Pero es que según creo no todos los reproductores pueden reproducir la versión 2D que está dentro de la 3D...
Versión para imprimir
Pero es que según creo no todos los reproductores pueden reproducir la versión 2D que está dentro de la 3D...
La edición de Conan, el Bárbaro, de Marcus Nispel, es un gran ejemplo de autoría. Uno puede seleccionar la versión 3D o 2D sin ningún problema. Una pena que las distribuidoras no sigan este ejemplo. Lo que prima, es que compremos la mayor cantidad posible de ediciones, estando como está el patio.
:agradable Un cordial saludo
Hoy me he hecho con la edición 2D + 3D por 19 euros, en la típica pifia de Carrefour. Estaban todas a 19 euros, tanto la 2D simple como la 3D.
Por ese precio, incluso menos, puedes cogerte de Amazon España las ediciones italianas con castellano 3D + 2D de las dos pelis (Furia de Titanes + Ira de Titanes).
http://www.amazon.es/titani-collezio...7576177&sr=8-1
Yo es que no puedo con los títulos de las películas que no sean en castellano o el original en ingles. Se que es una tontería pero...
Tontería para nada. Si a ti te gusta así, pues así debe ser. Lo que prefiera uno nunca es una tontería.
Yo es que me tuneo todas las carátulas y las hago a mi gusto, por eso me importa poco (más bien nada) la edición del país que sea o carátula elegida porque siempre voy a acabar con la que yo quería... y más feliz que una perdiz. :agradable
Si a ti te gustan con el título en castellano o en original, lo comprendo perfectamente (yo, de hecho, cuando ya las edito las dejo con el título original).
Y ese mismo pack aquí a más de 50 euros... Vergonzoso.
Me gustaría dejar constancia de un incidente en la fabricación del disco 2D (probablemente aislado), de la película Ira de Titanes. Y me explico: adquirí mi copia de Ira de Titanes en su versión 2D y al desprecintar el disco observe en la capa de lectura una especie de mal pegado de las capas en la zona alrededor del aro central, y unas franjas verticales de tamaño regular que salían de dentro hacia afuera.
Todo parece indicar que el prensado de los discos puede tener alguna tirada defectuosa. No sé si eso impide su reproducción, porque me negué a introducir en el lector un disco en semejantes condiciones. Acudí al centro para su cambio y muy amablemente el encargado de sección abrió delante de mí varias copias y asintió y verificó, que venían con el mismo problema. Finalmente optó por abrir una copia de la edición 3D y ofrecerme el disco 2D incluído en el pack. Este venía en perfectas condiciones.
Os pongo sobre aviso a aquellos, que hayáis adquirido la copia 2D de Ira de Titanes. Mirad la superficie detenidamente bajo la luz solar o un foco de luz lo suficientemente potente. Es algo que se ve enseguida y estáis en vustro derecho de reclamar un disco en perfecto estado.
:agradable Un cordial saludo
Gracias Roy.
La compré ayer mismo en el 2x1 de Carrefour. Luego miro a ver si viene defectuosa.
Tengo una duda que espero podaís resolver.
Hace unos días me compre en Carrefour la versión 2D.
Pues bién, ya había leído que los menus de la película vienen en Ingles, pero algunos extras, (modo maximum movie) no están ni siquiera subtitulados, aunque marque la opción en el menu.
Las escenas eliminadas y el Focus Points, si que me aparecen los subtítulos en castellano, pero en modo maximum movie no. Os pasa igual?
Vaya, pues yo no es por llevar la contraria ni nada, pero puedo afirmar que mi disco, dentro de las "Special Features", la de "Play Maximum Movie Mode" está en inglés SIN subtitular.
En cambio, los extras de "Focus Point", que te llevan a "Parth of Men y Parth of Gods" , y las Escenas eliminadas, SÍ que llevan los subtítulos.
Raro, raro, raro...
Hola, la versión 3D + 2D Uk, lleva castellano como la primera parte?
Es que en todos los sitios veo que si, pero en los hilos de idiomas no viene, y no queria arriesgarme.
Un saludo
Si lleva.
buenas
acabo de ver mi bluray 2d de ira de titanes, y detras me venia que el formato era 1,85:1 y ami me a salido en 16:9, es el mismo formato 16:9 que 1,85:1? o esque falla algo?
porque, para mi gusto, menudo asco de formato, como 2,35.1 no hay nada
no entiendo porque furia venia en 2,40:1 y ahora meten esta en 1,85:1, podria trabajar siempre igual, digo yo, porque vaya vaya
y aparte, otra cosa que me repatea es que uno pague mas por una edicion nacional, ya que todos sabemos que las extranjeras suelen ser mas baratas, y me tenga que tragar los anuncios en ingles, pues vaya tela
Si no me equivoco y si lo hago que me corrijan el formato es así.
Tal vez el motivo es para que su versión 3D sea a pantalla completa (en casa, se entiende).
El cual no esta de más decir que se agradece porque se disfruta más.
gracias compañero
no tenia ni idea que era el mismo formato escrito de distinta manera, sera como 2,35.1/21.9
entiendo totalmente que prefieras en 16:9 ya que asi lo ves mas grande, yo esque es alreves 117" en 2,35.1 y 94" en 16.9, por lo que me jode bastante jajaja
esto de los formatos nos tienen loco, podrian trabajar todos con el mismo por ley, porque madre mia
y lo de pagar por version nacional y ver los anuncio en ingles.........ojjjj
La información sobre el aspecto de la imagen tiene dos valores.
1) El "marco" puede ser 16:9 o 4:3 (esto sólo en DVD). Es la medida del fondo (como si fuera un lienzo) sobre el que se presenta efectivamente la imagen de la película.
2) La imagen efectiva de la película (su Aspect Ratio), que puede oscilar entre 1.33:1 y 2.40:1.
Por eso, si la imagen es 2.40:1 y 4:3, tienes una imagen que respeta el formato, pero no es anamórfica, y está pensada para pantallas cuadradas. En una pantalla 16:9, tendreis un "fondo" de 4:3 (1.33:1) en el que se verá encajada la imagen 2.40:1, con bandas negras superiores e inferiores, que rellenen ese fondo, al que tendréis que añadir las bandas negras laterales para que el "fondo" complete la medida 16:9. Lo que viene a ser "un sello en la pantalla".
Si es 2.40:1 y 16:9, tendreis una imagen que en pantallas panorámicas sólo presentará bandas negras en las partes superior e inferior, para que se complete el "fondo" de 16:9 sobre el que viene la película. En una pantalla cuadrada, las bandas negras serán más gruesas, pero igualmente en las zonas superior e inferior, para completar el fondo, de 16:9 al 4:3 de la pantalla. Sólo quedará una franja de imagen en el centro, pero aplicar zoom sobre esta no hace perder tanta definición como en el caso anterior.
Una imagen 1.78:1 equivale a llenar totalmente un "fondo" de 16:9.
Una imagen 1.33:1 equivale a llenar totalmente un "fondo" de 4:3.
Hola! Recientemente compré esta película edición UK, con ella viene un folleto "ULTRAVIOLET", como yo no lo voy a utilizar lo hago público por si a alguien le interesa:
GET STARTED (it's free):
1. Go to ultraviolet.flixter.com/wrathofthetitans
2. Follow the steps to create or log into you free Flixter and UltraViolet accounts.
3. Entre the redemption code to add this movie to your digital collection.
AHÍ VA EL CÓDIGO:
MGFXMHM6GJMM
Salu2
Hola, hace poco me hice con esta película en un pack Warner: Troya, Furia e Ira de Titanes, obviamente Ira de Titanes como las otras es su edición en 2D pero visualizandolo, yo que soy algo quisquilloso con estas cosas, noto unos pequeños saltos sobre los minutos 2:40 aprox, donde Perseo esta en la puerta y Zeus mirando a su nieto dormir, en la imagen que Perseo va como a cerrar la puerta y cambia de escena, noto el primero de los saltitos, y el segundo obre el minuto 15:24, donde una mujer cura las heridas de Perseo tras enfrentarse a la quimera, justo antes de otro cambio de escena, hay un saltito...alguien más le pasa o se ha fijado? me gustaría saber si es otro típico error en las ediciones de España o si es mi propio disco el que esta mal. (No sé si hay más saltos pues no seguí viendo la peli apartir de ahí, algo mosqueado ya) Agradecería si alguien pudiera echar un vistazo a su edición 2D y confirmarmelo. Gracias de antemano!:sudor
Pues sufrida este mismo fin de semana la edición italiana, con idéntico disco que la española (si no me equivoco), no recuerdo que hubiera ningún salto.
Gracias por responder morus. Edito: Parece ser que es cosa de mi reproductor...tal vez por demaciado económico? no lo sé pero vaya tela...en la play3 va perfecta esa imagen, pero en el reproductor probado varias veces el mismo salto en la misma zona. En fin, que cosas más extrañas.
el pack italiano con las dos partes en 3D y castellano, a precio de derribo: 8,91 euros
http://www.amazon.es/exec/obidos/ASI...tag=mdvd-es-21
Ficha fotográfica bdbook español Ira De Titanes (Wrath Of The Titans) - Edición libro
http://i1266.photobucket.com/albums/...k/DSC03126.jpg
He comprado recientemente una edición recopilatoria italiana en 2D, que incluye las dos entregas de la saga Furia de titanes. Procedo a compartir un breve análisis de la segunda parte (Ira de titanes), el cual espero que pueda ser de interés y ayuda para aquellos que puedan plantearse en un futuro su adquisición.
A nivel visual, la imagen goza de más calidad y nitidez que en su predecesora, aunque irónicamente en esta ocasión sucede al revés, son las escenas de interiores donde la nitidez es más acentuada, ya que en las escenas exteriores hay presencia de grano, el cuál difumina ligeramente los entornos. Aún así, en líneas generales, la definición es muy buena y superior a la primera parte, siendo una clara mejoría. También el apartado sonoro en castellano mejora, con algo más de profundidad, pero sigue estando por debajo de un sonido de sala.
En cuanto a los extras, son los siguientes (todos perfectamente subtitulados en castellano y en HD):
Maximum Movie Mode: Funciona exactamente igual que el extra de la anterior película llamado WB Maximum Movie Mode, es al uso un making of que abarca todo el metraje de la cinta, mediante el cuál se puede ver una comparativa entre el resultado final y de fondo, a través de la aparición de diversas pantallas y carteles, los diferentes miembros tanto del reparto, como del equipo de dirección, efectos especiales, maquillaje y sonido, relatan todo el proceso creativo llevado a cabo para dar vida a esta secuela. Nuevamente se vuelve a apreciar el esfuerzo, implicación y compromiso de todos los integrantes de esta producción, con múltiples efectos artesanales combinados adecuadamente con efectos digitales.
Focus Point: Dividido en dos secciones.
- Path of Men: Con una duración total de 21:13 minutos, se muestra como se crearon monstruos como la quimera, la aplicación tanto de efectos artesanales como digitales, entrevistas a Toby Kebbell, Rosamund Pike, Sam Worthington, Liam Neeson y Ralph Fiennes, además de cómo se confeccionaron escenas como la de los cíclopes o la batalla final.
- Path of Gods: Durante 12:29 minutos, se explican nociones básicas de mitología griega, desde el origen de los titanes y los dioses, la historia de Hefesto, del minotauro, la quimera, los cíclopes, etc.
Escenas eliminadas: Conjunto de varias escenas suprimidas (con una duración total de 10:48 minutos) que amplían la historia, mostrando por ejemplo el proceso de selección de los soldados que acompañaran a Perseo en su misión al Tártaro o el destino de los demás dioses del Olimpo.
Está bien de vez en cuando recordar casos como éstos, para ser más exigentes con aquellas productoras que tienden a poner extras escuetos que apenas muestran el proceso creativo de la producción y encima, piden 20 euros a cambio...
¡Saludos!