Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Monster House

Monster house | Gil Kenan | Sony Pictures | 2006

Monster House carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

16-01-2007

Pistas de audio

  • PCM 5.1 Español
  • Dolby Digital 5.1 Español
  • Dolby Digital 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 5.1 Griego

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés, Portugués, Griego

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 68

Tema: Monster House (Gil Kenan, 2006)

Vista híbrida

  1. #1
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,646
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado re: Monster House (Gil Kenan, 2006)

    Edit: acabo de ver que los comentarios sobre la discusión grano sí grano no son de 2010, así que lo siguiente como que va con retraso, pero es que me pareció raro que nadie lo comentara.

    Teniendo en cuenta que es una película de animación por ordenador supongo que no le habrán aplicado DNR sino que la habrán vuelto a renderizar de cero sin el grano, cosa mucho más fácil y que no dará una falsa sensación de limpieza. Igual que cuando se hace una versión 3D aunque se estrenara originalmente en 2D no se hace un falso 3D sino que se renderiza de nuevo.

    Vamos, que quitarle el grano puede ser un error o no según si lo que quería el director (si lo añadió el director será porque no quería que pareciera tan limpia como otras películas de animación 3D), pero quitárselo no tiene por qué suponer aplicar un filtro DNR que quite el grano artificialmente, igual que si se graba con película de color algo que después se quiere mostrar y se estrena en blanco y negro, no por sacarla luego en una versión con color "se colorea". Eso sí, tanto una como otra suponen anular una decisión artística, por natural que sea su realización.
    Última edición por Komond; 22/09/2012 a las 03:27
    Pedro Herrera ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins