-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
franoel
He leído un par de criticas que habéis hecho al 3D de esta película,la había encontrado por 12 e. y pensaba adquirirla porque pensaba que tendría un 3D espectacular pero viendo lo visto...Pensais que no vale la pena el 3D de esta película?
Hace tiempo lei que en cine era espectacular pero ya no se que pensar.
Gracias.
el 3D es imprescindible.... pero no te da la misma sensacion que en el cine....y yo la visiono en 120"... no esperes un Hugo o un Viaje al centro de la tierra2
le ha hecho mucho daño a esta peli, para su visionado en casa, el formato 2.35
aun asi..para mi es extraordinario el 3D y la pelicula
y se ve de lujo
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
pp
le ha hecho mucho daño a esta peli, para su visionado en casa, el formato 2.35
aun asi..para mi es extraordinario el 3D y la pelicula
y se ve de lujo
Exacto, una pena que el director no eligiese el formato 1.78, la cosa hubiese cambiado bastante.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
gymnos
Exacto, una pena que el director no eligiese el formato 1.78, la cosa hubiese cambiado bastante.
o que hubiera hecho como Cameron con Titanic
para el formato domestico en 1.78
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
El steelbook UK (aunque ponga USA) está en Amazon.es por 21,75€.
http://ecx.images-amazon.com/images/...RL._SL500_.jpg
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Anoche volví a ver la version 3D en VO y creo que es de las peliculas en las que mejor uso se ha hecho de los distintos canales de audio.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Hola amigos he visto la edicion italiana que incluye el 3D a muy buen precio en amazon españa. En la descripcion no añade idioma wspañol pero en https://www.mundodvd.com/blu-ray-edi...tellano-47110/ pone que tanto la 2D como 3D de italia tienen español castellano...de quien me fio?
http://www.amazon.es/gp/product/B00H...l&tag=b053i-21
Muchas gracias
EDITO: vale acabo de leer la pagina anterir y justo sale esa edicion y el usuario confirma que trae español. :bigcry
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
charlie17
Siempre que veas algo en el listado de ediciones extranjeras es para fiarse más que de otras fuentes, para eso está. Ahí sólo se añaden comprobadas de primera mano, a diferencia de datos oficiales que no siempre son completos o específicos (muchas editoras o Amazon no ponen todo lo que tiene en cuanto a idiomas).
Puede haber errores o cambios claro, aunque no es frecuente a veces hay cambios de discos (creo que pasó con Harry Potter el pack completo) pero en términos generales esa lista es fiable.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Pues para ser una edición especial que incluye nuevos extras y tal... parece que se han comido el 3D. Uno esperaría una versión más completa, o poder ver la 3D sin música o la 3D con dolby atmos, teniendo en cuenta que son formas de disfrutar la película diferentes e imposibles si no las incluyen en el disco de la 3D.
A ver cuáles son los otros 2 nuevos "bonus".
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Pues ver esta película sin 3D... Vamos, como ver ESDLA en blanco y negro... Sin 3D yo paso.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Yo pensaba lo mismo tras verla dos veces en cines en 3D y en casa en 2D (ya que no tengo tele 3D aún). Y mi conclusión es que, ha falta de pan, buenas son tortas. Una peli tan grande se disfruta mucho igualmente en 2D, aunque el 3D sea su razón de ser.
Por eso mismo pienso que, teniendo cualquiera de las ediciones anteriores, que esta no incluya 3D, hace que no merezca la pena ya que se queda coja y sigue sin ser una edición completa como podría haber sido cogiendo la anterior y añadiendo lo nuevo sin quitar nada.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Por cierto, ¿quien narices querría ver esta peli sin su extraordinaria BSO? :|
Ahora mismo estoy escuchando el tema de Shenzou y tengo la carne de gallina. Opción curiosa, sí, pero no le veo la gracia realmente.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Projecte ZX
Por cierto, ¿quien narices querría ver esta peli sin su extraordinaria BSO? :|
Ahora mismo estoy escuchando el tema de Shenzou y tengo la carne de gallina. Opción curiosa, sí, pero no le veo la gracia realmente.
Pues yo por ejemplo, por qué no. Además, aunque un corte sea estupendo, eso no significa siempre que la película "lo necesite" para funcionar. De la música también se puede abusar, y en el caso de esta película también puede ayudar a que los momentos que por realismo (aunque por supuesto una película no tiene por qué ser realista ni mucho menos) deberían carecer de todo tipo de sonido vean paliado con la música ese silencio (que también puede tener un gran efecto emocional el silencio, sobre todo si el fin es hacer que el espectador se sienta en la más absoluta soledad, como la protagonista).
Sin duda puede ser una experiencia muy interesante, complementaria aunque sea, y si la editan tampoco descartaría del todo que sea porque Cuarón barajó la posibilidad y puso score cediendo un poco ante productores/público para hacerla más accesible.
Incluso puede servir para valorar más la música si esta es necesaria, comprobando el efecto que tiene y cómo se nota su ausencia.
Hay otras ediciones que vienen con pistas sólo de música, no deja de ser también "¿quien quiere ver la película sólo con la música?". Pues por curiosidad, por análisis o comparativa, por ver el efecto de las partes por separado. Un bluray, y en general un producto dirigido a amantes del cine, no tiene por qué cubrir sólo los aspectos más básicos (= ver la película). También puede servir para cubrir otra series de inquietudes. Algunos piensan "¿quién va a querer ver cómo se rueda una película? Le quita la magia ver donde están los trucos...", pero alguna gente disfruta también de esa parte del proceso.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
¿Alguien tiene la italiana? ¿es amaray con funda? es que veo el desastre de portada española y se me quitan las ganas de pillarla.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Komond, te entiendo y no digo que no deba existir esta opción, pero la peli no está planificada para verse sin música en absoluto. El uso austero del sonido al suceder en el espacio hace que la música cobre una importancia y presencia mucho mas relevante de lo habitual.
Puede que algún momento mas tranquilo sea interesante analizarlo sin música pero las escenas de tensión, especialmente las que suceden en el espacio abierto, apenas tienen efectos sonoros. Quita el volumen en esos momentos y dime si realmente tiene algún valor ver la peli así.
No es la primera peli con esta función, pero en casos como este no le veo un valor real, ni significa que tenga algún sentido o haya sido un acierto incluirla.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
kolombo
¿Alguien tiene la italiana? ¿es amaray con funda? es que veo el desastre de portada española y se me quitan las ganas de pillarla.
Hace dos semanas me llego la mia, y al igual que Jurrasic Park, estan llegando simples amarays.
Un saludo
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Hombre Kolombo, no pongas esa carátula en grande que hace daño a los ojos... :P
Por dios que feas son las portadas de Warner, esas cintas arriba te dejan ciego... :bigcry
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Me veo tirando de lata para evitar la banda:descolocao
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Tiene muy buena pinta la nueva edición, aunque no lleve el disco en 3D el sonido irá por fin con Dolby Atmos y eso hay que tenerlo en cuenta.
El hecho de poder disfrutar de la peli sin BSO en este caso le viene como anillo al dedo por las sensaciones de soledad y angustia que el director quiso transmitir al filmarla.
Saludos.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
gymnos
El hecho de poder disfrutar de la peli sin BSO en este caso le viene como anillo al dedo por las sensaciones de soledad y angustia que el director quiso transmitir al filmarla.
Saludos.
A mi me parece una gran falta de respeto al OSCARIZADO compositor.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Vaya gilipollez..con lo emocionante que es la musica en esta peli
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Bien es cierto que la BSO de esta película como la propia película en si es exquisita, pero no se me parece mal que te pfrezcan la opción para quien quiera disfrutarla de esa manera, es un extra más o otra versión más, creo que no hay que darle más vueltas.
La sensación de soledad y angustia se verá mejor reflejada si ves la película sin la BSO de fondo, pero en cambio muchas escenas donde prácticamente solo se escucha la BSO pues será raro verlas.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Bud White
A mi me parece una gran falta de respeto al OSCARIZADO compositor.
El propio Cuarón consideró hacerla así, ¿falta de respeto? Al final una película es cosa del director. Igual fue una falta de respeto que Kubrick mandara a paseo la score de Alex North, o que Scorsese dijera que prefería no usar la de Bernstein en Gangs of New York... pero la película es finalmente cuestión de Kubrick y de Scorsese.
Igual mostrar escenas sin aplicar los efectos especiales es una falta de respeto a ese departamento, o es una falta de respeto para los animadores que se muestre a los actores en una cabina grabando las voces. A mí por ejemplo me parece una falta de respeto mayor todo el tema de doblaje, que lo es para director, actores, y en muchos casos también para el departamento de sonido (cuyo trabajo a veces se ve alterado por ello), y eso se hace al margen de los deseos de los autores.
Ahora, explorar una nueva forma de ver Gravity que el propio Cuarón barajó (aunque descartó porque creyó que sólo le interesaría a 5 personas) no me parece que sea una falta de respeto.
Cita:
Cuarón:
The only sound you hear in space in the film is if, say, one of the characters is using a drill. Sandra’s character would hear the drill through the vibrations through her hand. But vibration itself doesn’t transmit in space—you can only hear what our characters are interacting with. I thought about keeping everything in absolute silence. And then I realized I was just going to annoy the audience. I knew we needed music to convey a certain energy, and while I’m sure there would be five people that would love nothingness, I want the film to be enjoyed by the entire audience.
(fuente)
De hecho, no descartaría leyendo eso que la música no sea lo único que se va del sonido de la versión "Silent Space". Quizás el único sonido que se oiga sea aquel que pasa en lugares con aire.
La verdad yo creo que podría estar entre las 5 personas que adorarían "la nada", y como tengo pensado verla en muchas ocasiones me parece interesante, y en ningún momento una falta de respeto para el compositor, verlo de una u otra forma según la ocasión.