le han cambiado la cara para que se parezca mas a arnold, pero...no sé. Es como alterar algo para que parezca mas actual, cuando no lo necesita. Es una pelí de los 90 cojones!!! Yo quiero verla tal cual se hizo. No quiero que la actualízen para que parezca que ha salido hoy. A mi me saca de época. Es como lo que hizo Jorge Lucas con Star wars, aunque eso si que es un verdadero sacrilegio. Veremos que tal la nueva edición, yo mientras tanto guardare como oro mi edicion especial dvd 2 discos. O mirare de hacerme con la primera edicíon sin DNR.
Un edificio o un puente tienen una parte estética, sí, pero son elementos cuya razón principal de existir es cumplir una función. La comparación con una película no es pertinente, salvo que uno se empeñe en ganar una discusión sea como sea.
Pero, en cualquier caso, a mí personalmente me importa menos su alteración, pero estoy seguro que habrá quien sepa apreciar mejor que yo su valor y también le preocupará su adulteración. Y tendrán razón. Aunque a mí no me importe. Yo no soy la "medida del mundo", lo que no tiene valor para mí no deja de tenerlo en sí mismo.
Esto es algo que veo a diario que muchos foreros no tienen muy claro: el que a ti no te importe no significa que no sea importante.
Ya tardaba en salir este argumento...
No, yo no quiero verla TAN MAL como se podía ver en su día; yo no quiero verla con las marcas de paso por la ventana del proyector, no quiero verla con las "quemaduras de cigarrillo" para avisar del cambio de bobina, no quiero verla con el aspecto oscuro y amarillento de una bombilla de proyector moribunda, ni quiero oírla por unos altavoces destartalados que no sean capaces de reproducir debidamente la información contenida en la pista magnética de sonido...
No, claro que no, no quiero verla y oírla como lo haría en una mala proyección.
Yo quiero verla y oírla TAN BIEN como sea posible SIN ALTERARLA.
Quiero verla COMO SE RODÓ y COMO SE MONTÓ y COMO SE SONORIZÓ, con la mejor y más fiel presentación audiovisual posible.
Última edición por Roy Batty; 07/05/2017 a las 21:02
Como debe ser.
Restaurar, preservar, limpiar, ... eso es un debate. Y estoy radicalmente a favor.
Otra cosa es cambiar escenas, añadir personajes, subtramas, reeditar, pasar a 3D. Ese es otro debate. Y estoy radicalmente a favor; solo pido que se adjunte el disco con la peli restaurada sin alterar.
Cuando se refuerza un puente, los pilares de un edificio, si son patrimonio cultural y artístico, hasta las leyes obligan a retocar de manera que no se note que se ha retocado. No creo que interesase mucho el acueducto de segovia con remaches metálicos, pasos electrolevadizos ni cosas por el estilo...
De todas formas, es un debate estéril. Como suelo decir, no es que yo esté en contra del manoseo. Es que quiero el original (por curiosidad cultural e histórica) y luego me apunto a todo lo demás.
Si quieren poner las meninas en 3D es fácil. Copia exacta con medios modernos y conversión a 3D. Me voy al Prado a ponerme las gafitas el primero. Pero pordioss, que dejen al lao el cuadro tal como lo pintó Velazquez.
Porque para mi el debate está en otro tema. Por qué la "evolución" de una peli debe impedirnos disfrutar de esa obra tal como era? Si sería algo que no cuesta nada (una vez hecha la restauración ya está hecho lo gordo).
Admito que el autor de la peli esté en su derecho de retocarla lo que quiera las veces que quiera. Pero le niego el derecho a destruir el original o a privarme de el. Hoy día, además, los medios permiten salvar la obra original antes de meterle mano; pues muchacho, mete eso en un disco y dámelo tambièn. Con lo chulo que está comparar cromos.
Por cierto. No a todos se les permite todo. A Friedkin, con French Conection, se le lapidó por retocar a su gusto. Ese disco "del director" no lo quieren ni en su casa, y por suerte, al menos en USA salió la excelente versión original que hoy podemos disfrutar. A Coppola... linchamiento por editar durante décadas Apocalypse Now en 2:10:1... y jolgorio general al volver al 2:35:1...
Para estos... lo de la libertad del autor... no contaba mucho. Y cuando se redobla... queremos el doblaje original... que esa es otra... que pasen T2 a 3D, que le retoquen y cambien planos y/o escenas... pero como le metan ahora un redoblaje PARA MEJORAR EL AUDIO CASTELLANO... a ver quièn la compra. A ver quien aguanta al chuache sin la voz de Constantino; ahí no!!! Que no la toquen; queremos el doblaje ORIGINAL... y si quieren que añadan el nuevo en 14.1...
Cómo queremos Tiburón? Con el nuevo doblaje para el que le da igual el original, porque es de más calidad técnica. Y con el doblaje original por su superior calidad artística. O como en mi caso, que me parece estupendo que vengan LOS DOS.
Pos eso. Siempre sumar. Nunca restar.
Última edición por PadreKarras; 07/05/2017 a las 21:49