Mira Harlock, me había propuesto cerrar este tema y no intervenir más pero ante el cúmulo de despropósitos y datos erroneos que has dado, no me queda otra que corregirte para que no sigas induciendo a error al resto de compañeros que entran por aquí.
Por supueto que no voy a ser tan prepotente, grosero, maleducado y desconsiderado en la respuesta como tú has sido conmigo. Por cierto, el hecho de que lo escribas en negrita no implica que lleves más razón o se te entienda mejor.
Y como parece que no tienes muy claro el funcionamiento de los nuevos codecs HD y para evitar que sigas contaminando el hilo con afirmaciones falsas, voy a explicarlo una vez más para todo el que quiera leerlo, porque está claro que tú, como siempre, vas a seguir tu particular guerra.
Verás,
en una pista PCM la compresión no existe, de ahí que el bitrate a lo largo de toda la película sea constante. Ten en cuenta, que es es el sonido digital desde el que se codifican el resto de audios, incluidos los lossless comprimidos sin pérdidas. Pero esto supone un handicap muy grande, puesto que el espacio que ocupa una pista PCM es muy elevado y no te permite utilizarlo de forma eficiente en el disco.
Por eso existe una clara ventaja de los nuevos codecs (Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus y DTS-HD Master Audio) respecto al LPCM Multicanal, ya que te van a dar
la misma calidad de sonido, pero sin malgastar tanto espacio al estar comprimidos. Ese espacio sobrante se puede aprovechar para ofrecer más pistas de sonido, un mayor número de contenidos adicionales o mejorar la calidad de imagen final.
Así pues,
las pistas de sonido lossless, siempre van a tener un
bitrate variable y nunca va a ser constante. Y esto es así, para mantener siempre el sonido fiel a la pista PCM de la que proviene, fluctuando el bitrate en función de la complejidad del sonido original, necesitando más o menos bitrate en función de la información que lleve los distintos canales en cada momento, ya que, la máxima de una compresión sin pérdidas es mantenerse fiel al original ocupando el menor espacio posible.
Por mi parte queda todo dicho y no voy a seguir contestando a tus nulos conocimientos que has demostrado acerca del funcionamiento de los nuevos audios HD. Así que pierdes el tiempo en responderme.
Lo que si te ruego encarecidamente es que antes de dar informaciones erroneas de temas que por lo que has demostrado desconoces por completo, te informes y no quedes en evidencia frente al resto de compañeros del foro.
Saludos, El Nota.
